Ok, pero enserio me vas a decir que entre el 1ero de la A Velez y el no se 16,15,14,13,12,11, de la B no habrá un abismo de diferencia? ahí es donde apunto que los torneos se emparejaran para abajo, y es una cuestión lógica si necesitas 1 kilo de naranjas para vender y tenes un árbol que da 10 kilos podes escoger las mejores si necesitas vender 9 kilos ya no serán la misma calidad tenes que agarrar lo que sea.
El hecho de que necesites mas jugadores no implica darle la oportunidad a mejores, solo darle la oportunidad a mas.
yo me tome el trabajo de repasar los partidos y river fue claramente perjudicado. por cada jugada a favor que se equivocaban, habia 4 en contra hermanito.
lo voy a hacer bien detallado y lo voy a postear si interesa.
ademas el tema de los arbitros viene de campeonatos anteriores. desde el apertura 08 perdimos puntos por los arbitrajes
Repasa el torneo pasado, el partido con Godoy Cruz, con Quilmes, con Banfield, el último torneo el gol que le anulan a Ferrari (1 metro habilitado) contra Independiente, contra Racing que lo hacen jugar a Teo Gutierrez, y mejor no hablo de lo repugnante que fue el partido con boca. Con Godoy Cruz si, el gol fue ilícito, y antes hubo un penal a Buonanotte y después el gol que le anulan a Pavone fue insólito, nos cambiaron un gol por un tiro libre.
Ah, y el gol ese de Belgrano que decis, si el partido NECESITABA un gol de Belgrano, se lo cobraban. Acordate que ahi el partido estaba 2 a 0 para Belgrano, solo lo hicieron para dar una idea de legitimidad. El penal a Caruso fue más grande que una casa, y si el penal que cobran despues no fue, entonces el que le hacen después a Caruso si, tenes 2 penales ahi :). Tenés ademas la expulsion de Lollo. Cualquier persona se da cuenta que a River lo cagaron.
Hace el balance, y te vas a dar cuenta de que si a River lo favorecieron 3 veces, lo cagaron, mínimo, 10.
Sí, en serio. Vélez, por caso, salió campeón y perdió con Quilmes, que se fue al descenso. Las diferencias abismales desaparecieron hace rato. Se dan casos esporádicos.
Cuando hablo de reforzar el mercado interno hablo de desarrollo de inferiores y permanencia, de reducir, al menos en tiempo, el éxodo.
Perfecto. Yo te paso un gol anulado a Ferrari en cancha de Independiente, el penal de Banfield con falta previa a Arano, el gol anulado a Funes Mori en Mendoza, pero, a su vez, tengo varias a favor.
[ol]
[li]Quizá desconozcas que estás debatiendo con un forista, periodista, respetadísimo en éste àmbito, por su don de gente, su capacidad objetiva y pasional, su tratamiento de la noticia, y caractéres humanos que exceden su dedicación.[/li][li]Si lees mi firma, sabrás que entiendo que lo de RIVER en la B, fue tambien una desición, y contranatura de la historia, fue perjudicado cuando mas daño le hacía, así que voy a estar espectante de ese informe que prometes.[/li][/ol]
Ya hice el balance y dá parejo. Incluso lo favorece en la balanza de expulsados propios vs expulsados rivales. En el partido con Quilmes, Ferrari está mínimamente adelantado. Lo podrían haber cobrado perfectamente. En el partido contra Belgrano, el partido estaba 0-0. Iban menos de 3 minutos. Para mí, el penal que le dan a River no fue. Sí fue el que no cobran con el juego 1-0. Sí debieron expulsar a Lollo. Y sí debieron expulsar a Arano. Y, por caso, en un país serio, River tendría que haber descendido sin revancha luego del papelón de aquellos “hinchas” en Córdoba. Ni siquiera debió haber continuado el encuentro.
Ustedes, con razón o no, reaccionan como hinchas, y está perfecto. Es razonable. Cuesta más enfocar el ojo en las jugadas que son a favor. Para mí, River se fue al descenso solito. No lo ayudaron ni perjudicaron más que a ningún otro equipo.
Abrazo.
El amigo se dirigió con mucho respeto. Yo también espero el informe. PD: Yo no tengo una categoría diferente al resto de los foristas. Somos todos iguales, Barba. La opinión de cada uno vale lo mismo. Abrazo, maestro.
Lo sé 25. Sino, no estaría escribiendo. Solo que pienso que lo lindo de los debates, son las rèplicas que respetan las leyes del coloquio, impuestas en éstos àmbitos por los mismos interpretes. A tal formato de afirmación, tal de respuesta, nada mas, se requiere,… no se exije, claro.
Igual, solo aclaré en detalle, lejos de aleccionar y mas cerca de informar. Abrazo.
Me encantaría ver un detalle de las jugadas en contra y a favor, aunque vaticino desde ahora que no nos vamos a poner de acuerdo en los fallos y ademas considero que es practicamente imposible realizar un diagnostico de tal tipo.
Se suele catalogar los fallos como equitativos, es decir… un penal que te dieron se cancela con uno que no te cobraron, te dieron un gol, es lo mismo que te sacaron otro.
Y para mi eso no es asi, un gol en la fecha 2 en offside, no es lo mismo que un gol legitimo anulado en la fecha 19.
Mi impresión es que durante las 3 temporadas, River fue mas perjudicado que beneficiado. Y aporto un dato, que quizas sea una boludez, pero que a mi me llama la atención.
Durante estas tres temporadas, no escuche ninguna voz que diga que favorecen a River. Apenas un esbozo de queja por el armado de fixtures al comienzo del torneo pasado, pero nada mas. Teniendo en cuenta la susceptibilidad que había al respecto, llama la atención que nadie se haya quejado.
Nuestra propia idiosincrasia tambien fue otro de las partes influyentes del descenso, con esa actitud grandilocuente del hincha de RIVER, la poca participación por el “a nosostros no nos pasa”, y el “como voy a quejarme si soy RIVER”.
El torneo que quedámos últimos, nos pasábamos atacando, con justicia, la calidad del plantel, pero fueron notorios los errores en contra. Recuerdo uno contra olimpo o similar, que debíamos empatar para no quedar últimos y nos invalidaron un gol o cuestión paralela.
Tal como decis MARTIN, así y todo no van a alcanzar las pruebas… pues solamente con una SUTIL E INTELIGENTE TENDENCIA que se obstente para arbitrar entre dos fuerzas DE SIMILAR POTENCIA alcanza.
Es decir, los arbitros no tienen la necesidad de cobrarte penales en contra para POSIBLILITARTE la derrota… siempre hablando de paridad de fuerzas. Y en el caso de RIVER eso fue fácil, por que los equipos tuvieron poca calidad, equiparables al rival pero no superior, y ademas toda la presión, de la que los rivales quedaban exentos.
No pero Quilmes vendría a ser el 20 de la A y Velez el primero de la A yo te pregunto, Velez campeón de la A VS 16 de la B que es el ultimo que subiría ahi es donde esta al diferencia abismal y lo de reforzar el mercado interno frenando el éxodo me parece medio utópico, en cuanto pinte algún crack no habrá club que resista ofertas millonarias de Europa.
Me parece que se necesita un cambio pero planteando bien las cosas no se, hacer 2 torneos al año, asi como ahora, el apertura que se divida en 2 torneos uno metropolitano, cuando sacas equipos del interior suben automáticamente equipos de la B metro por ejemplo y otro de equipos solo del interior, armas 2 torneos de 20 equipos cada uno. con sus respectivos campeones. La segunda parte del año lo que sería el clausura,tomas los 10 primeros de cada torneo armas un campeonato de 20 totalmente federal por que juegan 10 y 10 y haces un campeonato nacional, campeones y subcampeones de cada torneo van a la libertadores y de ahi para abajo dependiendo los cupos de la sudamericana los repartis en partes iguales, el tema de local y visitante se resuelve si en la fecha 1 del torneo metropolitano fuiste local, en la fecha 1 del nacional seras visitante. los otros 20 equipos que quedaran fuera del nacional que se yo que jueguen por cupos en la sudamericana y por el descenso.
Insisto, las diferencias abismales se dan en casos esporádicos. No creo que existan diferencias sustanciales entre el último de primera y el 16º del Nacional B. Y lo del mercado es una cuestión más profunda. Ahora se llevan a cualquiera a cualquier lado. A los cracks se los van a llevar siempre. Entonces hay que laburar para desterrar la urgencia, la histeria. Si se frena eso, los clubes estarán mejor, no tengo dudas. Y, por ende, se van a poder mantener planteles un poco más de tiempo, se van a desarrollar de otra manera las inferiores, etc. Siempre habrán equipos que marquen diferencias, pero los tiempos de goleadas, de 5-0, 6-1, etc, se esfumaron. Son casos esporádicos.
Hola barbaroja, lo de hermanito no fue para ofender ni nada por el estilo, siempre lo digo, espero no haber ofendido a nadie, yo no me dedico al periodismo pero voy a postear lo que dije detalladamente pero siempre y cuando no aparesca nadie a decir lloron y esas pavadas.
saludos
a veces me parece que estoy hablando con un bostero…mirá , lo del penal que no nos cobraron contra bELGRANO ERA CLAVE, estábamos 1 a 0 arriba y pasándoos por arriba, si nos poníamos 2 a 0 era muy probable que zafemos. El penal que erró Pavone fue discutible, no o regalaron y además estábamos 1 a 1 ya, muy distinas as situaciones. Y e partido clave contra la bosta fue fundamental para a recaída de equipo, un clásico como nunca robado y faltando 5 fechas para la definición del torneo. A partir de ahí vino el bajón, con toda lo que significa perder un clásico , que te roben y en la situación del club. REITERO: no creo que nos fuimos por Grondona, Aguilar y DAP son los responsables pero Grondona nos vió en la cornisa y se jactó empujándonos, la prueba está cómo nos forreó desde que descendimos.
sóo 1 año sufriste ?? que suerte loco , yo vengo sufriendo desde el 2004 cuando la bosta nos dejó afuera de la libertadores en semifinales…
Creo que la mayoría estamos de acuerdo en las responsabilidades hay que buscarlas adentro y lo que acá se debate es adicional, es buscar el origen de la gota que rebalsa el vaso.
La verdad que no hice ni pienso hacer un análisis detallado de los fallos arbitrales de los últimos 3 años. Me da la sensación que la balanza se inclinó en nuestra contra, como en otras épocas, quizás, se inclinaba a favor.
De todas maneras, estoy completamente seguro (sin pruebas de ningún tipo) que desde los dirigentes y empresarios se deciden muchas cosas que inciden directamente en los resultados deportivos. Algunas veces me han cantado previamente resultados de clásicos y campeonatos (no los voy a decir porque si los digo ahora no son creíbles).
Pero de todas maneras, yo creo que es difícil arreglar partidos en particular (a pesar que en la historia hay montones de casos). Mas fácil es acomodar todas las piezas (árbitros que suelen ser mas permisivos o mas duros, suspensiones, entornos, horarios, controles, etc) para que los resultados deseados tengan mayores posibilidades de darse. Alguna vez escuché la frase “vos armá un equipo para pelear el campeonato, el resto se arregla”. Visto de otra manera, por mas arreglado que este todo, siempre esta la posibilidad del componente deportivo que sobresalga, los partidos se juegan en la cancha, ejemplos de los que juegan contra el contrario y el entorno (arbitro, poder, etc) también sobran.
Re bostero. Tengo pósters de Hrabina, de Cabañas, amo el 5-4-1 y ganar con un gol con la mano. Soy macrista y mi ídolo es Di Zeo. Abrazo, Mario. Estamos en desacuerdo, pero lo de bostero…