Lo había posteado ya, pero es interesante y se relaciona con el tema:
Los blogs y fotologs exaltan el exhibicionismo de adolescentes
Se trata de aquellos medios en los que se da la exaltación de “yo” de un modo constante.
Ls fotologs y blogs son las herramientas más difundidas, y My Space el portal más conocido.
Según especialistas esta conducta narcisista podría derivar en una seria patología.
Los tiempos cambiaron y eso no hay quien lo dude. Sin embargo, hay nuevas formas de “sobrellevar” la adolescencia que surgieron con el apogeo de las nuevas tecnologías y que podrían, según especialistas, ser las causantes del aumento de las depresiones y los trastornos de personalidad.
Tener un blog, por ejemplo, es una de las nuevas “movidas” que son aceptadas y halagadas entre la juventud. Sin embargo, la cuota de narcisismo que conlleva la exaltación del “yo” permanente, puede dejar en jaque a una persona que se encuentra forjando su verdadera identidad.
“Mostrarse es importante porque la identidad se conforma también a través de la mirada del otro, pero a veces lo que ocurre es que el narcisismo extremo esclaviza al sujeto de esa mirada ajena, lo que sí es pernicioso”, explicó al diario La Nación el licenciado en psicología Miguel Espeche, coordinador del Programa de Salud Mental Barrial del hospital Pirovano.
Aunque es casi imposible encontrar una persona ajena a la condición, hay distintos grados y el más grave es el que limita con el egoísmo. “El narcisismo es la exacta contracara de la felicidad, aunque se venda como la felicidad misma, sobre todo, si viene acompañado de bienes de consumo que suplan los vínculos interpersonales”, comentó Espeche al diario.
Según un informe publicado en los Estados Unidos, las nuevas tecnologías incitan a los adolescentes a exhibirse más de lo que normalmente se acostumbraba. El apogeo de los blogs, fotologs, Myspace y demás portales gratuitos, son una de las más claras expresiones del fenómeno.
Sin embargo, las nuevas tecnologías no son lo único que potencia la exaltación del “yo” entre los adolescentes. Según el doctor Hugo Lerner, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (Apba), las conductas narcisistas se hacen visibles en otros ambientes. “El exhibirse es parte del narcisismo. Vemos cómo los adolescentes y los jóvenes bailan solos arriba de los parlantes en los lugares bailables ”, ilustró Lerner.
“Hoy en día, a diferencia de años atrás, prevalece la búsqueda de la estética y de lo fashion. El “ser” fue desplazado por el “tener”, que se convirtió en un valor en sí mismo. En décadas anteriores, los jóvenes tenían más claro cuál podía ser su porvenir. En cambio, hoy predomina la incertidumbre”, concluyó el miembro titular de Apba.