Un minuto de silencio...

Un minuto de silencio …

24 de marzo es el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

34 años pasaron desde aquel nefasto 24 de Marzo de 1976, cuando por última vez en la historia de los argentinos los grupos económicos se valieron de las Fuerzas Armadas, constituidas en 1930 en gendarmes de la antipatria, y arrasaron los las instituciones democráticas para imponer por la fuerza un plan económico que devastó el país a fuerza de sangre y fuego", con esas palabras la diputada nacional por Misiones Julia Argentina Perié se refirió al día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora hoy miercoles.

Para hacer posible la implementación del plan económico de José Alfredo Martínez de Hoz, por el cual la deuda empresaria y las deudas externas pública y privada se duplicaron, la Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular", recordó Perié, quien detalló que “la dictadura instaló un sistema represivo genocida que fue implacable con todas las expresiones democráticas políticas, sociales y sindicales”.

“El terrorismo de Estado arrasó con la libertad de expresión y para ello secuestró, torturó, encarceló y asesinó a miles de jóvenes estudiantes, sindicalistas, intelectuales, trabajadores, profesionales y dirigentes políticos”, agregó la diputada nacional quien por aquellos años tuvo que exiliarse junto a su esposo mientras tres de sus hermanos permanecieron encarcelados durante más de siete años.

“Hay que tener memoria para encontrar la verdad sobre el destino de los 30 mil desaparecidos y para que se haga justicia”, insistió Perié, quien destacó también “la firme decisión del Gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y de su antecesor, Néstor Kirchner, en promover todos los mecanismos de la democracia para que esa justicia llegue, antes tarde que nunca”.

Finalmente, la legisladora del Frente para la Victoria, rindira homenaje “a los compañeros desaparecidos, a los muertos y a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, las únicas que no se amedrentaron frente a los genocidas” y que, “con su ejemplo nos siguen enseñando el camino del Nunca Más”.

IMAGENES QUE LO DICEN TODO…

Un minuto de silencio …

24 de marzo es el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

34 años pasaron desde aquel nefasto 24 de Marzo de 1976, cuando por última vez en la historia de los argentinos los grupos económicos se valieron de las Fuerzas Armadas, constituidas en 1930 en gendarmes de la antipatria, y arrasaron los las instituciones democráticas para imponer por la fuerza un plan económico que devastó el país a fuerza de sangre y fuego", con esas palabras la diputada nacional por Misiones Julia Argentina Perié se refirió al día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora hoy miercoles.

Para hacer posible la implementación del plan económico de José Alfredo Martínez de Hoz, por el cual la deuda empresaria y las deudas externas pública y privada se duplicaron, la Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular", recordó Perié, quien detalló que “la dictadura instaló un sistema represivo genocida que fue implacable con todas las expresiones democráticas políticas, sociales y sindicales”.

“El terrorismo de Estado arrasó con la libertad de expresión y para ello secuestró, torturó, encarceló y asesinó a miles de jóvenes estudiantes, sindicalistas, intelectuales, trabajadores, profesionales y dirigentes políticos”, agregó la diputada nacional quien por aquellos años tuvo que exiliarse junto a su esposo mientras tres de sus hermanos permanecieron encarcelados durante más de siete años.

“Hay que tener memoria para encontrar la verdad sobre el destino de los 30 mil desaparecidos y para que se haga justicia”, insistió Perié, quien destacó también “la firme decisión del Gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y de su antecesor, Néstor Kirchner, en promover todos los mecanismos de la democracia para que esa justicia llegue, antes tarde que nunca”.

Finalmente, la legisladora del Frente para la Victoria, rindira homenaje “a los compañeros desaparecidos, a los muertos y a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, las únicas que no se amedrentaron frente a los genocidas” y que, “con su ejemplo nos siguen enseñando el camino del Nunca Más”.

IMAGENES QUE LO DICEN TODO…

No tendría que ser feriado, pero si obligar a las escuelas e institutos educativos a hablar del tema, porque hoy en día salen todos al boliche, si fuese viernes estarían todos chochos para “hacer una escapada”, o ir a destruir cobardemente el edificio de Ejército.
No al olvido, si al castigo, a la memoria y a la consciencia.

un dia nefasto en la historia… ni olvido ni perdon… no solo para los milicos sino tambie para los traidores vende patrias que golpearon siempre las puertas de los cuarteles… esos genocidas economicos que expolian al pais desde siempre…
Lili y Ricardo sin haberlos conocido son y seran siempre mi orgullo… los llevo en mi corazon…

PAREDON PAREDON!!!

Mis respetos hacia la pobre gente que por expresarse en contra de la dictadura, por acudir a una marcha o simplemente por estar en un mal lugar en un mal momento perdió la vida en manos de asesinos vestidos de militares.

Y también paredón para los asesinos, ideólogos de grupos armados que se cagaban en la gente y si tenían que poner una bomba o salir a los tiros contra civiles lo hacían sin asco. A ellos, a las que sigan luqueando con algo tan triste como esto, a todos ellos también paredón.

Y NUNCA MAS

[i]Represión que te aniquila
Represión que no se olvida
Represión en nuestras vidas
Represión!

[/i]Por la eterna memoria

Memoria para siempre.

No entiendo como algunos salieron a los boliches hoy.

Memoria para los dos lados.

Bueno, cuando se incendió Cromagnon, muchos boliches abrieron clandestinamente al otro día y hubo gente que fue a bailar. De ahí para abajo, todo…

Tampoco se olviden que pasaron 30 años…


Con la misma caradurez con la que el grupo que tenés en la foto sigue tocando y cagándose en los seguidores de la banda que hoy ya no están.

ya no habrá más silencios, ya nadie se callará… vas a poder gritar!

NUNCA MÁS, MUERTOS POR PENSAR

Totalmente al pedo comentar eso :confused:

Ni olvido, ni perdón…

No armen puterio con temas que nada que ver muchachos, una cosa que decir:

NUNCA MAS.

Como dijo un muchacho, no vale la pena armar puterío en este tema específico.

Simplemente que el reclamo de JUSTICIA y NUNCA MAS me gustaría que se extendiera también a las víctimas de la delincuencia, de la AMIA, de la Embajada y de Cromagnon.

Exelente comentario.

Ni olvido ni perdón.

NUNCA MAS

como se entiende q el gobierno permita abrir boliches hoy

Cualquier palabra está demás en cada 24 de marzo, que la memoria nunca olvide.

Lamentablemente aquí también aprovecharon para hacer un baile. Otros participamos en una jornada especial.