Muy bueno Nicklas, una luz de contenido entre tanto dislate.
Es capo Pan Blanco. Pero anda a pedirle a un gobierno populista que abandone un relato…
En base a lo que comenta Riversito, pienso que el relato no lo abandona nadie. Ni siquiera el presidente de EEUU, sea republicano o demócrata, cuando afirma que lo hacen por la libertad (después de bombardear x país). El tema es que a Maduro no lo respalda el sistema global imperante.
Que pais bombardeó Obama ?
Relato es morir con las botas puestas. Es no hacer algo necesario o beneficioso o hacer algo perjudicial, aun en contra de la logica y las propias creencias, simplemente para mantener un determinado relato. Si queres usar un ejemplo que te caiga mas simpatico, ponelo a Menehem y su cantico de la estabilidad y la muerte de las ideologias, ponele. Aunque era peronsta, con lo que tambien encaja en cierto tufillo populista
Afganistán, Yemen, Irak, Pakistán, Somalia, Libia y Siria. No es mi intención citarlo en particular -de hecho no lo hice- porque es parte de una metodología general, apartidaria, que no comenzó ni tampoco terminará con él. Es lisa y llanamente el ejercicio del imperialismo: Estados Unidos debe haber liquidado 20 millones de personas después de la segunda guerra mundial, si nos ponemos a enumerar un conflicto tras otro (sin contar los crímenes de guerra como Nagasaki o Hiroshima). El relato no cambió demasiado en las últimas décadas y sólo se justifica ante el absoluto predomio del sistema promovido por ese imperio y sus asociados (como el Reino Unido por ejemplo).
Menem cambió de relato en el camino, por desgracia para todos los argentinos y no sólo la gente que apoyó su candidatura desde un espacio partidario.
por lo que estuve leyendo es muy complicado y sensible el tema de venezuela, mas que nada porque su petrolera que es su gallinita de oro y batalla, esta en caida libre desde que la re-estatizaron (porque ya era del estado) no se le invirtio nada y el mantenimiento fue muy poco casi nulo, de hecho en el 2012 le volo una refineria por no hacerle el mantenimiento. Ahora su produccion viene en caida libre ya que no estan en condiciones de procesar nada y por ende tienen que comprarle a USA el combustible. Tambien tiene mucha deuda y si no paga puede perder activos que tenga en el extranjero, ya perdio una refineria que tenia en Isla por no renovar contrato por falta de $$…Basicamente tienen que decidir si toda pdvsa se convierte en chatarra por no tener dinero para hacer el mantenimiento y modernizar un poco, o dejar de pagar las deuda y perder los activos en el extranjero.
Hay mucho olor a guerra civil, no parece haber otro camino para arreglar el desastre que es el país.
No se si guerra civil, pero el proximo presidente la va tener jodida ya que desarmaron todas las fuerzas y parece un estado fallido de africa.
???
1- Afganistan e Irak fueron invadidos por Bush. Obama en realidad retiró las tropas de alli (lo cual fue muy criticado) Esto sin mencionar que como senador fue uno de los pocos que se opuso a la invasion en un primer momento. Uno de los puntos fundamentales por los que fue apoyado masivamente en las elecciones del 2008.
2- Somalia es un estado descabezado desde el año 91, hay tropas kenyatas, ugandesas, misiones de la ONU, piratas, separatistas… Ponerlo como que la USA de Obama fue a invadir Somalia y (en contra de un supuesto relato) privar de la libertad a sus ciudadanos, cuando la mitad de su poblacion hoy x hoy debe estar refugiada en Europa me parece cuanto menos tendencioso. Yo la unica critica que siempre le hice a occidente es no reconocer Somalilandia, que mal que mal logro pacificarse al separarse. Vaya a saber que hay de fondo ahi.
3- Yemen y Libia son casos donde hay terrorisas que han matado occidentales. Digo occidentales porque no es solo USA la que interviene, sino la OTAN en su conjunto.
4- Siria es bombardeada por Rusia. Obama es recontra criticado en Occidente justamente por su posicion anti intervencionista alli. Y Hillari hasta esta planteando traer refugiados, algo que es vilipendiado por el GOP. Otro ejemplo de que decir “son lo mismo” desde aca, es como cuando los zurdos decian que el PRO y el FPV eran lo mismo, capaz que tenian razon, je
5- Lo de Pakistan lejos estuvo de ser un “bombardeo”. Hubo cruces en la frontera con Afganistan entre ambos ejercitos y logicamente los milicos pakis salieron perdiendo. Alguna vez los pakis podrian devolver Cachemira, tambien
Un analisis bastante estatico y un tanto anacronico. Y si, muy consecuente con el “relato” populista de los ultimos tiempos en Sudamerica. Es como seguir culpando a Argentina por la desigual guerra del Paraguay del siglo XIX o por la conquista del desierto. O a Alemania por el nazismo, a Japon por Manchuria, etc. La situacion geopolitica cambió al punto que Japon y Alemania, que deben tener buena parte de las 20 millones de victimas que citas, son dos de los mas acerrimos aliados voluntarios del EEUU “imperialista”. Y no digamos que es porque son estados titere o fueron esclavizados por el imperio, ja
Y, mas alla de tu sana intencion de chicanearme con USA para contraarrestar mi escupidita al populismo, creo que mezclamos un poco los temas, una cosa es hablar de discurso y otra de “relato”. Como puse mas arriba, cuando, como en el caso de Maduro y muchas veces en otros casos del autoproclamado socialismo sudaca del siglo XXI, no tomas medidas necesarias y hasta beneficiosas, por temor a que se contradigan con un determinado relato. No se muy bien que relacion tiene eso con la politica estadounidense o que ejemplo crees que existe de un caso asi.
1, 2, 3, 4 y 5: De igual modo los bombardeó Rivesito. No es necesario que haga citas con fuentes porque sería una falta de respeto en este caso. Si alguien tiene un interés particular en el asunto, en la primera página de Google sale toda la campaña de Obama desde que asumió. También la continuidad en el tiempo de políticas que no diferencian a demócratas y republicanos en ese aspecto.
A Japón y Alemania les pusieron el billete encima, la amenaza -una vez reducidos a cenizas- pasaba por otro lado. Ni por asomo juntan los 20 palos o más de EEUU durante los últimos 60 años, sin contar a las víctimas de sus políticas económicas. El capitalismo de las últimas décadas, junto con la maquinaria de guerra, mató tanto o más que cualquier otra doctrina extremista (o todas juntas).
Podés escupir al populismo todo lo que gustes, pero con eso no vas a cambiar la realidad del mundo que estamos viviendo ahora (el cual no depende de América Latina ni el socialismo sudaca del siglo XXI). Podemos pasar a un relato menor, como es el del libre mercado que vino a celebrar chocando copas con Macri. Maduro siempre va a quedar chiquito, más allá de su calidad como gobernante.
Cada uno puede googlear lo que quiera. Lo que vale la pena es ir en profundidad en cada caso, sino queda como un analisis un tanto facilista de que el “imperio” va y bombardea. Y Rusia ? Se afanó Crimea sin sonrojarse. Y en Siria no hizo nada ? Si vamos a discutir politica internacional, yo quisiera salir un poco de esa cuestion simplista de que cada vez que EEUU tiene algun tipo de intervencion en algun lado es porque “el imperio invade y bombardea” y los demas paises, con dictadores, guerras civiles, terroristas, etc, son simples victimas de la invasion yanqui. Despues cuando no intervienen, y pasan cosas como durante decadas en Myanmar o descalabros como en Sudan del Sur, se dice que occidente los “deja abandonados”
Y estuvo mal que asi fuera ? Merito tanto de USA como de esos dos paises en saber aprovechar la ayuda. Amenaza ? Que se supone que debia hacer USA ? No combatir al Imperio Japones (si, tenian un emperador en serio) o a los Nazis ? Que hubieran hecho esos paises con USA si hubieran ganado la guerra ?
Y, habria que revisar esas estadisticas. Mira que en la China de Mao ya tenes 50 palos que murieron por las famines. Mas las victimas del comunismo en Camboya, Zimbabwe, Afganistan, Benin, etc, ya sea por acciones armadas o politicas economicas como las que tambien hambrearon a muchos pueblos en Europa del Este deben sumar bastante.
En la 2da guerra murieron unas 40 millones de personas. Habria que ver cuantas de esas le queres contar a USA, pero son un toco. Si para vos el capitalismo que USA representa y defiende es culpable de otras muertes por razones economicas, habria que empezar por revisar en que situacion pre-existente se encontraba mucha gente que aun hoy pasa hambre. No se me ocurre ningun pais que haya sido rico antes de la llegada del capitalismo occidental y que por culpa de este haya dejado de serlo. En todo caso, las falencias del capitalismo es que todavia no logró solucionar los problemas de hambre en todo el mundo
Me sorprende realmente que vos, siendo un capitalista, lo critiques tanto, realmente. En serio darias de baja tu empresa y te someterias a un gobierno de los trabajadores con una economia centralizada y planificada por un politburo del estado ? O te sentirias mejor bajo una monarquia fundamentalista religiosa al estilo de los paises de medio oriente que citamos en esta discusion ? O un Imperio absolutista como el Japon de la primera mitad del siglo XX ?
Cual es la realidad del mundo que vivimos ahora, Delem ? Porque yo veo que en el pais de los “chiquitos” despropositos de Maduro, no tienen con qué limpiarse el orto, mientras que en los paises de libre mercado hasta pueden darse el lujo de recibir a los muchos que provienen de lugares menos favorecidos (como Somalia, Siria o la propia Venezuela)
Destilando magia como siempre. Un placer leer tanta sabiduría
Bombardeó Riversito, decile a los civiles que no. Si tu análisis en profundidad pasa por nombrar a Rusia, podés contar quién generó el descalabro en primer lugar y cuáles eran sus fines. ¿Qué sucedió en Ucrania? ¿Qué sucede ahora? ¿Por qué ingresaron los rusos en Crimea? ¿Cuántos dictadores colocó EEUU? ¿Cuántas guerras civiles promovió? ¿Cuántos terroristas financió? El imperio invade, bombardea, financia a dictadores y a terroristas, hace la vista gorda cuando le conviene, se mete cuando quiere, pasa por encima de los pueblos cuando se le antoja y a esta altura del partido no lo va a negar nadie que tenga instrucción mínima. La visión general que se tiene en el tercer mundo con respecto a EEUU, más allá de su publicidad y la forma en que penetró cada cultura, no es casual. Nadie odia a un benefactor de la humanidad. El rechazo se sustenta en el Napalm.
Lo mismo que EEUU, un dominio del mundo con otros métodos igualmente perjudiciales. Ahora citemos la utilización de bombas atómicas en poblaciones civiles como advertencia para la humanidad, sólo porque se trataba de un país ubicado al otro lado del mundo. Las mismas que no lanzaron en Alemania, a pesar de la saña final contra sus ciudades y civiles.
Si entrás en la comparación queda claro lo que significó el capitalismo promovido por el imperio Riversito. No hay forma de justificarlo, sólo citar el mismo accionar en un tercero de la peor calaña. Podemos retroceder hacia el desarrollo el capitalismo occidental y repasar cuál fue su reparación histórica con los pueblos que sometió, robó y todavía condiciona con medidas a piacere que regulan la economía global. También podemos hablar de Libia, un caso reciente. ¿Qué hicieron allí? En China no se metieron, no.
¿Quién te dijo que yo haría eso? Critico al capitalismo asesino, me centro en el amor al ser humano y no un sistema que en la práctica impuesta por EEUU y un puñado de socios es tan criminal como los que combatió en la segunda guerra. No voy a defender a un país determinado que se cargó millones y millones de personas para sostener su supremacía, por el simple hecho de que otros hayan hecho algo parecido puertas adentro. ¿No es criticable esto? No me encontrás en las filas del comunismo, ni siquiera del socialismo aunque comparta algunos aspectos con él. Desde ya, la muerte no es uno. La imposición tampoco, porque reclamo un mundo igualitario y no uno de iguales a través de dictaduras. No es lo mismo.
Fuera de EEUU y Canadá, y el oeste de Europa, sólo un puñado de países son prósperos y salvo algún caso excepcional todos tienen relación directa con la política de EEUU. Nunca para fines nobles, desde ya. ¿Qué sucede en Africa, Asia o América Latina? Si vamos al Caribe y América Central, el lugar que ocupa la socialista Cuba por encima del resto nos dice todo. Dejame caer ahí antes que en República Dominicana, Guatemala, Honduras, Haití o algún Estado/Cabaret de la región.
Igualmente los hacinados que emigran a EEUU saltando un muro tampoco tienen para limpiarse la cola Riversito, ni los pobres afroamericanos que viven desparramados por la droga en sus grandes urbes. Sabemos que no es poca la tensión que soporta Venezuela, podría haber hecho algo EEUU con sus socios que gobernaron antes de Chávez y le aseguraban el negocio. Los mismos que empuja ahora, sin considerar lo que pueda suceder con la gente de a pie. ¿Querés terminar con gobiernos como el de Maduro? Promové el desarrollo global, no generes más conflictos, dejá de matar. Lo mismo que le puedo decir al gorila promedio en una escala menor: ¿Querés terminar con el peronismo? Reclamá que construyan una Argentina próspera, para todos sus habitantes, donde cada uno viva con un mínimo de dignidad. Si no apelan a eso, bueno, consideren la consecuencia.
Los pueblos nunca se van a someter del todo mientras encuentren alguna esperanza.
Pense que este era el thread de Venezuela destrozada gracias-despues de Chavez, al final terminan mencionando a Usa que este momento esta ayudando a los Castro. :lol:
Aun espero por información imparcial de la crisis :roll:
---------- Mensaje unificado a las 04:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:04 ----------
Siempre es bueno mirar, estar pendiente de que hace Usa por encima de los abusos de las dictaduras comunistas. :roll:
Lastima que exista gente así en Argentina aun.
El pobre discurso de un pibe facho y cipayo que se quedó sin argumentos valederos.
Faaa mirate en un espejo, se te cae una lagrima, ya esta cayendo el narcopopulismo sudamericano. Ya perdieron en Brasil tambien.
¡AL DESCUBIERTO! Desmontan fraude de Venezuela en la ONU: presentaron información falsa sobre DDHH
[SPOILER]UN Watch desmontó el fraude cometido por el Gobierno venezolano ante el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El fraude es sugerido por la cantidad “astronómica y sin precedentes” de las presentaciones de ONG a la ONU. Según el informe, el documento es “un resumen de las presentaciones de 519 partes interesadas”.
La cantidad anormal de 519 presentaciones para el informe venezolano es 20 veces la cantidad de presentaciones recibidas en esta sesión para la revisión de Siria, la situación de derechos humanos más urgente del mundo.
Esta cifra inmediatamente levanta una bandera roja como el fraude que es perpetrado en el sistema. La última vez que se vieron cifras de esta magnitud fue cuando Cuba, el estrecho aliado de Venezuela, fue revisada en 2013. Sin embargo, las 519 presentaciones para la revisión de Venezuela incluso superan el récord anterior de 454 declaraciones de ONG establecidas por la isla.
Entre las opiniones que respaldan a Venezuela está la de Murska Sobota, Eslovenia, la cual señaló que en junio de 2013 Venezuela “fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación por haber superado el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad el hambre“.
La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba llamó la atención sobre “las políticas culturales y el aumento del presupuesto cultural que han mejorado el acceso a los bienes y servicios culturales”.
El avance en DDHH también fue avalado por la Asociación Boliviana de Béisbol y la Federación Cubana de Deportes Caninos; al igual que el Frente De Mujeres Bicentenario 200 (Anzoátegui), que afirmó que “la inversión social sigue siendo una prioridad”.[/SPOILER]
¡ASÍ MISMO! Chúo Torrealba: Liberación de presos no es suficiente, deben devolvernos el RR
[SPOILER]El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, afirmó que persistirán en la realización del referendo revocatorio como una salida electoral a la crisis actual o “en su defecto adelantar elecciones presidenciales”, lo que llevaría a bajar las tensiones y concretar el cambio que el país reclama.
“Vamos a reponer el proceso de la recolección del 20% y las medidas para que el revocatorio se realice este año o hacer un acuerdo político que permita el adelanto de las elecciones generales el próximo año. Se estudia la posibilidad de aprobar una enmienda constitucional y la unidad tiene amplia mayoría en la Asamblea Nacional para hacerlo. Todo eso es parte de lo que está planteado en esta iniciativa de diálogo gracias al apoyo de El Vaticano”, dijo Chúo Torrealba.
Asimismo, admitió que es “positiva” la liberación de presos políticos, sin embargo aseguró que no es suficiente para un país que tiene 17 años esperando garantía a los derechos humanos.
“Hay que seguir peleando por la salida electoral, porque la única garantía que aquí no hayan presos políticos es que tengamos un gobierno respetuosos de los derechos humanos. Falta liberar a más de 100 presos políticos; esa es la lucha, ese es el reto”, acotó Torrealba.[/SPOILER]
estaria bueno que vivas en venezuela y sepas lo dificil que esta la cosa ahi antes de opinar pavadas todos los dias aca calentito en tu casa y con todos los servicios que tengas ganas tener, desde internet hasta comida.
muy divertido es ver videitos y boludeces de supuestas teorias que pasan en el mundo, que entretenido, sali un poco a la calle y vivi la realidad, incluso de este pais destrozado que tenemos
Jaja. Tampoco exageremos. Se hace lo que se puede. Para mi es muy instructivo descubrir que tanta gente aca tiene un punto de vista tan opuesto a lo que pienso
En los foros yankis cumplo la funcion opuesta, soy considerado por muchos como “lefty” por tener una postura liberal y peleo por desaznar o corregir ciertos preconceptos que tienen alla sobre el tercer mundo desde su vision politica/cultural americana que en algunos casos tambien es demasiado estrecha y lineal como acá
Por esto no creo ni en el vaticano, ni religiones, ojala se muera el papa hijo de puta y todo el catolicismo.
¡ÚLTIMA HORA! Suspendida la marcha de la oposición a Miraflores
La decisión fue tomada tras la instalación de la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición, con la mediación del Vaticano.
Ramos Allup afirmó que no le temen al costo político que pueda tener esta decisión.
¡FIRME! Ramos Allup sobre el diálogo: Nosotros estamos dispuestos a pagar el costo político
[SPOILER]
“Nosotros creemos que es lo más sensato”, dijo el parlamentario, luego de referir que la Conferencia Episcopal Venezolana pidió que suspendieran las movilizaciones convocadas.
Con respecto al diálogo, explicó que se trata de “una solicitud de la comunidad internacional que está preocupada por la situación de Venezuela”.
“Todos pagamos un costo político por sentarnos en la mesa política del diálogo, nosotros estamos dispuestos a pagar el costo político (…) Un diálogo implica recíprocas concesiones (…) Hasta en las guerras se hacen treguas para recoger a los muertos y eso no debe acomplejar a nadie“, sentenció.
Asimismo, enfatizó que a pesar de la liberación de los presos políticos, si pasan los días y no hay soluciones, “cada quien tomará sus propias acciones”.
Además, se refirió a las diferencias que ha habido en la MUD y dijo que las han sabido resolver.[/SPOILER]
¡ENTÉRATE! “Rodríguez Zapatero ha usado a los presos políticos como rehenes”, dice María Corina Machado
[SPOILER]La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, aseguró que no aceptará un diálogo que tenga como mediador a personas como el ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo dijo a través de su programa de radio Contigo, donde reconoció sentirse a favor de un diálogo, pero no bajo las condiciones en las que se está concretando actualmente.
“No un diálogo que nos obligue a aceptar como mediadores a personas como Rodríguez Zapatero, quien dijo que no importaba si había o no el referendo revocatorio (…) es inaceptable”, enfatizó.
A su juicio, una mesa de negociaciones se tiene que establecer con mediadores confiables, con representantes de la OEA y representantes legítimos de toda la sociedad, incluyendo representantes de estudiantes y presos políticos.
Por otra parte la dirigente consideró que el tiempo de la “dictadura” se acabó, “ha llegado la hora de avanzar sin demora en el proceso de reconstrucción de nuestro país”.
“Hoy más que nunca tenemos las condiciones propicias para lograr la salida de Nicolás Maduro y su régimen (…) todos los venezolanos estamos convencidos de que cada uno tiene que poner su energía y su fuerza en la calle, tenemos que mantener la presión en la calle y aprovechar que en este momento contamos con el respaldo de la comunidad internacional”.[/SPOILER]
¡PROHIBIDO OLVIDAR! Hace dos años los chavistas usaron el “diálogo” para arremeter contra la MUD (+Video)
[SPOILER]
Según una nota publicada por el portal Caraota Digital, en aquel entonces el oficialismo se dedicó a señalar a la oposición como culpables de la crisis política y económica que vive el país hasta la actualidad.
No hubo propuestas concretas de parte del Gobierno y solamente se limitaron a exigir que se respete la voluntad popular.
[video=youtube_share;Mz1HuMgjuNw]- YouTube
¡ESTÁN EN TODO SU DERECHO! Estudiantes piden a la MUD mantener movilización a Miraflores (+Comunicado)
[SPOILER]
En la misiva los estudiantes solicitaron además “transparencia” en el diálogo entre la oposición y gobierno, por cuanto argumentaron la falta de voluntad del Ejecutivo en la resolución de los conflictos sociales y económicos que enfrenta la colectividad.
Pidieron a la Asamblea Nacional dar continuidad al juicio político contra Maduro para determinar el abandono del cargo, al incumplir con sus funciones como primer mandatario.
Mucho se ha tejido en torno a la posibilidad de suspensión de la marcha hacia Miraflores, sin embargo ningún factor de la Unidad ha anunciado cambio en la agenda de calle prevista por la oposición.[/SPOILER]
MUD dará un plazo de 10 días para ver resultados en diálogo con el gobierno
[SPOILER]Según informó, el plazo de las propuestas opositoras es hasta el 11 de noviembre. “De no ver resultados positivos, la Unidad dará por concluido el diálogo”, expresó.
Guanipa indicó que la oposición exigió que se acepte ayuda humanitaria para alimentos y medicinas que necesita el país. “Se difiere el juicio político a Nicolás Maduro a cambio de que se liberen todos los presos políticos”, escribió el parlamentario vía Twitter.
“Se difiere el juicio político a cambio de que se discuta y apruebe un cronograma electoral que incluya la Presidencia de la República”, agregó Guanipa.[/SPOILER]
¡TE LO CONTAMOS! Las reacciones luego de conocerse la suspensión de la marcha a Miraflores
[SPOILER]Tras la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática de suspender la marcha convocada para el próximo 3 de noviembre a Miraflores, los usuarios de la red social Twitter manifestaron su indignación y descontento.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, fue quien informó que la marcha quedó suspendida, esto después de instalar una mesa de diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Por otra parte, los venezolanos también rechazaron el diferimiento del juicio político contra Maduro.[/SPOILER]
[SPOILER]María Corina Machado @MariaCorinaYA
NO hay marcha a Miraflores,NO hay juicio a Maduro,NO hay RR. ASÍ NO hay cambio de régimen en 2016. SI hay indignación.Es un error de la MUD.
19:38 - 1 nov 2016
6.383 6.383 Retweets 2.420 2.420 me gustaDavid Smolansky @dsmolansky
La marcha de Miraflores se debería mantener. #3N
14:54 - 1 nov 2016
498 498 Retweets 156 156 me gusta
Seguir
Ibéyise Pacheco @ibepacheco
La MUD suspende marcha a Miraflores. Postergado juicio a Maduro. Y el pueblo que se joda (perdón por el francés).
16:12 - 1 nov 2016
2.108 2.108 Retweets 556 556 me gusta
Seguir
Ibéyise Pacheco @ibepacheco
Qué más está pidiendo el Vaticano? Desmovilizar a la gente y qué más? Si los de la MUD fueran tan amables y contar…
16:09 - 1 nov 2016
440 440 Retweets 99 99 me gusta
Seguir
Elizabeth Fuentes @fuenteseliz
No puedo creer que la oposición baje dos de sus armas- juicio político y marcha a MIraflores- a cambio de nada. Pero debemos saberlo pronto
19:38 - 1 nov 2016
120 120 Retweets 50 50 me gusta
Seguir
Lenin Danieri D @LDanieri
A ver si entiendo, marchar a Miraflores es un asalto pero entrar a la AN y robar es una “reacción popular”? De panas, se pasan
19:16 - 1 nov 2016
67 67 Retweets 10 10 me gusta
Seguir
María Oropeza @MariiaOropeza
Somos mayoría,tenemos la fuerza,estamos apegados a la Constitución.Qué más debemos esperar?Yo marcho a Miraflores este 3N #NoNegocioMiFuturo
16:10 - 1 nov 2016
33 33 Retweets 17 17 me gusta
Seguir
HUELGA Y GUARIMBA @chinita1305
A LOS VENEZOLANOS NO NOS HACE FALTA LA MUD PARA IR A MIRAFLORES…
16:07 - 1 nov 2016
24 24 Retweets 18 18 me gusta
Seguir
Julio Jiménez Gédler @Juliococo
Con su acostumbrado juego de palabras @hramosallup desconvocó la marcha del #3N
15:34 - 1 nov 2016
191 191 Retweets 33 33 me gusta
Seguir
Julio Jiménez Gédler @Juliococo
Menos mal que el Vaticano no pidió un lote de niños venezolanos vírgenes para su disfrute, la MUD nos estaría robando los hijos.
16:02 - 1 nov 2016
1.275 1.275 Retweets 487 487 me gusta
Seguir
Gaby Arellano @gabyarellanoVE
Hoy #1Nov con la cara en ALTO le decimos al RÉGIMEN #NoNegocioMiFuturo. Nos vemos el #3Nov en Miraflores con la gente en la CALLE
15:04 - 1 nov 2016
474 474 Retweets 161 161 me gusta
Seguir
Héctor Manrique @manriquehector
Sres dejen la arrechera y arranquen pá Miraflores el #3N Hasta cuándo echarle la culpa de lo que no hago a otro!
21:05 - 1 nov 2016
104 104 Retweets 53 53 me gusta
5h
Luis Carlos Díaz @LuisCarlos
Lo que se ha desmontado son las rutas planteadas para alcanzar el objetivo, es un cambio de estrategia, pero no tirar la toalla (parece).
Seguir
Luis Carlos Díaz @LuisCarlos
Ir a Miraflores o enjuiciar a Maduro eran herramientas para lograr algo, pero no eran fines.
Claro: el momento es pésimo para los anuncios.
16:04 - 1 nov 2016
76 76 Retweets 23 23 me gusta
Seguir
Sergio Contreras B:. @SContrerasB
Que error diferir lo que debe ser IMPOSTERGABLE…
15:07 - 1 nov 2016
63 63 Retweets 13 13 me gusta
Seguir
Aarón Rodríguez Moro @RodriguezAaron
Queremos dejar en claro que Voluntad Popular no está de acuerdo con el diferimiento del juicio político a Nicolás Maduro en la AN
15:13 - 1 nov 2016
91 91 Retweets 35 35 me gusta
Foro Penal Venezolano: “Utilizan los presos políticos como ficha de negociación”
¡RESTEADA! María Corina no acatará decisión de la MUD y marchará a Miraflores este 3N
[SPOILER]La marcha que se tenia prevista para este 03 de noviembre hacia el Palacio de Miraflores, trajo muchas matrices de opinión. Este martes, la Unidad determinó que no se haría la marcha sin embargo el Partido Político Vente Venezuela, decidió no acatarlo.
A través de un comunicado, el partido de la dirigente opositora, María Corina Machado, ratificó este martes que en el país es momento de avanzar sin ceder. Y en este sentido, expresó la preocupación latente sobre el supuesto diálogo como mecanismo del régimen para ganar tiempo y estabilidad.
Asimismo, la organización explicó que para que se logrará llevar a cabo un diálogo serio, se debe cumplir con mediadores confiables, representantes legítimos y una agenda completa y pública, elementos que para el partido son importantes. A la par, afirmaron que debe mantenerse la agenda de lucha planteando por la Unidad hace unos días.
Finalmente, el partido aseguró que los objetivos que la mayoría de los venezolanos aspira, serán cumplidos. Para ello, la Unidad debe cumplir a pie de la letra el mandato que la sociedad civil les otorgó a través del voto el 6 de diciembre.[/SPOILER]
¡POR EL PAÍS! Gaby Arellano se rebela: Nos vemos el #3Nov en Miraflores con la gente en la CALLE
[SPOILER]La Asamblea Nacional tenía establecido que Nicolás Maduro compareciera ante el Partamento, sin embargo, este nunca apareció y las decisiones tomadas por la Unidad generaron grandes polémicas entre la sociedad civil.
El diputado Julio Borgues, anunció que se debe digerir el juicio político que al principio estaba establecido en la agenda de la AN, desde hacía unas semanas atrás.
“En función de darle esa oportunidad al Vaticano queremos diferir el punto uno y dos de hoy, para darle tiempo al Vaticano sobre las exigencias que le planteamos”, expresó Borges.
Ante el hecho, los dirigentes de Voluntad Popular, Gaby Arellano y David Smolansky, reiteraron el llamado a la movilización convocada para el próximo 3 de noviembre hacia Miraflores y expresaron no estar de acuerdo con la decisión tomada por la Asamblea Nacional.
”Hoy 1Nov con la cara en ALTO le decimos al RÉGIMEN No Negocio Mi Futuro. Nos vemos el #3Nov en Miraflores con la gente en la CALLE”, sentenció Arellano través de su cuenta personal en la red social Twitter. Mientras que El Alcalde de El Hatillo expresó que”la marcha de Miraflores se debería mantener”.[/SPOILER]
¡TIENE RAZÓN! Hasler Iglesias sobre movilización a Miraflores: No hace falta que un político nos convoque
[SPOILER]El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Hasler Iglesias, se refirió a la suspensión de la marcha hacia Miraflores y aseguró que el movimiento estudiantil no necesita que ningún político lo convoque.
“No nos hace falta que ningún politico nos convoque”, dijo Iglesias a El Nacional Web al tiempo que informó que se mantienen en proceso de discusión.
Manifestó que los estudiantes consideran que “la lucha se tiene que continuar haciendo en las calles de manera pacifica y organizada”.
En las próximas horas el movimiento estudiantil fijará posición sobre la suspensión de la marcha hacia el Palacio de Miraflores.[/SPOILER]
---------- Mensaje unificado a las 22:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:57 ----------
¡SÍ CLARO! Maduro: El que llame a una marcha a Miraflores es un criminal (+Video)
El presidente Nicolás Maduro, afirmó este martes primero de noviembre que quien llame a marchar al palacio de Miraflores es un criminal. “Más aún si se trata de un líder político”.
Así lo dijo durante la edición 71 de su programa En Contacto con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión.
“Nuestra democracia tiene que ser una democracia movilizada, permanente, claro que sí. Pero a nadie se le puede ocurrir la idea de que la movilización tiene que ir a enfrentarse a otra movilización, como pasó el 11 de abril”, expresó el mandatario.
Advirtió que a nadie puede pensar “que van a desalojar y a matar al presidente Maduro, y el pueblo no va a hacer nada”.
“Esas son ideas de guerra. Son ideas criminales. Y el que llame a una marcha a Miraflores es un criminal. Y si es un líder, es un criminal en potencia”, aseguró.
Celebró que gracias al proceso de diálogo “la oposición ha tomado la decisión sensata”, al suspender la marcha hacia el palacio de Miraflores.
¿Viste Brasil? Una presidenta decente echada por un grupo de criminales corruptos, imputados y condenados. Porque la derecha es así corrupta hasta la medula, acá en Venezuela y en EE.UU. también.
En el 14 de abril, el New York Times ha destacado: “Honesta, Dilma puede ser eliminada por los delincuentes”. Esto porque contra Dilma no hay ninguna acusación de corrupción. Ya los acusados de corrupción son mayoría en la Cámara de los Diputados y en el Senado y votaron por el impeachment. Este grupo político ha perdido las cuatro últimas disputas electorais. Se si aproba el impeachment, ellos vuelven a gobernar el Brasil después de 14 años.
http://www.8300.com.ar/2016/05/11/brasil-corruptos-votan-la-destitucion-de-dilma/
A Dilma la destituyeron por negarse a la corrupción: Mujica
http://nwnoticias.com/#!/noticias/a-dilma-la-destituyeron-por-negarse-a-la-corrupcion-mujica
---------- Mensaje unificado a las 00:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:45 ----------