VUELTODROMO

Se viene el cambiaso de nombre para la Bombonera…ahora se va a llamar el VUELTODROMO de Argentina, porque todos los equipos la eligen para salir campeón y dar la vuelta en su cara!!! Aguante river!

:lol::lol::lol:

Se viene el cambiaso de nombre para la Bombonera…ahora se va a llamar el VUELTODROMO de Argentina, porque todos los equipos la eligen para salir campeón y dar la vuelta en su cara!!! Aguante river!

:lol::lol::lol:

Nosotros Tb se la dimos en la cara :mrgreen:. Y culpa de grondona que no sortea mas los campeonatos (los arma a dedo) nunca mas se va a dar algo asi para nosotros:cry:

Jajaja un amigo de voka ya está re tiste por que sabe que le van a dar vuelta en la cara :stuck_out_tongue:

:lol:

La calesita!! Jaja.

River la dio en el 42 y en el 86.

¿Sacarán la sortija?
Sólo cinco veces un equipo argentino salió campeón en la Bombonera y dieron la vuelta olímpica. River lo hizo en el 42 y 86 (con los dos goles del Beto Alonso), Racing en el 49, Newell´s por penales en el 91 y Lanús hace dos años. ¿Banfield transformará Brandsen 805 en una calesita futbolera?

[](javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1971810&mtmTipo=Imagen&mostrar=1215018’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink: (javascript:foto.antFoto():wink:(javascript:foto.sgtFoto();)1 de 6

Uno de los tantos afiches que dan vueltas por el Sur. Para muchos, Brandsen 805 es un Vueltódromo.

Otros tiempos. Cuando salir campeón tenía el reconocimiento de propios y ajenos. Cuando dar una vuelta olímpica en terreno visitante merecía aplausos. Y hasta florcitas arrojadas a los ídolos rivales desde la platea de damas… Incluso en la mítica Bombonera, cuna de hinchas fogosos y fundamentalistas de la Azul y Oro. Cuna de innumerables celebraciones. Claro, otros tiempos. Tan acostumbrada a los festejos, la hinchada de Boca –y, por qué no, sus jugadores-, poco entienden esta extraña actualidad. El templo de Brandsen 805, inaugurado un 25 de mayo de 1940, ya no parece ser lo que era. Tiembla, sí. Late, sí. Siente, sí. Pero por otros. Lo del domingo no será excepción si sucede lo que muchos suponen que sucederá. Banfield llega con toda la ventaja y con todo el envión para ser campeón, para dar la vuelta en La Boca. Y, otros tiempos, eso duele. Le duele a la idiosincrasia del hincha Xeneize. Le duele a su historia. Aunque no sería la primera vez, claro…

Todo comenzó un 8 de noviembre de 1942. Faltaban dos fechas para que el torneo finalizase cuando Boca recibió la visita, ni más ni menos, de River Plate. El Xeneize ganaba 2-0 pero el Millo, con un hombre de menos, empató el partido gracias a un doblete de Pedernera. Una Máquina…

Siete años más tarde, Racing se anotaba el primer mojón de su tricampeonato (y el primer título en el Profesionalismo) en el mismo estadio. Sucedió un 23 de noviembre de 1949 y de un modo algo accidentado. El juego había comenzado el 30 de octubre y con la Academia (dirigida por Guillermo Stábile) arriba por 2 a 1, se suspendió a falta de 11 minutos. Y así terminó. En vuelta olímpica.

El año 1986 no será uno más en la rica historia Millonaria. Aparte de haber conseguido la Copa Libertadores y la Intercontinental por primera vez en su historia, el equipo de Nuñez volvió a gritar campeón en la Bombonera con los recordados goles de Norberto Alonso (uno de cabeza y otro de tiro libre) al loco Gatti. En este caso, la vuelta no se llegó a completar debido a que los proyectiles que arrojaron desde las tribunas los hinchas de Boca hicieron que los jugadores de River salieran de la cancha custodiados por la policia.

El resto de la historia es más contemporánea. Y ya desde allí, ver el festejo de los demás en terreno propio, empezó a fastidiar. Con Marcelo Bielsa como entrenador, el 9 de julio de 1991, Newell’s derrotó a Boca por penales tras sendos 1-0 (en Rosario ganó el local; lo mismo ocurrió en La Boca). En el desempate desde los 11 pasos, la Lepra ganó 3-1 y el arquero Scoponi fue el gran héroe de la lluviosa jornada.

El último gran hito fue de Lanús. A las 19.11 del 2 de diciembre de 2007, Sergio Pezzotta le pedía al arquero y capitán Granate la pelota del partido y, con el 1-1 escrito (con goles de Sand y Palermo de penal), los de Ramón Cabrero se consagraban en campo Xeneize en un festejo tumultuoso. Desde la tribuna local, el equipo Granate fue agredido y no podía ingresar en la manga rumbo al vestuario ganador… Poca gracia causó quedarse afuera de una fiesta que, hasta no hace mucho, era toda de Boca. Y que la Bombonera sea llamada Vueltódromo, ni hablar… ¿Qué planes tendrán los de Basile este domingo?

Es raro ver a OLE burlandose de Bosta:lol:

:candadito:

Agrego:

-Santos en la Libertadores 1962
-Olimpia en la Libertadores 1979

:lol:

“Tiembla, sí. Late, sí. Siente, sí. Pero por otros.”

Ole pone que nada mas dimos la vuelta en el 42… Te olvidas de la pelota naranja ole?

No entiendo en realidad cual es el problema en que otro equipo de la vuelta olimpica en la cancha de uno, mientras que no sea el rival y que no estemos peleando el campeonato, no le veo nada de malo, es mas lo veo como algo bueno para ver.

nosotros se la dimos tres veces
42
55
86

Que no le ves nada de malo? Ah listo, entonces cuando te enrostran el campeonato por la cara y el festejo es de otros en campo propio a vos te da lo mismo?

No se a vos, pero a mi no me caberia que nos de CUALQUIER EQUIPO la vuelta en la cara siendo locales nosotros.

Che por qué lo bannearon?

Para mi la unica vuelta legitima de River en la cancha de Boca fue como menciona la nota en 1942. River le llevaba 6 puntos a Casla y si ganaba o empataba era campeon. San Lorenzo arranca perdiendo de entrada, River perdia 2-1 con Boca en la Bombonera y faltando 9 minutos para que termine el partido lo empata Pedernera. River campeon en cancha de Boca, nada que discutir.

Pero en el 86 la cosa fue distinta, habia salido campeon en la fecha anterior goleando a Velez 3-0. Pero River queria dar la vuelta igual en la Bombonera. Picardia de Alonso y cia que al final se llevo a votacion apenas terminado el partido. Semi vuelta olimpica en cancha de Boca de un River que ya era campeon una semana atras.

Saludos.

Lleva la camarita el domingo :slight_smile:

con la vuelta del 55 paso algo parecido. River ese campeonato lo gana en los escritorios de la Afa. Ya River venia de un partido complicado con estudiantes y un arbitraje que era notorio que lo estaba favoreciendo. ( el famoso gol de la casilla, para aquellos que saben algo de historia ). Este partido lo empata 1-1

La proxima fecha la juega con San Lorenzo:

River ganaba 1-0 con un penal inventado por John Meade que era el arbitro de turno. Se mete un hincha azulgrana y lo golpea. El arbitro suspende inmediatamente el partido. Previamente Meade habia ignorado un penal a favor de San Lorenzo y una posicion adelantade de Sivori que deriba en el penal que convierte Zarate para River.

San lorenzo rompe relaciones con River y manda una carta diciendo que “Como norma del deporte los partidos se ganan adentro de la cancha y no afuera de ellas” en alusion a que River pataleaba los puntos del partido en la AFA.

al final la Afa le da los puntos a River que eran los que les faltaban para coronarse campeon.

River llega como campeon a la Bombonera .

Como salio ese Superclasico? 2-1 para River. Boca lo ganaba desde el minuto 3 con gol de Etcheverry. Pero finalizando el partido, dos penales inventados para River. Minuto 73, y minuto 74. Goles de Pedernera y Zarate.

Aveces no todo es tan heroico como parece. Y no son siempre los demas los que arreglamos partidos o arbitros para ganar campeonatos.

Saludos.

Que se yo, yo lo veo como un incentivo ir a un partido sabiendo que podes ver al nuevo campeon. Despues lo que digan me chupa un huevo, hay cosas peores que eso.

Y bue… pero la dimos igual…

Como dolió esa no? :lol: