Por lo que observo, no nos vamos a poner de acuerdo…y está bien xq habla de q todavia tenemos la capacidad de analizar una misma situación de manera racional aunque con profundas diferencias.Ésta polémica se instaló en toda la sociedad y éste thread no es más q un reflejo de lo q se opina en “la calle” y habla de una nación q está partida en dos, como históricamente lo estuvo, no aprendimos nunca de los errores pasados.Pero todo lo q remarca morenslp en el comentario citado x Migue es consecuencia de algo, de años y años de sálvese quien pueda. Éste es un país pobre (hay gente a la q le cuesta aceptar esa realidad) y no es culpa de Cristina F., casi 200 años de política caníbal , y de un pequeño grupo q supo concentrar riqueza (y con eso poder, el poder q da el dinero…) y q , vaya casualidad, siempre fue un protagonista excluyente en todos los conflictos sociales , en el fondo ,todo se redujo a un enfrentamiento de clases, a un muro construido con $$$, un grupo con poder y derechos Vs un grupo sin $ ni poder y mucho menos con derechos (pero siempre obligaciones). A veces se puede llegar a ofender con nuestros comentarios (me hago cargo de lo q me toca) pero el debate enriquece. Ni rutas cortadas ni palos para los q piensan distinto, ojalá se pueda…
en estos asuntos simpre hay mas de lo q se dice en las camaras y el tiempo desp te pone la verdad en la cara.
lo q dicen los empresarios del campo no es tan asi, hay mucha guita de ellos en juego q obvio no la quieren largar y no mencionan los beneficios q tienen. en la mayoria de los paises hace unos meses (y lo digo porq estuve) el dolar bajaba por la situacion de los yanquis y en arg subia, era increible y bue los subsidios, no nos olvidemos, q reciben todos los sectores
desp lo del gobierno y la redistribucion q decir, hay muchas cosas q se las puede hacer o hacer mejor de las q se hace pero hubo gobiernos q directamente no hicieron nada
creo q dentro de todo el pais tiene una levantada y q el campo lo sabe en carne propia y es una estupidez q por la codicia de uno (porq como dijeron aca no es q les imp los pequeños prod porq se soluciono, imp los grandes donde hay millones de dolares en juego) se cree esta sensacion mediatica donde siempre los especuladores aprovechan y esconden la mercaderia, suben el precio; y aparte q otros verdaderamente no pueden hacer pasar mercaderia por la ruta y el perjudicado obvio es el mas pobre
siempre es mas peligroso el gran empresario q el gobierno de turno porq el mundo se maneja con plata y el q la tiene es el dueño de la pelotita
[LEFT][FONT=Arial] Puede debatirse todo eso y bastante más, pero el punto concreto es que los anuncios dejan a las retenciones extraordinarias como hecho consumado e irreversible. Así movió el Gobierno y así es que los campestres tomaron nota oficial de que su exigencia de máxima, virtualmente exclusiva, no tiene concreción posible. Quedaron encerrados entre eso y la impopularidad de volver al paro, lockout o como quiera llamársele a seguir trabajando tranquera adentro y para afuera cortar rutas, o no despachar mercadería, o mermar su entrega o subirse a las tribunas para denominar “patria” a sus hectáreas propias o arrendadas. Como sea que eso se llame, los campestres ya cansaron tanto como la sucesión de errores gubernamentales y no tienen plafond de largo aliento, en las grandes urbes, para sus medidas de acción directa. [/FONT][/LEFT]
[LEFT][FONT=Arial] Esta es una reproducción, pero vestida de gaucho, de algunas de las condiciones que generaron 2001/02. Hoy no son los ahorristas porteños unidos por fuerza circunstancial a las calderas tribales del conurbano bonaerense (que alguna izquierda políticamente analfabeta insiste en llamar “argentinazo”). Son sectores de las nuevas clases medias sojizadas de las poblaciones chicas y medianas de la Pampa Húmeda, que se toman el vermucito en el centro del pueblo y putean contra los políticos de Buenos Aires o contra estos zurdos de mierda que están en el Gobierno; juntados, estímulo mediático mediante, con el tilingaje de las ciudades principales. Esas cosas siempre están como elementos de la puja por el ingreso, ahora con el agregado de este nuevo sujeto social que influye al centro desde la periferia y no al revés. Esa cosa se despierta cada tanto, como un volcán. Y podría no tener arreglo, porque tenerlo supondría contar con un liderazgo político contenedor de las expectativas de consumo de las clases medias urbanas, que son las que, amplificadas por el coro de los medios, fijan el patrón de humor social. La coyuntura produce angustia intelectual acerca de cómo se saldrá de ella, además de que ya resulta sospechoso el nivel de crispación y violencia crecientes con que actúan los campestres. ¿Qué están buscando? ¿Provocar represión para subir la apuesta? ¿Y qué, si tampoco disponen de una oposición política que pudiera vehiculizar un golpe institucional? ¿Qué van a hacer, seguir amarrocando en sus campos sin comercializar hasta cuándo, con qué objetivo? En algún momento, más tarde o más temprano, estos gauchócratas desaforados no podrán resistir porque el clima social terminará de volvérseles adverso por completo. De modo que eso tendrá solución de alguna manera. Pero el daño generado ya es inmenso si se lo mide por las consecuencias de haber dejado un país exasperado, a punto caramelo para que nuevas reivindicaciones del sector se conviertan en polvorines que acentuarán una atmósfera de convulsión permanente.
Si está claro que éste no es un Gobierno revolucionario, ni mucho menos, que dejó correr el modelo de sojización, que continuó apostando a la concentración de la economía en pocas manos y que dispone casi sólo de la extracción agropecuaria como proyecto de producción y recaudación, más claro está todavía que, sin embargo, la pieza que movió con el aumento de las retenciones afectó intereses incapaces de construir nada, pero aptos para destruir mucho. Ahora ya está y hay que ir por más, alcanzando a las cadenas de comercialización y a la fiesta de la minería, entre otros aspectos, porque además eso implicaría mostrar la proyección de que no solamente es “el campo” el que sostiene la base de sustentación. Si la réplica apuntara que eso significa abrir nuevos focos de conflicto, la respuesta insistirá con que ya están abiertos o latentes a partir de que tampoco es sostenible construir un modelo más inclusivo, dependiendo únicamente del precio internacional de los granos. Ya quedó demostrado cuánto se parece eso a bailar arriba del Titanic.
La pregunta es si el Gobierno se animará a tomar medidas que toquen los privilegios de otras fracciones de la clase dominante. Porque eso requiere apoyo de movilización popular por afuera de los ejercicios electorales. Si por toda alianza política el oficialismo cuenta con el aparato del PJ y el sindicalismo cegetista, no tiene resto para afrontar mayores desafíos. Y la clase media continuará fugando rumbo a un malestar que, de una u otra forma y aunque hoy resulte muy difícil de percibir, terminará hacia la derecha. ¿Tiene arreglo eso?[/FONT]
a ver gente…vamos a lo concreto del conflicto…lo q el gobierno gana de las retenciones (segun lss propagandas) va a ir a hacer hospitales, vivienda popualres y no se q mas (seguramente tambien ese dinero ira para pagar los choris de algun acto de cristina)…les parece q esa es la forma de repartir ese dinero?? este gobierno (mas especificamente el peronismo) da a los pobres pero no educa… y creo q es eso lo q se tiene q hacer…
les parece q es la forma…??
les parece q a esta clase dominante se les saque un monton de guita (q viendolo de alguna forma esta bien) se la reparta, o mejor dicho se la mal gaste, en acostumbrar a los pobres a la vagancia…?? hasta estaria a favor del gobierno si supiera q la plata iria a buen puerto…pero lamentablemente por lo q veo y tooodos vemos no va ser asi…igualmente no estoy de acuerdo q se abuse con esto de las retenciones, pero el tema este es mas complejo y seia muy largo poner algo ahora…
pero a lo q iba es a lo q puse en el parrafo anterior…
Me parece perfecto que se invierta en viviendas y hospitales. Agregaría en educación, justamente… pero por algo se empieza. Tené en cuenta que hace pocos años estabamos bajos las riendas de mandatos nefastos que regalaron este pais y no castigaron jamás a los represores de la última dictadura como hizo este gobierno.
bueno sisi en hospitales me parece perfecto… en viviendas tambien y en educacion se esta inviertiendo un moonton (lease lo q conte de mi hermana mas arriba) pero no es la forma…yo hablo de “otra educacion” la del ganarse las cosas con trabajo, con merecimento, algo q este gobierno deja de lado… la clase media y alta se mata laburando para q el gobierno use la guita de los impuestos en regalarle cosas a esta gente y q esta gente la desaprobeche o le chupe un huevo (ya conte algo arriba)…
y si, el tema de la dictadura estuvieron bien…igual julio lopez esta desaparecido todavia
mas q nada vi este tema como una forma de ganarse a la gente q lucha por esto…lamentablemente de alguna u otra forma sospecho de los peronistas :evil: je… tengo muchos amigos q cuando el gobierno se empezo a preocupar por este tema de la dictadura los empezaron a apoyar y por consiguiente a apoyarlos en todo… pero q se yo, eso es mas por lo desconfiado q soy con los kishneristas y/ o peronistas
¿La gente de clase alta se mata trabajando? Vamos…
No estoy de acuerdo con que la clase baja recibe “regalos” de arriba, es muy complicado conseguir un trabajo digno, si previamente no tenes una educación y una alimentación digna. Es una cadena, no seas tan simplista.
bueno pero no es la forma de empezar haciendo lo q hacen…pero nunca nos vamos a poner de acuerdo porque por lo q vi y me cuentan si reciben “regalos”…pero bue…esta bien q cada uno lo vea como lo ve…
me voy yendo porque mañana tengo parcial y estoy re jugado…me re copo con estos temas
chauuu despues seguire con la discusion jeje
¿De que hablás? Darle comida y vivienda a los ciudadanos es una obligación constitucional, no un acto de beneficencia.
Que lindo regalo no? Tener que cargar un carro de 30, 40 kilos 50 kilómetros por día, que encima te saquen el tren con el que te movés, y que encima te rajen a los palazod para que no “ensucies” las pulcras calles de Belgrano…
Sin ánimos de ofender a nadie, algunos parecieran vivir en una gran nube de pedos…
ME TIENEN PODRIDO CON LOS CORTES DE RUTA. Porque no van y le cascotean la casa a Cristina? Yo que culpa tengo que no puedan vender su soja? Que culpa tiene el camionero que esta laburando a que no lo dejen pasar? quienes se creen que son para no dejarte pasar?
que cuadrado que sos!!! no podes decir tantas BURRADAS…TRATA DE NO ESCUCHAR A GENTE DE TU FAMILIA Y LEE UN POQUITO MAS,CUANDO TENGA MAS TIEMPO TE LAS CONTESTO…ESTOS SON LOS HIJOS QUE RECIBEN DE HERENCIA LAS FRASES BOLUDAS DE LOS PADRES