2014, lejos. Nefasto 2015 de mitad de año para aca
2015, Libertadores y Abandono histórico mata todo… TODDIRIJILLO.
TÍTULOS
En cantidad neta de títulos (3), ambos años están entre los mejores de nuestra historia (1942, 1986, 1997, 2014 y 2015).
En calidad de títulos, 2014 aparece con dos de alta importancia y uno de media importancia. En 2015 obtuvimos uno de alta importancia y dos de media importancia, pero el de alta importancia era “la” obsesión riverplatense desde hacía 19 años.
ESTADÍSTICAS GENERALES
Efectividad:
2014: 69,2% (52j, 31g, 15e, 6p).
2015: 53,4% (58j, 25g, 18e, 15p).
Goles:
2014: 80 goles convertidos en 52 partidos (1,53 por partido), 33 recibidos (0,63 por partido).
2015: 80 goles convertidos en 58 partidos (1,37 por partido), 55 recibidos (0,94 por partido).
Goleadores:
2014: Teófilo Gutiérrez (17).
2015: Rodrigo Mora (14).
ENFRENTAMIENTOS VS BOCA JUNIORS
2014: 4j, 2g, 2e, 0p.
Incluye un triunfo agónico en La Bombonera luego de 10 años y además nuestra primera eliminación internacional a Boca en una llave de eliminación directa.
2015: 4j, 1g, 1e, 2p.
Incluye la segunda eliminación a internacional a Boca en un lapso de 6 meses, con el histórico “condimento” folclórico de haber sido a causa de la suspensión del partido provocada intencionalmente por la parcialidad rival (abandono, según el léxico popular).
LOGROS ADICIONALES
2014
- Se logró el máximo récord invicto (31) de River en la historia del profesionalismo, y se igualó el del amateurismo (año 1922).
- Significó el regreso a la gloria deportiva a nivel nacional, después de 6 años, e internacional después de 17 años.
- Se obtuvo la Copa Sudamericana en forma invicta, sin acudir a los penales ni a la regla del gol de visitante.
2015
- Se logró el máximo récord de títulos internacionales obtenidos en forma consecutiva por un club a nivel CONMEBOL (4), convirtiéndose en el vigente campeón de todas las competiciones organizadas por la entidad.
- Se logró el máximo récord de llaves internacionales ganadas consecutivamente (13).
- Se logró el mejor triunfo de un equipo argentino de visitante en Brasil en toda la historia del fútbol argentino (3-0 a Cruzeiro).
- Se obtuvo la Copa Libertadores sin acudir a penales ni a la regla del gol de visitante en ninguna de las fases.
- Nos convertimos en el club argentino en jugar más copas oficiales en Japón (5).
- Nos coronamos subcampeones del mundo enfrentando al mejor equipo y jugador de todos los tiempos.
- Nos convertimos en el club argentino en convocar más hinchas a Japón para una competencia oficial (15.000 en semi, 20.000 en la final del mundo).
NIVEL DE JUEGO
2014
Durante el primer semestre (Torneo Final + Copa Campeonato), River se caracterizó por la tenencia del balón, la solidez defensiva y la efectividad en el arco rival. En el segundo semestre, River mostró un fútbol brillante, vertiginoso y ofensivo.
2015
Durante el primer semestre, bajó el nivel de brillantez pero se creció en solidez y en caracteres temperamentales.
Durante el segundo semestre el equipo cayó en una relativamente aceptable relajación luego de los logros deportivos, decayendo el nivel colectivo e individual, también relacionado a un insatisfactorio reemplazo de jugadores emigrados (Funes Mori, Pezzella, Rojas, Teo y Cavenaghi).
En síntesis, ambos años fueron excelentes. Sumados entre sí, estamos hablando, a mi juicio, de los dos mejores años en la historia de River.
Pero por habernos dado TODAS buenas y ninguna mala, elijo 2014 por una décima.
GRACIAS RIVER
Juego y lo que queremos ver de River 2014 / titulos 2015… igual no elijo uno, me quedo con los dos
En cuanto a lo futbolistico 2015 porque se gano la Recopa, Suruga y Libertadores; además de esta final que si bien no ganamos fue muy emotiva. Además el abandono quedará marcado para siempre. En lo personal + fútbol me quedo con el 2014, este no fue un buen año para mi en todo lo demás y me quedo un sabor agridulce.
excelente resumen, magia lo tuyo gracias!
Voto para emparejar pero fueron dos años hermosos
Alguien me recuerda cuáles fueron esas 5 veces?
Intercontinental 1986
Intercontinental 1996
Recopa 1997
Suruga Bank 2015
Mundial de Clubes 2015
si hay un partido tonto en el que caímos derrotados fue en esa recopa ante velez.
Sí, en la definición por penales erró uno el actual DT de River. El empate (1-1) lo había convertido el actual secretario deportivo de River.
2015 se gano lo mas IMPORTANTE a nivel clubes la COPA LIBERTADORES y ese debe ser siempre el PRINCIPAL OBJETIVO,despues todas las copas que se juguen en America junto con los torneos locales…el mundial de clubes no existe.
La pregunta importante es: Ciclo '96-'97 o ciclo 2014-2015 ?
Ciclo 2014 - 2015 sin lugar a dudas, sobre todo porque hasta comienzos del 2014 el club estaba completamente hundido
2015 sin dudas, los que eligen 2014 solo lo hacen por nostalgia y porque paso 1 año, en cambio esto es fresco, recién hoy se termino, verlo a River campeon de la libertadores fue lo mejor que me paso en la vida y jamás lo voy a olvidar, sin mencionar que en el mismo año ganamos Recopa, y Suruga.
Imposible elegir uno, los 2 estuvieron repletos de gloria.
Sin dudas ganar la Libertadores es lo máximo, tal vez parezca empañado por el hecho de haber perdido todo lo que quedó por jugar, sudaca, supercopa, copa argentina y torneo local pero estaría bueno analizar si se pudo haber logrado algo más en este 2do. semestre. Todo pareciera indicar que aquel viaje a Japón a jugar la suruga se terminó pagando caro, a partir de ahí el equipo fue el día y la noche y tampoco hay algún antecedente parecido como para medir si puede ser algo normal o hay que pensar ya en otra cosa. Por supuesto que con el diario del Lunes se podría decir que se pudo haber aspirado a algo más, como que nos terminó quedando un sabor agridulce, no se, tal vez esa supercopa con huracan pintaba ganable porque eran 2 partidos y con un rival a prima facie accesible, y lo de la sudaca ya era complicado por la cercanía con el mundialito. De todas formas firmo con la cabeza de la chota repetir exactamente lo mismo en el 2016, regalo todo a cambio de la Libertadores y tal vez me tiro de cabeza a la copa argentina para que no nos falte en las vitrinas…
2015, ni discutir.
Yo lo tomo como un solo proceso temporada 2014/15
2014
Si bien el 2015 tambien es hermoso, puede que alguno se queje de algo. De la 2da mitad floja o del 1 a 0 en con los bosteors. El 2014 no tiene fallos