13/7 - 20:00 hs: Banderazo para la renuncia de Passarella

Qué onda Olmos, muy religioso todo.

Dejo una foto que saque ayer.

Gracias

Lo único positivo que veo en Olmos por ahora es que ninguna canción de protesta pega con ese apellido. Voy a averiguar más.

Que conste, que tomo contacto con este señor ahora. Y que estoy a muerte con la A28S.:wink:

  1. Que mala leche.:mrgreen:
    2)De acuerdo.
    3)Yo lo hubiera guardado al menos, para cuando se empiecen a sumar candidatos, ver a los que van quedando en el camino o no.
    4)De acuredo.
  2. A mí sí. Me dió la sensación de estar escuchando a mi tio o a mi vecino, cuando hablan de futbol. Un dialecto de tipo sencillo, barrial, futbolero. Ni tinte empresarial ni garca, un tipo común. Dirigente. Sensaciones nomas…
    6)No creo, porque se repite varias veces, alterna las frases cuando eso sucede. Puede que alguna ayuda memoria sí, pero en rasgos generales. Además cualquier orador prevee siempre un punteo de los temas a tratar.
    7)No me parece que YA tenga que empezar a contar proyectos, habló de temas generales sin profundizar. Ya habrá tiempo para eso, creo.(no lo podés crucificar por eso).
    8)Esa parte, no la entendí a quienes se refería. (ver punto 9) Lo que no comparto es que meta a todos los periodistas en la misma bolsa, a la hora de agradecer. Y no discrimina a los que se cagaron/cagan en River, como varios de los partidarios que callaron, recibiendo sobres.
    9)No me pareció actuado, es notorio como le tiembla la voz, incluso despues que retoma, luego de la intervención del periodista.
    10)Eso sí que me llamó la atención. (otra fue cuando le hablaba a la cámara(?):mrgreen:) por un momento pensé que alguien del oficialismo estaba en el plató y que se armaría debate…:lol:
    11)Que rápido te generó rechazo. Dale tiempo al pobre hombre…
  1. Sí, lo hubiera guardado como souvenir, al menos. :stuck_out_tongue:
  2. Es cierto, tampoco es cuestión de improvisar. Está bien, no es tan grave.
  3. Sin embargo, chusmeando en su sitio Movimiento de Socios Riverplatenses, hay una sección Propuesta 2013, bastante interesante, así que me retracto sobre su supuesta no-plataforma.
  4. Yo creo que se quiere ir ganando al periodismo.
  5. Sí, nunca le embocó a la cámara el HDP. :lol:
  6. Obvio, aparte ya dije, que si los demás me generan sensaciones peores, lo apoyaré.
    Volviendo al tema de su plataforma, según su sitio:

Proyecto Diciembre 2013
Para construir el nuevo RIVER PLATE, hay que terminar con la improvisación, las malas gestiones y debemos dar paso a una dirigencia sólida y convencida de lo que hay que hacer. Necesitamos decencia y eficacia!
Por eso, en cada una de las propuestas que a continuación damos a conocer esta compatibilizada nuestra estrategia que llevaremos adelante con una práctica coherente, un estudio sobre las necesidades reales y llevada adelante por dirigentes, profesionales y técnicos capacitados para llevarla a cabo.
Fútbol Profesional: El fútbol es la principal actividad de nuestra Institución y para ello contaremos con un proyecto futbolístico serio capaz de retomar el camino de logros y éxitos que la rica historia futbolística de nuestro club ha marcado.
River tiene que proceder mirando su historia, adecuado a los tiempos que corren, pero sin apartarse del camino que lo llevó a la grandeza. No hay misterio en cuanto al rumbo que debemos trazarnos:
Ser fuerte en inferiores.
Cuidar el plantel profesional.
Buscaremos como principal iniciativa que los grandes futbolistas no estén desesperados por marcharse ante la primera propuesta de transferencia, sino sólo vender cuando la operación cierre para todas las partes. Y generar compras -tanto del medio local como del exterior- apostando a la calidad y no a la cantidad. Trabajaremos sobre la posibilidad de repatriación de futbolistas que iniciaron su carrera en el club y deseen retornar.
Asimismo dejaremos abiertas las puertas a la adquisición de jugadores que se insinúen como proyectos interesantes pero sin apresurarse ni malgastar. Sabemos que el fútbol es un juego, y por lo tanto no existen garantías certificadas sobre rendimientos, pero entendemos que sí existe el trabajo serio al momento de tomar decisiones: el seguimiento, la evaluación y la decisión meditada ayuda a achicar el margen de error. Las premisas son acertar más y equivocarse menos.
Esa será nuestra política, sin perder de vista la celosa protección de esa fuente de orgullo que son las divisiones inferiores. Queremos que River mantenga una línea futbolística e idea de juego desde los más chicos hasta los más grandes y que el plantel profesional tenga siempre un entrenador enrolado en esa línea de juego que nos llevó a disfrutar de grandes espectáculos y a festejar una enorme cantidad de títulos.
Consejo de Futbol: En River Plate no se necesita la figura del Manager. ¿Porqué? Por que consideramos que el Manager es un profesional rentado de muy alto costo ($200 mil mensuales) que no se justifica en nuestra rica historia futbolística. En su lugar, dicho importe se destinará a mejorar la calidad de las divisiones inferiores invirtiendo en medicina deportiva y el crecimiento y formación de nuestros chicos. Este trabajo se logra armando un Consejo de Futbol profesional para que coordine el Fútbol Amateur y especialmente el primer escalón del Futbol Infantil donde nacen las distintas categorías para las Divisiones Inferiores.
Nosotros buscamos que nuestro querido River Plate sea campeón de todo!!!
Buscaremos invertir tiempo y recursos económicos enfocados en cuidar y formar las divisiones inferiores. Volveremos a la escuela de Don Zenón Ruiz, Bruno Rodolfi, Carlos Peucelle, Adolfo Pedernera, Lázaro Quevedo Ruiz (Delém), José Curti, Martín Pando y Ramiro Pérez.
Don Zenón Ruiz fue el hombre descubridor y formador por excelencia de las categorías de fútbol infantil que le dejó a River un patrimonio económico de u$s 350.000.000.- logrando grandes generaciones de jugadores. De aquellas camadas hoy sólo queda uno vigente que juega en el futbol europeo: Hernán Crespo.
Futbol Amateur: Hemos trabajado en un proyecto planificado de largo plazo, en el cual empezaremos por disponer de una dirigencia seria que sea conocedora realmente del fútbol. Le daremos prioridad a formar un plantel competitivo con mayoría de jugadores profesionales nacidos de nuestras divisiones inferiores. El objetivo es que River vuelva a ocupar los primeros planos a nivel nacional e internacional. Complementariamente desarrollaremos un centro de información centralizada para todo el país para que esta pueda llegar a todas nuestras filiales y a los hinchas del interior del país.
Socio Adherente: Contamos con un “Programa de Ampliación de Socios Adherentes” para sumar más Socios en todo el país. A ellos les brindaremos una gama de beneficios diferenciados en su ciudad, pero también en otros lugares del territorio nacional.
Convenios con Clubes: Contamos con un Equipo Profesional preparado en “Gestión de Acuerdos (partnerships)” que se especializará en cerrar convenios institucionales con clubes nacionales e internacionales para un intercambio de jugadores de divisiones inferiores.
Nueva Gestión y Administración en nuestro club: Nuestro espíritu busca volver a levantar las banderas de Don Antonio Liberti para lograr un Club que proyecte crecimiento y desarrollo, y que cuente con una economía sólida que perdure en el tiempo. Contamos con las herramientas y el orgullo Riverplatense para hacer un gran saneamiento económico y llevar adelante una fuerte expansión social.
Instalaciones: Nuestro Proyecto cuenta con un “Plan General de Mantenimiento” para mejorar las instalaciones y darle beneficios directos al Socio que le facilite el desarrollo de una intensa actividad recreativa, social y cultural para toda la familia Riverplatense. Vamos a mejorar y a ampliar la mala infraestructura actual y vamos a generar mayor infraestructura del predio de Ezeiza.
Entradas al Estadio: Terminaremos con las colas perversas de 20 cuadras que nos generan mucha incomodidad. Brindaremos las mayores facilidades logísticas para que los socios consigan su entrada y no tengan que traer fotocopias del documento y su DNI. Además buscaremos agilizar el acceso a través de la habilitación de todas las boleterías del Club. Los Socios deben tener una forma de retirar su entrada fácilmente y un ingreso de acceso rápido. Porque nuestro Club es de todos los Socios y no de unos pocos.
Reapertura del Hotel RIVER PLATE: Contamos con un “Plan de Reapertura del Hotel River Plate”, nuestro hotel turístico ubicado en Villa Allende, provincia de Córdoba. La construcción que dejaron en el olvido varias gestiones (lleva décadas de abandono total) está a sólo 15 minutos de Córdoba Capital y a 30 minutos de Villa Carlos Paz. Nos trasladamos hacia Villa Allende y constatamos personalmente las condiciones paupérrimas de las instalaciones. A partir de esta experiencia desarrollamos un plan de restauración y reacondicionamiento de todo el predio para que pueda ser disfrutado por todos los Socios en vacaciones o retiros de fin de semana, pudiendo los Vitalicios tener un espacio de descanso o estar disponible para todas las disciplinas amateurs.
Eventos: Contamos con un “Programa de Organización de Eventos” que buscará continuar con la realización de recitales y/o eventos culturales en el Estadio Monumental ya que ayudan a mejorar la economía de la Institución. Este Programa buscará mejorar la actual gestión administrativa de eventos para realizarlos de manera eficaz y procurando resguardar siempre el campo de juego. Más beneficios para el Socio: buscaremos cerrar convenios con las empresas que organizan los diferentes eventos para que los Socios tengan precios diferenciales en las entradas a espectáculos.
Imagen de River Plate: Contamos con equipos profesionales y un “Plan de Marketing Estratégico” para reposicionar la Marca River, una de las más prestigiosas del mundo. Reestructuraremos el Departamento de Marketing para que se aproveche en forma eficaz el manejo de la Imagen River tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro Plan de Marketing buscará ampliar mercados para lograr una destacada fuente de ingresos genuinos.
Escuelas de Futbol: Tenemos un “Plan de Franquicias (Escuelas de Fútbol)” encaminadas a promover el deporte en los niños y jóvenes de nuestro país y del exterior, siempre imponiendo el sello de nuestra “Filosofía Riverplatense”.
Educación: Los principales objetivos son el desarrollo integral en lo deportivo, nutricional y personal de cada uno de nuestros alumnos. Trabajaremos enfocados en buscar y desarrollar nuevos talentos bajo el sistema de enseñanza de River Plate.
Deportes Amateur: Como estamos orientados al Beneficio al Socio, durante nuestra gestión será un objetivo primordial lograr una masiva participación de los Socios en todas nuestras disciplinas deportivas amateur y sociales. Por eso vamos a mejorar el clima y las condiciones de trabajo y perfeccionamiento de nuestros deportistas y profesores. También apuntaremos a lograr la excelencia académica y deportiva, fundamentalmente en los infantiles para ser mejores deportistas y mejores personas; porque la calidad humana también nos importa. Se buscará implementar un concepción sistémica deportiva: realizaremos un nexo entre todos los alumnos de nuestro Instituto y los distintos deportes. Invitaremos a los alumnos, dependiendo de la edad, a participar en la escuela de iniciación deportiva o en algún deporte específico.
Más Beneficio al Socio: los alumnos que practiquen alguna disciplina en nuestro Club tendrán beneficios tales como descuentos en las distintas actividades. Acercar la familia al Club: vamos a realizar un “Plan Familiar Deportivo” con múltiples beneficios para que las familias asociadas a nuestra Institución puedan desarrollar todas sus actividades deportivas y sociales dentro del Club.
Mejoras en las disciplinas: para acompañar el desarrollo y mejoras será necesario proveer también de materiales deportivos que serán proveídos a modo de aportes a través de un “Programa de Sponsoreo del Amateurismo”. Desde el comienzo de nuestra gestión buscaremos que todos los deportes cuenten con “sponsors orientados”, esto significa que promocionen cada disciplina y que será monitoreado y auditado a través de las comisiones y sub-comisiones respectivas.
Queremos lograr que todas las disciplinas del deporte amateur tengan competencia internacional

Che, moderadores, yo creo que ya daría para abrir un sub-foro de Elecciones 2013 en la sección Política, ¿no? Hay que arrancar YA con esto.

Pero no me refiero a vos , vos seguro queres el bien para River , y fuiste al banderazo para pedir la renuncia de passarella , otros fueron y flasheaban ser barra bravas y se la daban de super hinchas y pensaban que el banderazo era para cantar canciones de River y festejar algo.Disculpa si generalice y lo hice mal , pero la diferencia entre vos y ellos es que vos fuiste a pedir la renuncia de passarella , los otros a ver quien cantaba mas fuerte.

Entonces que hacemos? Bajamos los brazos y dejamos de resistir? Nos resignamos a que la realidad nos pase por encima a nosotros y nuestra dignidad?

yo no entiendo como no se entra en la oficina del presidente y se sutrae documentacion de todo tipo para mostrarla en la justicia, o en los medios en donde puede ser mas efectiva…

otra cosa que no entiendo es el horario, no hay un dirigente en el club… para hacerla en ese horario que se haga en la casa de DAP y entrarle y re cagarlo a piñas.

eso si, todo en paz

Apoyo el pedido del sub-foro de elecciones, estoy perdidisimo.

Para empezar hay que dejar de pensar el fútbol como en algo en lo que se te va la vida. Después, que cada uno actúe de acuerdo a lo que mejor le hace sentir.

Tirabas la reja, te la agarrabas con los canas ¿y despues que? ¿saquear la confiteria y hacer mierda todo? Te aviso que no habia ningun dirigente adentro eh

Yo creo que con Olmos y Lezcano hacemos alta fiesta :lol:

Para mi el horario estaba barbaro!

8 de la noche un viernes, ¿que excusa podes tener?

Mas temprano mucha gente no puede, y dia de semana a muchos se le complica porque llegan tardisimo a la casa.


Millo, cual era el objetivo de entrar al club?
Tiene logica que lo cierren por si se llega a armar quilombo!

Que se yo, se hizo en la puerta, es lo mismo!
Si esta mal si a gente que NECESITABA ENTRAR no le dejaron.

Es buena iniciativa, al menos algo se intento, pero se ve que de esta forma no va! Yo personalmente no fui, no por mi, sino por mis viejos, vivo a 300km de capital y nunca pise en mi puta vida, me llego a mandar solo y no se que hago… Y una cosa que me pareció rara fue el día, yo pienso que mucho influyo por eso de que la gente no vaya, es diferente hacerla un viernes a un sábado, yo creo que si se hacia el sábado a la misma hora iba a ser, al menos, el doble de gente. Y lo del porro, la birra y demas, a mi personalmente no me genera problema, pero que la cosa no pase a mayores, ya que haya gente drogada y mamada generando disturbios, no va. Que conste que todo esto lo digo desde mi casa y no se me da la posibilidad de ir. Saludos

Pero yo no lo miro por ese lado.
Yo ayer estuve hasta las 9 y de los que estaban borrachos o lo que sea ninguno hizo quilombo.
El tema que no entendiste la consigna si vas re escabio a una protesta.

Es como que (salvando las distancias) vas a hacer una marcha por la inseguridad en el pais, o por lo que paso con el tren, o por lo que sea, y caes re borracho. NO tiene sentido!
¿Cual es el objetivo de estar escabio en una Protesta?

Lamento no haber podido ir; por razones laborales. Lo positivo es que se juntó más gente que la última vez; no nos calentemos, en la masividad siempre hay pelotudos que desvirtúan, lo importante es que el mensaje sea claro de ahora en más, y que la soberbia del simio descendedor sea un tanto (no mucho seguramente :evil:) disminuida. Un poquito de aliento en la nuca a estos soretes! :evil::evil:

Pero al menos estan presentes!!! De ahi a si quieren estar en pedo o no problema de ellos. Igualmente, yo pienso lo mismo, no entendes la consigna si vas en pedo o a fumarte un porro, pero despues de todo es presencia, sean 1 o 2, son 1 o dos mas..

[SPOILER]

[/SPOILER]