UCM - Universo Cinematográfico Marvel

Argentina siempre fue un país más dceita. Desde la época de perfil siempre se publicó mucho más DC que Marvel. Recién en los últimos 10 años con ovni press se empezó a publicar más seriamente marvel

3 Me gusta

Desde el principio se supo que es lo bueno

2 Me gusta

Ya empecé el otro día a ver las películas que me faltan de esto, hoy sigo, cuando las termine les cuento qué me parecieron, aunque algunas diferencias he encontrado ya con las de DC, y no precisamente a favor de Marvel jjaja voy a darles el beneficio a la duda por si mejoraron esos aspectos con el correr de los años, daré un veredicto cuando me ponga al día con estas

Eso si, no volví a ver las que ya había visto hace años, más o menos me acordaba asi que fue, por eso me saltee varias, y arranqué por la primera que no había visto

La película de cap Marvel es malísima debe ser la peor de toda la saga. Y las de Thor no me gustó ninguna.

3 Me gusta

Si te referís al humor, no se mejoro en nada

Aunque yo te puedo asegurar que cuando llegues a infinity/endgame vas a eyacular

1 me gusta

No no, o no principalmente al humor porque ya sabía que era así, pero ponele, por ahora, las escenas de acción/peleas y sobre todo los trajes, los de Marvel no tienen NADA que hacer con las peleas y los trajes de prácticamente todas las de DC, no solo el Snydercut

Son trajes dignos del Arrowverse con arrugas y pliegues los de Marvel hasta ahora, de cuero así nomás con cierres y costuras jajaja

Por eso quiero esperar a verlas a todas o casi todas para dar un veredicto, porque por ahí con los años y la tecnología mejoraron mucho en esos aspectos y por una cuestión de que son películas de hace 10 años algunas, es que uno nota esas cosas, con el diario del re contra lunes digamos, acostumbrado a lo que se hace ahora

No se si es tan así. Aca llegaban Superamigos, alguna de batman, Superman (viejísimos), y por otro lado, Spiderman, Spiderman and Amazing Friends, Spiderman 90’s, X-Men, Fantstc 4, Ironman, etc.
En Live action por un lado Batman y Robin de los 60’s, Wonder Woman, y por otro Hulk (con Thor).

1 me gusta

Yo recuerdo que es como dice Stone, a mediados de los 80 y gran parte de los 90 encontrabas todo sobre DC y poco de Marvel, es mas me acuerdo que aca en Chaco llegaba poco y nada de ninguna editorial y con mi viejo hicimos dos viajes a Capital Federal y como buen fanatico fui a tres lugares donde vendian comics y el 70% era DC, lo que mas habia era Batman, Superman, La liga de la justicia de America y Liga de Europa, de Flash encontrabas el de Barry Allen y Wally West habia bastante, ahi tambien me compre una parva de comics de toda una zaga completa de los Green Lanterns Corps, despues de Marvel lo que habia era en la mayoria Spiderman, algo de Hulk, los X Men eran muchos mas famosos en esa epoca que los Avengers que practicamente no encontre comics de ellos, tambien vi algo del Capitan America pero como dije era muy poco, por ejemplo si querias llevar las historias completas en las de Marvel les faltaban numeros, te encontrabas el 1, 2, 3, despues el 8, 9 y 10, todo incompleto traian entonces era imposible comprar porque no tenias forma de rastrear para conseguir como se puede ahora por internet.

Ahora desde los 2000 para aca no puedo decir que comics llegaban porque abandone practicamente todo desde ahi en adelante.

4 Me gusta

Jajaja el gran Andrés accorsi traducía comics por aquella época, no tuvo mejor idea que a flash ponerle flushman, toda una generación creció pensando que flash era flushman, esto cambio en 1992 o 93

3 Me gusta

Vos que nombraste a Perfil ahora me acorde que la mayoria de los comics que leia en esa epoca venian traducidos por Mexico por la editorial Novaro.

1 me gusta

Que verga que los putos directivos de DC hayan querido Marvelizar todo, acabo de ver las 4 horas del Snyder cut y es un polvazo. Que director que es Zack Snyder la puta madre

3 Me gusta

Claro pleno menemismo llegaba mucho de novaro, también de editorial vid y Zinco, yo era chico pero empecé a mamar comics con 6 7 años hoy en día con 30 sigo leyendo

2 Me gusta
2 Me gusta

5 Me gusta

A NaTHORie Portman Amor y Trueno no le tengo nada de espectativas. Seguramente sea otra comedia exagerada, con Thor ridiculizado, mientras que Jane Foster se luce. Ya en la imagen esa, se ve el Thor de Endgame, aunque parece algo mas flaco.

Y a la actriz Tessa Thompson ya no la soporto. Medio como que tiene los recontra contactos porque la meten en todos lados y en papeles importantes. Encima aca hace de Valkiria y ya saben como quedo todo con el personaje. :man_facepalming:

1 me gusta

Ojalá que empiecen a rectificar a Thor y lo hagan un personaje más serio en vez de la payasada que hicieron en Endgame y Ragnarok, se pasaron la mitología nórdica por el centro del ojete; espero que no lo hagan con la griega que es una mina de oro.
Ah y espero que sea la última de Natalie Portman o que su personaje no dure mucho porque es ultra antipática y no pegaría ni con mocos como sucesora de Thor

1 me gusta

Los dibujos animados de DC rompian todo. Los de Marvel… habia que acostumbrarse a estas cosas

1 me gusta

Tampoco la boludes

En los 90 las series de spider Man, x me, silver surfers, 4f y iron Man estaban muy bien y tenían un tratamiento serio

Si coincido en qué DC le pasa el trapo, pero Marvel tiene sus joyitas

2 Me gusta

Aparte estás comparando animaciones de los 90 de DC (no lo decís pero todos sabemos que a partir de ahí explotó la animación de DC) con una peli de iron Man del 66

Querés que te cuente cómo era Batman en el 66? Mírate unos capítulos de Adam west, George romero, etc.

1 me gusta

La mejor de todas

450_1000

1 me gusta