que facil habla la gente detras de una pc tranquilos en la casa sin estar en el medio del quilombo
¿QUIÉNES SON LOS VIOLENTOS? Colectivos asaltaron sesión de la AN a punta de pistola (+Foto)
[SPOILER]La periodista de CNN es español, Osmary Hernández, denunció a través de su cuenta en Twitter que colectivos violentos y armados ingresaron a la sede de la Asamblea Nacional. Hernández aseguró que se salvó de ser asaltada gracias a la ayuda de colegas cercanos pero otras periodistas, como la que representaba a Notiminuto o Globovisión no corrieron la misma suerte: Fueron atracadas con armas dispuestas en sus cabezas.
[/SPOILER]
¡HAMPA DESATADA! Robaron autobús de los jugadores de fútbol de Llaneros de Guanare
[SPOILER]
El hampa hizo de las suyas con el equipo de fútbol profesional Llaneros de Guanare. La madrugada de este domingo 23 de octubre los jugadores fueron víctimas de un robo en la autopista José Antonio Páez, en Cojedes.
“Los sujetos habían colocado anteriormente un ‘miguelito’ en la vía, causando que se explotará el caucho del autobús, teniendo que detenerse para cambiarlo, el transporte venía desde Caracas con destino a Guanare”, informó El Clarin Web.
Los antisociales se llevaron maletas con teléfonos, tabletas, maletines, uniformes, dinero en efectivo, zapatos y otras pertenencias de valor.
A través de la red social Twitter el equipo denunció la “negligencia de los cuerpos de seguridad”, quienes ignoraron las “señas de auxilio”.
“Estuvimos más de tres horas estacionados al lado de su puesto de control en la autopista José Antonio Páez y ni siquiera salieron para conocer la situación”, escribió el equipo en la red social.[/SPOILER]
¡CANDELA PURA! Lo llaman Nicolás, o el dictador que salió corriendo
[SPOILER]La salida de Maduro del país fue foco de muchísimas críticas. Mientras él dice estar en una gira para estabilizar los precios del petróleo, el país que ‘gobierna’ esta pendiendo de un hilo político que está a punto de romperse.
Así lo dejó expresado el columnista Manuel Malaver, quien aseguró que los dictadores son cobardes por naturaleza, que aunque a la mayoría les encanta aparecer echando músculo, al final siempre huyen.
“Luego de haber participado en el diseño de la cayapa judicial para abortar el Referendo Revocatorio, de animar a los suyos a todo tipo violencias contra la MUD (…) agarró un avión de la línea aérea uubana, -porque ya no confía en pilotos, ni personal venezolanos-y emprendió un largo viaje por tres continentes, dice que para conversar con los gobiernos de los países miembros de la OPEP y estabilizar los precios del crudo, cuando en realidad se trata de otra gira de placer, ideal para disfrutar de banquetes, bailar danza árabe y tocar bongó y tumbadora…si lo dejan“, dijo.
Por otra parte, comentó que como buen dictador es un irresponsable ‘de marca mayor sin ningún carácter’ para enfrentarse a ‘talibanes’ de la talla de Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Rodríguez Chacín, que se aprovecharán de su fuga para comprometer a la FAN en una ola depresiva, cuyos verdugos quedarán fichados como culpables de crímenes de lesa humanidad.
Sin embargo, asegura Malaver, a pesar de todo su accionar, ‘su vocación becerro, quedará más que nunca al descubierto‘, ya que no huyó del país porque se encuentra fuerte y confiado, sino ‘porque quiere ser el de siempre, el que llegó a última hora y sin embargo jugó y ganó la lotería mayor‘.
Finalmente, expresó que Maduro es ‘víctima’ de una estrategia de la MUD, que ‘sin ceder le ha inyectado confianza como para ir de transgresión en transgresión hasta quedar como dictador en fuga‘, que si regresa será para desempeñar el mismo papel de títere con poder prestado.
A continuación reproducimos el artículo íntegro:
Aunque los dictadores son cobardes por naturaleza, a la mayoría les encanta aparecer echando músculos, haciendo el papel de valientes, tirándoselas de arrogantes, ni más ni menos que, como en aquella imagen estereotipada de un gorila que, se da golpes en el pecho, alza los puños y gruñe amenazando al mundo.
Se me viene a la memoria el difunto Saddan Hussein, a quien vi más de una vez disparando un fusil, siempre al aire, afortunadamente y en un acto público, rodeado de militares, por lo que, no era más que un fanfarrón interesado en demostrar que estaba armado y dispuesto a demostrárselo a quien se equivocara.
Otro dictador bombástico a quien jamás olvidaré es a aquel general Leopoldo Galtieri, de Argentina, en un día muy especial, pues, fue la mañana, cuando, desde un balcón de la Casa Rosada, anunció “urbi el orbi” que había invadido Las Malvinas. Era un asesino en serie, sucesor de otro archicriminal, Videla, el cual creyó que, con el heroísmo de los argentinos, podía lavarse la sangre de 30 mil asesinatos.
A Chávez lo recuerdo en un tanque, no sé si porque lo estaban metiendo o sacando (ya estaba gordo), pero también en los mandos de un caza-bombardero (¿un sukhoi, quizá), como jugando, siempre estacionado, jamás volando; o conduciendo una 4×4, manejando y conversando, con invitados muy especiales, del tipo de Gadaffi, Ahmadinejad o Fidel Castro.
Era un ególatra intragable, por lo general simulando habilidades que jamás tuvo ni podía tener, jinete, deportista, cantante, nadador, teórico de cuanto le pasaba por la cabeza, guerrero, ancla de reality show, pero dejando todo a medias, como un Mussolini de bolsillo que regresó a la tierra a demostrar que la política también podía ser divertida.
Y hasta aquí la lista, porque, la verdad sea dicha, la mayoría de las dictadores, como proceden del mundo militar, conservan los hábitos de las academias que, con pocas excepciones, son austeros, comedidos y poco dados a sainetes y guachafitas.
De ahí que, por término medio, de lo que no podemos acusar a los dictadores -por más repelentes que nos parezcan-, es de dejar a su gente embarcada, en la estacada, a sus partidarios, generales, ministros, magistrados, cofrades, y mucho menos, después de provocar el inicio de una de las más grandes tragedias a que puede haberse avocada Venezuela en toda su historia.
Y ahora si estoy hablando del dictador, Maduro, el cual, luego de haber participado en el diseño de la cayapa judicial para abortar el Referendo Revocatorio, de animar a los suyos a todo tipo violencias contra la MUD y sus dirigentes, Henry Ramos, Julio Borges, Henrique Capriles, Leopoldo López, María Corina Machado, Antonio Ledezma, Chúo Torrealba y Freddy Guevara, de abrir cárceles y cerrar cerrojos para que, en lo posible, no quede un solo líder opositor libre, pues se fue de viaje, agarró un avión de la línea aérea uubana, -porque ya no confía en pilotos, ni personal venezolanos-y emprendió un largo viaje por tres continentes, dice que para conversar con los gobiernos de los países miembros de la OPEP y estabilizar los precios del crudo, cuando en realidad se trata de otra gira de placer, ideal para disfrutar de banquetes, bailar danza árabe y tocar bongó y tumbadora…si lo dejan.
Y atrás deja el candelero venezolano, la crisis más severa y terminal de los 205 años de historia republicana nacional, una que podría precipitarnos a una guerra civil, pero que no forma parte de los intereses más inmediatos de Maduro, porque su preocupación básica es chisporrotear, como esas luces de bengala que tardan segundos en prender y apagarse.
Pero siempre arengando entre brindis y brindis, a lo mejor dando partes de victorias que solo existen en su imaginación y condecorando en ausencia a “sus” generales, Reverol, Padrino, y Benavides y algún que otro mayor o capitán como Cabello, Ameliach, Castro Soteldo y Vielma Mora.
“El capitán Araña
se fue a la guerra
Embarcó a su gente
y se quedó en tierra”
Cuentan que cantaban conservadores y liberales en las calles de la Caracas de los turbulentos años 40 del siglo XIX, cuando, un demagogo que hizo historia, Antonio Leocadio Guzmán, organizó una poblada armada para ir a entrevistarse con el general Páez en La Victoria, y la dispersó presa de pánico al enterarse que el héroe de Carabobo no lo recibiría con flores.
Pero el Capitán Araña, Maduro, ni siquiera se quedó en tierra, sino que tomó un avión, para merodear por los aires, por los cielos, bien lejos de lo que pudiera perturbarlo en esa vocación de bonachón empedernido que es para lo único que parece haber nacido.
Ah, y para vivir una vida trucada, sin lugar de nacimiento, grado de instrucción, profesión, ni curriculum conocidos, pues siempre vivió al amparo de patrones y actividades desconocidas que, al final, resultaron los dictadores cubanos, Fidel y Raúl Castro y los campos de entrenamiento del G-2.
“Presidente del mientras tanto” lo llamó una vez Henríquez Capriles, “indocumentado” le gritan los militantes de un movimiento que lidera Enrique Aristeguieta Gramcko, “expresidente por abandono del cargo” le dijo el viernes, Henry Ramos Allup y la colega y afecta, Nitu Pérez Osuna, tiene en las librerías una investigación que hará época: “Maduro es colombiano”.
En otras palabras, que un irresponsable de marca mayor sin ningún carácter para enfrentarse a talibanes como Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Rodríguez Chacín, Rangel Gómez, Ameliach y Vielma Mora, que se aprovecharán de su fuga para comprometer a la FAN en una ola represiva que no se sostendrá sino horas y dejará a sus autores fichados ante el pueblo venezolano, los gobiernos y países extranjeros, las multilaterales y los tribunales de la justicia penal internacional, como culpables de crímenes de lesa humanidad.
Pero el tarambana Maduro ni siquiera se dará por aludido, ya que, ahora, como antes, su problema es la voluptuosidad del poder, la cuestión de cómo se chupa gajo a gajo este golpe de suerte por el que, unos dictadores casi nonagenarios, los hermanos Castro de Cuba, ante la circunstancia de que les fallecía una marioneta, Chávez, se buscaron otra nueva, para que continuará haciendo el mismo trabajo, pero con más eficacia, porque lo incompetente.
Anda por el Medio Oriente, y ante el inevitable recrudecimiento de la confrontación venezolana, es posible que no regrese, y si regresa no importa, porque nadie lo dará por visibilizado, pues una de sus características más remarcable es el “no estar ahí”.
Es el transgresor de la ley por excelencia, dispuesto a obedecer órdenes superiores, que en este caso y circunstancias, pueden venir de Cuba o del bunker de Diosdado Cabello, y ser hasta contradictorias, pero sin que ello impida que Maduro las cumpla, pues no juzga que entre la verdad y la mentira, el bien y el mal, el blanco y el negro existan diferencias.
Lo que si es cierto es que, su vocación becerril, quedará más que nunca al descubierto, porque otra vez, no es que abandonó al país para dar una imagen de que se siente tan fuerte y confiado de su poder para que lo administren en su ausencia, sino porque quiere ser el de siempre, el que llegó a última hora y sin embargo jugó y se ganó la lotería mayor.
Así sucedió aquella noche del 11 de diciembre del 2012, cuando, un Chávez agónico, lo ungió como su heredero ante el asombro de Venezuela y el mundo; la del 14 de abril del 2013, al conocer y convencerse que había perdido las elecciones presidenciales con Henrique Capriles para ser recogido del piso y recibir respiración boca a boca de Tibisay Lucena, presidenta del CNE quien, lo convenció que el fraude otra vez era posible y tenía que darse por ganador; y por último, la noche del 6D, al perder la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, prepararse para lo peor y reoxigenarse al ser empujado por Cabello a mantenerse a los trancazos o prepararse para un destino en uno de los infiernos de alguna cárcel venezolana.
Ahora es víctima de una estrategia de la MUD que, sin ceder, le ha inyectado confianza como para ir de transgresión en trasgresión, hasta quedar como dictador en fuga, confiado de que le resta algún poder que Cabello y Padrino puedan resguardarle, cuando, si regresa, es para continuar desempeñando el papel que hasta ahora ha representado: un títere con poderes prestados que, no hace sino pulir las esposas con que, en poco tiempo, vendrán a buscarlo para llevarlo a una cárcel, sea de los chavistas arrepentidos, o de la oposición.[/SPOILER]
Perú: Venezuela sufre un golpe de Estado inaceptable
The Washington Post: “Es oficial, Venezuela es una dictadura total”
¡AY, NICOLÁS! Te explicamos las 2 medidas constitucionales que podría tomar la AN contra Maduro
[SPOILER]
La Asamblea Nacional (AN), que este martes sesiona a las 11:00 am, podría tomar dos decisiones claves contra el presidente Nicolás Maduro, a quien señala de haber roto el hilo constitucional en el país.
En el “Acuerdo en Defensa de la Constitución, la democracia y los Derechos Humanos”, a AN plantea determinar “la situación constitucional” de Maduro. De acuerdo con los parlamentarios opositores, esto consistirá en definir si el mandatario nacional atentó contra lo establecido en la Carta Magna y si incumplió con sus obligaciones, reportó Juan Da Ponte para El Nacional.
De haber una evaluación negativa de las acciones de Maduro resultaría en dos posibles consecuencias para él, ambas legales y que podrían iniciarse este martes desde el Parlamento.
- Declarar la falta absoluta del presidente
El abogado Juan Manuel Raffali explicó que el Poder Legislativo puede declarar la falta absoluta de Maduro. Detalló que si bien él no ha dejado su cargo al irse definitivamente del país, se puede calificar de abandono cuando no le garantiza a los venezolanos la estabilidad de sus Derechos Humanos.
El artículo 233 de la Constitución establece que la AN puede declarar la falta absoluta del presidente de la República en su cargo. Esto llevaría a su destitución, para luego ceder el cargo temporalmente al presidente de la Asamblea Nacional y se llamarían a elecciones. Aunque, si este proceso se extiende a 2017, le tocaría asumir el cargo por el resto del periodo al vicepresidente Ejecutivo.
- Declarar la responsabilidad política
De acuerdo con el artículo 222 de la Constitución Nacional, la AN tiene la potestad de “ejercer su función de control” mediante investigaciones e interpelación a cualquier funcionario público en ejercicio de su cargo. En caso de hallarse una irregularidad o una falta en sus deberes, se declara la responsabilidad política.
El jurista José Vicente Haro explicó que la responsabilidad política podría conllevar luego a la destitución, aplicable incluso al presidente Maduro. Sin embargo, para llegar a esto es necesario que pase por el Consejo Moral Republicano -Poder Ciudadano- y la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Haro explicó que el proceso se llevaría en tres etapas:
a) El Parlamento debe conformar una comisión de legisladores que realice las averiguaciones. Luego, se debate y somete a votación en sesión parlamentaria.
b) Una vez aprobado el documento debe ser remitido al Consejo Moral Republicado (Poder Ciudadano).
c) Cuando el Consejo ratifique los delitos, debe solicitar el enjuiciamiento a la Sala Plena del TSJ, que decide si lo acepta y se descarta o sentencia su destitución.[/SPOILER]
¡ASÍ MISMO! Asamblea Nacional: Maduro perdió su legitimidad al violar la Constitución e impedir el revocatorio
[SPOILER]En la sesión parlamentaria donde se lleva a cabo un juicio político al presidente Nicolás Maduro, el diputado Omar Barboza aseguró el mandatario “perdió su legitimidad al violar la Constitución e impedir que el pueblo haga el uso de su derecho al voto para legitimar los poderes públicos”.
“La legitimidad de los poderes del Estado dependen de la soberanía popular ejerciendo el voto. El primer deber del presidente es cumplir con las leyes y este gobierno decidió desconocer desde el primer día la voluntad popular expresada el 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias”, enfatizó.
En este sentido, el parlamentario reiteró que Maduro “es ilegítimo, no tiene legitimidad de origen ni legitimidad de desempeño”.
Por otro lado, condenó que jueces penales, incompetentes en materia electoral, anularan el referendo revocatorio, contraviniendo el mandato Constitucional y desconociendo la voluntad popular.
Además, llamó a los jueces del TSJ “magistrados rocola”, porque “cantan según lo que le metan”.[/SPOILER]
¡SEPAN! AN aprobó iniciar un proceso político a Maduro: lo citó para el 1 de noviembre
[SPOILER]
La Asamblea Nacional aprobó hoy iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” en Venezuela, y acordó citarlo a comparecer en la Cámara el próximo 1 de noviembre. La información fue difundida por EFE.
El acuerdo fue aprobado en una sesión especial con el voto favorable de la mayoría opositora y con la posición en contra de los diputados chavistas.
Según el jefe de la bancada opositora en la AN, Julio Borges, la citación al mandatario es para que “responda todas las argumentaciones y acusaciones” presentadas en su contra, y para que “con el respaldo del pueblo venezolano, demuestre que se somete a la Constitución y al Parlamento”.
Debido a que la Constitución del país caribeño no contempla un juicio político, en el hemiciclo se acordó investigar lo relativo al supuesto abandono del cargo en el que, desde la bancada opositora, se alega que ha incurrido el presidente venezolano.
La comisión de alto nivel creada el domingo para “desarrollar y definir” lo expresado en los acuerdos del Parlamento será la encargada de analizar la responsabilidad política de Maduro.
El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, explicó que el Parlamento tiene potestad para determinar responsabilidades políticas tras previa evaluación, pero no de desarrollar un juicio que conlleve a la destitución del jefe de Estado, lo que, afirmó, es competencia del Poder Judicial de haber responsabilidades penales.
La próxima sesión de la Asamblea Nacional fue convocada para este jueves.
El chavismo ha desestimado las decisiones que ha tomado el Poder Legislativo, alegando que la Asamblea Nacional es “inoficiosa” porque su actuación no genera consecuencias, ya que sus actos son nulos desde que fue declarada en desacato por el Supremo venezolano.[/SPOILER]
---------- Mensaje unificado a las 11:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:00 ----------
Apenas sales y ya tienes a dos malandros que te quieren robar hasta los zapatos.
Que los tontos zurdos k se vengan para aca para que vean la situacion real, ahora vendran con que le haremos juicio al dictador igual que paso en Brasil y Paraguay, como si estos no hubiesen roto el hilo constitucional. Son los unicos que lo defienden, Maduro es la expresion de lo malo, de lo negativo aca, de lo bruto y bobo. Indefendible.
Acabaron con el revocatorio, acabaron con el clamor de la gente.
¡RESTEADA POR EL PAÍS! Dayana Mendoza apoya a la MUD y se suma a la Toma de Venezuela
Edgar Ramírez pidió a los venezolanos salir a la calle para exigir el revocatorio
[SPOILER]
Ramírez acompañó la publicación con etiquetas como #26todosalacalle, #referendorevocatorio y #yorevoco.
“Aquí me quedo contigo, aunque me vaya muy lejos…como tórtola que vuela, y deja el nido en el suelo. Dondequiera que esté un venezolan@, estará #Venezuela”, escribió Ramírez en su Instagram.
[/SPOILER]
Capriles al “maula” de Miraflores: Cree que cerrando vías y el Metro evitará #LaTomaDeVenezuela
ah…que linda esta la gorilita.
ESTO ES LO QUE PASA EN EL DIA A DIA ACA, MIENTRAS TANTO EN VTV, TELESUR Y RT DESINFORMANDO CON NOTICIAS DE LA DICTADURA Y LA HABLADERA DE PAJA DE MADURO.
¡LAMENTABLE! Un diputado falleció en la Toma de Venezuela: sufrió un ataque al corazón
[SPOILER]Otro ciudadano más que pierde la vida, luchando por el país. El diputado Franklin Aguiar, falleció este miércoles en la mañana durante la manifestación convocada por la MUD.
El también coordinador de la parroquia Petare, sufrió un ataque fulminante al corazón cuando caminaba desde Petare para sumarse a la Toma de Venezuela.
La información se confirmó a través de la cuenta de Twitter de la parroquia Petare del partido Primero Justicia.
Muchos fueron los mensajes de condolencias a familiares y colegas del diputado. Una de ellos, fue la actriz Belén Marrero, quien escribió ‘Dios que pena! Como todo un guerrero de combate… QEPD‘.[/SPOILER]
¡EL COLMO! Periodista acreditada por el Vaticano desenmascara a Ernesto Villegas: No hubo foto con el papa
[SPOILER]El pasado lunes se informó sobre la visita que realizó el presidente Maduro al Vaticano, donde sostuvo un encuentro con el papa Francisco. Dicho reunión fue anunciada con “bombos y platillos” por el ministro de Comunicación e Información, vía Twitter, Ernesto Villegas, quien publicó supuestas fotos del acercamiento. Sin embargo, las imágenes fueron desmentidas por una periodista, quien asegura que no son actuales y que más bien, el mandatario fue recibido en horas de noche y en un salón anexo a la plaza San Pedro.
De acuerdo con la información que difundió la periodista acreditada por la Santa Sede, Marinellys Tremamunno, no se le permitió a Maduro tomarse fotos con el Sumo Pontífice ni fue recibido con los honores correspondientes, debido a que la reunión no fue anunciada con anticipación.
El ministro Villegas entonces habría puesto a circular fotos del encuentro que se efectuó en el 2013, lo que deja entrever la jugada roja para hacer quedar bien al Presidente en momentos cuando es acusado de romper el hilo constitucional, y cuando nuevamente se hace llamado a dialogar a la oposición con mediación precisamente de la Iglesia Católica.[/SPOILER]
¡ORDEN ROJA! Con chorros de agua arremeten contra manifestantes en Anzoátegui (+Fotos)
El alcalde del municipio Simón Rodríguez de El Tigre, estado Anzoátegui, Jesús Figuera, ordenó agredir a los manifestantes opositores que se concentraban para participar en la “Toma de Venezuela” de esa localidad.
Así lo denunció el partido Primero Justicia (PJ), a través de su cuenta Twitter, desde donde compartió fotografías de la represión sufrida por los opositores.
[/SPOILER]
¡SE ALZÓ EL PUEBLO! Así movieron el primer obstáculo en el Boquerón 2 (+VIDEO)
[SPOILER]Luego del intento de la Guardia Nacional de impedir la entrada de ciudadanos provenientes del estado Vargas a Caracas para participar en la Toma de Venezuela, el pueblo pudo más y logró sortear este obstáculo para llegar así a la autopista Francisco Fajardo.
Así lo difundió por twitter, el diputado José Manuel Olivares, quien en horas de la mañana también había denunciado la situación irregular que se estaba presentando en la autopista Caracas-La Guaira.
En las gráficas difundidas por Twitter se aprecia a un grupo de ciudadanos moviendo el camión que frenaba el tránsito en la zona.
Se conoció que tras mediar con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se les permitió el paso por el primer túnel, pero se habían quedado atrapados en este punto de la autopista, hasta que finalmente pudieron salir.[/SPOILER]
¡ÚLTIMA HORA! Reportan disturbios en Mérida: hay decenas de heridos (+Video +Fotos)
[SPOILER]Cerca del mediodía de este miércoles 26 de octubre, se reportaron disturbios en Mérida, donde miles de personas se movilizaron en el marco de la “Toma de Venezuela” para protestar por la suspensión del revocatorio presidencial.
En el centro de Mérida se desató una batalla campal entre manifestantes y efectivos de Polimérida. Los uniformados reprimieron a los protestantes con bombas lacrimógenas y perdigones.
Quema de cauchos y vehículos fue la respuesta de los opositores ante la arremetida de los policías, que dejó decenas de heridos, según el reporte del periodista Leonardo León.
[/SPOILER]
¡TE LO MOSTRAMOS! El video que muestra la masiva asistencia a la Toma de Venezuela
¡DEMASIADO FUERTE! “Dispárame porque tengo hambre”, le dijo un manifestante a piquete GNB (+Video)
No hay palabras para describir los altos grados de crisis en lo que está sumida Venezuela. Padeciendo desde hace 20 años, las malas políticas de un régimen que se niega a entregar el poder.
Durante la ‘Toma de Venezuela, manifestación convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para restituir el hilo constitucional y protestar contra la decisión del CNE de suspender el referendo revocatorio, un manifestante en Táchira se enfrentó a un Guardia Nacional que amenazaba con no dejar pasar.
‘Tengo hambre, me voy a morir porque tengo hambre‘, gritó el hombre indignado al piquete de la Guardia Nacional.
Al mismo tiempo, el GNB lo instó a retirarse y hacerse a un lado, sin embargo, el hombre respondió: ‘Obligame, mírame a los ojos y oblígame‘.
En el toma y dame de palabras, el manifestante finalmente desafió al Guardia Nacional. ‘Dispárame, dispárame porque tengo hambre‘.
Esto es sólo es una muestra de la frustración que vive diariamente el venezolano, sumido en una crisis humanitaria que cada día se agrava más, sin medicina, comida, servicios públicos, seguridad y con una inflación que resalta ser la más grande del mundo.
¡DEMASIADO FUERTE! "Dispárame porque tengo hambre”, le dijo un manifestante a piquete GNB (+Video)
¡URGENTE! Reportan 4 heridos de bala en la marcha de la oposición en Maracaibo (+VIDEO)
[SPOILER]Usuarios de la red social Twitter, reportaron que al menos cuatro personas resultaron heridas este miércoles 26 de octubre, por arma de fuego y objetos contundentes en la marcha opositora en Maracaibo.
Al parecer el hecho ocurrió en la Circunvalación Uno de la capital zuliana donde presuntos oficialistas arremetieron contra los manifestantes que salieron del Palacio de Justicia rumbo al Puente Rafal Urdaneta.
Entre los heridos que fueron identificados se encuentran: Durianni Durán de 21 años, quien recibió un impacto de bala en el muslo izquierdo, con orificio de salida en un glúteo, Pedro Medina, 19 años, quien presentó impacto de bala en la espalda y Jaiden Dominguez, 20 años de edad, quien recibió heridas de perdigones.
Reportan estudiantes detenidos y heridos en Margarita
Denuncian que colectivos agredieron al padre Palmar en Maracaibo
¡AQUÍ LOS TIENES! Hombres armados que atacaron manifestación en Mérida (+Video +Fotos)
[SPOILER]La protesta pacífica de la ‘Toma de Venezuela’, quedó manchada por la gran represión ejercida en diferentes regiones del país, de parte de funcionarios policiales y bandas armadas, los llamados colectivos ‘de paz’.
A pesar de que misteriosamente no hubo contratiempos en la capital del país, por la supuesta ausencia de efectivos militares, en la ciudad de Mérida se presentó un escenario de mucha violencia, donde organismos del estado y delincuentes armados, abrieron fuego contra los manifestantes.
El Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (ULA), Jorge Arellano, denunció que el gobierno utilizó bandas armadas que protegidas por la policía, atacaron la manifestación opositora convocada para hoy.
Se conoció, a través de la cuenta personal en la red social Twitter del diputado Julio Montoya, que uno de los delincuentes que participó en el ataque fue nada más y nada menos que el ex-prefecto de la parroquia Gonzalo Picón en el municipio Libertador, Joan Cuevas.
Por otra parte, el Alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García, también denunció y difundió a través de su cuenta en la red social Twitter, los agresores de los ciudadanos que asistieron a la manifestación.
“Estas son las únicas herramientas que le quedan al gobierno. Perdieron el pueblo y quieren imponer la violencia. ¡Hoy en Mérida!”, publicó el mandatario junto a las fotografías emitidas en la plataforma digita
Se han registrado heridos de perdigones al Hospital Central Universitario, así como heridos de bala.
En horas de la tarde, se siguen manteniendo enfrentamientos en varios sectores de Mérida, como la Avenida Tulio Febres Cordero, Plaza del Llano y El Campito. Un vehículo de la Policía de Mérida fue quemado durante la manifestación.
Pero como entre cielo y tierra no hay nada oculto, aquí les traemos las fotos de los delincuentes chavistas, con arma en mano, por cierto, haciendo de las suyas, mientras el régimen reclama ‘diálogo’ ante instancias internacionales.[/SPOILER]
Unas 200 personas se resguardan en Catedral de Maracay tras asedio de los colectivos
¡EN PLENO DESASTRE! Capriles auxilió a una abuela asfixiada durante la Toma de Venezuela (+FOTOS)
[SPOILER]Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, auxilió a una mujer de la tercera edad que se encontraba marchando en la Toma de Venezuela.
La agencia de noticias AFP compartió fotografías del momento en que el líder opositor, acompañado del diputado Miguel Pizarro, ayudaban a la mujer que al parecer sufrió de asfixia por la cantidad de personas marchando bajo el sol.
“Capriles me echó agua en la cara para que reaccionara”, afirmó la señora, quien escuchó el discurso de los opositores sentada desde una esquina de la tarima.
“No me dejaron bajar hasta que me sentí mejor. Me preguntaron si estaba sola”, agregó López, que estaba acompañada por su esposo y sus dos hijos.
Por su salud también se preocuparon la mamá de Leopoldo López, Antonieta Mendoza, Lilian Tintori, Freddy Guevara, Juan Carlos Caldera y la actriz Norkys Batista, quienes estaban en la tarima al momento de lo que ocurrió.
[/SPOILER]
¡FUERTE! El momento en el que colectivos chavistas hirieron a zuliano: “No siento las piernas” (+Video)
[SPOILER]
Este miércoles un grupo de estudiantes del estado Zulia resultaron heridos tras la manifestación realizada por parte de la oposición venezolana, llamada la Toma de Venezuela.
Bandas armadas, presuntamente ordenadas por el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, emboscaron la manifestación y atacaron a las personas que exigían pacíficamente sus derechos. Dos jóvenes resultaron heridos en piernas y hombros durante el ataque cometido con piedras y armas de fuego.
En un audiovisual publicado por LaPatilla, se observa como un joven, identificado como Pedro Medina, dice no sentir las piernas luego de ser herido en la parte de la espalda.[/SPOILER]
¡QUÉ RIÑONES! Mientras el país se hunde, Maduro le canta cumpleaños a Evo Morales (+Video)
[SPOILER]
Increíble pero cierto: Maduro hoy le cantó cumpleaños feliz a Evo Mórales. En plena jornada de protesta en la que el pueblo salió multitudinariamente contra el Gobierno nacional, el primer mandatario pareciera desestimar por completo el llamado de la calle, y más bien aprovechó el mitin en las puertas de Miraflores para también felicitar a su par de Bolivia por arribar a otro año más de vida.
“Está cumpliendo años el gran indio Evo Morales (…) Vamos a cantarle el cumpleaños, pues”, afirmó Maduro, quien también cargó su verbo contra la oposición al afirmar que siguen el mismo patrón del 2002, al querer ejecutar un golpe de Estado.
A la par, de este momento de felicitaciones, la represión vivida hoy en varios estados del país es grave y llama la atención de organismos internacionales, los cuales tienen su visión puesta en Venezuela.
Aquí puede ver el vídeo, en el que Maduro entona el cumpleaños feliz.[/SPOILER]
[video=youtube_share;0zigqaEItqM]- YouTube
¡RESTEADOS! Margariteños iban a tumbar estatua de Chávez: GNB salió a protegerla
[SPOILER]Este miércoles 26 de octubre el oficialismo pasó un buen susto cuando un grupo de manifestantes de la oposición tenia previsto tumbar la estatua del fallecido presidente Hugo Chávez, ubicada en la Avenida la Auyama, en Margarita.
El gobierno se asustó tanto que ahora mandó a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del Estado a custodiar el bulto del ex presidente.
Asimismo, el dirigente juvenil de Voluntad Popular, Rafael Rico, informó que por este hecho fueron detenidas 36 personas, las cuales se encuentran en el Comando 71 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
[/SPOILER]
¡INDIGNANTE! Colectivos atacaron Materno Infantil de San Cristóbal porque atendían a heridos en Toma de Venezuela (+Videos)
[SPOILER]Sin ningún tipo de consideración, grupos colectivos y militares atacaron la sede del Hospital Materno Infantil de San Cristóbal, que había prestado sus espacios para atender a los manifestantes heridos en la Toma de Venezuela.
Periodistas locales compartieron en sus redes sociales las imágenes del repudiable suceso.
Dentro del recinto de atención, también los militares habrían arrojado bombas lacrimógenas, afectando a las mujeres embarazadas que eran atendidas.
“Esto es dictadura, asesinato, esto es delito de lesa humanidad, por Dios. Esto es una clínica”, expresaba una de las trabajadoras del lugar.
---------- Mensaje unificado a las 20:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:58 ----------
¿ESE ES EL DIÁLOGO? Foro Penal registra 79 detenidos en varios estados tras la Toma de Venezuela
Un régimen que utiliza el diálogo como oxígeno entre la gran crisis política que los amenaza, hace uso de la maquinaria del estado para reprender a cualquiera que se exprese en su contra.
El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, informó a las 2:00 de la tarde, a través de su cuenta personal en la red social Twitter, que habían un saldo de 39 detenidos por la movilización convocada por la oposición este miércoles, llamada ‘La Toma de Venezuela’.
En ese entonces, Romero comentó que en cinco estados del país se encontraban manifestantes apresados por los cuerpos de seguridad. En el estado Miranda había 6, en Sucre se encontraban 21, en Guárico 5, en Nueva Esparta 4 y en Táchira 3.
Sin embargo, actualizamos la lista de detenidos. Y actualmente, se conoce que en el estado Sucre suman 32 los manifestantes apresados, además se reportó que en el estado Mérida se encuentran también 29 privados de libertad.
Es decir, hasta los momentos se conoce que hay un total de 79 detenidos en varios estados de Venezuela.
Hasta los momentos, no se sabe cuales fueron los motivos de la detención ni cuáles fueron los cuerpos de seguridad involucrados en el hecho. Lo que si sabe, según informaciones de Romero es que entre los detenidos se encuentra una señora de 79 años de edad.
¡CALLE SIN RETORNO! MUD convoca a marchar a Miraflores el 3 de noviembre: llevarán carta de despido a Maduro
[SPOILER]La Mesa de la Unidad Democrática convocó para el próximo 3 de noviembre una marcha pacífica hasta Miraflores, anunció el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chuo Torrealba, quien agregó que darán plazo hasta el domingo 30 de octubre para que siga su curso el proceso de activación del referendo revocatorio.
“El 3 de noviembre vamos a Miraflores a entregarle carta de despido a Maduro, cuando la Asamblea Nacional lo destituya por abandono del cargo“, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, expresó enérgicamente:
“Vamos a declarar en las próximas sesiones la responsabilidad política de Nicolás Maduro y el abandono al cargo, y el día 3 de noviembre vamos a Miraflores pacíficamente a notificarle a Maduro el veredicto popular (…) Vamos a exigirle la renuncia a Maduro y a declarar su inconstitucionalidad en la calle“.
Por otro lado, Torrealba informó que desde la MUD llaman a una huelga general de 12 horas para este viernes 28 de octubre.
“Convocamos a una huelga general el próximo viernes. Todo el mundo en sus casas”, pidió.[/SPOILER]
¡ATENCIÓN! Oposición convocó paro nacional para este viernes 28 de octubre
[SPOILER]
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, convocó a un paro general para este viernes 26 de octubre, para rechazar la decisión del Consejo Nacional Electoral de suspender el Referendo Revocatorio.
Durante su intervención en el cierre de la Toma de Venezuela, el lider opositor pidió que todos los venezolanos se queden en sus casas ese día.
El dirigente de la alianza opositora también llamó a marchar hasta el Palacio de Miraflores, el próximo 3 de noviembre.[/SPOILER]
Ni puta idea de que pasa pero si de un lado esta el papa y del dayana no hay mucho que pensar
Hay algo que no entiendo
Si la Asamblea Nacional se declaro en rebeldía y deja de ser vinculante ¿De que sirve que le hagan un juicio político y penal (¿desde cuando el legislativo puede juzgar?) si no tiene efecto lo que hace?
¿Con que objetivo se declaro en rebeldia la Asamblea? ¿Simplemente porque no se dio el referendum?
Huele muy raro todo, de las dos partes.
faaaa cuando vas a criticar el tsj en el que todos los magistrados son chavistas? Elimino el revocatorio algo que esta establecido en la constitucion y estos pasan por encima de la asamblea que es el órgano mayor? Ellos cuando lo hicieron hace varios años fueron por dias y a nivel nacional, aqui pedian por estados y lo peor es que eliminaron el revocatorio, da asco que se parezca a los gobiernos de dilma, los k, santos, etc.
Para responder a tus dudas
Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley. Los elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función, tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca.
Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley. Los elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función, tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca.
Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados en esta Constitución y en la ley. Los elementos comprobatorios obtenidos en el ejercicio de esta función, tendrán valor probatorio, en las condiciones que la ley establezca.
Aqui mas info.
“Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional”
El legislativo puede ejercer controles sobre el gobierno y la administración publica pero en ningún momento puede entrometerse en el ámbito PENAL.
Es decir, el PL puede ejercer controles sobre las facultades administrativas (acá en argentina esto lo realiza la AGN (Auditoria general de la Nacion)
MUERTE A EE.UU. EL IMPERIO DEL MAL RESPONSABLE DE TODAS LAS MASACRES EN EL MUNDO.
VIVAN RUSIA Y CHINA QUE LO DEJARÁN KNOCK OUT.
Rock And Roll ¿Cuántos años tienes? No sabes nada de historia porque antes, en la década del 70, hicieron caer a todos los gobiernos democráticos y constitucionales mediante las Fuerzas Armadas (dictaduras militares), hoy intentan lo mismo mediante guerra económica y golpes parlamentarios.
¿Sabes cual es la cualidad mas admirable de Ramos Allup? La tranquilidad con la que suspendió las garantías constitucionales en 1989 y disfruto la muerte de 3.000+ Venezolanos.
Plena democracia
El jefe del bloque parlamentario del chavismo, Héctor Rodríguez, declaró a RT que la marcha convocada este miércoles por la oposición es muestra “del pleno ejercicio de democracia que hay en Venezuela”
“Aquí cada quien tiene la posibilidad de manifestar, de salir a protestar y expresar sus ideas con libertad”, destacó el diputado, tras recalcar que el chavismo también estará en “movilización permanente para defender la democracia y la Constitución”. Este miércoles, los alrededores de Miraflores están colmados por la militancia socialista.
Los próximos días, indicó el parlamentario, se han planificado concentraciones similares en otros estados del país como Bolívar (sur), Carabobo (centro) y Portuguesa (centro-occidente).
En la avenida Urdaneta, en el centro de Caracas, Ana Rosa Ocando fue una de las manifestantes que acudió a la movilización en respaldo al presidente Maduro: “estoy aquí porque la oposición está diciendo que va a tomar Venezuela, pero sabemos que la verdadera toma del país la hizo la Revolución en 1999 y eso lo que nosotros estamos diciéndole al mundo de manera pacífica”.
Lemaire Romero, una joven abogada venezolana, también asistió a la concentración chavista “por la defensa real de a Consitución”, dijo a RT: “Es el derecho al futuro, es el derecho a existir, es el derecho a tener patria”.
“Esta Constitución fue aprobada por los chavistas y la derecha siempre la ha pisado, la ha negado y la ha intentado disolver en muchas ocasiones, pero el pueblo siempre ha salido a defenderla. Esta no es una excepción”, sostuvo.
FUERZAS ARMADAS DE VENEZUELA JUNTO AL CHAVISMO.
VEAN EL LINK:
Rusia y China no cometieron nunca ninguna masacre, no, claro que no :lol:
¡SEPAN! AN aprobó iniciar un proceso político a Maduro: lo citó para el 1 de noviembre
La Asamblea Nacional aprobó hoy iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” en Venezuela, y acordó citarlo a comparecer en la Cámara el próximo 1 de noviembre. La información fue difundida por EFE.
El acuerdo fue aprobado en una sesión especial con el voto favorable de la mayoría opositora y con la posición en contra de los diputados chavistas.
Según el jefe de la bancada opositora en la AN, Julio Borges, la citación al mandatario es para que “responda todas las argumentaciones y acusaciones” presentadas en su contra, y para que “con el respaldo del pueblo venezolano, demuestre que se somete a la Constitución y al Parlamento”.
Debido a que la Constitución del país caribeño no contempla un juicio político, en el hemiciclo se acordó investigar lo relativo al supuesto abandono del cargo en el que, desde la bancada opositora, se alega que ha incurrido el presidente venezolano.
La comisión de alto nivel creada el domingo para “desarrollar y definir” lo expresado en los acuerdos del Parlamento será la encargada de analizar la responsabilidad política de Maduro.
El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, explicó que el Parlamento tiene potestad para determinar responsabilidades políticas tras previa evaluación, pero no de desarrollar un juicio que conlleve a la destitución del jefe de Estado, lo que, afirmó, es competencia del Poder Judicial de haber responsabilidades penales.
La próxima sesión de la Asamblea Nacional fue convocada para este jueves.
El chavismo ha desestimado las decisiones que ha tomado el Poder Legislativo, alegando que la Asamblea Nacional es “inoficiosa” porque su actuación no genera consecuencias, ya que sus actos son nulos desde que fue declarada en desacato por el Supremo venezolano.
Ademas la AN tambien investiga a Maduro por tener doble nacionalidad, si la oposicion rompe un articulo, la dictadura ya la rompio por completo.
Pero si la AN se declaro en rebeldía no sirve de nada ese juicio politico. Es como que nosotros nos juntemos acá y condenemos a Macri o a CFK.
Otra vez lo repito, la dictadura ya acabo con la constitucion y la asamblea quiere recuperar ese hilo roto.
No tiene nada que ver declararse en rebeldía como para que no sirva el juicio politico. La asamblea tiene el apoyo de la gente y el revocatorio tambien.
Hasta dudo que te pareciera bien revocar a Maduro con lo que dices sobre el juicio politico.
Ya estamos cansando de Maduro y va a salir por las buenas o por las malas.
---------- Mensaje unificado a las 21:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:29 ----------
Herido de gravedad en el cráneo en San Cristóbal
¡AQUÍ ESTÁ EL DIÁLOGO! Capriles reporta: 120 heridos y 147 detenidos por pedir revocatorio (+Video)
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, ofreció un balance nacional en el que contabilizó hasta las 7.00 de la noche unas 120 personas heridas y 147 detenidos en enfrentamientos tras la Toma de Venezuela este miércoles.
Capriles responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la integridad física de los ciudadanos que resultaron heridos tras la Toma de Venezuela. “Mire, Maduro. ¿Usted cree que con esto le va a quitar al venezolano las ganas de luchar? Se equivocó, compañero”, dijo el líder opositor.
A continuación parte del reporte:
Zulia: 4 heridos de bala por grupos paramilitares.
Aragua: Policías le cayeron a golpes y patadas a una mujer. Otra señora fue golpeada por funcionarios policiales. GNB reprimieron con gas lacrimógeno. 3 personas heridas y 60 personas detenidas.
Táchira: Enfrentamiento en Barrio Obrero. Más de 20 heridos, 5 personas detenidas.
Mérida: Joven secuestrado. Más de 30 heridos por grupos paramilitares. Funcionarios de la gobernación acompañaron a colectivos.
Nueva Esparta: Presos por acercarse a estatua de Hugo Chávez. 34 detenidos.
Sucre: Represión de la policía estadal. 33 personas detenidas. 5 heridos.
Vargas: Destruyeron y robaron sede de VP. Cerraron el paso a la Guaira
Monagas: 15 detenidos y 17 personas heridas.
Barinas: Represión con perdigones. Joven perdió un ojo con un perdigón. 11 personas heridas.
Guárico: 5 detenidos.
Apure: Represión por parte de cuerpos de seguridad.
[video=youtube_share;IZlD__s8WyQ]https://youtu.be/IZlD__s8WyQ[/video]
¡ATENCIÓN! Oposición convoca a los venezolanos a la Asamblea Nacional este jueves 27 de octubre
[SPOILER]
La manifestación tiene el propósito de respaldar la continuación del juicio político contra el presidente Nicolás Maduro.
A través de la cuenta en Twitter del parlamento publicaron la orden del día, la cual consiste en “la participación protagónica” de los venezolanos “en pro de la defensa de la Constitución y el rescate de la democracia”. [/SPOILER]
Fuerza Armada Bolivariana ratifica su respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro
Sudamérica / Venezuela
Fuerza Armada respalda a Maduro ante ‘golpe parlamentario’
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) le reitera incondicional lealtad a Nicolás Maduro ante actos de los derechistas para dar un golpe de Estado en su contra.
Tras la decisión anticonstitucional de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, de aprobar el inicio del juicio político contra el presidente venezolano, el ministro de Defensa del país, Vladimir Padrino López, llamó el martes, en un comunicado, a los líderes opositores al diálogo, a la paz y respetar la Constitución del país.
Padrino López afirmó que el acto parlamentario constituye un mecanismo que promueve el “injerencismo” y “encarna un grave atentado contra la soberanía e independencia nacional” que sirve al imperialismo.
“Esta conducta sistemática no es más que un mecanismo subrepticio y perverso de promover el injerencismo o incluso la incursión de una potencia extranjera en territorio patrio, con el que aspiran en forma vil materializar sus oscuras ambiciones de poder”, advirtió.
También mencionó que el verdadero propósito de esta medida es “afectar gravemente la institucionalidad mediante el caos y la anarquía”, para “derrocar el Gobierno legítimamente establecido de Nicolás Maduro”.
La FANB hizo este pronunciamiento después de que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), invitó a los efectivos castrenses a sumarse a planes para alterar el orden democrático.
En este sentido, el titular de la Defensa expresó el apoyo de la FANB a Maduro ante el “golpe de Estado” que pretenden los diputados derechistas efectuar en su contra y enfatizó su compromiso en garantizar la soberanía, deliberando sobre todo lo que atenta contra la Carta Magna, máxima ley de la República.
“Le reiteramos nuestra incondicional lealtad y el inquebrantable compromiso de cumplir y hacer cumplir fielmente la Suprema Ley de la República”, aseveró.
El Parlamento venezolano aprobó el mismo martes iniciar el proceso de juicio político contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en reacción a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender el proceso de recolección de firmas para activar el revocatorio en su contra.
tmv/ktg/hnb
BAN
¡ENTÉRATE! Gobierno prepara elecciones generales en las cuales no podrá participar la oposición
[SPOILER]En un análisis publicado por el portal web El Pitazo, aseguraron que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, tiene previsto realizar elecciones generales en el 2017 en las cuales no podrá participar la Mesa de la Unidad Democrática.
Al parecer esto se debe a la sentencia Nº1 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia del 5 de enero de 2016 en la cual se ordenó al Consejo Nacional Electoral regular la verificación de la nómina de inscritos de las organizaciones con fines políticos.
Por este motivo, todos los partidos políticos que no se presentaron a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 o a las elecciones presidenciales de 2013, o que habiendo participado en los últimos comicios parlamentarios no lograron obtener 1% de los votos lista, tendrán seis meses para cumplir con los requisitos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para no ser ilegalizados.
Solo existe renovación automática de la inscripción de un partido político si la organización logró obtener el 1% de los votos válidos emitidos el 6 de diciembre de 2015.
Los únicos partidos que cumplieron con esto fueron la MUD y el Partido Socialista Unido de Venezuela.
Sin embargo, los dirigentes del oficialismo han solicitado la anulación de la MUD como organización política lo que significa que si los 18 partidos nacionales que integran a la alianza no logran relegitimarse y la MUD es ilegalizada, la oposición no tendría representación política reconocida por el CNE.[/SPOILER]
¡SE LE CHISPOTEÓ! Una seguidora de Maduro habló en cadena nacional de “la robolución” (+Video)
A una mujer venezolana la traicionó el subconsciente, cuando en plena cadena nacional de radio y televisión agradeció a la “robolución” por la casa del Misión Vivienda que le estaban entregando.
“Cuente con una familia revolucionaria que nació en robolución”, afirmó la mujer cuando agradecía al presidente Nicolás Maduro por la vivienda.
Seguramente repite tanto la palabra “robolución” que se le chispoteó. Por aquí te dejamos el video para que seas tú quien lo juzgue:
[video=youtube_share;x5zmuzSgddk]En plena cadena, con Nicolás escuchando se le sale la verdad "la robolución" (VIDEO) - YouTube
¡AY PAPÁ! Testigo en caso de narcosobrinos está vinculado cercanamente con el gobierno de Maduro
[SPOILER]
Uno de los testigos del jurado que será presentado en el caso de Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas de Estados Unidos estaría vinculado con la cúpula de poder de Venezuela.
Así lo aseguró la periodista Mairbot Petit en su cuenta en Twitter, quien además agregó que el testigo no se sentará en el estrado pero sí serán usados sus testimonios.
Esto ocurre porque la persona se acogió al Programa Federal de Protección al Testigo EEUU que permite protección de testigos amenazados antes, durante y después de un juicio.[/SPOILER]
¡RESTEADO! Ramos Allup: “El 3-N iremos a Miraflores, que el costo de la represión la asuma el Gobierno”
[SPOILER]En una entrevista concedida a CNN, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, se refirió a la movilización convocada para el miércoles 3 de noviembre con destino hacia el Palacio de Miraflores, afirmando que “ningún sitio de Venezuela puede ser vedado al ejercicio de una manifestación pacífica” y reiterando que realizarán la protesta.
“Cómo es que los activistas del Gobierno pueden concurrir y manifestar en las puertas de la Asamblea Nacional y no ocurre ningún incidente y nadie la interrumpe, y el resto de los venezolanos, la inmensa mayoría, no podemos acudir a Miraflores a participarle al Presidente las resultas de un juicio político hecho en la Asamblea Nacional o un simple petitorio para que respete la Constitución y los derechos humanos”, dijo el diputado en entrevista con la periodista Patricia Janiot.
Ramos Allup destacó que la protesta será como siempre pacífica.
“Nosotros vamos a marchar de manera pacífica y el costo de la represión que la asuma el Gobierno”, enfatizó.[/SPOILER]
Suena a dictadura
[MENTION=59318]mariano67[/MENTION]; Ya ves porque es indefendible Maduro? :lol::lol::lol:
¡ATENCIÓN! TSJ decreta por sentencia que Maduro es venezolano (pero nada que vemos la partida)
¡PELÓN EN EL LIBRETO! Según TSJ Maduro nació en La Candelaria, pero él dice q fue en Los Chaguaramos
Los personajes del gobierno del presidente Nicolás Maduro, no se terminan de poner de acuerdo en cuanto al lugar de nacimiento del primer mandatario y han dicho cuatro lugares distintos.
Este viernes 28 de octubre, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia que afirma que el presidente sí es venezolano y nació en Caracas. Sin embargo, los usuarios de la red social Twitter, publicaron videos donde los lideres oficialistas contradicen la sentencia.
[b]En el caso del propio Nicolás afirmó que nació en Los Chaguaramos, Elias Jaua dijo que en El Valle, José Gregorio Vielma Mora afirmó que en Táchira y Tibisay Lucena en La Candelaria.
Si algo es cierto, es que el mandatario no pudo haber nacido en cuatro lugares a la vez, por lo que sigue en duda el lugar dónde nació Nicolás Maduro.[/b]
---------- Mensaje unificado a las 22:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:43 ----------
¡PREPARE EL BOLSILLO! Transportistas cobrarán Bs 80 desde el 1° de noviembre
Un aumento de salario siempre trae cola, y los conductores del transporte público ya anunciaron el suyo. A partir de este martes 1 de noviembre, el bolsillo tiene que prepararse y aguantar la pela ya que el pasaje ahora se ubicará en 80 bolívares. Así lo anunció, el representante de los cinco Bloques que operan en la Gran Caracas, el presidente del Bloque Suroeste, Pedro Jiménez, quien afirmó que el alto costo de la vida impacta por igual a los choferes por lo que deben hacer dicho ajuste.
¡Y ASÍ QUIEREN DIÁLOGO! Al mejor estilo de la Alemania Nazi, son marcados negocios que no abrieron
[SPOILER]El régimen ‘democrático’ de Venezuela sigue haciendo de las suyas, promoviendo el odio y el resentimiento contra el que piensa diferente, utilizando la bandera de la violencia y el saboteo y sobre todo, haciéndose la vista gorda con la crisis.
Para este viernes, la Mesa de la Unidad Democrática convocó a un paro cívico nacional de 12 horas como medida de protesta contra el régimen. Muchos fueron los negocios que bajaron sus santamarías y en muchas ciudades del país, las calles se encontraban vacías y solas.[/SPOILER]
[SPOILER]Ante esto, el régimen decidió copiarse de la Alemania Nazi y marcó los negocios que no abrieron. Como fue en el caso de un negocio en La Candelaria en la ciudad de Caracas, donde a través de un graffiti, dejaron escrito ‘Aquí hay un adeco. Golpistas Guarimberos‘.
Cuando los nazis llegaron al poder, la estrategia fue dejar a un lado la economía judía de Alemania, por ello hicieron un boicot a los negocios judíos. Las tropas de Hitler se pararon amenazadoramente frente a los comercios de propiedad judía y la ‘estrella de David’ fue marcada en miles de puertas y ventanas, así como se pegaron carteles que decían ‘No le compre a los judíos’ y ‘Los judíos son nuestra desgracia’.
Ante este hecho, el diputado Armando Armas dijo que quienes grafitearon los locales comerciales deben ser revocados.
“Marcan negocios que se unieron al paro nacional contra Maduro, así como lo hacían en la Alemania Nazi ¡Debemos revocarlos!”, dijo.
Cualquier parecido con esta triste realidad no es coincidencia, ya que siempre nacen individuos contaminados de odio que generan crisis en países ricos y que lamentablemente sus ciudadanos siempre eligen.[/SPOILER]
Portada /Actualidad /
Otro golpe para la derecha: Fracasa llamado a “paro nacional” de la oposición en Venezuela
Publicado: 29 oct 2016 00:13 GMT | Última actualización: 29 oct 2016 00:26 GMT
En la capital venezolana, el llamado a paro sólo fue acatado parcialmente en las zonas más pudientes. El chavismo respondió con movilizaciones en Caracas y un masivo acto en el estado Portuguesa, en el interior del país. Ambos sectores políticos han prometido ir a Miraflores el 3 de noviembre.
“Hoy llamaron a paro y hasta los empresarios le dieron la espalda”, dijo este viernes el diputado socialista, Diosdado Cabello, en una masiva movilización chavista en el centro del país.
La derecha venezolana había convocado para este viernes a un “paro nacional” de 12 horas que, al menos en Caracas, no tuvo éxito. La baja afluencia de personas sólo se observó en los sectores más pudientes de la ciudad; en las zonas más populares y comerciales, la vida transcurrió en su frenético ritmo de capital.
Las calles aledañas a la Asamblea Nacional y el Palacio de Miraflores, en el centro de Caracas, fueron tomadas por una manifestación masiva del chavismo, protagonizada por el sector educativo. El Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, encabezó la marcha, que transcurrió en medio de música, consignas y pancartas en respaldo al presidente Nicolás Maduro.
“Todas las empresas están laborando (…) esta es una victoria más para la paz, para la Revolución”, expresó Istúriz, quien dirigió la manifestación chavista hasta la sede de Gobierno, donde fue recibida por el mandatario nacional.
“Ha fracasado el paro de la oligarquía, ha triunfado la paz”, sostuvo Maduro. Mientras tanto, miembros del gabinete ministerial se movilizaron dentro del país para mostrar -a través de fotos, videos y testimonios en redes sociales- el desarrollo normal de las actividades.
Jornada voluntaria
Hasta entrada la tarde, los principales dirigentes opositores no habían salido a expresar el “éxito” de la convocatoria. Incluso los medios abiertamente identificados con la derecha, como El Nacional, reconocieron que en las zonas populares “parecía un día común”.
“En Coche, El Valle, La Bandera y Los Símbolos parecía un día común. Los locales abrieron desde temprano y las personas acudieron a sus lugares de trabajo”, reportó el citado diario. Se supone que el paro sería desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, sólo hizo un retuit alusivo a la convocatoria, mientas que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, escribió -muy temprano- en su cuenta de Twitter: “la soledad de las calles en sintonía con la soledad de la cúpula corrupta del psuv”.
El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, ni siquiera se pronunció al respecto, aunque fue el encargado de hacer el llamado a paro el pasado jueves.
“¡La jornada de protesta de hoy es absolutamente voluntaria! ¡Los venezolanos reiteramos a Maduro y su cúpula que respeten la Constitución!”, añadió Capriles. La oposición llamó a un paro y a la próxima toma del Palacio de Miraflores.
Toma de Miraflores
La convulsa semana en la capital culminó sin contratiempos pero la siguiente no promete ser más tranquila. La oposición ha anunciado que machará hasta el Palacio de Miraflores el próximo 3 de noviembre.
Es la tercera vez que la derecha pospone su deseo de llegar al palacio de gobierno. El 1 de septiembre, su marcha finalizó en el este; el miércoles pasado también. La frontera invisible que divide el pudiente este del popular oeste sigue sin ser transgredida por ninguno de los factores políticos en Venezuela.
El chavismo, por su parte, habituado a tomar las zonas menos privilegiadas de la ciudad, convocó a su militancia a Caracas ese mismo día: “El 3 de noviembre toda Caracas se va a Miraflores. No saben con quién se están metiendo, señores de la burguesía”, alertó Cabello este viernes.
La suspensión temporal del referendo revocatorio por las denuncias de fraude de la oposición en la recolección de firmas; la maniobra política de la derecha por tratar de hacerle un juicio a Maduro, bajo una figura que no existe en la Constitución; y el llamado de ambos sectores a tomar las calles, son tres elementos que pronostican que el mes de noviembre será telúrico para los venezolanos.
---------- Mensaje unificado a las 00:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:18 ----------
Jose Alejandro PadrónLíder
Vivo y he vivido desde que nací en Venezuela, soy venezolano, hoy me dediqué a mi vida de hombre realizado, llevar a mis hijos a la escuela, dormir la sieta, me la merezco trabaje durante 40 años en la industria más importante de país, PDVSA, luego lleve a mis pequeñines a su clase de karate, nunca viví día más normal en mi vida: ese llamado a paro no es más un paro que mediático internacional…
De RT el canal de información ruso que desenmascara a los medios occidentales y derrotará totalmente al maldito Imperio yanqui.
Leí en ZeroHedge que van a empezar a imprimir billetes 20000 bolivares. Finalmente van a reconocer la hiper. en moneda.
El problema fundamental de Venezuela es político, porque a esta altura el diagnóstico es más o menos claro. El bolivar va hacia su destrucción como moneda nacional, es un proceso ya irreversible. Pero ese problema económico supone un problema político: ¿qué lo va a remplazar como medio de cambio? Con qué me refiero a qué referencia va a tener la eventual nueva moneda. Chavez me parece que compró la idea de fijar la moneda al oro; Venezuela tiene mucho oro y lo repatrió en 2011 desde NY. Se dice incluso que a Gadhafi lo voltean ese mismo año en Libia porque propuso poner el oro y los cuantiosos fondos soberanos libios como garantía para experimentar con un nuevo tipo de moneda. Todo esto en el contexto de 2011, con EE.UU. recién saliendo de la recesión y Europa en modo ajuste brutal.
Son ideas medio anacrónicas para el capitalismo e incluso en si mismas, pero en esta cosa de volver al oro que empezó a agitarse en los últimos años me parece que hay un sintoma de época sobre el rol de las monedas fiduciarias en la masa de deuda global. Creo que el malestar que hace que se vuelva a hablar del oro viene por ese lado. Porque no solo es Venezuela o Libia, también hubo y persiste un tema raro entre Alemania y EE.UU. Resulta que los alemanes tiene su oro en NY y en el país hay un movimiento ciudadano con respaldo político que exigen su repatriación. Pero el banco privado que lo tiene en custodia no quiso saber nada al principio, se armó una bola pública de nieve y de repente empezaron a largarlo de a poquito. Parece que los muchachos no tienen todo el oro alemán y algo anduvieron haciendo con el mismo.
En el caso de Venezuela, atar el valor de la moneda al oro supone encarecerlo de repente, destruyendo el sector exportador del país y encareciendo importaciones. Cada vez que quisieran expandir la base monetaria tendrían que producir más oro, si la quieren reducir tienen que vender. Y si quieren devaluar tienen que hacerlo sobre el valor de onza, lo que implica que los ahorros volcados al oro pierden valor y provocan lo de siempre, ir a lo seguro (el dólar). Esto muy básico y en una economía casi cerrada, porque la realidad en una economía que comercia con el mundo es que podés producir todo el oro que quieras pero las importaciones y la deuda externa se pagan con dólares. Incluso Maduro estaba viendo como colocar parte del oro en un banco privado a cambio de 1.000 millones de dólares, por debajo del precio de mercado. Lógico, no hay tanta demanda de oro.
---------- Mensaje unificado a las 01:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:51 ----------
Weisbrot sabe banda sobre Venezuela, lástima que nadie lo traduce. Acá una nota reciente sobre el tema económico:
Venezuela’s Economic Crisis: Does It Mean That the Left Has Failed?
Unifying Venezuela’s multiple exchange rates is not “neoliberal”, argues Mark Weisbrot. It’s the only solution to the country’s deep crisis.
Lo del tipo de cambio es muy cierto, se tiene que unificar de una vez. El gobierno tiene que separar entre ideología y economía. Las herramientas de política económica o monetaria no son neoliberales en sí.