Venezuela después de Chávez

si re humilde era el pais con kristina, 20 millones de idiotas comiendose el verso mientras que Kris y sus secuaces se robaban toda la plata de la Argentina

2 Me gusta

¡LO QUE FALTABA! Maduro propone asignar un médico por cada 250 habitantes

[SPOILER]Venezuela se ha convertido en el país de las colas, y el gobierno en lugar de dar una solución a esta problemática, más bien se esfuerza para que se agrave más. Ahora hasta para que te vea un médico tienes que hacer tu colita, pues el presidente Nicolás Maduro consideró que sería buena idea asignar un médico por cada 250 personas.

El presidente, Nicolás Maduro, informó a través de su cuenta en Twitter que este martes 6 de septiembre, dirigió una jornada para expandir el Sistema Público de Salud a través de Barrio Adentro 100% y el impulso de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).

De acuerdo a información publicada en el portal de Globovisión, la ministra para la Salud, Luisana Melo, afirmó que dentro de la misión y las Áreas de Salud Integral Comunitaria, el primer mandatario propone asignar un médico por cada 250 a 300 habitantes. [/SPOILER]


¡JUZGUE USTED! Así fue la marcha en Portuguesa de la que Maduro se sintió “orgulloso”

[SPOILER]
Aunque poco concurrida, la concentración oficialista de este martes en Acarigua fue elogiada por el presidente Nicolás Maduro, quien afirmó en cadena nacional que estaba “orgulloso” de ese acto celebrado en Portuguesa y que presidió Diosdado Cabello.

En una reunión con la vicepresidencia social, Maduro destacó el carácter supuestamente masivo de la concentración, aunque imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de que la convocatoria fue modesta.

En las gráficas se ven varios espacios blancos y grupos aislados.

http://www.maduradas.com/juzgue-usted-asi-fue-la-marcha-en-portuguesa-de-la-que-maduro-se-sintio-orgulloso/[/SPOILER]


¡SE VOLVIÓ LOCO Y NO AVISÓ! Jaua: Los cacerolazos tienen que ser penalizados


¿MIEDO A LAS CACEROLAS? Hubo francotiradores en edificios durante visita de Cabello a Acarigua

[SPOILER]La concentración oficialista de este martes en Acarigua, Portuguesa, dio para todo. Hubo cacerolas contra Diosdado Cabello; el presidente se manifestó “orgulloso” de la convocatoria y los habitantes denunciaron con temor en las redes sociales la presencia de francotiradores en los edificios.

En paralelo con el desarrollo de la actividad, fueron surgiendo los testimonios de los ciudadanos un tanto preocupados por la imagen de francotiradores enmascarados apuntando con armas largas y ubicados estratégicamente en los edificios por donde pasaba la caminata. [/SPOILER]

Henry Ramos Allup ‏@hramosallup Hace 3 horas

Bandas hamponiles régimen cercan todo el país alrededores oficinas CNE evitar MUD consigne solicitud RR2016. Imposible silenciar pueblo.


¡ALERTA! “Chúo” Torrealba denuncia que grupos oficialistas tomaron sedes regionales del CNE

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, conminó a la ciudadanía a no caer en provocaciones, tras la toma de algunas sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la fuerza pública y grupos chavistas.

Puntualizó que el hecho de que el Poder Electoral cierre sus puertas no inhibe la protesta: “Hoy el país y el mundo escucharán las condiciones en paz”.

“Ya tenemos reportes de que algunas sedes regionales del CNE fueron tomadas por fuerza pública o grupos oficialistas”, subrayó Torrealba.

Agregó que “hoy las regiones exigen condiciones para el 20 % en las oficinas regionales del CNE: fecha pronta y máquinas suficientes ubicadas correctamente”.

Torrealba recordó que la actividad en las regiones se inició a las 8:00 am, con la movilización de los ciudadanos de los municipios a la capital de cada estado, reseñó una nota de prensa.

“Al mediodía de hoy 7S la ciudadanía ya debe estar en los alrededores de las sedes regionales del CNE en la actividad”, estimó el vocero opositor.

Detalló que a las 12 del mediodía, en el marco de la actividad, se procederá a entonar las notas del Himno Nacional. “A las 2:00 pm, ante las sedes regionales del CNE y en el marco de las regiones exigen condiciones, líderes de la Unidad expondrán nuestras demandas”.

Torrealba hizo énfasis en el carácter pacífico de esta movilización, el cual tendrá el mismo impacto de la Toma de Caracas.


¡ABUSO! Militares sacaron a empujones a Lilian Tintori y Patricia Ceballos del CNE en Caracas

Lilian Tintori y Patricia Gutiérrez de Ceballos, esposas de los dirigentes políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos, respectivamente, fueron maltratadas, este miércoles, por efectivos militares.

Tintori y Gutiérrez, junto a un grupo de mujeres, lograron ingresar a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, de donde los militares las sacaron a fuerza de empujones.

“Somos 10 mujeres vestidas de blanco, no nos empujen”, decía Tintori mientras otro soldado le quitaba la Constitución Nacional que llevaba en la mano.

Agregó que “nadie nos va a quitar el derecho de exigir, como venezolanos, que se respete la Constitución”.

Se conoció que Diego Barrios, miembro del equipo de prensa de Tintori, fue detenido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cuando grababa lo ocurrido.

¡TE LO MOSTRAMOS! El gesto de Steven Tyler para Venezuela durante un concierto (+Fotos)

Las voces a favor de la libertad de Venezuela siguen resonando en el mundo. Cada vez son más los famosos que se solidarizan con nuestro país, sumido en una profunda crisis general.

El vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith, Steven Tyler, sorprendió al colocarse la ya popular gorra con el tricolor venezolano, prenda empleada por los opositores al régimen de Nicolás Maduro.

Tyler tuvo el gesto durante un concierto en Filadelfia, EE.UU., donde el público aplaudió la actitud del cantante, que rápidamente se volvió viral en las redes.

Tuiteros no dejaron de alabar lo hecho por Tyler y expresaron con miles de mensajes su agradecimiento al artista para con la causa venezolana.

---------- Mensaje unificado a las 23:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:03 ----------

¡ASÍ SERÁ! Ramos Allup: Cuando el gobierno pierda el poder, deberá rendir cuentas ante la justicia

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, aseguró que los abogados cercanos al presidente Nicolás Maduro han afirmado que no es posible cerrar al Poder Legislativo Nacional el Palacio y tampoco allanar la inmunidad parlamentaria de sus integrantes, pues de lo contrario se estaría cometiendo un “golpe de Estado continuado”.

“Este es un golpe de Estado continuado y lo que más alarma es que dentro de las fuerzas del chavismo, por ese temor que tienen a perder el poder, lo que hacen es cerrar todas las salidas constitucionales. Esto podría alentar un golpe militar, y como ellos dicen que controlan la Fuerza Armada Nacional, sería un autogolpe”, expresó Ramos Allup.

El diputado considera que el gobierno, en su empeño de no perder el poder, seguirá obstaculizando cualquier posible salida electoral y democrática a la crisis, porque de no ser así tendrán que “rendir cuentas” ante la justicia nacional e internacional.

Asimismo, el parlamentario se refirió negativamente a la actuación de la jueza encargada del caso de Alejandro Puglia, Director de la Oficina de Seguimiento de la Asamblea Nacional, y dijo que este caso ejemplifica el miedo por parte de los adeptos al gobierno que son capaces hasta de “usurpar funciones del Ministerio Público”.

“La acción penal es privativa del fiscal del Ministerio Público. El fiscal, cuando vio que no había flagrancia, que no había delito, pidió la libertad plena de Alejandro Puglia, como tenía que ser. Si el Ministerio Público no intenta la detención esta no procede. La juez, porque le dio la gana, lo dejó detenido”, lamentó.


¡PREOCUPANTES DATOS! Solo 25% de los venezolanos come tres veces al día

[SPOILER]Dramáticos, preocupantes y lamentables. Tres epítetos para describir los resultados de la encuesta de la firma More Consulting, que desnudaron la realidad del hambre en Venezuela.

La investigación realizada en el mes de agosto concluyó que 5 de cada 10 venezolanos (53,9%) se va a la cama sin comer por falta de alimentos. Solo 24,85% de los ciudadanos del país (unos 7,4 millones de habitantes) pueden clasificarse dentro del rango que consume una dieta “balanceada” u óptima (comen tres veces al día e ingieren regularmente proteínas de primer nivel, entre las que se cuentan pechugas, muslo, pollo, bistec, chuletas, pernil, pescado blanco o atún).

Por su parte, hay un 47,9% que están en un término medio que come entre 2 a 3 veces al día, como promedio. Dentro de este grupo, hay varias divisiones: unos comen 2 veces al día con proteínas de primer nivel, con carbohidratos y vegetales.

El segundo y el tercer grupo pueden comer 2 o 3 veces al día, en su mayoría con proteínas de segundo nivel (vísceras de carne, mollejas, hígados, patas de pollo, chicharrón, sardinas y embutidos). Hay un cuarto subgrupo que, aunque se alimenta tres veces al día, solo lo hace con carbohidratos y grasas (mantequilla y mayonesa) Este porcentaje de la población se traduce en 14,4 millones de habitantes.

Mientras tanto, 24,2% de los encuestados declararon estar comiendo 2 veces al día, sin ningún tipo de proteínas; en otros casos, solo 1 vez al día “sin importar la calidad de la comida”.

El temor a quedarse sin comida en su casa es casi total: 88,9% de los consultados lo ha sentido. Otro 53,9% asegura que ha tenido que acostarse con hambre por falta de comida en su hogar y un 48,8% ha dejado de asistir a su lugar de trabajo porque no hay suficiente comida en su casa-

Al final, 15,7% de los entrevistados aseguran recoger residuos de comida desechados cerca de los establecimientos comerciales.

Este estudio fue solicitado por el diputado Miguel Pizarro, presidente de la Comisión Permante de Desarrollo Social e Integral de la Asamblea Nacional. [/SPOILER]


¡QUÉ TAL! Narcosobrinos ofrecieron carros, prostitutas y guardaespaldas en Caracas, según la DEA

Este viernes se desarrolla en Nueva York la audiencia de supresión de pruebas de Efraín Campos Flores y Franqui Francisco Flores De Freitas, sobrinos de la primera dama, Cilia Flores.

Se trata del último día en que la defensa de los llamados narcosobrinos tendrá la posibilidad de lograr una posible supresión de pruebas.

El juez Paul Crotty interrogó la mañana de este 9 de septiembre a un agente de la DEA, quien aseguró que Campos Flores siempre dejó claro en todas las reuniones su capacidad para el tráfico de drogas, informó el periodista Jusquifabio Flores, corresponsal de Caraota Digital en Nueva York, donde se lleva la causa de los sobrinos Flores.

Según el reporte del periodista, este mismo informante de la DEA dijo al juez Crotty que cuando los agentes de la DEA, en una operación encubierta, viajaron a Caracas para reunirse con los Flores, les ofrecieron carros y guardaespaldas. Franqui Francisco Flores, por su parte, les pagó prostitutas y streepers.

Los primos “‘agasajaron’ a sus invitados en negociaciones hechas en Caracas sin saber que eran agentes de la DEA (…) Uno de los informantes dijo que en Caracas Franqui los llevó al bar Trío y pagó a las strippers“, relató vía Twitter el periodista.

Trascendió que la defensa de los Flores duda de la honestidad de agentes de la DEA e insiste en que lo que dicen no se debe tomar en cuenta.

Para este viernes se tiene previsto que el juez interrogue a otros dos agentes de la DEA.


¡LAMENTABLE! 5 de cada 10 venezolanos quiere irse del país

[SPOILER]Como si ya no fuera dramática la cantidad de nacionales que se han visto obligados a marcharse del país en búsqueda de mejores condiciones de vida, los cálculos de encuestadoras permiten anticipar que la oleada de éxodo continuará. Un estudio de DatinCorp reveló que 57% de los venezolanos quiere marcharse.

La cifra representa un incremento de 12% respecto a la gente que quería emigrar en el mismo mes de 2015, según la encuesta realizada a 1.200 personas.

Los jóvenes son los que tienen más interés en migrar (69% de ellos lo manifiesta) pero sorprende que 58% de los adultos y 42% de los adultos mayores también quiera escapar de esta dura realidad.

La casa encuestadora destacó que las mujeres son más propensas al éxodo que los hombres y estima que el éxodo será el principal problema que heredará Venezuela, por encima de la escasez y desabastecimiento. El impacto de la salida del talento venezolano afectará el desempeño de la sociedad venezolana y también compromete la eventual reconstrucción del país.[/SPOILER]


La DEA involucra al cuñado de Maduro en el tráfico de 800 kilos de cocaínaEl juicio de Campo Flores y Flores De Freitas, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, comenzó formalmente ayer

[SPOILER]Era hermano de la Primera Dama de Venezuela, llegó en 2014 a ser director adjunto de la principal policía del país (se afirma, sin ironías, que por méritos propios, tras 39 años en la institución) y antes de ello, sin duda gracias a sus influencias, fue cónsul venezolano en la vecina isla de Curazao. Pero hoy, Vladimir Flores está a punto de ganarse una notificación de alerta roja de Interpol. A ella llegará después de que en el juicio de sus sobrinos Efraín Campo Flores y Franqui Flores De Freitas (por supuesto, también sobrinos de Cilia Flores, la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro), un agente especial de la DEA, Sandalio González, afirmara que el comisario policial fue el primero que arregló un encuentro entre un cooperante hondureño de la agencia antidrogas estadounidense, apodado El Sentado y los sobrinos de la también parlamentaria venezolana para supuestamente traficar con un cargamento de más de 800 kilogramos de cocaína de Venezuela a Estados Unidos, a través de la nación centroamericana.

El juicio de Campo Flores y Flores De Freitas, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos, comenzó formalmente ayer. Campo Flores, de 29 años, y Flores De Freitas, de 30, enfrentan una condena que podría oscilar entre los 25 años y la prisión perpetua, según la solicitud que hizo el fiscal del Distrito Sur de Manhattan, Preet Bharara.

Primera audienciaEn la primera audiencia del juicio, no se especificó qué rol tuvo Vladimir Flores aparte de coordinar el encuentro. El fiscal Bharara ha sido conminado por políticos venezolanos a que exija que se investigue la procedencia de los fondos para la defensa, que realiza un bufete neoyorquino de alto nivel y que, se sospecha, pueden provenir de un organismo estatal venezolano o de testaferros de políticos ligados al chavismo.

González reconoció que la DEA ha tenido problemas con otros dos testimonios de El Sentado (su apodo viene de que era parapléjico) relacionados con presuntos narcotraficantes mexicanos, según la versión que hizo Reuters de la sesión del tribunal.

El juicio de los Flores es seguido con gran expectación en Venezuela. La única mención que hizo Cilia Flores del proceso fue en enero, cuando afirmó que sus dos sobrinos habían sido «secuestrados» por la DEA e insinuó la existencia de una conspiración para implicarlos.

Alcalde no comparece En tanto, en Venezuela, el alcalde opositor David Smolansky, del municipio caraqueño de El Hatillo, se negó a comparecer a una citación que le formuló la policía política, el Sebin, que lo acusó de «mentir» cuando denunció las condiciones de reclusión de su compañero de partido Yon Goicoechea, detenido la semana pasada.Smolansky afirmó que a Goicoechea lo tenían en una celda sin luz y llena de excrementos. Aunque esto fue negado por las autoridades, el preso de conciencia fue trasladado. Calificó de «payasada» la citación del Sebin, y se presentó en la Fiscalía General para saber si era objeto de alguna investigación.En la última semana, la policía política del Gobierno de Nicolás Maduro ha detenido a más de 40 personas, casi todas por imputaciones tan inverosímiles como las aplicadas a Goicoechea, de 31 años, al que acusaron de tener «cordeles para detonar dinamita y un pendrive con planes conspirativos».[/SPOILER]

[video=youtube_share;TgJuYztgAdk]- YouTube

¡LO VOLVIÓ A HACER! Maduro: “No hay que dejarse masturbar, masturbar el ego”

El presidente Nicolás Maduro sigue haciendo gala de su “buen” humor y doble sentido, cualidades que solo él puede tener en los tiempos de crisis que agobian al país y sus ciudadanos.

La noche de este martes, durante su programa semanal, Maduro quiso referirse a la supuesta alteración que reciben los venezolanos de factores externos, pero un “error” de pronunciación y seguidilla de palabras dio como resultado una de sus ya acostumbradas metidas de pata.

Revisando las definiciones de la Real Academia Española para los verbos turbar y masturbar es grande la diferencia de significados. Turbar alude a la acción de alterar o interrumpir el estado o curso natural de algo, mientras que masturbar consiste en estimular los órganos genitales con la mano o por otro medio para proporcionar goce sexual.

Si el presidente hubiese dicho las palabras con la debida articulación y pausa ni siquiera habría tenido que aclarar y corregir, pues el origen de lo que principalmente quiso decir era correcto.

Roban y retienen a jugadores del Trujillanos FC

El hecho ocurrió cerca de las 2.30 de la madrugada de este lunes y todos los que iban a bordo del autobús fueron despojados de sus teléfonos, por lo cual no pudieron informar lo que ocurría

Los jugadores e integrantes del club venezolano de fútbol Trujillanos FC fueron robados y retenidos por más de dos horas por unos delincuentes en la localidad de Boca de Uchire en el estado Anzoátegui.

El hecho ocurrió cerca de las 2.30 de la madrugada de este lunes y todos los que iban a bordo del autobús fueron despojados de sus teléfonos, por lo cual no pudieron informar lo que ocurría.

José Montilla, periodista venezolano, detalló a través de su Twitter que algunos jugadores fueron golpeados por los asaltantes.

Jose Montilla @JoseMontillaQ
En el robo que sufrió #TrujillanosFC los delincuentes se llevaron todo, uniforme, calzado, balones y pertenencia de los que iban en el bus.
7:59 AM - 19 Sep 2016
120 120 Retweets 5 5 likes
Follow

Jose Montilla @JoseMontillaQ
Me cuentan que la situación durante el robo al bus de #Trujillanos fue bastante dura. Desde allí: El peor susto que me tocó vivir en mi vida
8:21 AM - 19 Sep 2016
65 65 Retweets 2 2 likes
Follow

Jose Montilla @JoseMontillaQ
Me cuentan además que varios jugadores fueron golpeados por los asaltantes. Fueron momentos difíciles los que vivieron. #TrujillanosFC

¡PICA Y SE EXTIENDE! Familiares de Maduro y Cilia estarían en red de narcotráfico (celulares de narcosobrinos los delataron)

Información contenida en teléfonos celulares podrían dejar al desnudo a más involucrados en el caso de los narcosobrinos, y que vincularían a miembros cercanos del presidente Nicolás Maduro y de su esposa Cilia Flores, además de integrantes de Casa Militar algunos de los cuales, dieciocho en total, ya fueron citados a comparecer ante el gran jurado.

De acuerdo a la información publicada por el diario El Nuevo Herald, la data recogida equivale a 8,000 páginas de transcripciones, lo que próximamente podría ser develada al público, lo que dejaría al descubierto “el uso de dinero de las drogas para financiar campañas políticas en Venezuela, e incluso órdenes de matar emitidas a sicarios”.

La fuente a la que tuvo acceso el diario estadounidense cantó y dijo que “hay de todo” debido a que la información es de al menos 3 años de antigüedad.


¡CHANTAJE! Maduro no enviará recursos a gobernadores y alcaldes que no acaten sentencia del TSJ

[SPOILER]Este viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, amenazó a los gobernadores y alcaldes del país: si no acatan la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el Presupuesto Nacional 2017, no van a recibir recursos.

“Alcaldes y gobernadores que no firmen la carta de acatamiento de cumplir la sentencia a partir de enero, no le voy a dar ni medio…Si no firman, haremos como estamos haciendo con la Asamblea Nacional. Pagaremos por medio de nomina a trabajadores, policías”, dijo Maduro en el marco de la firma de la Ley de Presupuesto y Endeudamiento 2017.

Aseguró que están incrementando en un 413% el situado para alcaldías y gobernaciones.

En el presupuesto, el precio del barril del petróleo fue calculado en 30 dólares y se estima que se pagará con 83% de los impuestos recaudados.[/SPOILER]


¡EL CHISTE DEL DÍA! La risa de los chavistas cuando Maduro preguntó por qué lo llamaban “Maburro” (+Video)

[SPOILER]El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo reír a sus seguidores al preguntarse este viernes 14 de octubre, ¿Por qué le llaman “Maburro”? y después tuvo la osadía de afirmar que “por bruto no será”.

“Ellos (la oposición) dicen que los brutos somos nosotros y que ‘Maburro’, me dicen. Yo no sé por qué me dicen Maburro pero por bruto no será”, aseguró durante una concentración chavista realizada en el Panteón Nacional.

Las personas que estaban presente no pudieron contener la risa ante semejante afirmación y más si viene de la persona que aseguró durante ese mismo discurso que los parásitos “son unos animalitos muy bellos”.

[video=youtube_share;pd68XGO-poU]¡Lo que dijo Maduro! Yo no sé por qué me dicen Maburro, pero por bruto no será - YouTube [video=youtube_share;aocnSIvAArM]- YouTube

Caracas, October 17, 2017 (venezuelanalysis.com) – A poll conducted by the private firm Hinterlaces has revealed that the majority of Venezuelans prefer reform under the current presidency of Nicolas Maduro to a transition to opposition government.

Published on Sunday, the Hinterlaces opinion poll was carried out between September 26 and October 4 via telephone interviews with 1580 respondents throughout the country. The results show that 51% of Venezuelans favour a resolution to the country’s problems under the current president, as opposed to 43% who back a change of government.

The findings also indicate that support for an opposition government could be waning, with 24% of respondents indicating that they had “a lot of trust” or “trust” in the political opposition’s ability to resolve the country’s economic problems, as against 53% who said that they had “little” or “no” confidence.

The pollster attributes the recent jump in Maduro’s popularity levels to the reappearance of scarce staple goods and hygiene products on shop shelves, the increasing efficacy of the neighbourhood food distribution initiative known as the CLAPs, and recent salary hikes. A previous Hinterlaces poll this October has shown 58 percent of Venezuelans support the CLAPs, while 45 percent find the program effective, in comparison to just 33 percent in September.

However, analysts are still unsure whether the government’s increased popularity will prove to be short-lived or is indicative of a broader trend.

The Hinterlaces poll has a 2.5% margin of error.

http://vtv.gob.ve/hinterlaces-58-de-los-venezolanos-respaldan-los-clap/

Caracas, 9 de octubre de 2016.- El más reciente estudio de opinión pública de la empresa encuestadora Hinterlaces concluyó que el 58% de los venezolanos respaldan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los espacios de organización de las comunidades para distribuir en la población productos prioritarios y que también se constituyen en instancias productivas de los rubros más consumidos.
Los resultados de la encuesta, que abarcó entrevistas directamente a 1.500 personas en todo el territorio nacional desde el pasado 26 de septiembre al 4 de octubre, fue divulgada este domingo por el periodista José Vicente Rangel al cierre de su programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen, refiere una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

1 me gusta

Pon una fuente que informe y que no sea parcial, 0 desinformación en este thread porfa.

Solo una vez recibí las bolsas cubanas, fue en septiembre.

Zarpado…

1 me gusta

Ya que decís eso, ¿cuáles son las páginas de los diarios más leídos o canales de tv más vistos del país?

¿Las tuyas no son parciales Rock And Roll Over?.. :roll:

Canales no, todos son de la dictadura.

Diario la verdad, el periodico el nacional, la pagina maduradas, ahi muestran realmente la crisis y no ocultan informacion como lo que acabas de poner.

---------- Mensaje unificado a las 01:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:10 ----------
[MENTION=23409]Nicklas[/MENTION]; a ver sacaste informacion de vtv el canal exclusivo de la dictadura, ahi no te muestran ni un solo suceso ni nada que ver con la crisis, le lavan las manos.

Caracas, 9 de octubre de 2016.- El más reciente estudio de opinión pública de la empresa encuestadora Hinterlaces concluyó que el 58% de los venezolanos respaldan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los espacios de organización de las comunidades para distribuir en la población productos prioritarios y que también se constituyen en instancias productivas de los rubros más consumidos.
Los resultados de la encuesta, que abarcó entrevistas directamente a 1.500 personas en todo el territorio nacional desde el pasado 26 de septiembre al 4 de octubre, fue divulgada este domingo por el periodista José Vicente Rangel al cierre de su programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen, refiere una nota de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Hinterlaces es una encuesta que el dueño no es mas que un chavista anti-madurista que le erra a las encuestas.

El pseudo-periodista no era mas que el vicepresidente de hugo chavez hace una decada, hasta su programa nadie lo ve.

Agencia Venezolana de Noticias, es otro medio de informacion del chavismo.

Maduradas saco una encuesta de que mas del 70% de los venezolanos rechazan las bolsas clap, es el racionamiento alimenticio igual al que sufren los cubanos.

Ahora que no hay revocatorio, toca hacer un golpe de estado, lo que pasa es que la mud es muy liberal y cree aun que saldran por medio de elecciones, lo cierto es que el cne y el tsj prohibieron las elecciones.

Lindo quilombo hay en Venezuela, el oficialismo dice que la oposición planea un golpe de Estado al declarar la Asamblea en rebeldía y la oposición dice que el golpe lo quiere dar el mismo oficialismo

Portada /Actualidad /
En Venezuela no existe ‘impeachment’: Parlamento no puede destituir a Maduro
Publicado: 25 oct 2016 18:53 GMT | Última actualización: 25 oct 2016 20:41 GMT

El Tribunal ha señalado que la sesión de este martes también es nula. Un abogado constitucionalista explica a RT que la norma jurídica de Venezuela no faculta al parlamento para destituir al presidente.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha declarado que los actos de la Asamblea Nacional son nulos e írritos. Por lo tanto, la sesión de este martes también lo es.

Hoy la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo que podría dar paso al juicio político del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en medio de gritos y protestas por parte del chavismo en el Parlamento.

El domingo 23 de octubre la Asamblea Nacional acordó “declarar la ruptura de orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado”, cometido por el Gobierno del país. El oficialismo ha denunciado la existencia de una nueva Operación Cóndor hace unos días. Las Fuerzas Armadas de Venezuela expresaron su respaldo a Maduro, rechazando la existencia de un golpe de Estado.

Atentado constitucional

“Lo que estamos viviendo en Venezuela es un atentado a la Constitución, desde adentro y desde arriba. Desde adentro porque se utilizan argumentos que ciertamente están en el texto constitucional y desde arriba porque lo hace una rama del Poder público, en este caso el legislativo”, dijo a RT, el abogado constitucionalista Enrique Tineo.

Explicó que “la ingeniería constitucional” de la República Bolivariana de Venezuela se maneja en base a “los contra pesos”.

Esto quiere decir, agrega Tineo, que si se llegase a constatar que el presidente de la república está incurso en alguno de los supuestos que establece la constitución en su artículo 233 (Faltas absolutas del Presidente) el procedimiento es el siguiente:

“Se convoca al Poder Moral Republicano que lo integran el Fiscal General de la República, el Contralor General de la República y el Defensor del Pueblo”, detalla el abogado constitucionalista.

Luego, la decisión del Consejo Moral Republicano “se envía al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)” que luego lo devolvería al parlamento.

“Es muy diferente al procedimiento de Brasil (Impeachment). Allá es directo. Una decisión del parlamento puede destituir a un presidente legítimamente electo”, aclara Tineo.

Se puede anular

Para el constitucionalista Enrique Tineo, esa decisión tomada por la Asamblea Nacional “es susceptible de ser declarada nula por la Sala Constitucional del TSJ”.

¿La razón? El jurista considera que los venezolanos y su institucionalidad observan a “una rama del Poder Público, hablamos del Legislativo, que actúa como elector libre”.

En desacato

Vale recordar que el máximo tribunal de Venezuela declaró en desacato al parlamento, por haber desobedecido una sentencia de la sala electoral de ese ente judicial que le pidió no juramentar a 3 diputados contra los cuales existen denuncias de fraude electoral.

“El desacato ocurre cuando una rama del poder público desatiende a otra rama en el marco de sus competencias”, detalla el abogado.

Con el anuncio de “juicio político” contra Nicolás Maduro, finaliza Tineo, “basta saber si las otras ramas del poder público aceptarán las decisiones” de un parlamento enfrentado al TSJ

1 me gusta

Como desinforma al maximo el canal del movimiento de pioneros.

Mariano te invito venir para aca para veas y sienta el mal momento que atravesamos.

El tribunal supremo todos son chavistas, suspendieron el revocatorio, ya no quieren elecciones porque van a perder, ahora hablan de impeachment como lo que paso en Brasil, ya se acabo el comunismo sudamericano.

---------- Mensaje unificado a las 22:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:52 ----------

Rt habla de la inseguridad? del hambre? del racionamiento de la vida? (agua, luz, comida, gas) no porque no les conviene como todos los canales comunistas como vtv, telesur.

Solo sirven para hablar bien de la dictadura y mal de los democraticos, ya se va a acabar todo esto pronto.

1 me gusta

LA bbc tiene la misma noticia practicamente…

Una preunga, estaba leyendo y me entere que chavez armo milicias, ¿esa milicias estan armadas ?..Si lo estan, grave problema para solucionar.

Es increíble cómo están manipulando a Latinoamérica para volcarla a la derecha, por las buenas o por las malas, acá ganaron bien, con apoyo de los medios pero ganaron en las urnas.
Lo de Brasil fue una vergüenza, 61 gordos de traje voltearon a una mina que votaron 60 millones de personas, Venezuela se resiste al golpe, es la más picante de caer.

Pero el objetivo es una patria grande bien de derecha y obsecuente al patrón del norte, este ajedrez me suena a guerra grande, vienen por nosotros porque nos necesitan para alguna función, si no, les chuparía 3 huevos como vamos tirando.

Son un grupo guerrillero de extrema izquierda creado por el gorila muerto.

---------- Mensaje unificado a las 10:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:23 ----------

Que sensación de victimismo tienes verga, no seas débil toda la vida.

---------- Mensaje unificado a las 10:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:25 ----------

Mucho rt, telesur y canales en el que los reporteros no saben hablar y se la pasan desinformando con EEUU es esto y esto.

Aqui las noticias de lo que pasa realmente, esa, la que esta censurada por tv.

¡ÚLTIMA HORA! Avianca cancela vuelos desde y hacia Venezuela tras grave incidente con sukhois

[SPOILER]La aerolínea Avianca anunció este sábado la cancelación de todos sus vuelos desde y hacia Caracas, tras el grave incidente registrado el viernes cuando una de sus aeronaves con 250 pasajeros fue hostigada por aviones militares venezolanos y obligada de manera forzosa a cambiar su ruta.

La portavoz de la empresa, Gilma Usuga, dijo que todos los vuelos hacia Europa modificarán su ruta para evitar pasar por el espacio aéreo venezolano hasta que puedan garantizar la seguridad de sus operaciones.

La aerolínea de igual modo comunicó que no reprogramará los vuelos desde y hacia Venezuela y que devolverá el dinero a los pasajeros afectados.

Usuga aseguró que el incidente tuvo lugar cuando un vuelo procedente de Madrid pasó por el espacio aéreo del país suramericano. La representante de la compañía se abstuvo de hacer más comentarios hasta que los dos gobiernos aclarar lo sucedido.

Medios internacionales informaron que el Boeing 787 estaba volando a elevada altura (40 mil pies de altura) cuando se le aproximaron dos aviones militares, activando la alerta de colisión.[/SPOILER]


¡INSÓLITO! Sukhois estaban tan cerca del avión de Avianca que se activó el TCAS (alerta de colisión)

[SPOILER]En la noche de este viernes dos aviones de combate venezolanos interceptaron y hostigaron a un avión comercial de la línea aérea Avianca que volaba por espacio aéreo de Venezuela, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Reportes no oficiales indicaron que el Boeing 787 con 250 personas a bordo y que volaba desde la ciudad de Cali con destino a Madrid España fue interceptado por dos aviones caza Sukhoi SU-30 de fabricación rusa los cuales efectuaron maniobras muy cerca de la aeronave y la obligaron a salir del espacio aéreo venezolano.

Fue tan cercana del las maniobras que se activó el sistema anticolisión de la aeronave (TCAS- Traffic alert and Collision Avoidance System) alertando a los pilotos colombianos sobre la posibilidad de una eventual colisión.

Los aviones de combate venezolanos expulsaron la aeronave tan solo 20 millas después de entrar a espacio aéreo venezolano.

El incidente fue tan grave que la aeronave comunicó a La Cancillería y al Ministerio de Defensa de todos los detalles que se presentaron durante el vuelo, además de esto canceló todos sus a Venezuela y ordenó que aviones evitaran entrar a espacio aéreo venezolano para prevenir nuevo incidente como el que se presentó la noche de ayer viernes.

Por último las autoridades hasta el momento no se explican como el vuelo de Avianca con un plan de vuelo aprobado por las autoridades aeronáuticas de Venezuela, fue objeto de interdicción.[/SPOILER]


¡LO DIJO CLARO! Luis Almagro: “Solo las dictaduras despojan a sus ciudadanos de derechos”

[SPOILER]Una de la cartas bajo la manga que tiene la oposición venezolana es acudir a instancias internacionales, como ya lo ha hecho. Y ha funcionado, ya que el secretario general de la OEA se pronunció en relación a la crisis política que vive Venezuela y calificó al régimen como dictatorial.

Luis Almagro, emitió un comunicado en el que explicó que negar la realización del referéndum revocatorio en el país para este año es un punto de inflexión, al mismo tiempo que llamaba a los países miembros de la Organización de Estados Americanos a tomar medidas para defender la democracia.

De igual forma, aseguró que Nicolás Maduro perdió la poca legitimidad que le quedaba, al dejar a los venezolanos sin los derechos electorales.

“Sólo las dictaduras despojan a sus ciudadanos de derechos, desconocen el legislativo y tienen presos políticos”, y agregó: “hoy estamos más convencidos que nunca del rompimiento del sistema democrático. Es hora de tomar acciones concretas”.

A continuación reproducimos el artículo íntegro:

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó hoy a los países de la región a tomar “acciones concretas para defender la democracia en Venezuela” después que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano suspendiera el proceso de recolección de firmas para convocar a un referéndum revocatorio (RR), lo que consideró un punto de inflexión y de quiebre del sistema democrático.

Subrayó que “sólo las dictaduras despojan a sus ciudadanos de derechos, desconocen el legislativo y tienen presos políticos”, y agregó: “hoy estamos más convencidos que nunca del rompimiento del sistema democrático. Es hora de tomar acciones concretas”.

Explicó que la negación por parte del CNE al pueblo de Venezuela de su derecho constitucional para realizar el RR viola los derechos y la soberanía popular.

Almagro sostuvo que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, perdió “toda su legitimidad de origen tras dejar al pueblo de Venezuela sin derechos electorales”, y que por lo tanto será suya la responsabilidad ante la inestabilidad política que se genera.

El jefe de la OEA llamó a los países de las Américas a actuar en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, que “impone la obligación de resultados concretos”, y urgió a contar con mediadores que tengan “la confianza de todos”.

En este sentido, el Secretario General de la OEA se refirió a la iniciativa de diálogo liderada por los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández: “no ha logrado impedir la ruptura institucional, por el contrario más allá de su voluntad, ha sido funcional a la seguidilla de obstáculos interpuestos para la realización del RR.”

Por ello – concluyó Almagro– es fundamental que “una nueva mediación permita dar fuerza moral a las soluciones que necesita el pueblo venezolano”.

Referencia: C-116/16[/SPOILER]


¡SE ACABÓ LA PACIENCIA! Explotó Norkys Batista: “¿Hasta cuándo tanto abuso, carajo?”


¡Y SIGUEN! Sube a 7 el número de estados donde ordenan suspensión del revocatorio contra Maduro

[SPOILER]El gobernador del estado Trujillo (noroeste), el chavista Henry Rangel Silva, informó este sábado que un tribunal de esa entidad dictó también una medida contra el proceso que impulsa la oposición venezolana para revocar este año al presidente del país, Nicolás Maduro.

De este modo, Trujillo se convirtió en el séptimo estado que pone freno a un posible plebiscito en el país caribeño luego de que el viernes lo hiciera Zulia (oeste) y el jueves pasado iniciaran esta suspensión los estados de Aragua, Bolívar, Monagas, Carabobo y Apure, todos ellos gobernados por el chavismo.

“El heroico pueblo trujillano ha obtenido justicia. El tribunal penal de la entidad ha anulado el proceso de recolección de firmas”, expresó Rangel Silva en la red social Twitter.

El gobernador aseguró que los trujillanos harán cumplir la Constitución por lo que, afirmó, “el fraude la (alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática) MUD no quedará impune. No permitiremos que sigan engañando al pueblo”.

Esta medida fue saludada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que, en palabras de su primer vicepresidente, el diputado Diosdado Cabello, consideró la medida como una señal de “justicia”.

Cabello reiteró hoy en conferencia de prensa que el chavismo no ha agotado los caminos judiciales contra el mecanismo del referendo y sus impulsores para quienes ha pedido la cárcel como castigo por un supuesto fraude.

El poder electoral decidió esta semana posponer el proceso del revocatorio en acatamiento de estos tribunales, una semana antes de que los opositores intentasen cumplir el último requisito previo a la convocatoria de la consulta.

Por ello, la MUD inició hoy con una protesta de mujeres en la capital un plan de calle para “restituir el hilo democrático”, al que seguirá una sesión especial del Parlamento este domingo donde la mayoritaria oposición abordará un supuesto abandono del cargo por parte de Maduro y su supuesta doble nacionalidad. EFE[/SPOILER]

---------- Mensaje unificado a las 10:48 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:36 ----------

Una muestra mas de lo unico que saben hacer.

De paso todos los chavistas son todos feos con apellidos de mierda de villeros que jamas quieren salir de la pobreza.

¡URGENTE! Chavistas irrumpen a la fuerza sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (+VIDEO)

[SPOILER]Este domingo, la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional se vio interrumpida por la presencia de grupos violentos afectos al oficialismo que entraron a la sede del hemiciclo por la fuerza y cargando con objetos contundentes.

Los colectivos chavistas estuvieron liderados por el oficialista Jorge Rodríguez, aunque se desconoce cuál era su intención al momento.

[video=youtube_share;J19GklaRbKk]https://youtu.be/J19GklaRbKk[/video]
[video=youtube_share;If30IFG5-aw]https://youtu.be/If30IFG5-aw[/video]
[/SPOILER]


¡FICHADO! Jorge Rodríguez comandó interrupción violenta de la Sesión AN, según Capriles (Video + Fotos)


¡FIN DE LA DEMOCRACIA! Asamblea Nacional declara ruptura del orden constitucional en Venezuela


¡IMPERDIBLE! El reportaje de Deutsche Welle sobre Venezuela: “Se abre el telón de la dictadura”

[SPOILER]
El régimen ha quedado descubierto en el mundo, después de mantener la careta democrática durante tantos años, la decisión de eliminar el referéndum revocatorio y la constante persecución a opositores, prendió las alarmas a nivel mundial e inmediatamente gobiernos del mundo expresaron su preocupación por la represión y el pisoteo a la democracia venezolana.

En este sentido, la periodista Uta Thofern para el diario Deutsche Welle aseguró que “la pandilla que gobierna Venezuela da una patada a la democracia y el mundo observa, en el mejor de los casos, con interés”. Al mismo tiempo que explicaba que a pesar de que la oposición tiene el Parlamento venezolano por mayoría de votos, Maduro se encarga de ignorar, anular y obstaculizarla sistemáticamente.

Por otra parte, el polémico reportaje comenta que no es necesario verificar detalladamente la decisión del régimen de eliminar el referéndum para asegurar que Venezuela está perdiendo su democracia, “un vistazo a los acontecimientos de los últimos meses basta”.

“El hecho de que, al mismo tiempo, se impusiera la prohibición de salir del país a varios dirigentes opositores lo deja bien claro: el régimen chavista se aferra por todos los medios al poder. Los demócratas de este mundo no pueden seguir aceptando esta situación si no desean perder por completo su credibilidad”, deja expresado el artículo de opinión.

Finalmente, aseguró que la lección para la oposición venezolana debe ser actuar de una forma diferente a la justa y democrática, ya que hasta ahora no ha dado resultados, más cuando se trata con un régimen totalitario que está abriéndose un telón a la dictadura.

“Hasta ahora, la alianza opositora esperaba que se produjera un cambio pacífico por medio de las urnas y ha conseguido evitar los incidentes violentos. Pero, al parecer, la atención internacional solo la logran los conflictos sangrientos. O los que provocan desplazamientos masivos a otros países. ¡Qué espectáculo indigno!”, finalizó diciendo.

A continuación la reproducción íntegra del artículo:

¡Qué espectáculo indigno! La pandilla que gobierna Venezuela da una patada a la democracia y el mundo observa, en el mejor de los casos, con interés. ¿Qué tiene que suceder en el país para que finalmente se produzca una reacción digna de tal nombre? Desde hace casi un año, la oposición tiene en el Parlamento venezolano una abrumadora mayoría, lograda en unas elecciones democráticas reconocidas. Dos tercios de los votantes dijeron alto y claro que ya no querían el Gobierno chavista dirigido por el presidente Nicolás Maduro. Pero, desde entonces, esta mayoría democrática se ve sistemáticamente ignorada, obstaculizada y anulada.

Nuevos trucos para actuar contra la mayoría

Los esforzados burócratas de Maduro fraguan siempre con diligente refinamiento estratagemas para minar los derechos constitucionales del Parlamento. Primero fue la reasignación de puestos en el Tribunal Constitucional, que en los años venideros garantiza el control chavista sobre todas las decisiones de la más alta instancia judicial. Después vino la suspensión de la mayoría de dos tercios en el Parlamento y las dudosas denuncias contra los opositores. Las tácticas de demora de los chavistas dominaron las actuaciones de las autoridades electorales en todos los pasos que hasta ahora se han llevado a cabo en la preparación del referéndum. A ello se añade la represión contra quienes apoyan el proceso revocatorio.

Ahora, cinco días antes del inicio de la segunda recogida de firmas, se para el referéndum contra el presidente. Naturalmente, solo de forma provisional, no hay motivos para alarmarse. No hacen falta protestas a nivel internacional: sencillamente, en Venezuela todo se comprueba siempre de forma extraordinariamente exhaustiva… ¡Qué espectáculo indigno!

No es posible seguir reaccionando ante el teatro seudodemocrático de esta tropa de leguleyos chavistas mirando avergonzadamente hacia otro lado o con un par de amonestaciones a media voz. No es necesario verificar los detalles de esta reciente y cuestionable decisión: un vistazo a los acontecimientos de los últimos meses basta. El hecho de que, al mismo tiempo, se impusiera la prohibición de salir del país a varios dirigentes opositores lo deja bien claro: el régimen chavista se aferra por todos los medios al poder. Los demócratas de este mundo no pueden seguir aceptando esta situación si no desean perder por completo su credibilidad.

¿Cuál podría ser la reacción internacional?

Y eso es lo que ocurrirá. Estados Unidos se encuentra en plena campaña electoral, Europa tiene otros problemas y se ocupa principalmente de sí misma, los países latinoamericanos vecinos no se ponen de acuerdo. Y ¿qué puede hacerse? ¿Sanciones económicas contra un país al que el socialismo ha conducido a la más grave crisis de abastecimiento de su historia? La amarga lección para la oposición venezolana es la siguiente: no merece la pena actuar de forma justa y democrática. Hasta ahora, la alianza opositora esperaba que se produjera un cambio pacífico por medio de las urnas y ha conseguido evitar los incidentes violentos. Pero, al parecer, la atención internacional solo la logran los conflictos sangrientos. O los que provocan desplazamientos masivos a otros países. ¡Qué espectáculo indigno!

Con información de Deutsche Welle[/SPOILER]


¡FOTO DEL DÍA! El momento en el que colectivos chavistas tomaron el pódium presidencial de la AN

[SPOILER]Distintos líderes políticos compartieron la imagen con asombro. En ella se observa a un numeroso grupo de oficialistas tomando por asalto el podium presidencial de la Asamblea Nacional, de la cual la directiva debió salir en carrera para evitar ser víctima de agresiones.

Los oficialistas gritaban en señal de éxito o logro. Vestían camisas rojas, carteles del PSUV y objetos contundentes -incluyendo escobas de barrer- y aunque los diputados de la bancada oficialista intentaron contenerlos, no pudieron. Ellos tomaron por asalto el parlamento.

“Se acabaron las ideas, los argumentos, el apoyo popular, lo que les quedó! Tomar por asalto el hemiciclo de la AN!”, escribió Henrique Capriles en su cuenta en Twitter.

Por su parte, el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, publicó la imagen acompañado del siguiente corto pero contundente mensaje: “Aquí tienen el diálogo”, escribió.

“Un vulgar asalto” fue la opinión de Antonio Ecarrí quien también compartió la imagen en sus redes.[/SPOILER]


2 Me gusta