Duro rechazo del arco político a los dichos de Videla
El Pro, la UCR, el Frente para la Victoria y el FAP criticaron con dureza al ex dictador, quien sostuvo que en la Argentina “la República está desaparecida”
Representantes de la oposición y del oficialismo salieron hoy al cruce de las polémicas declaraciones de Jorge Rafael Videla , quien, durante una entrevista con una revista española, aseguró que “la República está desaparecida” en la Argentina y acusó a los Kirchner de tener un espíritu revanchista y vengativo.
“Me parece bien que quienes fueron autores de semejantes atrocidades, con miles de desaparecidos sin hacer ningún juicio público, ahora den la cara y digan lo que realmente sienten y piensan”, apuntó Kunkel, según consignó la agencia DyN.
Y continuó con sus críticas hacia las palabras de Videla: “El gobierno de él era republicano, ¿y este no?” ironizó Kunkel. Y agregó: “Es extraño, sabemos que ellos pensaban así y en ese contexto, las atrocidades que hicieron. La desaparición de (el testigo desaparecido en el juicio contra el ex represor Miguel Etchecolatz), Julio López, es un rezago de discípulos de Videla que todavía quedan sueltos”.
Por su parte, desde el Pro, criticaron a Videla por utilizar la palabra “desaparición” para referirse a la actualidad política argentina.
“Es tremendo oír a Videla usar la palabra ‘desaparición’ para hablar de la República”, afirmó el legislador nacional, tras lo cual agregó que “solo puede haber futuro si las atrocidades se reconocen y no se reivindican”, afirmó el jefe del bloque de diputados del Pro, Federico Pinedo.
En ese sentido, el diputado porteño del Pro Daniel Lipovetzky advirtió que “Videla es símbolo de dictadura y de la violación de todos los derechos humanos”. Enseguida, agregó: “Ningún sistema político es más representativo que la democracia, pues es el pueblo el que elige a sus representantes, y Videla es símbolo de dictadura, del ejercicio del poder por la fuerza y de la violación de todos los derechos humanos”.
Desde el Frente Amplio Progresista, en tanto, rechazaron las declaraciones del ex dictador y advirtieron que en el país existe “un sentimiento de verdad y justicia” en alusión a los juicios que enfrentan los represores que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
“Si hubiésemos tenido una pizca de revancha, Videla no podría estar diciendo las cosas que dice”, resaltó la diputada nacional, Victoria Donda.
Para Donda, el ex dictador “es un genocida, un criminal que está preso y tuvo todas las garantías procesales que él vulneró en la época de la dictadura”. Además, la legisladora repudió que “hable de República el responsable de la desaparición de 30 mil personas”.
En esa misma línea, el jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, descalificó hoy los dichos de Videla, a quien identificó como “la persona que ha sido responsable de haber cometido y ordenado los crímenes más atroces e inhumanos” de la Argentina.
El diputado, uno de los integrantes del tribunal que condenó a los jefes militares en 1985, recordó que ese proceso “abrió un camino inédito en el mundo que fue poder perseguir a través de un tribunal civil la comisión de delitos atroces”.
Según Gil Lavedra, Videla fue responsable de “la implementación de un sórdido plan criminal para secuestrar, torturar y asesinar personas” y advirtió que “bajo el pretexto de la guerra, se esconde la destrucción de las Fuerzas Armadas como tal”.
“Al haberlo hecho de modo clandestino y cobarde, trajo un desprestigio y deterioro de las reglas morales que deben imperar”, aseguró el diputado, quien subrayó que “el Juicio a las Juntas constituyó una bisagra en la transición democrática sobre todo porque concibió un principio básico que es la igualdad ante la ley”.
En ese marco, el secretario general de la Coalición Cívica-ARI, Adrián Pérez, dijo que los dichos del ex dictador representan una “falta de respeto”.
“Quién ha sido responsable del genocidio más terrible de la Argentina, no puede venir a dar ahora lecciones de republicanismo”, cuestionó Pérez y aseveró: “Es una falta de respeto”.
Pareciera, por que lo moves del discurso semi armado y empieza a responder con oraciones que parecen monosilabos.
Yo no la juego de librepensador ni nada, por eso evito hablar de cosas que desconozco. Pero es algo sistematico lo de este pibe, siempre hace la misma onda. Si esa es su forma de discutir la respeto pero no la comparto.
Sabés porque hay que tener cuidado al hablar de dos lados ? Porque se le da el justificativo a la barbarie. La dictadura cívico-militar del 76 no llega al poder únicamente por la existencia o gracias a los grupos armados ( bien hace alguien en aclarar que acá no hubo guerra ni siquiera guerilla ). Simplemente utiliza esa situación como una de las tantas que justifican su llegada al poder. Acá hubieran existido o no grupos armados el plan era el mismo y se hubiera ejecutado de la misma manera : aniquilamiento social, cultural y económico en favor de una oligarquía agro-financiera. Y eso te lo confirma que no se limitaron a perseguir a los grupos armados sino a todo aquel que tuviera una ideología o inclinación contraria a su plan de ejecución.
La teoría de los dos demonios permite que muchos lleguen a la nefasta conclusión que lo que se hizo mal se limite a la condena de la tortura, violaciones, robos de bebés, etc, que el pecado pasó por no juzgar y encarcelar a los detenidos de acuerdo a la ley. Ese es solo parte del pecado. Entre los muchos detenidos y desaparecidos buena parte no tenían nada que ver con grupos armados. Había integrantes de organizaciones sociales, universitarios, estudiantes secundarios, profesores universitarios, sacerdotes, etc. La dictadura no solo no respetó los derechos de los terroristas detenidos sino que atentó contra los derechos de la población toda lo cual definitivamente tira por tierra la existencia de una guerra o de dos bandas o de dos demonios.
La dictadura del 76 y las anteriores fueron nefastas para el país, quién pude dudarlo. De la misma manera, nadie puede negar que fue nefasto el tercer gobierno de perón, que fue nefasta la triple A, que fue nefasto el accionar de montoneros y del ERP (hace falta que recuerde cómo procedían?), así como fue nefasto el ejercicio de la función presidencial por parte de la estúpida y retrasada mental de isabel perón (quien tendría que haber sido extradita y juzgada), secundada por su amante, el brujo lopez rega. Pero bueno, hay gente que se olvida de una parte de la historia parece…
Este no me parece un tema para andar opinando ambiguamente o dubitativamente, es más blanco o negro. Me parece que muchos de los que en general te hablan de dos lados, de guerra, etc. tienen un tufo a botas tremendo, o tal vez a amor por las botas.
No todo es bajada de linea tambien hay repeticion como lorito de las conclusiones arribadas en algun taller dictado por la orga sobre algun topico que el gobierno quiere que este en la agenda…
seguramente ni una cosa ni la otra… pero por ahí es medio llamativo el uso de términos como “la corpo” o “el monopolio” para referirse a quienes piensen diferente…
igual, habría que fijarse bien quien “acusa” a quien de ser influenciable y por quienes, jajajajaj…