para mi tuvimos la suerte de que tevez volvio y se tomo el palo , para volver a volver en decadencia y aun asi en decadencia le sobra para destacar en el futbol argentino actual , se nota que cuando volvio de juventus estaba en plenitud fisica y futbolistica , en cambio cuando volvio de china volvio de un año de rascarse las bolas … y aun asi y todo , el tevez hecho mierda de china vino mejor que el aimar , saviola y lucho gonzalez que nos toco ver a nosotros …
lo dijiste clarisimo. igual tevez estuvo muy mal 1 año y medio despues de volver de china. ahora se recupero y esta en un nivel bastante mejor.
bueno , enzo perez no se si pueda contarse como una “vuelta” , pero el que si se pueden contar es el caso de cavenaghi …
Cavenaghi.
si, igual cavenaghi no estaba en brasil cuando volvio?
Si, pero no deja de ser una vuelta en “plenitud”
yo puse de europa…
Bueno, el Chori (?
bien ahi…
igual puse 3 casos resonantes, 3 idolos historicos. me faltaria ortega tambien, antes que chori
Yo tampoco pago, pero cuantos hay que pagan?
Todo rompen. Proximamente dominguez como buen esclavo va a copiarlo al instante
Igual no tiene nada que ver. Primero, un club deportivo, sea de fútbol o lo que fuere, en Argentina puede ser “privado” o una asociación civil, da igual. Que sea una asociación civil, como lo son la mayoría de los clubes deportivos y de fútbol de la máxima competencia, no quita que sean empresas; son privados, porque no son de propiedad y dominio público, la diferencia es que son “empresas democráticas” como las cooperativas, “el club es de los socios”.
Ahora, esto no impide que yo como persona física funde un club de mi propiedad (que los hay en Argentina, y muchos) o compre una asociación civil; esto último es lo “debatible”, lo primero no, ¿Cómo me vas a impedir a mi, formar un club de fútbol mío?
En Francia e Inglaterra, por mencionar los casos de los países donde están los dos clubes que “repudias”, todos los clubes de la elite son empresas. Partiendo de ahí, es una premisa bastante estúpida al usarla para “defender” la “hegemonía” de “clubes tradicionales”. Sin ir más lejos, los dueños del Manchester United, los Glazer, compraron en el transcurso de un año (2003-2004) el club a través de préstamos que no terminaron de pagar, habiendo una re-financiación en el medio (que seguramente sea el motivo por el cual dejaron de competir en las altas esferas del fútbol europeo e inglés, porque coinciden las fechas). Manchester United a fecha de mayo de 2020 debe 400 MILLONES DE LIBRAS y paga 11 millones de libras en dividendo a sus dueños. Los Glazer, básicamente, pagan los intereses de los préstamos por comprar el club, con dividendos del club y aún así acumulan deuda.
que bien
Es en los suplementarios la reforma.
Por eso mismo, alto cancer. El visitante va a arriesgar menos
Los que fueron fracaso, fue porque vinieron rotos, y en edad de retiro.
Verón vino en plenitud. Creo que no tenía ni 30 años. Enzo Perez vino bien. Tevez creo que volvio a los 31.
El tema, es que para rendir aca, tienen que venir como mucho, a los 32 o 33 años. Sino, dificil que les de el físico.
Enzo x2. Francescoli volvio y se hizo idolo. Perez tambien la rompio.
EDIT, Enzo Perez es tan de Newell’s, que me hizo confundir y lo di como una vuelta al club, cuando en realidad es su unica etapa. Igual, sirve como ejemplo de vuelta de Europa por amor a un club, y por la gloria.
Hay jugadores que tambien andubieron bien, pero sus equipos no los ayudaban. Y así ni Messi en su mejor momento puede rendir.
enzo perez no jugo en river antes de ir a europa, por lo tal no califica en esa opcion
Cuando empece a hablar del tema, no me referí exclusivamente a ex River, sino a jugadores que se llenaron de guita alla, y podrían volver por la gloria a Argentina. Despues se desvio el tema a ex River.