¡NO HABRÁ CHEQUE EN BLANCO! Asamblea Nacional negó el Decreto de Emergencia Económica
[SPOILER]
Luego de realizarse el debate sobre el Decreto de Emergencia Económica 2.184, la mayoría de la Asamblea Nacional negó la propuesta del presidente Nicolás Maduro, debido a que ésta “no soluciona la crisis, sino que la agudiza”, de acuerdo a la conclusión a la que llegó la Comisión Especial designada, reseña El Nacional.
El diputado José Guerra informó que para la evaluación contaron con la asesoría de expertos y directores de distintas asociaciones del área económica de todo el país.
107 parlamentarios de la bancada de la Mesa de la Unidad votaron en contra del proyecto; mientras que 53 diputados del Gran Polo Patriótico respaldaron la iniciativa.
Se conoció que hubo una omisión debido a la inasistencia del diputado, Biaggio Pilieri.
La elección se dio tras una fuerte disputa entre ambas bancadas cuando la directiva de la Asamblea propuso inicialmente votar por el informe que emitió la comisión especial designada para la evaluación del decreto y no por el decreto como tal. La bancada oficialista entre gritos pidió que se votara por el decreto y que de lo contrario irían al TSJ a declar omisión legislativa, que es la falta de respuesta pertinente y que dejaría el decreto aprobado inmediatamente.
La directiva decidió hacer una segunda votación, “para tranquilidad de todas las bancadas”, dijo Ramos Allup. En esta segunda oportunidad se votó en contra o a favor del decreto, quedando rechazado con 107 votos.
Con esto queda anulado el decreto de Emergencia Económica que anunció el presidente Nicolás Maduro.
La mayoría de los integrantes de la delegación criticaron que solo se argumentara como motivo de la crisis una guerra económica, coordinada por factores internos y externos.[/SPOILER]
¡LES DIO CON EL TOBO! La clase magistral de economía que dio el diputado, José Guerra en la AN
[SPOILER]El diputado a la Asamblea Nacional (Unidad), José Guerra señaló durante su intervención en la discusión del informe sobre Decreto de emergencia económica las razones por la cual la Comisión Especial decidió negar el instrumento.
“Negamos el Decreto porque es más de lo mismo, las mismas políticas dan el mismo resultado, al negar el decreto abrimos una responsabilidad porque hay un conjunto de recomendaciones para el Gobierno para que pueda salir de la crisis… Alguien que haya pasado por la Escuela de Economía, no puede redactar un Decreto que aprueba un corralito a la moneda”, dijo.
Expresó que la causa de la crisis que atraviesa el país “es un modelo económico fracasado”.
Así mismo señaló que dicho modelo tiene tres características: El intento del Estado de monopolizar la actividad productiva, el intento del Gobierno de transformar la economía semindustrializada a importadora y haber practicado una política tributaria errónea.
[video=youtube_share;edbi3zf1JsM]La clase magistral de economía que dio el diputado, José Guerra en la AN - YouTube
Manifestó las razones por la cual la Comisión Especial que preside decidió recomendar en el informe que sea negado el Decreto de emergencia económica. “Negamos el Decreto porque es más de lo mismo, las mismas políticas dan el mismo resultado, al negar el decreto abrimos una responsabilidad porque hay un conjunto de recomendaciones para el Gobierno para que pueda salir de la crisis”.
Así mismo recordó que con la legislación vigente “no hacía falta Decreto”. “Una página web no desestabiliza, el factor de desestabilización está a una cuadra de aquí, en el BCV”, añadió.[/SPOILER]
¡IMPERDIBLE! Así fue como Henry Ramos Allup le ofreció Moringa a los alterados del PSUV (+Video)
[SPOILER]Momentos de tensión se vivieron este viernes en el hemiciclo venezolano cuando la directiva de la Asamblea Nacional se dispuso a realizar una votación nominal sobre el informe realizado por una comisión especial que evalúo el decreto de emergencia económica.
La bancada gritaba que se debía votar por el decreto, y no por el informe, votación que se realizó seguidamente resultando rechazado con 107 votos en contra.
En medio de la disputa el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, ofreció té de moringa a la bancada del Psuv, luego de algunos diputados chavistas se acercaran para reclamar la votación sobre el decreto.
Recordemos que el primero en poner de moda esta bebida sería Diosdado Cabello quien anteriormente la recomendó a la oposición. Hoy recibió una cucharada de su propia medicina.
Pero, ¿Qué es la moringa? Fidel Castro la puso de moda en Cuba y aseguró que es el secreto para luchar contra la desnutrición y de su propia curación.
En efecto, los políticos venezolanos hacían alusión a la “planta mágica” que tanto defendía Castro, en este caso respecto a sus propiedades relajantes, así lo reseña BBC.[/SPOILER]
[video=youtube_share;VZurI0sfXRc]¡Para los nervios! Ramos Allup le dio Moringa a los diputados chavista - YouTube
¡QUE LO NIEGUE DIOSDADO! Tintori: Encerraron a Leopoldo en su celda sin luz, comida ni agua
¡ATENCIÓN! Fiscalía otorga a Lilian protección contra el coronel Viloria (¡No se le puede acercar!)
[SPOILER]
La esposa del líder venezolano y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintori acompañada por Antonieta Mendoza de López y el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez, destacó que el Tribunal 82 del Ministerio Público le otorgó una medida cautelar de protección y seguridad que prohíbe al coronel director de la cárcel de Ramo Verde acercarse y realizar actos de persecución e intimidación en contra de la familia de Leopoldo López.
“Acudimos al Ministerio Público a denunciar la violación de nuestro derechos y se investigó lo que estábamos declarando. El día de ayer denunciamos lo que ocurrió el domingo 17 de enero, la requisa violenta a mí y a mi suegra frente a mis hijos pequeños. Ante esto, la fiscalía consideró que los hechos califican como tratos de violencia contra la mujer, por eso, la fiscalía 82 nacional nos ha otorgado medidas de protección y seguridad a Antonieta y a mí, lo que quiere decir la medida cautelar es que el coronel de la cárcel no se nos puede acercar, no nos puede hablar, no puede ni siquiera a través de terceras personas, perseguir, intimidar o acosar ni a mí ni a mi familia. Estas medidas deben ser implementadas plenamente para el resguardo y la integridad física y moral de la mujer”, expresó.
Tintori expresó que dichas medidas significan una protección debido a las denuncias por las vejaciones sufridas en la cárcel. “Hemos vivido una semana muy difícil como familia, el domingo vivimos un día de terror en Ramo Verde, donde se concentró lo peor que hemos vivido en la cárcel. Violaron nuestros derechos, tanto los míos como los de Antonieta (Mendoza) y mi hijos, el trato agresivo, intimidante y de acoso hacia mí, que se ve evidenciado en la narrativa que yo hago las veces que he ido a denunciar, fue considerada como delito de la Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres”.
La activista de derechos humanos también denunció que los militares de Ramo Verde impidieron su visita conyugal del día de hoy bajo los parámetros de privacidad y respeto estipulados en la ley mencionada. “Hoy fui a Ramo Verde con mis medidas en la mano, durante la requisa me quitaron la medida, se llevaron el documento, luego entré y me llevaron al cuarto donde nos graban, donde hay micrófonos porque no me dejaron subir a la celda de Leopoldo y me dijeron que no me iban a dejar pasar más a su celda. Querían que tuviéramos la visita en el mismo espacio donde nos graban, pero me negué y luego de ver a Leopoldo por solo 15 minutos, tuve que retirarme de la cárcel”.
Por su parte, el abogado Gutiérrez destacó que “estas medidas buscan evitar cualquier tipo de acercamiento que afecte la actividad física y moral, el acoso debe cesar inexorablemente, también deben cesar esas requisas tortuosas. Esto trae como consecuencia que no solo deben respetarse los derechos humanos de las ciudadanas sino que también el acusado debe presentarse ante un juicio que esperamos sea un juicio justo”. Respecto a la Ley de Amnistía declaró que “la justicia venezolana tiene en sus manos la posibilidad de cerrar este capítulo negro de la historia en Venezuela”, puntualizó.
Confirman requisa y tratos crueles en Ramo Verde
Respecto a la situación actual de López, Tintori informó que en horas de la noche le fue practicada una requisa violenta por efectivos de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM). “Pasaron horas y no sabíamos que pasaba. Leopoldo me dijo que anoche le hicieron una requisa de venganza, el DGCIM subió a su celda y le hicieron una requisa de dos horas. Destrozaron su celda, dejaron todo en el piso, incluso la comida, al terminar la requisa de venganza, lo encerraron en su celda sin luz, sin comida y sin agua”, agregó.
Así mismo, Tintori responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la integridad de Leopoldo López y de su familia. “Quiero decirles que si algo le pasa a mi familia y a Leopoldo López en Ramo Verde, es responsabilidad directa de Nicolás Maduro. Esto demuestra una vez más lo que hemos venido denunciando, lo que hemos denunciado desde hace ya casi dos años, violaciones de derechos humanos, represión, torturas psicológicas. Nos graban, manipulan el sonido, manipulan los videos. Diosdado Cabello y el coronel de Ramo Verde, están aliados en la tortura, en el acoso, en que nos manden a desnudar, todo lo que hacen es una orden de Diosdado Cabello y así ha sido por dos años”.
Finalmente, solicitó que la Cruz Roja constate las condiciones de encarcelamiento de los presos políticos. “Pedimos que el Ministerio Público proteja a todos los presos políticos, a quienes han acostado en el suelo hirviendo y sin ropa para que se quemen, a quienes les niegan la comida o les dan comida muy caliente en las manos para que se quemen, a quienes guindan y les pegan, les fracturan huesos. Esta denuncia es la denuncia que hacemos por todos los presos políticos, por lo que pedimos que ingrese la Cruz Roja y verifique las condiciones de los presos políticos”.[/SPOILER]
¡TIEMBLAN LOS ROJOS! A un tembloroso Héctor Rodríguez lo delatan los “nervios” en plena AN
[SPOILER]Héctor Rodríguez, fue la cara elegida por el Gobierno nacional para representar a la bancada oficialista en la Asamblea Nacional (AN). Con la “frescura” de Rodríguez se intentaría limpiar la imagen de los repetitivos personajes del chavismo en el Parlamento, quienes en su mayoría se han visto envueltos en casos turbulentos en los últimos meses.
Sin embargo, ha sido demasiado evidente la presión que siente el parlamentario cada vez que realiza una intervención o declara ante los medios. Las risas nerviosas, la voz temblorosa y el movimiento incesante de la “chuleta” hacen los nervios le traicionen.
Así se apoderaron los nervios de Héctor Rodríguez mientras defendía el decreto de emergencia económica esta viernes 22 de enero:[/SPOILER]
[video=youtube_share;2RQSxn9upvM]Los nervios se apoderan de Héctor Rodríguez - YouTube
MUD convoca a concentración este #23E para conmemorar caída de la dictadura de Pérez Jiménez
[SPOILER]
Jesús Torrealba, secretario general de la Mesa de la Universidad Democrática (MUD), informó que a propósito del 58 aniversario de la caída de la dictadura de Marco Pérez Jiménez, la oposición venezolana convocó para este 23 de enero una concentración en Caracas a partir de las 11 de la mañana.
A su juicio, la celebración es para recordar “la caída de la ‘penúltima dictadura en Venezuela’”. Y destacó que el objetivo es ofrecer “las propuestas críticas para vencer la crisis económica y social” que existe en Venezuela.
“Comparecerá todo el campo democrático, incluyendo a sus máximos voceros, para responderle a la ciudadanía cuál es la vía que se debe seguir en torno a una inquietud tan fundamental”, indicó que según una publicación del portal venezolano Sumarium.
Se espera que al evento asistan el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y el jefe de la fracción opositora, Julio Borges.[/SPOILER]
Acciones de usuario
Siguiendo
Unidad Venezuela
@unidadvenezuela
.@hramosallup insta a los venezolanos a acudir este 23Ene a la Plaza Brión de Chacaíto para conmemorar la caída de la penúltima dictadura