Jaja ¿Cómo va a ser uno más el Liverpool en Inglaterra? Es junto con el United uno de los dos más grandes de Inglaterra.
Tiene 18 ligas, dos menos que el United que es el máximo ganador, 5 Champions siendo el más ganador de Inglaterra y 61 títulos en total estando apenas abajo del United que tiene 66.
[quote=“3 en 4 y 11 a 5, post:3743, topic:117558”]
Se imaginan si la final de madrid terminaba asi
[/QUOTE]Recuerdo los últimos minutos antes de los 90 el cagazo que manejaba. Estaba latente esa posibilidad de un gol.
Imposible comparar la liga holandesa donde hay 2 equipos (casi 3 con Feyenord) con la liga inglesa que es mucho mas competitiva. Es como querer comparar el campeonato uruguayo con el argentino. No jodamos
“Todo el mundo sabe” no… la gente a veces se equivoca. Pensa que en una época “todo el mundo sabía” que la tierra era plana. Falacia ad populum es la definición de esa falacia lógica. Yo lo hablé con otro usuario hace horas este tema… Liverpool empezó a destacar a finales de los '70 y Manchester United apareció en los '90 y '2000. Tener dos o tres ligas mas que el Arsenal no es “destacar sobre el resto”, “destacar sobre el resto” es lo que hace Ajax en Holanda, River en Argentina, Peñarol y Nacional en Uruguay, Olimpia en Paraguay, Celtic y Rangers en Escocia, Real Madrid en España, Benfica en Portugal; por eso, justamente, es que sus campeonatos no son competitivos históricamente, porque hay clubes que se destacan por sobre los demás.
¿Donde dije yo que Liverpool no sea un club grande? No lo hice. Tampoco lo menosprecié; le di el lugar que le corresponde, que es debajo de la fábrica de futbolistas de Holanda, sostén del fútbol holandés, y creador del Fútbol Total. Cuando el argumento de alguien consiste en acusar a otro de haber dicho algo que no dijo se dice que es una “falacia de hombre de paja”.
Vos decis “uno se sienta en la mesa con los gigantes históricos y el otro no”; primero habría que ver a qué te referis con “grandes históricos”. Asumo que hablas de trayectoria en la Copa de Europa y no de por ejemplo, el Celtic escocés que le pasaba la pija en la cara a todos los clubes ingleses en los 80 años anteriores a la Copa de Europa donde se jugaban las copas británicas, similares a las rioplatenses de acá pero entre Escocia e Inglaterra. Solamente hay 5 clubes que tienen en propiedad el trofeo de la Liga de Campeones; uno de ellos es el Ajax, que fue el segundo en tener la propiedad sobre el trofeo, y de los otros 5 solamente Milan y Real Madrid ganaron un título antes que Ajax (Milan obtuvo propiedad en el año 1994). De hecho hasta te puse un poster de época donde está Cruyff disfrazado del héroe Ajax sentado sobre la Intercontinental, brindando, Copa de Europa en mano, con el pequeño Bayern Munich que hasta ese momento tenía solo 4 ligas de Alemania Occidental. Para que te hagas una idea, cuando Liverpool ganó su primera Copa de Europa, Ajax, que ya tenía tres. No tenes forma de justificarme esa frase.
---------- Mensaje unificado a las 21:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:30 ----------
¿Pueden empezar a leer las cosas completa? YO NO HABLÉ DE LAS LIGAS. Yo hablé de países y de clubes. La comparación acorde al razonamiento que estoy haciendo en todo caso sería preguntarte si Nacional y Peñarol son mas grandes que River y Boca…
---------- Mensaje unificado a las 21:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:32 ----------
¿Por? Tiene 2 Copas de Europa mas que Manchester United… tiene 2 ligas menos que United y dos mas que Arsenal… compara esa situación tirante y pareja con el Ajax holandés, el River argentino, los dos grandes de Uruguay y el resto… las diferencias ahí son abismales… Liverpool es uno mas en un fútbol competitivo como puede ser el Santos en Brasil.
Antiguamente te diría que estabamos muy cerca. Tienen tremenda historia. Después en el ambito continental se quedaron mucho, mientras que River y bosta continuaron ganando cosas. Y si para definir la grandeza vamos a tomar tambien lo que hacen en uruguay, ni vale la pena plantearlo, ya que son los únicos dos equipos que existen. No sé si estoy respondiendo a lo que quisiste decir
Ahora imaginate que en vez de comparar a Peñarol y Nacional con River y Boca, los comparamos con Palmeiras, Corinthians, Santos y el Sao Paulo…
A mi me parece importante lo que hacen en Uruguay; porque monopolizan el fútbol uruguayo. Todos o casi todos los futbolistas importantes de ese país o nacen o pasan por uno de esos dos, las excepciones son poquísimas. En Holanda pasa lo mismo. En Inglaterra y en Brasil no pasa, porque son 80 clubes peleándose por lo mismo. Por esa razón, Peñarol y Nacional juegan y jugaron mas Copas Libertadores que los clubes de Brasil… y lógicamente jugaron mas series… y también ganaron mas copas… las estadísticas de Peñarol y Nacional en todos los rublos son envidiables, el ÚNICO club del continente que se les asemeja somos nosotros… mirá las estadísticas por Copa Libertadores.
Después en las rioplatenses nosotros tenemos mas Aldaos, por poquito sobre Nacional, y Nacional tuvo mas rioplatenses en total; de hecho si haces la cuenta vas a encontrarte con que fue el club con mas títulos internacionales oficiales durante casi 100 años.
Es que sí. Es un círculo. Jugaron más copas por ser los únicos equipos uruguayos que clasifican siempre.
Ahora, también hay un dato. Ninguno de esos dos equipos gana nada desde 1988. Quedaron muy atrás
Es cierto. La realidad es que el puesto que ocupaban Peñarol y Nacional (1960-61-66-80-82-87-88) lo ocuparon Boca y River (1996-2000-01-03-07-15-18) que dicho sea de paso, tampoco es que éramos clubes con mucha tradición ganadora en la Libertadores cuando Peñarol y Nacional la dominaban (porque nos vivían rompiendo el culo).
Bueno, con Holanda pasa lo mismo; Peñarol y Nacional son el fiel reflejo de la decadencia del fútbol uruguayo porque son los dos gigantes, y en Holanda pasa lo mismo con Ajax que desde hace 15 años juega la copa como cenicienta, porque la Ley Bosman arruinó la capacidad de competir de los clubes del país a nivel europeo.
---------- Mensaje unificado a las 22:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:11 ----------
13 es la misma cantidad de títulos que ganó el Manchester United desde la creación de la Premier League que Liverpool nunca pudo ganar -¿Entendes a donde voy? Hay equipos como nosotros a la bosta u Olimpia a Cerro que le llevamos 10 o 12 títulos de ventaja al rival mas próximo teniendo una hegemonía de un siglo sobre la liga. En Inglaterra eso no pasa, la liga de Inglaterra es como la de Francia (donde cada 20 años aparece un club que mete 6 campeonatos seguidos para pasar a tener 30 años de intrascendencia) pero mejor.
Yo me preocuparia, cada vez mas equipos ignotos le dan pelea a los grandes y los que son rango medio(en nivel aclaro, no en grandeza) como ajax o tottenham llegan a estas instancias. Claramente es una tendencia como en el ultimo mundial que las selecciones europeas eran dificilisimas como Dinamarca, Suecia hasta Islandia. Todos los jovenes de europa son casi jugadores de elite mientras que aca literalmente no suena UNO. O al menos no se me viene a la mente uno interesante, que pueda competir bien en europa
PD: Lamela pasando a la final y magallan eliminado. River como siempre humillando a la bosta
Espero que con esto,de una vez por todas y para siempre,los sanateros del tiki tiki se llamen a silencio cuando los mayores hablen de futbol,quedo demostrado que ese futbol no siempre da resultados,y cuando no te sale TENES QUE TENER UN PLAN B A LA MANO, que es vistoso y da gusto? SI,A MI ME ENCANTA!! pero si mi equipo queda eliminado de una copa como los verdes del Barcelona o el Ajax puteo 500 años seguidos,preferiria perder 3 a 0 antes que asi. Todo Fanatismo o extremismo termina siendo perjudicial,y teniendo una serie arriba por 3 goles NO PODES SEGUIR JUGANDO IGUAL MIENTRAS VES QUE EL RIVAL TE VIENE EMBOCANDO COMO QUIERE,tenes que pegar el volantazo y decir “la concha de la madre que carajo estamos haciendo?? traigan una caja fuerte Y GUARDEMOS LA PELOTA HERMANO!” clava 5 abajo o doble 5 raspador y listo,pero NOO “eso seria traicionar nuestra idea,el tiki tiki es una filosofia de vida” “nos hicieron un gol? bueno,hagamos 2 mas nosotros! meterme atras jamas eso es anti-futbol” bueno,ahora con tu filosofia ultra ortodoxa te volves a tu casita a mirar la final por tv. Ojo,no crean que soy Bilardista,detesto el Bidonismo a ese nivel, pero hay que encontrar un equilibrio SER SABIO y saber cuando se puede vender humo y cuando se te tienen que caer los anillos,porque al final demuestran que los equipos ganan porque son multimillonarios y tienen los mejores jugadores del planeta,asi cualquiera,si Sudamerica tuviera el 50% del presupuesto de estos equipos,no ganan un Mundial de Clubes nunca mas en la puta vida
Depende a que te refieras. “Antes”, esos “grandes” no eran tan “grandes”. Esta copa antes la jugaban solamente los campeones de liga de cada país y la Copa de la UEFA la jugaban los subcampeones, y estaba la Recopa que la jugaban los campeones de copa nacional. Era común que siempre jugase el Linfield de Irlanda del Norte y el Reykjavik de Islandia y se comieran 9 en la primera fase siempre, pero también como había cupo de extranjeros y todos tenían que jugar con jugadores de su nacionalidad salvo una cantidad x, no la ganaban siempre los equipos con mejores presupuestos ni de los mismos países porque el presupuesto te lo metes en el orto si no lo podes usar por tener un límite de cupos, asi que era común que equipos de ligas que hoy son de “segundo” o hasta “tercer” nivel, caso Rumania, Yugoslavia, URSS, Bélgica, Turquía, Holanda, Portugal, Suecia dieran pelea y en general la ganaban los países con mejores generaciones de futbolistas en el plano local.
Cuando se puso la Ley Bosman y se disolvieron los cupos, se empezó a dar una disparidad enorme entre grandes clubes muy publicitados y con grandes presupuestos y el resto y tal es el caso que el Barcelona llegó a jugar y ganar una liga con los tres delanteros de las tres mejores selecciones sudamericanas haciendo goles de todos los colores a equipos como el Levante y el Leganés en el año 2015.
Con las las ligas pasó lo mismo, la Liga de Campeones la “re-adaptaron” a medida de la Ley Bosman, se metió el coeficiente Uefa y en un principio se agregaron los subcampeones de algunas ligas en 1998 y se fue “intensificando” esto hasta la actualidad donde la gran mayoría de las ligas tienen un solo representante que juega en fases previas mientras que hay ligas como la española o la inglesa que tienen 4 representantes, jugando el 4º del torneo; el Tottenham es un equipo que hace 10 años no gana un título nacional, no fue ni siquiera segundo en el último campeonato, y jugó esta edición y está en la final gracias a, por ejemplo, ganarle una serie al campeón de su torneo nacional.
---------- Mensaje unificado a las 23:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:41 ----------
No se trata de presupuesto, dejen de comerse ese verso. A Driussi lo vendimos en 16 europalos y hoy tiene una cláusula de 96, desde que le hicieron el contrato… y es el mismo jugador. El Mundial de Clubes lo ganan porque tienen mucha ventaja con el incumplimiento de cupos por nacionalidad que nosotros tenemos que cumplir y ellos no; si el Mundial de Clubes tuviese una reglamentación según la cual los clubes europeos tengan que cumplir con cupos de nacionalidad como hacen todos los otros equipos de todos los otros continentes que participan no solo no lo ganarían nunca mas, sino que directamente se negarían a participar del cagazo a hacer el ridículo y a exponerse.
Excelente. Una cosa es buscar el “buen futbol” y otra es ser un fanatico recalcitrante. Es un deporte viejo y hay que ganar. Lo mejor para mi siempre es tener la pelota. Pero si el.de en frentre presiona mejor que lo que vos jugas a un toque tenes que saltear esa presion con un pelotazo, u otra alternativa, buscarte la vuelta. Es obvio que si jugas siempre iguql te van a encontrar el tiempo, el error. Por eso me parece tan groso el muñe. Sus equipos pueden jugar de muchas maneras y mutan.en un.mismos partido. El otro.dia decia eso mismo en la entrevista. Uno tiene que saber leer los momentos de los partidos. A veces hay que jugar fuerte, a veces jugar y a veces aguantarlo, “hacer tiempo” en el buen sentido.