Viajes armados

Chicos, si alguno piensa viajar a Cuba eviten la aerolinea Cubana de Aviacion, evitenla a toda costa, si bien es la mas barata, tiene cancelaciones de vuelo todo el tiempo, aviones viejos que viven reparandolos, solamente tiene 3 aviones disponibles, reprogramacion constante y escalas imprevistas- EVITEN CUBANA DE AVIACION.

1 me gusta

impresionante!!! ganas de volver

Me ofrecieron laburar haciendo tours guiados en Praga. Alguno que anduvo por alla tiene recomendaciones?

---------- Mensaje unificado a las 14:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:29 ----------

Agrego a lo que te dijo, en Salta andá a Iruya, es un pueblito clavado en las montañas. Y san Andrés de los cobres. tremendos lugares. La ciudad de Jujuy es bastante fea, asique evitala. Recorré como te dijeron, Tilcara, Purmamarca, y hay lugares como las salinas grandes bien al norte de JUjuy, que están tremendas. Yavi también está muy bueno en Jujuy, es más cerca de La Quiaca.
Y si andás en auto y tenés tiempo y ganas, podes cruzarte para Bolivia, hay un par de lugares bastante cerca de la frontera que valen la pena realmente.

2 Me gusta

Llevame, te lo ruego :stuck_out_tongue:
En mi humilde opinión, la ciudad más linda de Europa. Tiene la mejor noche, las mujeres más lindas y precios similares a los de Argentina (hasta el año pasado). Como si fuera poco, todo lo que está a su alrededor merece una visita. El tren sale dos mangos y es muy decente, te movés como si nada por el país. Estás a un paso de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Austria, Alemania (cerca de mi ciudad preferida, Nürnberg). No te lo pierdas, de verdad, vas al mejor lugar de Europa en líneas generales. Lo único jodido es el idioma, pero todo está preparado para el turismo así que no hay drama. La gente joven domina el inglés, y muchas minas te hablan en castellano también porque está de moda.

3 Me gusta

Si, en realidad me lo tiraron medio así nomás. Ahora tendría que ver por cuanto tiempo, si necesito visa de laburo, cuánto garparían (que eso no me importaría mucho, ya que con lo que ganaría ahí aprovecharía para conocer europa).
El tema del idioma en este caso no es impedimento porque haría los city tours para gente que hable castellano. Y el que me lo ofreció es argentino, que está junto a otros de habla castellana. Por ende, el entorno sería para adaptarse rapido.
Estoy esperando que me mande todos los datos para ver si me manijeo como idiota o no. Pero cada segundo que lo pienso más ganas me dan.

2 Me gusta

No te puedo contar sobre la actividad regulada Lucho, pero una amiga española trabajó durante un mes “a la gorra” (lo organizaba por internet y sumaba gente conversando en las plazas) y promediaba los 100 Euros al día. Calculá 10 Euros de propina cada 3 personas, haciendo 3/4 recorridos al día. En Praga con eso en el bolsillo sos una mezcla de Gardel y Elvis.
Ojo, me refiero a temporada alta cuando la ciudad explota y aunque haya competencia siempre sobra trabajo. Hay chicos y chicas haciendo de todo, es increíble. Los que no guían recorridos revenden helados y gaseosas por la calle, tocan instrumentos, hacen malabares, limpian vidrieras de negocios, etc. Parecen migas, pero es tanto el movimiento que les alcanza para pagar hostel, comida y gastarla de noche. Los checos no tienen la misma suerte, no los toma nadie para las changas por temas legales. Eso le da vía libre a los extranjeros que andan de paso o se instalan por un tiempo.

2 Me gusta

Muchas gracias papa!! Todo a mochila planeao hacerlo, ni bien salgan los pasajes en tren planeo comprar ya y pienso hacerlo lo mas gasolero posible. Me habian recomendado tambien Iruya.

Nuevamente gracias por el aporte

2 Me gusta

Cuanto pensas gastar?

Yo me voy en Enero con un amigo en mi auto. Por ahora los dos, el resto de mis amigos son unas ratas. Mas o menos planeamos algo así:

Salir de Torcuato hasta Cordoba, La Falda (700 kilómetros). Salimos de acá temprano, y pasando el mediodía estamos allá. Buscamos un hostel, dormimos esa noche, recorremos un poco por ahí al día siguiente y al otro arrancamos temprano de nuevo

Después hacemos La Falda hasta Tafi del valle (600 kilómetros). También lo mismo, salimos temprano de Córdoba y pasando el mediodía estamos en Tafi. Buscamos hostel, pasamos la noche ahí, al otro día recorremos un poco, otra noche y arrancamos a la mañana siguiente.

Arrancamos temprano desde Tafi hasta Cafayate (120 kilometros). Pero en el medio del camino, por la ruta 307 pasas por Amaicha del valle que hay un museo lindo y se puede comer por ahí. Obviamente el camino es hermoso, así que esos 120 kilómetros se pueden hacer a 80km/hora y tardas mas. Subís a la R 40 y tenes las ruinas de los quilmes para hacer también. Bien tranquilos a la tarde llegamos a Cafayate. Buscamos hostel y por ahora pensé en quedarnos 5 días ahí, aproximadamente. Chill out, recorrer un poco, descansar, ir a las bodegas que hay por ahí, comer empanadas, tomar mate. Al quinto día arrancar otra vez temprano

Salir de Cafayate hacia Cachi (150km). Llegamos temprano, una noche de hostel ahí (si pinta).

De Cachi salimos para Salta capital (150km) que viven unos familiares de mi amigo. Ahí tenemos pensando por ahora pasar 3 días. Aprovechamos y no pagamos hostel, espero que tampoco comida, ja.

De Salta capital para Purmamarca (200km). Parar en un hostel una noche ahí, subimos un poco después y dos días en Tilcara (me lo recomendó un amigo que estuvo ahí, hay mas movida que en Purmamarca). Después un día en Humahuaca.

De Humahuaca (si es que vamos), teníamos pensado ir uno o dos días a Iruya, depende que tal sea.

Una vez ahí, emprender la vuelta. De Iruya a Rio Hondo (600km). Dormir ahí, y al otro día salir de Rio Hondo de nuevo a Torcuato (1000km)

Entre 20 y 25 días, que no se extienda a mas de eso. El tema nafta así a grandes rasgos serian casi 5000 kilómetros. Mas o menos entre 3000-4000 pesos cada uno de nafta. Seria clave sumar a uno mas o dos mas y se hace re barato.

Sacando la nafta, pensé en llevar 15 lucas para esos 20-25 días. No se que tan alejado de la realidad estoy, me parece que con eso andaría bien. 20 calus en total me parece una cifra acorde

2 Me gusta

Claro. Al final es así, te hacen contrato por laburo (1 mes, 3 meses o un año) y te pagan 80 coronas (moneda de allá) la hora. Son 8 horitas por día, y te pagan un extra por persona que metés, dependiendo el tour.
Haciendo cuentas, vi que me da el cuero para pagar una pieza, que es lo que me dijo el chabon que es común de alquilar allá, y el resto tenerlo para vivir y guardar algo para después.

Ya estuve viendo el tema vuelos, me conviene ir hasta Munich y de ahí en bondi a Praga. Ya que un pasaje a Praga directo, sale el doble que a Munich.
La idea sería ir a mitad del año que viene, cuando es temporada alta, laburar no se si un mes o tres, y los fines de semana que tengo libres, ir conociendo los países cercanos, Hungría, Polonia, Austria, Croacia, Estonia, etc.
Y una vez terminado el contrato, salir para el lado occidental. Planeo irme en junio y tener disponibilidad hasta septiembre más o menos.
Hay cosas que tengo que ver bien, por supuesto. Como si se me permite estar tanto tiempo, de dónde sacar el vuelo de vuelta y demás. Pero es como el empujoncito necesario para decidirme. Conseguir un laburo temporario.

1 me gusta

Si tenés ciudadanía de cualquier país de la UE te podés quedar el tiempo que quieras. Si no el límite creo son 90 días en cada país.

1 me gusta

Iruya no se lo pierdan ni a palos, es un lugar magico. Es una manera increible de terminar el viaje

90 días cada 180 días en el espacio de schengen

De diez entonces. Tenés idea como es la movida de la ciudadanía? si tus viejos tienen que tenerla?

Depende del país del que quieras tener la nacionalidad.

1 me gusta

También esta la working holiday que es por un año y en Europa tenes Irlanda, Francia y Dinamarca. No hace falta ciudadanía.

muchas ganas de hacer el mismo viaje q el zurdo

1 me gusta

En diciembre me voy 8 dias a Chile,vamos a ver que onda.
Un par de dias en Santiago y otros en viña.

Hacelo. Te gastás menos de lo que te va para ir a la costa una semana por ejemplo, y conoces lugares de la puta madre.

3 Me gusta

Que hermoso el noroeste argentino, iría todos los años… lugares muy mágicos. Bien cerquita de San Salvador hay un lugar llamado “Yala” que no es tan conocido pero está bárbaro. Después lo clásico, purma, tilcara, humahuaca (a mi me encanta) y de ahí si o si tenes que ir a Iruya, otro lugar fantástico.
Igual la travesía es espectacular cuando desde ahí seguís para arriba, yendo más arriba directamente conoces otras culturas, Bolivia es muy económico y tiene paisajes de sueño, de Perú conocí menos pero también me gustó mucho, a diferencia de Bolivia ellos explotan mucho más el turismo.
Todavía me queda pendiente hacer ese viaje pero por el este, o sea por el lado de la selva, desde Bolivia hasta Colombia… debe ser espectacular, que manija…

3 Me gusta

Debe ser una maravilla ese recorrido. ¿Ya pensaste una ruta posible?

---------- Mensaje unificado a las 15:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:37 ----------

No dejes de ir a Valparaíso. En mi humilde opinión, la ciudad más interesante de Chile.

3 Me gusta