Hablando de que tienen que traer un arquero, al Pipi Novello se le escapó sin querer queriendo su fanatismo por Boca. No dura más de medio minuto, escuchar desde 16:50.
Pero desde la época del show del fútbol que se sabe que pipi novello es de boca…
---------- Mensaje unificado a las 18:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:09 ----------
Recién veo el penal a uoooca…es una joda,no?
Odio total a estos periodistas que se hacen los “opinologos neutrales” pero son fanaticos de sus equipos, están todo el día chicaneando a su equipo rival y alabando al propio o instalan temas para su beneficio de hincha.
Por que carajo no dicen de que cuadro son? no se dan cuenta que van a ser mas respetados y su opinión sería más válida? No se a que carajo le tienen miedo, si por ejemplo a este pipi novello lo conocen pocos.
Una cosa es Farinella o marcelo palacios por ejemplo, que dicen de que cuadro son y su opinión no está escondida en una falsa neutralidad, eso le da más valor. Esteban Edul es de Independiente, pero no hace periodismo de “hincha partidario” por ende no es necesario que diga de que cuadro es.
Y lo peor es que debe ser el 70% (sin exagerar) de periodistas hinchas de bosta en los medios.
Acá le sacamos la ficha a todos, por que leemos entre lineas. Si te vas a cualquier red social, hay bosteros que le dicen “gallina” a Vostignolo o Closs. Por eso mismo vino muy bien la jugada maestra de Diego Diaz con la bostera puta, de a poco van a caer todos.
No se donde escribir esto, así que como ya se ha comentado sobre el tema abusos en River en este thread, lo pongo aca:
Parece que hasta ahora ninguna de las supuestas victimas de abusos en River a aparecido. Solo existe la palabra de la médica Andrea Pennesi.
El “mundo-bosta” es un barrilete, siempre se va moviendo según su conveniencia.
-Solo importa la hinchada, el pueblo y toda esa fantochada.
-solo importa la fidelidad de sus hinchas (abandonan una serie de copa con River)
-solo importa la identidad “huevo huevo huevo” (lloran por patadas en una copa libertadores)
-Solo importa los clásicos
-Solo importa lo internacional
-no valen los campeonatos de cabotaje
-solo importa las eliminaciones mano a mano
-Hay que sumar lo amateur
-un día 50 entrellas, y al otro año 6755 estrellas
-la copa master se cuenta
-la suruga bank no se cuenta
-hay que darle importancia a los campeonatos locales
-las eliminaciones de grupo no cuentan
-las eliminaciones de grupo si cuentan
-las copas aldao no cuentan
-las copas internacionales no conmebol SI cuentan
Ya lo dije varias veces, en cualquier momento van a empezar a contar los clásicos y copas de verano, y no lo digo en joda eh!
Jugaban recontra falopeados. Rattin lo confeso. El presidente de Olimpia de Paraguay confeso que Boca le quiso comprar la final de Libertadores de 1979.
Las mejores épocas bosteras estan llenas de corrupción y trampas.
el bobo de benedeto dice “el árbitro que los hichas de river por supuesto recuerdan del 8 a 0 a el equipo de bolivia”
por qué nos vamos a acordar del árbitro, idiota? no tengo idea de quién es, si no tuvo incidencia en el partido
me acuerdo de nombres como ceballos
Closs pregunta quien es el arbitro y Benedetto le contesta “Bascuñan seguro los hinchas de River se acuerdan de el, fue el que dirigio el 8 a 0 a J.W” aludiendo a que nos ayudo el arbitro. Todavia no se como pisan el Monumental estas lacras
yo comento lo que vi , no niego nada pero tampoco lo puedo confirmar .
En la jugada de agarron de Pinola pasan una repetición con una cámara desde atrás del arco donde se veía 80% el travesaño y 20% de lo que pasó en la cancha (de hecho me sorprendió porque realmente fue una poronga) y Latorre mandó “tiene toda la pinta de penal” :lol:
Mas allá de que si fue o no (para mi no pero si te la cobran la tenés que comer), no había forma de dar un veredicto con esa repe. No se vio nada.
En los comentarios de la pagina de facebook de ole, los cabezas de termo bosteros diciendo que el arbitro nos beneficio… Pueden ser tan pelotudos estos tipos?? Fue un asco el arbitro, se cansaron de pegar los colombianos y de ensuciar el partido y no cobraba nada el arbitro…
Comentarios de la página de FACEBOOK!!! del diario OLÉ!!! que pretendés??? fuiste a lo peor de lo peor, un rejunte de monitos estúpidos.
Como si pocas cosas sucedieran en la cotidianeidad de Boca estalló un escándalo con retroactividad. Carlos Damián Randazzo denunció el lunes que “en mi época se daban todos”; ayer, Antonio Ubaldo Rattín denunció que en 1980 recurrió al doping de sus jugadores para salvar a Boca del posible descenso y recibió como respuesta duras acusaciones de varios de aquellos futbolistas. Por donde se mire el asunto, la hipocresía ha quedado en descubierto.
Randazzo fue un modesto jugador de Boca que también pasó por River, Racing y Argentinos. Tuvo fama veloz y efímera. Fue un playboy de fugaz reinado que supo compartir las primeras noches de jolgorio con Diego Maradona, a quien le presentó a Guillermo Coppola. Su estrella se apagó pronto, envuelto en casos de drogas y acusado de un asesinato del que no se comprobó su culpabilidad pero que le consumió más de un año de detención en Caseros. Hoy pasa sus días en La Angostura, donde confesó a El Gráfico que “en mi época se daban todos”. Rápidos de reflejos, los cronistas de Olé entrevistaron a Antonio Rattín, una gloria boquense, que fue técnico del Boca del '80 en uno de los peores tiempos institucionales y futbolísticos del club. Se hizo cargo de los despojos que había dejado Juan Carlos Lorenzo tras cuatro años de éxito y antecedió a Silvio Marzolini, quien en el '81 logró el título con Maradona, Brindisi y algunos de la “vieja guardia” como Pernía, Sa y Mouzo.
"Terminó la primera rueda (del torneo del '80) y salimos anteúltimos. Entonces, en la segunda llamé al kinesiólogo (Aldo Divinsky) y le dije: “Dele piedra libre. Al que pide una droga, dele dos. Y ganamos”, dijo Rattín a Olé. Luego agregó que cuando dirigía a Gimnasia en el '79 quiso darle drogas a sus jugadores pero no las consiguió “porque escaseaban, en esa época la usaban los guerrilleros y el Pervitín había que ir a buscarlo a Brasil y no teníamos medios”. Rattín dijo que a causa de jugar en desigualdad de condiciones, Gimnasia se fue al descenso tras un cuadrangular con Atlanta, Chacarita y Platense, que conservó la categoría.
Conocidas las declaraciones de Rattín, varios ex dirigidos suyos que también jugaron en la época de Lorenzo criticaron al entrenador pero ninguno lo desmintió categóricamente. Vicente Pernía dijo que “habla así porque es un fracasado” y le exigió “que dé nombres porque no se puede tirar una bomba así”. Jorge Ribolzi dijo que “Rattín hizo una mariconada. Dice mentiras. Es una falta de respeto que haya dicho eso porque uno tiene familia”. Jorge Benítez y Roberto Mouzo se expresaron en términos parecidos. Sin embargo, Rubén Suñé, capitán de aquel equipo de Lorenzo que luego heredó Rattín, ratificó en El Gráfico las declaraciones de Randazzo.
Ninguno de los ex jugadores de Boca que salieron a responderle a Rattín dijeron “yo no me drogué”. Lo que no le perdonan a Rattín es haber hablado, haber alzado la voz para ratificar lo que siempre se supo pero de lo que nadie tiene pruebas concretas. Cualquiera que haya participado de alguna actividad vinculada con el fútbol, jugador, técnico, preparador físico, periodista, sabe que el uso de los estimulantes era moneda corriente y no sólo por Boca. Que incluso se siguió utilizando clandestinamente una vez instaurado el control. Un ex jugador de River en los tiempos que lo dirigía Héctor Veira suele contar que más de una vez iba al baño antes de los partidos a escupir las pastillas que le daba el médico. Julio Grondona, quien curiosamente no apareció ayer en los medios, cuando habla de las drogas en el fútbol, aunque sea informalmente y “off the record”, admite que era común el uso de estimulantes y que “por eso pusimos el antidoping en esa época”. El famoso “código” del fútbol ha quedado en descubierto. Esa suerte de “omertá” rioplatense recibió un duro golpe. Hay cosas que son indemostrables pero la hipocresía, cuando alguien corre el velo con que se viste, queda desnuda. Y da vergüenza.
AQUEL EQUIPO DEL TOTO
t.gif (67 bytes) El Boca dirigido por Juan Carlos Lorenzo entre 1976 y 1979 fue uno de los más exitosos en la historia del club. Sin embargo, todas sus conquistas fueron sospechadas por la supuesta utilización de estimulantes para mejorar el rendimiento de los jugadores. “El secreto de ese equipo es que tenía mucha hambre y entrenaba en triple turno”, se defendieron siempre Lorenzo y el preparador físico de ese conjunto, Jorge Castelli.
Lo llamativo es que tras el exitoso ciclo de Lorenzo, la mayoría de los futbolistas de ese plantel declinó su rendimiento. Salvo Roberto Mouzo, Hugo Gatti, Vicente Pernía y Darío Felman --vendido a España en el inicio de la era Lorenzo–, el resto no mantuvo su nivel durante mucho tiempo. La base del equipo que ganó la Intercontinental, dos Libertadores y llegó a otra final, terminó peleando el descenso un año después, bajo la conducción de Ubaldo Rattín.
Además, varios jugadores tuvieron dificultades extrafutbolísticas: Francisco Sa y Juan Taverna dieron positivos en sendos análisis antidoping; Carlos Salinas y Carlos Randazzo se vieron involucrados en casos policiales y de drogas; Rubén Suñé tuvo un intento de suicidio, mientras que Hugo Perotti se retiró a los 26 años perseguido por las lesiones.
https://www.pagina12.com.ar/1998/98-04/98-04-09/pag25.htm
Desvelan que Boca Juniors intentó comprar ¡una final de la Copa Libertadores!
Osvaldo Domínguez, ex presidente del Olimpia de Paraguay, reveló que el conjunto ‘xeneize’ intentó de amañar el partido de vuelta de la gran final de 1979.
“El presidente de Boca (Alberto J. Armando) me dio un maletín con 40.000 dólares; le dije que mi país necesitaba glorias deportivas”, reveló Domínguez, en un encuentro con el nuevo plantel del Olimpia.
La respuesta de por aquel entonces máximo mandatario del Olimpia fue contundente: "Compadre, mi país no necesita dinero, necesita gloria”. Tanto es así, que su equipo terminó ganando aquella final de la Copa Libertadores.
Después de vencer en el partido de ida por 2-0, los paraguayos mantuvieron su ventaja en el marcador para alcanzar la gloria, haciendo oídos sordos a los 40.000 dólares ofrecidos por el equipo argentino.
Los paraguayos se convirtieron en el primer equipo no argentino, brasileño o uruguayo en ganar la prestigiosa Copa Libertadores.
Casi 40 años después, sale a la luz esta sorprendente información.
Creo que hay un video sobre esto, pero ahora no lo encuentro.
Mmm… De hecho creo que cada vez que hay un superclásico lo hacen para que quede mayor la diferencia en el historial. Nunca vi que contaran clásicos amistosos entre Racing o Independiente, o entre Rosario Central - Newell’s. Los de Infobostae son expertos en hacer esos conteos pelotudos, y los principales exponentes de que “la Suruga no era oficial porque no estaba avalada por FIFA”, otra gansada.
Hay algunos diarios online que han metido en la cuenta los partidos amistosos contra Boca. Una payasada.
No queria postear mas pero esto es demasiado. En sportcenter suelen poner estadisticas que no tienen sentido, pelotudeces que no significan una mierda ni necesariamente respetan un patron. Hoy despues del partido pusieron “River lleva 3 partidos sin victorias por Libertadores”, y obviamente mencionaron el robo de lanus del año pasado. Fue un patetico intento de instalar que tenemos una racha negativa y que el partido con lanus todavia esta presente, pero no deja de ser una pelotudez a la que nadie con dos dedos de frente tomaria en serio.
El tema es (y aca puede que me este equivocando porque no me acuerdo si vi el sportcenter de esa fecha) que nos da una chance para demostrar como los medios manipulan, resaltan o escondes datos a su antojo para perjudicar nuestra imagen y favorecer la de los bosteros.
Despues del partido que jugaron contra Alianza Lima, llevaban no 3, sino 5 partidos sin ganar por copa Libertadores (ademas del 0 a 0, los dos bailes que se comieron contra Independiente del Valle y los empates 1 a 1 contra Nacional). Yo no recuerdo que nadie haya mencionado esto en los medios, mas alla de que es una dato estupido porque estan mezclando partidos de copas de dos años de diferencia, es un dato periodisticamente pelotudo, pero puede dejar en evidencia como los medios operan a favor de unos y en contra de otros. Habria que conseguir videos de sportcenter del dia despues al partido de los chanchos en Lima.
GRAN detalle. Yo vi un zócalo que decía “Santa Fe le puso fin a la racha ganadora de River” en SportsCenter también. Ni que hubiéramos perdido, hijos de puta. Un enfoque totalmente tendencioso. 7 partidos invictos llevamos, pero de eso no se habla.
Es que ademas es algo que vienen haciendo desde hace años, cuando DE LA NADA empezaron a meter las tablas con los torneos amateurs cada vez que se definia un torneo. Acá ya deja de ser un dato pelotudo porque la intencion es instalar en el mundo que los bosteros tienen mas titulos que nosotros, pero el mecanismo es el mismo, agrupar datos que no tienen equivalencia para terminar dando numeros que no tienen ninguna validez en la realidad.