Yo no dije en ningún momento y nadie niega el apoyo popular de Chávez que existe -con una adhesión casi total en las clases más bajas- y es legítimo. Sólo estaba hablando de presión al pedo al opositor y por qué se genera a veces esa polarización. Las personas que me lo contaron no son antichavistas ni mucho menos pero sí lo marcaron como una de las cuestiones que empañan el régimen. Como dos de los que me lo contaron son amigos de toda la vida que jamás me mintieron a mí, tengo la tendencia a creerles, más cuando no tienen ningún tipo de interés político en que le vaya bien a tal o cual candidato (mis amigos ya se fueron de Caracas hace unos años, uno de ellos por intento de asesinato en su contra en un casi crimen pasional y en ambos casos, prefieren que gane Chávez antes que Capriles). Yo no te hablo de una conspiración delirante que sale de un trasnochado que conecta boludeces de google y generaliza cosas, en esos casos a los involucrados les dejaron bien clarito que no iban a ser promovidos o no les iban a aumentar el sueldo porque podían darle ese beneficio a “uno de los nuestros”. Si fuera un caso aislado puedo entender que sea un trasnoche. Entiendo que guste más que otras opciones pero pienso que hay una idealización absurda de Chávez y algo me dice que si lo tuviéramos acá no lo aguantaríamos ni medio segundo porque es un chico malcriado jugando al monopoly. Que tiene sus méritos no hay dudas pero Chávez no es ni Néstor Kirchner ni Lula y querer emparentar a todos en la misma bolsa creo que es un error.
Después cada cual es libre de creer o no creer, yo a mis amigos les creo. No tengo por qué no creerles.
Con el sistema que usan, que es lo que figura en la web del cne, no es díficil.
En la máquina de votación tenés que poner tu huella digital para que te habilite, esta chequea que estes en el padrón y que no hayas votado. Basta que el sistema guarde tu dato y tu voto por ahi y ya esta.
En lo personal no creo en los resultados cuando se usa voto eletrónico y menos cuando esta a cargo de una multinacional privada.
Lo detuvieron una hora en el aeropuerto lo interrogaron y lo largaron. Le preguntaron, que habia ido a hacer, donde habia viajado durante el año, si venia de estados unidos, entre otras cosas.
PD: Con respecto a los viajes si los de clarín no tiene verdes por ahi encanutados, no es ni la mitad de lo que dicen.
Depende de la empresa que maneja el sitema de votación:twisted:
[SIZE=“6”]LA FUBA NO APOYA A CHAVEZ NI A NINGÚN GOBIERNO[/SIZE]
La agrupación La Mella acaba de cometer un acto grave de usurpación política respecto de una organización estudiantil. En un comunicado, afirman que “desde la Fuba” se apoya la candidatura del Comandante Chávez, iniciativa con la que enmarcan su propia presencia en Venezuela. Desde luego, esto no fue votado en ninguna de las múltiples instancias que tiene la Federación (Junta Representativa, Ejecutiva o Congresos abiertos), o sea que es una manipulación consciente por parte de la corriente en cuestión. La Mella apela a la maniobra cobardemente, pues ni siquiera atinó a plantear que esta debía ser la posición de la Fuba, y convencer a la mayoría o resignarse a perder. En realidad, La Mella intenta encubrir que no puede adjudicarse la representación mayoritaria ni de centros ni de delegados. Peor aún, cuando este tema fue planteado en las asambleas de los Congresos abiertos, el apoyo a gobiernos perdió contundentemente, y primó una perspectiva independiente. Como si esto fuera poco, la gravedad crece al considerar que se trata de un hecho repetido, que no ocurre por primera vez. Todo de parte de una agrupación que hizo -y hace- demagogia hasta el hartazgo sobre la necesidad de cambiar “prácticas” de los “viejos aparatos políticos”, La UJS-PO, que es la corriente mayoritaria dentro del frente que actualmente conduce la Fuba (copresidencia con La Mella), tiene la obligación de esclarecer la posición de una de las principales organizaciones estudiantiles del país, que excede a las agrupaciones que coyunturalmente estén a su frente.
La independencia política de la Fuba no es solo un problema formal (en ningún lado se votó la usurpación de La Mella); es, ante todo, una conquista que persiste desde su recuperación de manos de Franja Morada. La Fuba puede reivindicar una trayectoria de lucha junto a los trabajadores y el pueblo explotado, que va desde el Puente Pueyrredón piquetero de 2002, hasta la lucha de los tercerizados en la que asesinaron a Mariano Ferreyra. En Venezuela, por caso, el movimiento estudiantil tiene el grave problema de estar mayoritariamente vinculado con la derecha proimperialista (cuyo candidato es Capriles). Solo con independencia política, y junto a la clase obrera es posible superar la decadencia del chavismo y sus socios nac&pop, jamás con la derecha. Reivindicamos y defendemos la independencia política de esta Fuba combativa, única garantía para luchar sin ataduras, y repudiamos todos los intentos de manipularla.
UJS-PO, presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires
No entiendo el odio de mucha gente hacia Chavez… O sea, que se yo, en mi lista tengo primero al presidente que mandó miles de militares al Oriente por petroleo, que se yo… Me llama la atención.
Yo no lo odio pero me parece que así como hay una aberración medio irracional de unos creo que hay una idealización desmedida del otro lado.Chávez es un autócrata, caprichoso, corrupto a niveles escandalosos (toda la cúpula) y además hay un detalle que no a mí siempre me hará ruido en torno a su figura y es su intento golpista en 1992 y a mí la verdad me desagrada bastante el tema de la reelección indefinida. Creo en los sistemas y no en los personalismos, cuando una persona se pone por encima de todo porque cree que es portador de una verdad única e irrevelada al resto de los mortales.
Aún así lo prefiero antes que Capriles a quien no conozco pero no comparto su visión de Estado gendarme y demás.
O también porque debido a X motivos, es la única persona capaz de reunir el consenso y los apoyos necesarios para atravesar determinados procesos o para gobernar un país en un momento cierto.
Yo sí entiendo el odio desmedido hacia Chávez en tanto existe una campaña mediática internacional de hostigamiento en su contra.
Te cuento que la mayoria de denuncias de posibles fraudes estan hechas contra Capriles, inclusive hay denuncias de coimas por las que tuvo que echar a un funcionario de su campaña. Es mas hasta donde lei se pidio que varios organizaciones internacionales auditarian las elecciones en Venezuela.
Chacho álvarez audita el código fuente del software, controla que se compile y se instale la versión auditada antes de abrir cada mesa?
No es personal con Venezuela la crítica es con el sistema que usan (principalmente con máquinas DRE) y si pudiera te mostraria los mensajes que escribí el año pasado incluso habia posteado videos con los problemas del sistema y con los problemas que hubo en Córdoba. Repito la crítica es al sistema no porque lo use venezuela, incluso le hago las mismas críticas a EEUU, Brasil, etc.
Y te agrego más en el thread de crítica a Macri hay un comentario mío dando vuelta en donde planteo que lo peor de Macri es que si gana va a impulsar la implementación del voto electrónico en el país.
El mejor sistema es caja y papel, es más confiable, auditable, y principalmente más participativo.
Pero seamos sinceros, para vos existe la minima posibilidad de que gane Capriles? las gana Chavez, es segurísimo. Y no dije lo de la fraudulencia por Chavez, lo dije por todas las elecciones políticas en el mundo, siempre hay mano negra…
pero si estás tan seguro(como yo) de que va a ganar Chavez, por qué va a ser de manera fraudulenta??no creo que haya mano negra,tal vez con lo que pasó en Chubut que fue todo muy parejo,o en River,pero cuando hay bastante diferencia no lo creo