Un minuto de silencio …
24 de marzo es el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
34 años pasaron desde aquel nefasto 24 de Marzo de 1976, cuando por última vez en la historia de los argentinos los grupos económicos se valieron de las Fuerzas Armadas, constituidas en 1930 en gendarmes de la antipatria, y arrasaron los las instituciones democráticas para imponer por la fuerza un plan económico que devastó el país a fuerza de sangre y fuego", con esas palabras la diputada nacional por Misiones Julia Argentina Perié se refirió al día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora hoy miercoles.
Para hacer posible la implementación del plan económico de José Alfredo Martínez de Hoz, por el cual la deuda empresaria y las deudas externas pública y privada se duplicaron, la Junta Militar impuso el terrorismo de Estado que desarrolló un proyecto planificado, dirigido a destruir toda forma de participación popular", recordó Perié, quien detalló que “la dictadura instaló un sistema represivo genocida que fue implacable con todas las expresiones democráticas políticas, sociales y sindicales”.
“El terrorismo de Estado arrasó con la libertad de expresión y para ello secuestró, torturó, encarceló y asesinó a miles de jóvenes estudiantes, sindicalistas, intelectuales, trabajadores, profesionales y dirigentes políticos”, agregó la diputada nacional quien por aquellos años tuvo que exiliarse junto a su esposo mientras tres de sus hermanos permanecieron encarcelados durante más de siete años.
“Hay que tener memoria para encontrar la verdad sobre el destino de los 30 mil desaparecidos y para que se haga justicia”, insistió Perié, quien destacó también “la firme decisión del Gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y de su antecesor, Néstor Kirchner, en promover todos los mecanismos de la democracia para que esa justicia llegue, antes tarde que nunca”.
Finalmente, la legisladora del Frente para la Victoria, rindira homenaje “a los compañeros desaparecidos, a los muertos y a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, las únicas que no se amedrentaron frente a los genocidas” y que, “con su ejemplo nos siguen enseñando el camino del Nunca Más”.
IMAGENES QUE LO DICEN TODO…