Violencia Sindical - Un muerto en tiroteo


:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Que quilombo que se armó,lamentable que sigan pasando estas cosas, con una disputa que lleva años como esta. Que de una vez por todas paguen los responsables.

PD: Que el gobierno no se preocupe en tirarle mierda a otros sectores por esto,que lo solucione como todo poder lo tiene que resolver,mediante la justicia.

Pero es grave, muy grave.

Si, nose que hubiese pasado si hacian eso, pero eso debieron hacerlo, se sabia que iban a pelearse, vaaamos!!

Sí, yo estoy de acuerdo que la yuta tendría que haber intervenido separando. Nada más marqué una potencial contradicción “revolucionaria”.

Los activistas de los partidos trotkistas no son trabajadores es mas creo que el 80 por ciento jamas trabajo mas que haciendo un cartel en sociales. Pretenden siempre obtener cosas por fuera del sistema. Su militancia es masturbatoria por que militan solo por el hecho de militar. Estan a 20 cm de la realidad. Nunca un trotkista va a conseguir un reivindicación real por que su escencia es estar fuera del sistema. Lo digo por experiencia propia por haber ido en su momento a reuniones de interfacultades en las que se empezaba hablando de como echar a franja y se terminaba concluyendo que había que desmantelar la CIA y apoyar las luchas revolucionarias de Tanzania

debe ser producto de alguna mano negra jjjjj

a ver… definitivamente no va (pego la nota) o entrena urgente24

Volver a la Portada > Analisis > [b]Memoria[/b]
Kirchnerismo trucho y macabro: La entrevista Duhalde-Pedraza fue el 16/09/2009

El kirchnerismo utilizó, en la red social Twitter, un recorte del diario El Cronista Comercial para intentar vincular a Eduardo Duhalde con la violencia sindical que terminó en 3 personas baleadas -1 murió y otra se encuentra en grave estado-, dando como actual una entrevista con José Pedraza del 16/09/2009.

| 20/10/2010 | 20:13

[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]](Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo realtt_news)
[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]

[=149775&cHash=0b5ed21d97#“]](Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo realtt_news)
[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]

[=149775&cHash=0b5ed21d97#”]](Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo realtt_news)
[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]

[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]](Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo realtt_news)
[=149775&cHash=0b5ed21d97#"]

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Apenas ocurrió el enfrentamiento entre gente de la Unión Ferroviaria y despedidos ferroviarios respaldados por militantes de izquierda, por la red social Twitter comenzó a circular un recorte periodístico de una supuesta reunión previa entre Eduardo Duhalde y José Pedraza.
El recorte es del diario El Cronista Comercial, a cuyo archivo apeló Urgente24 buscando corroborar la información y más datos al respecto. Llamaba la atención porque Pedraza movilizó a la Unión Ferroviaria hasta el acto en River Plate de respaldo a Hugo Moyano y a los Kirchner.
La sorpresa fue que el recorte, al que en la red Twitter los kirchneristas le habían borrado la fecha, fue publicado por El Cronista pero el 16/09/2009, con el título “Duhalde se acerca a los gordos de la CGT - Se reunió en privado con Lescano y Pedraza por la reestructuración del PJ”.
Pero se intentó presentar como ocurrido en 2010. Un disparate.
El recorte de El Cronista fue el siguiente:
"La profundización de la puja interna en la CGT comenzó a colarse en la agenda de los sectores del peronismo enfrentados al matrimonio Kirchner. Una muestra palpable de ese interés fue el llamativo encuentro reservado que el ex presidente Eduardo Duhalde mantuvo ayer con un par de dirigentes del llamado grupo de los gordos, una de las corrientes sindicales enfrentadas a la conducción de Hugo Moyano.
El encuentro, que tuvo a Duhalde y a los gordos Oscar Lescano (Luz y Fuerza) y José Pedraza (Unión Ferroviaria), se concretó al mediodía en la sede del denominado Movimiento Productivo, que el ex presidente tiene en el centro porteño, según confiaron a El Cronista voceros gremiales y hombres del duhaldismo.
“Se conversó acerca de la necesidad de avanzar en la reestructuración del peronismo tratando de sumar a todos los sectores posibles con el objetivo de que sea una alternativa de peso con vistas al 2011”, describió uno de los participantes de la reunión. Otro asistente insistió en que Duhalde expresó su fuerte compromiso de “aportar todo lo que sea necesario para organizar al partido”.
Desde el gremialismo enfrentado a Moyano la reunión fue enmarcada en una apuesta de tomar contacto con los sectores más influyentes del PJ, pensando en la necesidad de fortalecer el partido.
“No fue un encuentro contra nadie. Solo una charla, como las que habitualmente tenemos con Duhalde, para aunar esfuerzos sobre el futuro del peronismo”, insistieron en destacar desde los gremios.
De cualquier forma la llamativa reunión de los “gordos” con Duhalde no pasó desapercibida en el entorno de Moyano, donde empezaron a observar de cerca los movimientos de sus adversarios internos, que en los últimos meses tomaron distancia del Gobierno y comenzaron a dar forma a una estrategia política diferenciada de los planes del camionero.
El acercamiento con los gremios que cuestionan el personalismo de Moyano y que en los hechos han dividido a la cúpula cegetista también representa un avance estratégico para Duhalde, quien proyecta construir un fuerte espacio dentro del justicialismo para contrarrestar los sueños de Néstor Kirchner de alentar un nuevo proyecto presidencial para 2011."

:lol::lol::lol:

Brillante…

jajaja, tampoco.


Es el mejor parrafo que lei en MUUUUUUUUUUCHO tiempo. Brillante, jajaja.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ok. Lo que quieras, pero habían ido a apoyar a trabajadores en un reclamo legítimo. Y si ellos no hablan de eso no habla nadie.

Nunca van a llegar a gobernar, son verticales y utópicos. Pero están siempre apoyando causas justas y defienden a los trabajadores. Y hoy falleció uno por eso.

:lol::lol::lol::lol::lol: Excelente
Yo creo que gastón se refiere a que además de los militantes del PO había además trabajadores que reclamaban por sus derechos sindicales.

De acuerdo, ademas las ideas no son malas, en todo caso lo que es PESIMO es su “proceso” de transformacion de la Sociedad para llegar a ese ideal o al menos arrimarsele

Exacto. A eso me refería. Reclamaban trabajo, reclamaban que los habían echado, que los habían puesto a trabajar como empleados de la UOCRA (hacían trabajo de mantenimiento de vías, no de casas). Tal vez reclamaban demasiado…

Eran los tercerizados, el PO fue a apoyar. El trabajador ferroviario que estuvo en a 2 voces explicó muy bien de donde viene el conflicto con las empresas que los contratan y los de Union Ferroviaria

Sin animo de desvirtuar, mientras leia sobre los trostkistas me acorde de este video:

//youtu.be/f-4ykDEwsyc

Sí, totalmente. Es la discusión que tengo siempre con mi amigo zurdo (que dice que Pino es de centro-derecha, así que imagínense), pero bueno, les resconozco causas nobles. Igual el PO tiene cosas que no me gustan mucho, pero tampoco vale la pena decirlas ahora. El problema pasa por otro lado.

Mucha gente apoya causas justas y no por eso se hace inmolar. Es un irresponsabilidad por parte de los que dirigen esas luchas. La historia no les enseño nada: los inocentes y bien intencionados terminan sacrificandose en vano siempre. Por fuera del sistema no se consigue nada

Tal vez a nivel país no se vea mucho, pero a nivel facultad es necesario que exista esa izquierda.

Yo pienso igual, pero los tercerizados que hoy reclamaban, sí, eran trabajadores.

realmente? un crack en ese sentido?
tiene la virtud de … desvirtuar y esquivar toda respuesta concreta q se le pregunta, y terminando la respuesta 18’ despues hablando del valor fob del salchichon primavera…
claro en el medio del ‘discurso’ dice pelotudeces, agravios y disparates de una irresponsabilidad pocas veces vista para en un Ministro