empezaste bien pero en el desenlace de tu comentario ya le pifiaste, aclaro, en mi opiniòn … yo sinceramente disfruto de ver jugar a este estudiantes, en gran parte juegan categoricamente por veron, pero tienen muy buenos jugadores q tienen una idea de juego clara y lo demuestra el hecho de q rotando siguen con vida en las dos competiciones … y veròn rota tambièn eh! … ademàs boselli no es un fracaso, tenia adelante a palermo, como tampoco es un fracaso viatri si vamos al caso … en el caso de la gata no es un idolo, pero un buen porcentaje de hinchas seguramente verian con buenos ojos q vuelva a river, y eso significa q no fracaso acà …
Creo que es sacar muchas conclusiones de algo que no se dijo.
Si “a lo Estudiantes, trabando el partido, haciéndolo denso, etc…” es un insulto, me parece que nos estamos equivocando. Cappa no lo dijo en tono sarcástico, y aunque le duela, acepta que así es como le ganaron el partido.
Si alguien dice “Estudiantes es el mejor de America” no podes salir a responder lo que respondió Verón por que después declaró “a lo Estudiantes, trabando el partido, haciéndolo denso, etc…”.
Si es muy susceptible Verón, que se la aguante, pero crear discordia y polemicas (y hacer quedar mal a gente, principalmente a el mismo) por decir que se tiró atrás una vez sacada la ventaja, me parece erradisimo.
Verón siempre me cayó más que bien (aunque todavia tengo la espina del mundial 2002 contra Inglaterra) y lo único que hizo respondiendo esto, es generarme un poco de odio y desprecio hacia a el.
Es que no iba directamente sobre las declaraciones del otro día, sino en general. Que es donde yo coincido con Verón. Cappa dice que Estudiantes es uno de los mejores equipos, y sí, claro, qué va a decir? Que no lo es? Ya sería demasiado.
Es muy víctima Cappa, debería empeñarse más en su equipo y no tanto en los árbitros o en el estilo de juego de los rivales. No recuerdo haberlo escuchado hablar sobre conceptos tácticos a Cappa.
Los jugadores que dirigió Cappa siempre hablaron bien de él y de su trabajo con el plantel.
Cappa responde lo que los periodistas le preguntan.
Si realmente te interesa saber sobre los conceptos tácticos de Cappa, hay un montón de material por internet, si querés te paso unas páginas para que las leas.
Todos pedíamos a Ramón Díaz de Dt. Ramón tuvo muchos problemas con jugadores, incluyendo a jugadores como Francescoli o un Berti que cuando le preguntaron sobre la táctica de Ramón Díaz, se burló como diciendo que de eso el pelado no hablaba. Ah! Si encontrás páginas en donde Ramón hable de táctica, compartilas.
Bueno, me parece que vos le pedís que no sea humano. Que técnico no se enoja con el referí por haber cobrado mal ? (ni hablar de la monstruosidad de Brazenas en el partido Huracán-Velez, creo que si eso nos pasaba a nosotros, todavía lo estamos puteando).
Primero, un técnico deberia preocuparse por demás del estilo de juego que impone el rival (más si es un equipo muy bien armado).
Segundo, no creo que Cappa les hable a los jugadores de los árbitros, eso es algo que se da en el partido, y lo dijo varias veces el, es muy calentón, y se saca. (No me quiero imaginar si le tira una pelota al turco Asad y le dice “drogón”… estaría encarcelado)
Tercero, si vos pensas que quejarte del rival o del arbitraje quita merito táctico en la semana, es cosa tuya. Yo no pienso ni parecido, yo creo que tiene un trabajo interesantisimo, y que todas las veces que lo vi entrenando da muchísimas indicaciones y se preocupa por el fútbol y no por los trabajos físicos (se vió esta semana donde practicó definición con Funes Mori, donde ese es su punto más debil).
Respondo lo último porque sobre Cappa tengo otra cita que hacer así ahorro palabras.
Ramón Dïaz a mí personalmente me parece una de las grandes mentiras del fútbol como DT. Así de simple. No sé si llegar a considerarlo director técnico. El River que ganó la Copa lo dirigía Francescoli.
Y el torneo que ganó en San Lorenzo es muy pero muy poco serio. Ese torneo lo ganaba Estudiantes caminando y a 3 fechas lo bajaron en un partido contra Newell’s pero no me voy a ir por las ramas para no desvirtuar.
Cuando dije preocuparse por el “estilo del rival” no me refería a cómo juega para cuando haya que enfrentarlo, sino a confrontar mediáticamente contra la otra ideología.
Cómo trabaja en los entrenamientos no lo sé porque no estoy en las prácticas, pero sea como sea me tiene sin cuidado, lo que me cae mal es la posición que adopta para declarar, porque si trabaja tanto por qué entonces no cuenta qué es lo que hace? Hoy leí algo que me llamó la atención y ahora lo voy a buscar para ponerlo acá.
Día triste para el fútbol
Angel Cappa
| 29-04-2010 El Inter despreció lo que es este juego, fue muy mezquino.
Para mí fue un día muy triste para el fútbol, porque para hacer lo que hizo el Inter hay que tener un desprecio muy profundo por lo que significa este juego, por la importancia que tiene este deporte, por el escenario, por todo. Y hablamos de un desprecio muy grande para intentar ganar del modo en el cual lo hizo.
Y no digo esto por lo defensivo que fue el Inter, sino por la negación absoluta que demostró. Es decir, un equipo se puede defender… pero en este caso, el Inter renunció a jugar, ¡y encima con los jugadores que tiene! Son todos de una jeraraquía muy importante y mundiales.
También es cierto que el Inter se aprovechó de la impotencia y de la incapacidad del Barcelona para superar ese planteamiento mezquino. Creo que el Barsa no tuvo imaginación, se quedó sin recursos a la hora de superar el planteo del rival.
Todos en el Barcelona, incluido Messi, no se pasaron la pelota bien en ningún momento. Y a eso se le suma que nunca arriesgaron para ir a buscar el gol y no pudieron vulnerar a la defensa italiana. Pero, al margen de todo eso, y de la incapacidad del Barsa, el Inter tuvo un desprecio enorme por el fútbol. No se puede ser tan mezquino en este juego.
.
¿Puede ser que alguien que se haga llamar DIRECTOR TÉCNICO de este tipo de explicaciones de un partido como el de ayer? Falta de imaginación? SE pasaron mal la pelota? No arriesgó?
A lo sumo Guardiola no supo romper el vallado desde el banco con cambios. Pero los jugadores necesitaban imaginación? Yo creo que más que imaginación les faltó inteligencia y en última instancia les faltó actitud.
“No se pasaron bien la pelota” es una frase que se le puede decir a un equipo de fútbol infantil categoría 2003. Seamos serios.
“Nunca arriesgaron” dice. Bueno, se contradice, porque qué tenía para arriesgar? si el Inter no atacaba… Yo creo que el Barcelona atacó con todos los jugadores menos el arquero. Atacó bien? no lo sé, quiso hacer lo que hace siempre y está claro que no era la noche para hacer eso. Le faltó actitud para mí, en ningún momento metió 7 u 8 jugadores en el área para tirar centros desesperados, que cuando el tiempo se acaba es lo único que podés hacer. Si en 170 minutos no pudiste hacer nada de lo que hacés siempre, entonces rebelate y busca otra cosa. Pelotazos, centros a la olla y meterla de orto aunque sea, tratando de aprovechar la superioridad numérica. No sé, algo.
Y por último, “este juego”. Y dale con el “juego”. Es muy inocente. Esto no es un simple juego, esto es un trabajo, es un deporte hiperprofesional, en el que hay millones y millones en juego, donde hay gente poderosa, hay empresas, hay poder…
En estos niveles se juega para ganar, se juega por mucha plata y se juega por la gloria. Y por más que no estén de acuerdo, la gloria se la lleva el que gana. Me juego las pelotas que los jugadores del Barcelona preferían jugar la final ganando con un gol con la mano en el último minuto que despedirse tratando de jugar lindo como lo hicieron.
Disculpame una cosa es que no te guste Cappa pero ese partido donde a los rosarinos no le dieron 2 penales incluso uno significaba expulsión del defensor,sumados al 0-1 de River gracias a Furchi contra Estudiantes y decís que lo ayudaban a Ramón Díaz ???
Seamos serios pero probablemente te gustó como terminó este partido.
Estudiantes desde el regreso de Verón es el equipo más beneficiado por los árbitros ,Furchi este campeonato otra vez les dio una mano para acercarlo a la punta en un partido clave.
En ese torneo que ganó San Lorenzo a Estudiantes lo bajaron, y no hablo de los árbitros. No quiero desvirtuar, pero Verón no tenía problemas para jugar contra Ñuls y misteriosamente no salió a la cancha. La fecha siguiente contra Racing (CONTRA RACING!) Estudiantes fue el que no salió a jugar el partido (perdió 2 a 0 sin atacar). Yo tengo las versiones pero no suman nada a este tema.
Sí, vende patria. Un reverendo hijo de puta, no me olvido más como fue para atrás, hasta los ingleses después se le cagaron de risa en todos los diarios. Después vino a comer acá y tuvo que salir rajando de un rastaurant. Con suecia iba caminando y pidiendo calma, la concha de su madre. Y encima después de esto es convocado por el bostero hijo de puta de maradona. Este tipo nunca más se tendría que poner la celeste y blanca, camiseta con la que nunca demostró nada. Tendría que ser más respetuoso el bilardista del orto este. Yo la verdad prefería ver mil veces un partido del huracan de cappa que la mierda bilardista de estudiantes.
Hay MILES de videos de partidos en los cuales Verón hace la señal de “calma”. Como bien dijo uno unas páginas atrás, se habla con el resultado puesto, todo el equipo (equipo que salió primero y por escándalo en las Eliminatorias) jugó como el orto, no fue la Bruja sólo que dió asco. Y los Argentinos que insultaron a Verón y lo chiflaron el el Monumental, después Maradona le hizo un gestito y al ratito empezaron a cantar: “Brujaaa, bruja, ole ole ole ole”. Así que imaginate lo exitistas que son, no son medida de nada.
El Estudiantes de Bilardo jugador no lo ví, así que no podría hablar. Pero el Estudiantes de Simeone y Sabella juega bastante bien (no lindo, que son cosas distintas) y consiguieron cosas. Nunca lo ví metiéndose atrás ni haciendo cosas desleales para el juego, siempre salen a ganar.
Día triste para el fútbol
Angel Cappa
| 29-04-2010 El Inter despreció lo que es este juego, fue muy mezquino.
Para mí fue un día muy triste para el fútbol, porque para hacer lo que hizo el Inter hay que tener un desprecio muy profundo por lo que significa este juego, por la importancia que tiene este deporte, por el escenario, por todo. Y hablamos de un desprecio muy grande para intentar ganar del modo en el cual lo hizo.
Y no digo esto por lo defensivo que fue el Inter, sino por la negación absoluta que demostró. Es decir, un equipo se puede defender… pero en este caso, el Inter renunció a jugar, ¡y encima con los jugadores que tiene! Son todos de una jeraraquía muy importante y mundiales.
También es cierto que el Inter se aprovechó de la impotencia y de la incapacidad del Barcelona para superar ese planteamiento mezquino. Creo que el Barsa no tuvo imaginación, se quedó sin recursos a la hora de superar el planteo del rival.
Todos en el Barcelona, incluido Messi, no se pasaron la pelota bien en ningún momento. Y a eso se le suma que nunca arriesgaron para ir a buscar el gol y no pudieron vulnerar a la defensa italiana. Pero, al margen de todo eso, y de la incapacidad del Barsa, el Inter tuvo un desprecio enorme por el fútbol. No se puede ser tan mezquino en este juego.
.
¿Puede ser que alguien que se haga llamar DIRECTOR TÉCNICO de este tipo de explicaciones de un partido como el de ayer? Falta de imaginación? SE pasaron mal la pelota? No arriesgó?
A lo sumo Guardiola no supo romper el vallado desde el banco con cambios. Pero los jugadores necesitaban imaginación? Yo creo que más que imaginación les faltó inteligencia y en última instancia les faltó actitud.
“No se pasaron bien la pelota” es una frase que se le puede decir a un equipo de fútbol infantil categoría 2003. Seamos serios.
“Nunca arriesgaron” dice. Bueno, se contradice, porque qué tenía para arriesgar? si el Inter no atacaba… Yo creo que el Barcelona atacó con todos los jugadores menos el arquero. Atacó bien? no lo sé, quiso hacer lo que hace siempre y está claro que no era la noche para hacer eso. Le faltó actitud para mí, en ningún momento metió 7 u 8 jugadores en el área para tirar centros desesperados, que cuando el tiempo se acaba es lo único que podés hacer. Si en 170 minutos no pudiste hacer nada de lo que hacés siempre, entonces rebelate y busca otra cosa. Pelotazos, centros a la olla y meterla de orto aunque sea, tratando de aprovechar la superioridad numérica. No sé, algo.
Y por último, “este juego”. Y dale con el “juego”. Es muy inocente. Esto no es un simple juego, esto es un trabajo, es un deporte hiperprofesional, en el que hay millones y millones en juego, donde hay gente poderosa, hay empresas, hay poder…
En estos niveles se juega para ganar, se juega por mucha plata y se juega por la gloria. Y por más que no estén de acuerdo, la gloria se la lleva el que gana. Me juego las pelotas que los jugadores del Barcelona preferían jugar la final ganando con un gol con la mano en el último minuto que despedirse tratando de jugar lindo como lo hicieron.
La verdad es que coincido plenamente con este análisis de Cappa. El fútbol es un juego. Ponele los adornos que quieras (“profesional”, “alta competencia”, “marketing”, “tácticas”), pero sigue siendo un juego. Ser ingenuo ess justamente, olvidarse de eso.
¿No te parece que al Barcelona le faltó imaginación? ¿Vos que creés? ¿Que faltó “huevo”? ¿Cómo sería? ¿Pegando más patadas y copando la parada hablando iban a pasar de fase? ¿Corriendo más? ¿O iba a ser más seguro pasar si pasaban bien la pelota, y si arriesgaban incursionando en el área con arrestos individuales, o arriesgando a través de tiros desde lejos? ¿No hubieses sido mejor si hubieran sido más creativos y le encontrasen una vuelta al juego que proponía el rival? ¿Para eso no hace falta imaginación? ¿Qué es lo TAN EQUIVOCADO de un “tipo que se hace llamar DT” en este caso? Y no me digas que “ser inteligente” es tirar centros a la olla frente a Lucio y Samuel de centrales, no es serio.
Dejo una reflexión final: Es TRISTISIMO que alguien menosprecie el término “imaginación”. La imaginación es uno de los conceptos más importantes de la vida. La imaginación es casi todo, diría yo. Me parece excelente que alguien que se hace llamar DT lo tenga tan en claro.
La imaginación está implícita desde el vamos. No seamos básicos, obvio que se necesita imaginación para superar a un rival, pero ponerlo como causa de la eliminación del Barcelona me resulta gracioso.
No me digas que vos también confundís tener huevos con pegar patadas… por favor.
Si en 170 minutos no tuviste imaginación, viejo, buscá el gol como sea, rebelate, metela en el área como sea. O me vas a decir que cuando River va perdiendo y queda un minuto pretendés que la saquen jugando desde Vega hasta Funes Mori y la metan a los toques? La gente EN MASA pide que la metan en el área. Y no hablo de esto como sistema, sino como actitud y consciencia de que en dos partidos enteros no pudiste imponer tu juego y te quedas afuera de la final.
Eso es lo que me parecer que le faltó al Barcelona.
Y con respecto a la explicación de Cappa… esperaba que dijera algo que no haya visto yo, que no soy director técnico de un equipo de fútbol profesional. Esperaba alguna cuestión táctica, técnica, algo que me haga pensar un poco. Porque decir que se pasaron mal la pelota me parece tan básico como decir “metió menos goles que el rival”.