En lo individual es más complicado aplicarlo, pero por ejemplo, se puede dar un plus a los defensores, el arquero y el nº 5 por mantener valla invicta durante 5 partidos por ejemplo, o un plus al goleador del torneo, otro por superar los 5 goles durante un torneo, etc…y ahi premiar tanto al delantero como al volante que haga goles.
Y en lo grupal está muy claro, segun la posición que se termina en la tabla, se cobra el porcentaje del premio total estipulado a principio del torneo.
También me parece que habría que poner un incentivo similar en la Reserva, donde a veces hay jugadores que parecen que toman sol en lugar de tomarse esos partidos en serio. Ahi habría que poner un premio por partido ganado, no digo grupal porque es muy dinámico, ya que muchos suben y bajan de primera a reserva o de reserva a inferiores en cuestión de semanas.
publicado por A River lo quiero - Los Sobrios del Hormigón
Como suele pasar en la vida, después de un gran movimiento acostumbra venir la tranquilidad. Pasó un superclásico que nos tenía a todos muy preocupados. Había …
SaLVeMoS aL FuTBoL dijo: Nadie puede llegar a la meta si no llegan todos
SaLVeMoS aL FuTBoL fue parte de una jornada sobre “Fútbol, Violencia y Derecho Penal” en la UBA
La jornada “Fútbol, Violencia y Derecho Penal,” se llevó adelante el martes 27, en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, organizada por el presidente de la Agrupación Tradicional River Plate, Carlos Lancioni, con paneles de intercambio coordinados por Mónica Nizzardo, presidente de SAF.
Facultad de Derecho de la UBA - Aula 217 - 19 hs. [u]Director: Dr. Carlos Lancioni
[/u]Este martes 3 de noviembre, llega a su cierre el V Ciclo de las Jornadas que, con el objeto de pensar al fútbol en cada uno de sus ámbitos, hemos venido y seguiremos organizando desde el Instituto Tradicional Riverplatense.
Disertantes:
La televisación del fútbol: Carlos Stroker
Los clubes como asociaciones civiles: Dr. Javier Cosentino
Propuestas: Dr. Carlos Lancioni
Coordinador:
Marcelo Baffa
Por tratarse del cierre del Ciclo, se entregará a los asistentes el material que a modo de síntesis prepararon los disertantes.
Como siempre, la entrada será libre y gratuita, se entregarán certificados de asistencia a quienes lo deseen y al final de las exposiciones se abrirá el debate para que puedan participar todos los asistentes.
desgraciadamente si !
Hoy estaba por el hall y nadie lo registraba
pero cuando pasaba Santilli por ej. todos
lo saludan.
Al margen de q ya fue presi y lejos de desearle a Lancioni que sea como Santilli
que se yo, hacer un poco mas de publicidad asi
tiene mas llegada a esos socios que dudan a quien votar
que son independientes que no pertenecen a ninguna
agrupacion o tiene interes apartes a conocerlo.
Tal cual, pero me parece que ya es demasiado tarde eh… Con el discurso y la estrategia de que “yo mismo reparto volantes porque soy honesto y transparente y no me gusta gastar en campaña” se terminó de enterrar…
¿Sobre todo sin pagar periodistas, ni contratar “militantes” rentados, apropiarse de ídolos comprometiendo por anticipado los intereses del club y hasta pagar a candidatos para que participen de la lista? Pobre nuestro River
DEBATE SOBRE FUTBOL, VIOLENCIA Y DERECHO PENAL EN LA FACULTAD DE DERECHO
Buenos Aires, 27 de octubre (Télam).- La jornada “Fútbol, Violencia y Derecho Penal” se realizó hoy en la Facultad de Derecho de la UBA, coordinada por el presidente de la Agrupación Tradicional River Plate, Carlos Lancioni.
El debate contó también con la presencia de Mónica Nizzardo, titular de la asociación civil “Salvemos al fútbol” y el cofundador de esa ONG y ex juez, Mariano Bergés.
Lancioni, candidato a la presidencia de River Plate, aseguró que “con el aumento del negocio del fútbol se incrementó la corrupción, la cual es la matriz de la violencia”.
“Los responsables de la delincuencia son los propios dirigentes con sus administraciones fraudulentas que a su vez apoyan a los aparatos clientelísticos para llegar al poder y mantenerse en los mismos”, agregó.
En ese sentido, Lancioni opinó que “Los Borrachos del Tablón no son un hecho espontáneo, no son paracaidistas polacos, llegaron con la dirigencia”.
Para esta jornada estaba previsto además el debate sobre “La televisación del fútbol, deporte y negocio”, con la participación de los periodistas Alejandro Apo y Carlos Stroker, quienes no pudieron asistir por razones laborales.
La actividad es continuidad de la realizada el pasado día 20 sobre “Los clubes como asociaciones civiles. Fideicomiso y responsabilidad de los administradores”, con la participación de Javier Cosentino (Juez nacional en lo comercial), Rafael Barreiro (Juez nacional en lo comercial) y Jorge Sícoli (Juez nacional en lo comercial).
che, y digo yo, esta mal que el tipo reparta personalmente sus folletos, y propuestas cara a cara con los socios? creo que al contrario, habla bien del tipo, ya que lo tenes cara a cara, y si le queres decir algo, o preguntar algo, lo haces, no se, me parece ami…
Si, pero ese laburo de hormiga hacélo si sos un “pendex” como Mera Figueroa. Lancioni debe tener como 75 años y no se si llega a la próxima elección (Dios quiera que si).