"vamos a seguir adelante contra los monopolios"

a mi me agarro la duda, porque todas tienen alcance nacional e internacional (creo), no fijan tarifas comunes minimas ni zonas de cada una, como si hicieron en su momento telecom y telefonica que dividieron regiones y ambas determinaban los precios…

La verdad es que es algo muy subjetivo y depende el tamaño del mercado.

Pienso igual.

A ver, en esto estoy de acuerdo. Telefónica no puede tener el monopolio de la telefonía en Argentina.

En todo caso, a mí lo que me gustaría, más que estatizar en sí, es llamar a una licitación en donde pueda haber muchos más operadores, cosa de generar una competencia mayor, y dividir más la torta. Como fue concebida la privatización por el innombrable en su momento, ERA un monopolio, ya que le asignaba a Telefónica el sur del país y a Telecom el norte, y no se podían encimar por un largo rato.

Quizás sería un buen momento para tener 10 opciones de telefonía en las grandes ciudades, 5 en algunas más chicas, y 2 o 3 por pueblo. Eso podría ser algo que garantice un buen servicio y además, que garantice competencia de precios.

Sea como sea, estoy en contra de que Telefónica tenga el monopolio de la telefonía en Argentina. Sería como volver a las épocas de ENTel, con el agravante de que ni siquiera estaría la telefonía en manos del Estado argentino.

Abrazos, Martín.

Esa situación sería la ideal. Hay que analizar muy en profundidad qué tan aplicable es en un país con la población tan concentrada alrededor de la capital, y con provincias cuya densidad es 2 habitantes por km2, o menos.
O sea, es complicado

no hay mercado suficiente para tantas empresas… el margen de ganancia es muy poco para tanta inversion… distinto es el caso de los celulares, donde hay 45 millones (no se si es mas de 1 por habitante o por ahi anda), y ya es un numero mas importante… la telefonia se calcula una por hogar…
con los celulares, no creo que sea oligopolio, porque compiten entre si, tienen todas cobertura nacional, etc… pero era algo que me surgio por el tema de las telefonias y bla…

Mmmmm … Telefonica y Telecom hace varios años figuran en el top 20 de facturación nacional … seguro de eso ?

Tengo entendido que se considera oligopolio,cuando 2 0 3 empresas se ponen de acuerdo para prestar el mismo servicio al mismo precio,o sea,no hay competencia.No creo que sea el caso de las compañias de tel.celulares,ya que difieren en las tarifas,con planes diferentes y en el precio de los equipos telefonicos.

Les aseguraron las tarifas más altas del mundo porque el resto del país, supuestamente era deficitario. Pero Telecom fue recortando personal rápidamente, y no creo que pierdan plata en ciudades chicas.

Hay que ver si en la actualidad, con la telefonía fija en baja, y el mercado ocupado por los monopolios es viable que se instale otra.
Lo más probable es que se licite la entrada del reemplazante de Telecom, o sea, buscar otra empresa monopólica para el norte del país

yo hablo del panorama que propuso martin como ideal… con 2 empresas hay mucho margen de ganancia… con 8 que compitan entre ellas, no, por lo tanto no van a meterse 6 empresas a competir en el mercado con la inversion que ello significa…