1.River
2.Boca
3.Racing
4.Independiente
5.San Lorenzo
6.Estudiantes
7.Central
8.Newells
9.Huracan
10.Velez
11.Gimnasia La Plata
(hasta aca son FIJA)
12. Talleres
13. Belgrano
14. Lanus
15. Banfield
16. Argentinos Juniors
17. Chacarita/Atlanta
18. Quilmes
19. Colón
20. Ferro
Una pavada absoluta. Ortega se formó en el potrero y fue a A. Ledesma sabiendo todo. Además, los equipos del interior no son necesarios para los que vos decís. Hoy hay miles de “scoutings” que cuando un pibe pinta bien se lo traen para Buenos Aires a los 10 años.
All boys no tiene sentido que esté en primera. Equipo de mierda e intrascendente. Lo mismo con Arsenal.
?
Ortega en A.Ledesma jugó los viejos torneos del interior, lo que ahora serían el Argentino B, el argentino A, eso te da una experiencia de la mierda, ni en pedo el burrito hubiese sido lo que fue sin ese bagaje de futbol encima… en todo caso, andá que un scouting vaya a esos potreros perdidos en la loma del orto de Libertador, conocés al menos para saber de lo que estás hablando?.. me parece que no eh?
Y una cosa es que esos clubes sean “necesarios” y otra muy distinta, que es lo que yo pienso, que sea conveniente que existan… porque te pensás que hoy por hoy surgen menos jugadores que hace 30, 40 años? yo creo que es poco inteligente gastarse toda la guita en refuerzos pelotudos antes que invertir en proyeccion a futuro.
Hay “scoutings” en cada punto perdido del país e incluso de Sudamérica. Cuando un pibe muestra condiciones a los 5 minutos hay 10 tipos tocándole la puerta al padre, aunque viva en la isla del fin del mundo. Te lo digo con conocimiento del tema.
está bien… pero Ortega cuando vino a River no era solo un “pibe que muestra condiciones” que jugaba en la plaza del barrio… ya era un jugador formado en los durisimos torneos del interior… no lo captaron a los 10 años como a Messi, tenía ya 16 años bien cumplidos
Eso fue en 1990. Hoy estamos en el 2013. Los clubes del interior como formadores ya no tienen razón de ser.
¿Sos consciente de lo que estás diciendo? A ver, explicame por qué no tienen razón de ser.
Porque hoy todos los clubes de 1ra. en incluso los importantes del exterior tienen muchísimos buscadores de talentos diseminados por todas partes que captan a los chicos cuando recién están jugando en torneos colegiales y que consiguen acuerdos económicos con las familias para llevarlos a vivir y a jugar a los clubes centrales. Esos chicos se forman mucho mejor cultural, social, física y técnicamente en las infantiles de clubes importantes que cuentan con muchos recursos, que en pequeñas instituciones del interior que no pueden ofrecerles la debida asistencia.
En la actualidad el jugador que actúa en juveniles en un club de alguna provincia es porque no ha sido considerado como con el nivel necesario para ser llevado a un club mejor.
Nah, no coincido.
Primero, no coincido (salvo cracks descomunales como Messi) en que la actualidad de los pibes que juegan torneos colegiales sea una medida de lo que van a ser el día de mañana.
Segundo, no coincido con que se estime de esa manera el nivel de un juvenil que se haya quedado.
Y tercero y más importante, me parece que no es la mejor manera de hacer rendir a un juvenil o a un infantil, apartarlo de sus afectos, de sus parientes (aparte de los padres, es lógico pensar que tengan tíos, primos, abuelos, etc.), de sus amigos y demás etcéteras, para traerlos a Buenos Aires.
Es más, me parece sencillamente PERVERSO.
Abrazos, Martín.
River - Voka - San Descenso - Indesingente - Ñuls - Velesh - Lanush - Central - Talleres - Huracán - GELP - Argentinos - Atlanta - Colon - RaSin. Todos ellos por historia.
Por lo hecho en los últimos años Belgrano, AllGays, Godoy merecen ser de primera
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Totalmente de acuerdo. Seguro que hay muchos talentos desperdiciados en distintas ciudades del interior que no se quieren ir a Buenos Aires por desarraigo.
me parece un concepto totalmente erróneo… una cosa es tener observadores en todo el pais, en todo el mundo si queres, y otra muy distinta es la función que cumplen los clubes con respecto a la formacion de jugadores… no se en que punto para vos es lo mismo, son cosas totalmente distintas… los que captan chicos no van a los parques, a los potreros de cada ciudad buscando talentos… van a clubes con escuelas de futbol e inferiores ya funcionando, es lo mas común del mundo en el futbol… si querés, esos buscadores son un nexo, pero nada mas que eso…
Hay ejemplos muy claros en contrario. Falcao vino a otro país a los 15 años completamente solo y hoy es es mejor 9 del mundo.
OK, UN ejemplo. ¿Contra cuántos ejemplos de desarraigo que terminaron en la nada absoluta? ¿Cuántos chicos llegan de cuántos que se vienen a Buenos Aires y se vuelven a su provincia natal con las ilusiones rotas y la infancia perdida en un lugar que no pueden jamás considerar su casa?
Colón merece estar en el nacional B, de por vida, equipo de mierda.
Y que tiene que ver la edad? si te informas un poco,Ferro es un club de Primera,con historia y en su momento llevaba muchisima gente a la cancha,despues se cayo de una manera muy alevosa,hoy por hoy le preguntas a un hincha de Vèlez de 20 años y sabe poco y nada de el club de Caballito. Pero nadie duda que es de Primera,bien merecidos los tiene los votos esos.
bueno, pero como se formó hasta los 15 años? donde? mas allá de eso, excepciones siempre hay, seguramente… pero la funcion que cumplen los clubes chiquitos, de barrio del interior no se puede reemplazar con nada… a los chicos se les hace un seguimiento, se les consigue turno en el médico para examenes como el chagas por ejemplo, sin pagar un peso, a los que viven mas lejos se les da abonos para el colectivo, les dan ropa, les dan desayuno muchas veces… un montón de cositas que, sumadas, hacen que la base de futbolistas para despues queden los mejores, sea lo mas amplia posible… seguramente que no todos llegan, pero mientras mas grande sea esa base, mas van a llegar… estadistica pura esto… eso que vos decis, vale quizas para los cracks que se salen del molde, pero los equipos no se forman solamente de cracks… a muchisimos jugadores, el 90% diría yo, se los va llevando de a poco, no se los hace quemar etapas y que mejor que por lo menos en la primera etapa, que lo haga cerca de sus afectos? me gustaría que algun dia vengas a Jujuy así te mostraría de lo que hablo, porque es una realidad que yo veo sabado a sabado… Una vez Menotti dijo: “si Maradona hubiese sido japonés, no hubiese sido Maradona”… que quiso decir con esto? que el entorno en el que se desarrolló el gordo, mas allá de su talento natural, potenció esas aptitudes… ese entorno seguramente fue primero el club de su barrio de la vuelta de su casa, despues argentinos, las inferiores… no es que un cazador de talentos fue a la casa de don Diego, tocó la puerta y le preguntó si su hijo jugaba bien a la pelota, necesariamente Diego se desarrolló en un entorno desde chiquito que lo fue potenciando de a poco.
---------- Mensaje unificado a las 17:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:04 ----------
el otro dia estaba leyendo la historia de Freddie Mercury, y mas allá de su innegable talento, el tipo tenía mucho estudio, mucha formación, mucho laburo atrás… no es que de un día para otro un “cazador de talentos” lo vió, el tipo se copó y formó Queen… bueno, esto es igual: un jugador de futbol es un largo proceso de formación, que comienza mas o menos desde que el niño puede entender las reglas del futbol.
Los 5 grandes, Vélez, Huracán más los clásicos de Santa Fé, Rosario, Córdoba, La Plata, el del sur (Lan-Ban), y otros como Platense - Argentinos
PD: Mandiyú es más de primera que la mentira de Arsenal
Martín, si terminaron en la nada es porque no les daba la nafta para llegar a ser jugadores de 1ra.
De paso le respondo a alguien más que habló de desarraigo. Por la plata baila el mono. Esos pibes sin futuro y con familias que los ven como una tabla de salvación no piensan en afectos, ni en su hábitat natural. Saben que para salir de la letanía, sea jugando al fútbol o haciendo cualquier otra cosa, tienen que agarrar el bolso y salira a pelearla en otro lado o de lo contrario terminar como sus padres viviendo con lo justo en un rincón perdido del país o del mundo.