Viva Saviola

Miércoles 18 de octubre de 2000

EL ANIVERSARIO DEL CONEJO
Viva Saviola

Hoy se cumplen dos años del debut de Javier Saviola en Primera División y lo festejamos como se merece. Un recorrido por la historia, corta y riquísima, de la aparición más importante del fútbol argentino de los últimos tiempos.

“¿Si soy de llorar? No, para nada. Soy durísimo. La única vez que recuerdo que me vieron llorar mis viejos fue cuando me enteré del debut en Primera, contra los jujeños. Fue un viernes que miré el pizarrón: vi que estaba último en la lista y me dieron el bolso con la ropa para el viaje del día siguiente. Tardé mucho porque me agarraron todos los periodistas y mis viejos se empezaron a preocupar porque no llegaba. Mi papá fue hasta la parada del 42 para ver si venía. Entonces yo bajé con el bolso. ¿Qué hacés con eso?, me preguntó. Tengo que ir a Jujuy para jugar con la Primera, le contesté. Dale, no me cargués, me dijo. Y enseguida, al ver mi cara, explotó. Ahí nomás nos abrazamos y lloramos. Fue muy emocionante, muy fuerte, el sueño hecho realidad”.

Javier Pedro Saviola admite que el 16 de octubre de 1998 se emocionó. Fue exactamente 48 horas antes de que, con sólo 16 años, hiciera su debut en la Primera de River, luego de reemplazar a los 15 minutos del primer tiempo a Cristian Castillo. Presentación que incluyó gambetas, piques electrizantes y un gol. Y de la que hoy se cumplen dos años. Su arranque fue toda una premonición de lo que el Pibito haría después con la banda roja.

Aquel 18 de octubre, el Conejo tuvo el debut soñado. Festejó un golazo y fue figura. Por eso el llamado desde Jujuy para escuchar las voces de sus padres. Al mismo tiempo que se fijaba por décima vez si en el bolso seguía estando la camiseta 27 con la que empezó a escribir su historia grande, y que Ramón Díaz le regaló para que se la quedara de recuerdo.

Es obvio que a partir de ese momento su vida dio un vuelco, más que nada en lo que a la vida pública se refiere. Porque los que lo conocen a fondo aseguran que el Pibito sigue siendo el mismo. El mismo que cuando en las inferiores de River no era tenido en cuenta recibió una oferta para irse a San Lorenzo y lo rechazó de plano. “Quedate tranquila, mamá, que alguna vez la siete de River va a ser mía”, le dijo a Mary. Y no la defraudó.

“No voy a cambiar nunca”. Notas, fotos, autógrafos, goles, títulos, ofertas millonarias, la Selección. Y mucha fama. Pero el Pibito se mantuvo fiel a su muletilla: “No voy a cambiar nunca”. Aunque empezó a convivir con cosas que nunca imaginó. Como cuando a fines del 98 fue reconocido por una señora en el 42 y se pasó los diez minutos que lo separaban del Monumental firmando autógrafos. O cuando un año después fue premiado por Clarín y se cruzó con Maradona: “Javier, ¿te sacás una foto con las nenas?”, le preguntó Diego. Aún le tiemblan las piernas…

La casa de Dragones por afuera está igual. Aunque en la puerta se puede leer “Javi te quiero”, producto del amor de una de las tantas admiradoras. Y en el garage está el Peugeot 206 gris, ése que Javier les regaló a sus padres hace un año y medio. Y con el que, desde que cumplió los 18 años, va a los entrenamientos, cuando no lo pasa a buscar su amigo Pablo Aimar. En su cuarto sigue estando el póster del Burrito Ortega tamaño natural. Y, como siempre, en su equipo suenan “Queen” y Calamaro.

En apenas dos años, Saviola consiguió mucho. Pero no cambió. El domingo, en el Día de la Madre, le hizo un gol a Boca y se lo dedicó a Mary. Igual, exactamente igual que en aquel 18 de octubre del 98, el día soñado.

COMO QUE LAS COSAS PUEDEN HABER CAMBIADO TANTO???
PARA MÍ UN CRACK INDISCUTIBLE.
TE EXTRAÑO,JAVIER!

Miércoles 18 de octubre de 2000

EL ANIVERSARIO DEL CONEJO
Viva Saviola

Hoy se cumplen dos años del debut de Javier Saviola en Primera División y lo festejamos como se merece. Un recorrido por la historia, corta y riquísima, de la aparición más importante del fútbol argentino de los últimos tiempos.

“¿Si soy de llorar? No, para nada. Soy durísimo. La única vez que recuerdo que me vieron llorar mis viejos fue cuando me enteré del debut en Primera, contra los jujeños. Fue un viernes que miré el pizarrón: vi que estaba último en la lista y me dieron el bolso con la ropa para el viaje del día siguiente. Tardé mucho porque me agarraron todos los periodistas y mis viejos se empezaron a preocupar porque no llegaba. Mi papá fue hasta la parada del 42 para ver si venía. Entonces yo bajé con el bolso. ¿Qué hacés con eso?, me preguntó. Tengo que ir a Jujuy para jugar con la Primera, le contesté. Dale, no me cargués, me dijo. Y enseguida, al ver mi cara, explotó. Ahí nomás nos abrazamos y lloramos. Fue muy emocionante, muy fuerte, el sueño hecho realidad”.

Javier Pedro Saviola admite que el 16 de octubre de 1998 se emocionó. Fue exactamente 48 horas antes de que, con sólo 16 años, hiciera su debut en la Primera de River, luego de reemplazar a los 15 minutos del primer tiempo a Cristian Castillo. Presentación que incluyó gambetas, piques electrizantes y un gol. Y de la que hoy se cumplen dos años. Su arranque fue toda una premonición de lo que el Pibito haría después con la banda roja.

Aquel 18 de octubre, el Conejo tuvo el debut soñado. Festejó un golazo y fue figura. Por eso el llamado desde Jujuy para escuchar las voces de sus padres. Al mismo tiempo que se fijaba por décima vez si en el bolso seguía estando la camiseta 27 con la que empezó a escribir su historia grande, y que Ramón Díaz le regaló para que se la quedara de recuerdo.

Es obvio que a partir de ese momento su vida dio un vuelco, más que nada en lo que a la vida pública se refiere. Porque los que lo conocen a fondo aseguran que el Pibito sigue siendo el mismo. El mismo que cuando en las inferiores de River no era tenido en cuenta recibió una oferta para irse a San Lorenzo y lo rechazó de plano. “Quedate tranquila, mamá, que alguna vez la siete de River va a ser mía”, le dijo a Mary. Y no la defraudó.

“No voy a cambiar nunca”. Notas, fotos, autógrafos, goles, títulos, ofertas millonarias, la Selección. Y mucha fama. Pero el Pibito se mantuvo fiel a su muletilla: “No voy a cambiar nunca”. Aunque empezó a convivir con cosas que nunca imaginó. Como cuando a fines del 98 fue reconocido por una señora en el 42 y se pasó los diez minutos que lo separaban del Monumental firmando autógrafos. O cuando un año después fue premiado por Clarín y se cruzó con Maradona: “Javier, ¿te sacás una foto con las nenas?”, le preguntó Diego. Aún le tiemblan las piernas…

La casa de Dragones por afuera está igual. Aunque en la puerta se puede leer “Javi te quiero”, producto del amor de una de las tantas admiradoras. Y en el garage está el Peugeot 206 gris, ése que Javier les regaló a sus padres hace un año y medio. Y con el que, desde que cumplió los 18 años, va a los entrenamientos, cuando no lo pasa a buscar su amigo Pablo Aimar. En su cuarto sigue estando el póster del Burrito Ortega tamaño natural. Y, como siempre, en su equipo suenan “Queen” y Calamaro.

En apenas dos años, Saviola consiguió mucho. Pero no cambió. El domingo, en el Día de la Madre, le hizo un gol a Boca y se lo dedicó a Mary. Igual, exactamente igual que en aquel 18 de octubre del 98, el día soñado.

COMO QUE LAS COSAS PUEDEN HABER CAMBIADO TANTO???
PARA MÍ UN CRACK INDISCUTIBLE.
TE EXTRAÑO,JAVIER!

Prefirió la $ que lo deportivo

AGUANTE CONEJO!!!

PORQUE SIEMPRE SE LA BANCO, NO COMO OTROS QUE ENVEZ DE PELIARLA SE VUELVEN,

Era bueno $aviolita

Claro, como Marco “Depre$ion” Ruben :twisted:

Un grande el Conejito, es un pibe que se las banco todas, buenas y malas, lastima que muchos lo catalogan de pesetero, yo al menos le voy a estar siempre agradecido por lo que nos dio tanto en River como en la Seleccion, un grande de verdad…IDOLO…con todas las letras y en mayuscula…

Y pensar que aqui idolatran y admiran al Simio Tevez y de yapa a la Carreta Vieja Tristelme, pero nunca lod catalogan ni dicen pesetero a estos… dan bronca algunos comentarios…saludos…

[quote=<< Martín >>]Prefirió la $ que lo deportiv
[/QUOTE]

si se hubiese ido a rusia tu comentario seria acertado, pero se fue al barcelona

si se hubiese ido a rusia tu comentario seria acertado, pero se fue al barcelon
[/QUOTE]

COINCIDO 100%…

Otra cosa, tambien idolatran al que realmente es pesetero Carrizo, ese es un pesetero, ese es el ejemplo del pesetero, esa clase de jugadores es la que no sienten la camiseta, esa es la clase de jugadores que usan a River como un trampolin, este mal agradecido nacio en River River le dio todo a este pesetero de mierda y despues de volver de su fichaje con el club italiano sale declarando que “aqui en River mi ciclo termino”, esas declaraciones que se las meta en el orto, se las llevara a la tumba, ojala que lo sigan hasta el dia que se muera el pelotudo este… Carrizo=pesetero, ni mas ni menos… en comparacion, que mierda nos dio o gano este pesetero mientras estubo en River? al menos saviolita campeono con River y mientras fue jugador de River se destaco sindo el goleador absoluto de los mundiales sub 20, ademas de ser goleador con River… no jodamos, a mi ni aun ganando la copa hoy por hoy, Carrizo no me convencera nunca que siente a River en el alma o el corazon, peseteros si los hay…

Grande Javier.

Espero que volvera pronto al River Plate :roll:

:jueguitos: :arg:

que bueno leer eso amigo, en serio que bueno… aguante el pibito!

¿Ìdolo? ¿De donde, de las fábricas de bancos?

Saviola tiene el culo cuadrado ya

Saviola no se acopla a los planteos de los técnicos europeos.

Tiene mejores jugadores sobre el, mas simple

saviola es un gran jugador,pero tiene dos problemas en europa:la contextura fisica de hobbit y que siempre tuvo delante de el montruos como eto ,ronaldinho y kluivert en barcelona y ahora tiene adelante a nistelroy,raul,baptista,robinño…creo que sumado a su bajo perfil no tiene chances.creo que desde lo deportivo pasar del barcelona al real madrid fue como seguir en la misma,le hubiera venido bien algun club no tan poderoso ,sin tantas superfiguras.

[quote=<< Martín >>]Prefirió la $ que lo deportiv
[/QUOTE]

como un pesetero tecnico que dirige un equipo que supo militar en la b…

Este foro da para todo, no quieren a nadie.

como un pesetero tecnico que dirige un equipo que supo militar en la b…

Este foro da para todo, no quieren a nadie
[/QUOTE]la verdad es que no cuantos se resistirian a un contrato como los que les ofrecen a los jugadores locales desde los clubes europeos,no se porque se cataloga de pesetero¿todavia piensan que se juega por la camiseta?.hacer eso lo pueden hacer solo los que tienen cuentas bancarias con varios millones de dolares.

como un pesetero tecnico que dirige un equipo que supo militar en la b…

Este foro da para todo, no quieren a nadie
[/QUOTE]la verdad es que no cuantos se resistirian a un contrato como los que les ofrecen a los jugadores locales desde los clubes europeos,no se porque se cataloga de pesetero¿todavia piensan que se juega por la camiseta?.hacer eso lo pueden hacer solo los que tienen cuentas bancarias con varios millones de dolares
[/QUOTE]

Nadie (creo yo) le critica haberse ido de river a barcelona (aunque eso de la cartita no me gusto nada), sino que dentro de europa es lo mas pesetero que hay. En vez de irse del barcelona a un equipo donde pueda jugar, se queda a calentar banco. Se queda hasta el final del contrato para cobrar toda la platita, sin importale no jugar, y se va al peor enemigo. A que?? A CALENTAR BANCO TAMBIEN!!!

No voy a meterme en esta discusion igual. Ya hay un tema de Saviola vs TEvez de como 70 paginas donde esta todo dicho ya