Gúzman hijo de puta, le atajó un penal a Gallardo en la despedida del Burrito, y el forro de Chichizola le atajó una al Enzo también.
Que adentro la tenes vignolo, siempre intentando tirar un palito. sos un asco
me gusta que boqueen todos estos periodistas de cuarta,el presidente de ellos tambien tiro algo de humo…el muñeco debe grabar todo.
Que bronca cuando aca escriben tipo: Que grande guzman lo que dice y no son capaces de escribir lo que dijo, Vayanse a la mierda.
Ponete cable…
Es un embole andar transcribiendo lo que dice cada personaje que sale a hablar jaja.
Básicamente dijo que River era un muy buen equipo, y que el periodismo en general habló al pedo de Tigres, con eso de que tenía que ir para atrás y que por eso los equipos mexicanos nunca ganaban nada.
¿Vignolo quiere mantener el verso de que la bosta es copero? !!por favor!!!
Boca cuando no existía la Copa Libertadores fué el único grande de los equipos argentinos que no pudo ganar la Copa Aldao, siendo superado las veces que la disputó por el campeón uruguayo, también es el único equipo argentino de esa competición en abandonar en una final y no querer jugarla…
En su primer final de la Libertadores en 1963, el Santos de Brasil dió la vuelta olímpica en su cancha, en un partido que los brasileños estaban perdiendo 1 a 0 y terminó 2 a 1…
Recién el 1977 y 1978 boca pudo lograr salir campeón de américa, la primera vez por penales y en ambas ocasiones según los dichos de su arquero de ese momento Hugo Gatti, “falopeados” en copas en las cuales todavía no existía el control antidoping…
Al año siguiente Olimpia les gana la copa en su cancha, siendo el segundo equipo de la Copa en dar la vueta olímpica en el inodoro gigante…
pasados 22 años sin lograr llegar a una final en el año 2000 la bosta se consagra campeón “por penales”, cosa que repetiría un año después en el 2001, también por la tanda de penales… “si esto es ser copero entonces Vignolo no entiende nada de futbol, porque los penales es un sorteo, que esas dos veces le toco a la bosta, no ganó por ser el mejor, ganó por tener más culo”…
En el año 2003 recién la bosta gana correctamente una final contra un Santos desdibujado, para perder al año siguiente por penales ante el Ignoto equipo de “Once Caldas” de Colombia…
la bosta vuelve a ganar otra copa en el 2007 contra Gremio, y después de eso consigue otra final que pierde contra el Corinthians el día que el mismo Riquelme dijo que no tenia mas ganas de jugar…
Como verán su historial en copas libertadores cuenta dos ganadas con Lorenzo como técnico por penales y con un equipo sospechado de estar “estimulados con otras sustancias” que los favorecieron según manifestó en su oportunidad el mismo Gatti, causa por la cual los bosteros lo quieren matar…
Con Bianchi ganaron dos libertadores “por penales” que todos sabemos son un sorteo, que favoreció a la bosta, pero que también pudieron perder, así que mística copera para penales no existe…
Y solo dos libertadores las ganaron en la cancha sin aditamentos o penales…
Amén que si empezamos a analizar las escuchas de Grondona y compañía sobre arreglos arbitrales para la bosta en la Libertadores, caso Amarilla, creo que ni esas dos copas de ellos quedan sin mancha…ASí que el “equipo copero” que menciona este señor, es solo puro humo para la gilada…
River tuvo un excelente equipo copero con el Bambino que ese año ganó todo, Copa, Intercontinental y Campeonato local, era un equipo el del 86 que ganaba lo que se le ponía enfrente, el error de la dirigencia de ese momento fué no haber apostado a mantenerlo en el tiempo, cosa que no le permitió a River poder tener una buena base para sostener en el tiempo ese tipo de logros.
Independiente fué un equipo copero en las décadas del 60 y 70 y sus siete finales jugadas fueron siete copas en su haber, como también Estudiantes en su caso, pero boca ni en sueños puede considerarse un equipo copero con la forma que ganó algunas de ellas y por el poco espacio en el cual pudo obtenerlas…
River tiene la posibilidad ahora histórica de convertirse en un equipo realmente copero si mantiene en el tiempo una base, este técnico y una decisión dirigencial de pelear realmente los torneos internacionales con el afán de ganarlos…
Gracias por la data amigo, igual ese Guzman por mas que hable bien de River me cae como el orto, no me olvido cuando en el ñulz de Martino canchereaba parandola de pecho y demas idioteces en un partido contra River en rosario.
Como les cuesta a estos hijos de re mil puta decir “ojala gane la copa River ya que es el equipo argentino o porque se merece ganarla después de tantos años” o algo asi como tirándonos buena onda, solo Ladaga lo dijo hace un rato y los demás haciéndose los boludos o siendo tibios sin arriesgarse, porque no sea cosa de que si dicen que ojala gane River la copa, los bosteros se sientan ofendidos, manga de hijos de re mil puta, no toman partido por el equipo argentino cuando si estuviera CUALQUIER otro equipo argentino en la final, estarían hinchando y diciendo abiertamente que ojala la copa quede en Argentina, parece que ese “honor” solo lo tiene Casla y la bosta, hasta a Racing le hacían mas fiesta durante la copa para que le fuera bien que a nosotros, se puede tenerla tan adentro y ser tan resentido con un club que no les hizo nada y que para lograr lo que logro siempre se tuvo que romper el orto sin que le regalen nada?
Encima agrandan a Tigres, se ponen a hablar de ellos y a analizar cuando el año pasado a Nacional ni lo nombraban casi, era un ninguneo terrible, ni que la final fueran 2 equipos argentinos, se nota que la mayoría del periodismo quiere que perdamos la copa, es asi, ojala les cerremos el orto ooootra vez y que los jugadores y Gallardo le dediquen la copa a estos hijos de mil puta
Tevez al palo
Carlitos aprovechó la linda tarde del viernes para jugar un rato al golf, su otra gran pasión. Fue junto a su hermano Diego y le ganaron a otros dos amigos. El mejor golpe del Apache fue en el hoyo 16. Ahora espera meterla vs. Belgrano.
:lol: :lol:
Yo creo que con tres libertadores ya nos posicionamos mejor, y mucho más si metemos una segunda intercontinental.
falta solo que digan “el apache fué a cagar al baño y uso papel higiénico de doble hoja, como los goles que va a hacerle a belgrano”…por favor que manera de chuparle la japi al simio este que tiene el periodismo berreta de nuestro país…
Che Vignolo ultimamente los esta matando a los bosteros eh. Lo vengo viendo en 90 minutos y no para de decir que Boca no tiene jugadores coperos, que no ganaron nada, que River es mas copero, etc. Para mi viene por el lado de una bronca que tiene con Orion y Gago. Les viene dando con un caño. Suena tambien como un hincha caliente con sus jugadores.
Vignolo está podrido de tener que decir gansadas pro Boca, por eso pone en duda a muchos de esos referentes. Ya el nivel periodístico que tuvo para ser contratado en FOX no era muy alto, imagínense con la sarta de pelotudeces que está diciendo últimamente, que le hacen decir e instalar. No sé si es de boca o no, pero que está podrido de hablar cosas irreales y que quiere que al menos boca gane algo para llenarlos de elogios no hay dudas. Es más fácil decir pelotudeces y mentir sobre un equipo que va bien a uno como el de boca hoy por hoy.
El golf pasará a llamarse de acá en más: El deporte del pueblo
Rattin tambien confeso:
http://www.pagina12.com.ar/1998/98-04/98-04-09/pag25.htm
[b]EX JUGADORES DE BOCA RESPONDEN A ANTONIO RATTIN
UN ESCÁNDALO CON FE DE RATA[/b]
Como si pocas cosas sucedieran en la cotidianeidad de Boca estalló un escándalo con retroactividad. Carlos Damián Randazzo denunció el lunes que “en mi época se daban todos”; ayer, Antonio Ubaldo Rattín denunció que en 1980 recurrió al doping de sus jugadores para salvar a Boca del posible descenso y recibió como respuesta duras acusaciones de varios de aquellos futbolistas. Por donde se mire el asunto, la hipocresía ha quedado en descubierto.
Randazzo fue un modesto jugador de Boca que también pasó por River, Racing y Argentinos. Tuvo fama veloz y efímera. Fue un playboy de fugaz reinado que supo compartir las primeras noches de jolgorio con Diego Maradona, a quien le presentó a Guillermo Coppola. Su estrella se apagó pronto, envuelto en casos de drogas y acusado de un asesinato del que no se comprobó su culpabilidad pero que le consumió más de un año de detención en Caseros. Hoy pasa sus días en La Angostura, donde confesó a El Gráfico que “en mi época se daban todos”. Rápidos de reflejos, los cronistas de Olé entrevistaron a Antonio Rattín, una gloria boquense, que fue técnico del Boca del '80 en uno de los peores tiempos institucionales y futbolísticos del club. Se hizo cargo de los despojos que había dejado Juan Carlos Lorenzo tras cuatro años de éxito y antecedió a Silvio Marzolini, quien en el '81 logró el título con Maradona, Brindisi y algunos de la “vieja guardia” como Pernía, Sa y Mouzo.
"Terminó la primera rueda (del torneo del '80) y salimos anteúltimos. Entonces, en la segunda llamé al kinesiólogo (Aldo Divinsky) y le dije: “Dele piedra libre. Al que pide una droga, dele dos. Y ganamos”, dijo Rattín a Olé. Luego agregó que cuando dirigía a Gimnasia en el '79 quiso darle drogas a sus jugadores pero no las consiguió “porque escaseaban, en esa época la usaban los guerrilleros y el Pervitín había que ir a buscarlo a Brasil y no teníamos medios”. Rattín dijo que a causa de jugar en desigualdad de condiciones, Gimnasia se fue al descenso tras un cuadrangular con Atlanta, Chacarita y Platense, que conservó la categoría.
Conocidas las declaraciones de Rattín, varios ex dirigidos suyos que también jugaron en la época de Lorenzo criticaron al entrenador pero ninguno lo desmintió categóricamente. Vicente Pernía dijo que “habla así porque es un fracasado” y le exigió “que dé nombres porque no se puede tirar una bomba así”. Jorge Ribolzi dijo que “Rattín hizo una mariconada. Dice mentiras. Es una falta de respeto que haya dicho eso porque uno tiene familia”. Jorge Benítez y Roberto Mouzo se expresaron en términos parecidos. Sin embargo, Rubén Suñé, capitán de aquel equipo de Lorenzo que luego heredó Rattín, ratificó en El Gráfico las declaraciones de Randazzo.
Ninguno de los ex jugadores de Boca que salieron a responderle a Rattín dijeron “yo no me drogué”. Lo que no le perdonan a Rattín es haber hablado, haber alzado la voz para ratificar lo que siempre se supo pero de lo que nadie tiene pruebas concretas. Cualquiera que haya participado de alguna actividad vinculada con el fútbol, jugador, técnico, preparador físico, periodista, sabe que el uso de los estimulantes era moneda corriente y no sólo por Boca. Que incluso se siguió utilizando clandestinamente una vez instaurado el control. Un ex jugador de River en los tiempos que lo dirigía Héctor Veira suele contar que más de una vez iba al baño antes de los partidos a escupir las pastillas que le daba el médico. Julio Grondona, quien curiosamente no apareció ayer en los medios, cuando habla de las drogas en el fútbol, aunque sea informalmente y “off the record”, admite que era común el uso de estimulantes y que “por eso pusimos el antidoping en esa época”. El famoso “código” del fútbol ha quedado en descubierto. Esa suerte de “omertá” rioplatense recibió un duro golpe. Hay cosas que son indemostrables pero la hipocresía, cuando alguien corre el velo con que se viste, queda desnuda. Y da vergüenza.
MOUZO REFUTA
“SON TODAS PAVADAS”
t.gif (67 bytes) “No puede ser que después de 18 años salga a decir todo esto, es una barbaridad, son todas pavadas. Al Rata lo van a linchar”, dijo a Página/12 Roberto Mouzo, ex jugador de Boca, integrante del equipo conducido por Antonio Rattín en el año '80.
Molesto con las revelaciones de Rattín, Mouzo sostuvo que él no se siente tocado con todo esto porque sabe cómo fue su trayectoria en el fútbol y nadie podrá ensuciar su conducta. “Todavía no pude comunicarme con él, pero cuando lo haga le voy a exigir que dé nombres. Seguramente le va a caer un juicio por todo esto, y no tendrá manera de defenderse”, agregó. Mouzo explicó que en ese año, él solamente jugó 15 partidos debido a una hepatitis y que no tenía una buena relación con Rattín. “Si yo me llegaba a drogar ese año que me agarré la hepatitis, ahora estaba tocando el arpa”, se despidió Mouzo.
Juan Carlos “Toto” Lorenzo, técnico de Boca hasta fines del '79, salió al cruce acerca de las declaraciones de Rattín: “No es serio que salga a decir lo que dijo, tampoco me parece claro eso de que recibió un equipo todo roto. Físicamente, los jugadores estaban en buen estado. No se por qué apareció ahora con todo este circo”. Lorenzo no llegó a desmentir ayer la acusación de Rattín sobre la sospecha de que el equipo jugaba con algún tipo de “ayuda”.
AQUEL EQUIPO DEL TOTO
t.gif (67 bytes) El Boca dirigido por Juan Carlos Lorenzo entre 1976 y 1979 fue uno de los más exitosos en la historia del club. Sin embargo, todas sus conquistas fueron sospechadas por la supuesta utilización de estimulantes para mejorar el rendimiento de los jugadores. “El secreto de ese equipo es que tenía mucha hambre y entrenaba en triple turno”, se defendieron siempre Lorenzo y el preparador físico de ese conjunto, Jorge Castelli.
Lo llamativo es que tras el exitoso ciclo de Lorenzo, la mayoría de los futbolistas de ese plantel declinó su rendimiento. Salvo Roberto Mouzo, Hugo Gatti, Vicente Pernía y Darío Felman --vendido a España en el inicio de la era Lorenzo–, el resto no mantuvo su nivel durante mucho tiempo. La base del equipo que ganó la Intercontinental, dos Libertadores y llegó a otra final, terminó peleando el descenso un año después, bajo la conducción de Ubaldo Rattín.
Además, varios jugadores tuvieron dificultades extrafutbolísticas: Francisco Sa y Juan Taverna dieron positivos en sendos análisis antidoping; Carlos Salinas y Carlos Randazzo se vieron involucrados en casos policiales y de drogas; Rubén Suñé tuvo un intento de suicidio, mientras que Hugo Perotti se retiró a los 26 años perseguido por las lesiones.
El Cabaret de boca se remonta a tiempos ancestrales
Más…Amarilla…no te olvides …no es poca cosa …( Ahora recontra demostrada su participacion )
La gente de Colón aún se sigue lamentando las ocasiones desperdiciadas