Lancioni dijo lo que yo habia dicho antes del cual los Tradicionalistas opinamos igual.
Justamente porque llovia fue que Lancioni decidio ponerse al frente de la militancia porque le parecio lo logico y lo correcto. Preguntale a los militantes de Don Frio que opinaban de que tenian una sombrilla que servia solo para tapar los papeles ya que ellos se empapaban mal y Don Frio los miraba desde el Aguila lo mas pancho tomandose un cafe caliente bajo techo mientras ellos se morian de frio…
Yo no les tendría tanta lástima. Algo a cambio reciben los “militantes” de D’Onofrio. De hecho tengo gente conocida que “mulea” para Caselli a cambio de 100 pesos diarios.
Yo lo único que le comenté a Rafa fue el encuentro que tuvimos el sábado, y que entre otros temas se había hablado del foro de turiver porque estaba uno de los administradores (Santi) presentes en la charla, y entre otras cosas se habló de este tema creado por Rafa. Nada más que eso.
Lo único que hice fue como venían posteando sobre desayunar en este tema que abrió Rafa para promocionar a Lancioni que me parecía que éste lo tendría que invitar a desayunar y por eso le comenté sobre este thread, lo que lo tomó bien porque es un tipo con buena onda con los jóvenes.
Creo que fue eso lo que le dijo el sábado a algunos y que después de comer en los quinchos les presentó a alguno a Fuser por que lo querían conocer.
Sera porque tiene las propuestas mas concretas que incluyen cambios para mejorar tambien a largo plazo y que no nos vuelva a pasar lo que nos pasa ahora?
Cito algunas:
1.- Auditoría integral del registro de socios: Incorporaciones, licencias y bajas a través de las personas designadas por los sectores que no participan en los órganos de dirección y administración.
2.- Plan de recuperación de socios morosos, con control de la auditoria precedente.
3.- Designación de una comisión integrada por todos los sectores que participan institucionalmente a fin de controlar la ejecución del presupuesto, evitar las desviaciones y eliminar las causas de cualquier endeudamiento futuro.
4.- Creación de contratos con jugadores de inferiores. De esta forma River evita que como paso con Lamela, venga un equipo de Europa y se lo quiera llevar ofreciéndole trabajo a sus padres. Los jugadores se aseguran de tener un contrato, un ingreso mensual, ayudar a su familia y que así lo único que tengan en su cabeza sea estudiar y entrenar duro.
5.- Usar la informática como medio de transparencia para publicar presupuestos, actas y balances, para que todos los socios de River, que somos los dueños del club, tengamos toda la información en nuestras manos.
6.- Establecer un nuevo modelo de negociación de los contratos del futbol que contemple:
a) La titularidad de River Plate del 90% mínimo de los derechos federativos y económicos sobre todos los jugadores que integren los planteles Riverplatenses;
b) La prohibición de celebrar operaciones en el mercado nacional y sudamericano a través de intermediarios.
7.- Adoptar una política de contrataciones que priorice la contratación y la participación en los planteles superiores de jugadores del semillero Riverplatense.
8.- Establecer procedimientos públicos y de fácil acceso para transparentar las campañas electorales.
9.- Prohibición de efectuar transferencia de jugadores profesionales y juveniles salvo que cuenten con la autorización de los dos tercios de la asamblea de representantes.
10.- Prohibición de contraer endeudamientos superiores al porcentaje que se establezca sobre el total de disponibilidades.
11- Establecer la figura del Ombudsman. Un dirigente que sea el nexo directo entre los socios y la Comisión Directiva encargado de tomar todas las preguntas, consultas y propuestas, así como los reclamos y quejas.
12- Actualmente el Oficialismo tiene la Presidencia y la mayoría en la Comisión Fiscalizadora (es muy raro que se controlen y se investiguen el oficialismo mismo). Proponemos que el Presidente represente a la oposición y que el resto de los miembros representen a todos los
Gracias Fuser, igual como dije, mi pregunta no iba dirigida a vos si no a los que apoyan a Lancioni en el foro pero no militan en la Tradicional. Simplemente lo mío apuntaba a que decir “apoyo a Lancioni porque el resto de los que conozco no me gustan” me parece muy básico. Está bueno conocer y escuchar a todos.
Gracias por las propuestas, eso es interesante.
Saludos.
Te hago una pregunta…del tema de contratos por rendimiento qué opina la Tradicional??? Te digo porque es un tema que varias agrupaciones bancan y que a mí me parece interesante.
Según mi humilde entender, la diferencia entre Lancioni y los demas opositores es que es un tipo que tiene propuestas concretas, y hace campaña desde las propuestas. Kiper y Roncagliolo, por ejemplo, solamente aparecen robando cámara para putear, criticar, marcar todo lo que está mal. Son oportunistas de los malos momentos, y aparecen para tirar leña al fuego en lugar de construir desde la crítica. En ese sentido, a mi la forma de hacer llegar las ideas que tiene Lancioni me convence mucho más.
Es válida la opinión, y tenés fundamentos…me parece perfecto. Yo sinceramente no conozco más de Lancioni que lo que leo en el foro o en los folletitos que recibo en la cancha, por eso pregunto, porque no descarto votarlo.
A mí Rocangliolo me cae bien, no me disgustaría una alianza con Lancioni, para nada. Pero respondiendo tu pregunta, de Lancioni conozco su trayectoria así como la de la agrupación que lo respalda. Del resto no conozco más que el nombre y por ahí alguna acción en particular que hayan llevado a cabo.
Estoy de acuerdo en lo último. Lo de juzgar el rendimiento creo que más claro no puede ser, por darte un ejemplo:
-Si salen campeones cobran 100
-Si salen entre el 2º y el 5º puesto cobran 80
-Si salen entre el 5º y el 10º cobran 60
-Si salen entre en el 10º y el 15º cobran 50
-Si salen entre los últimos 5 cobran 30
Donde 30 sea lo que les alcance para vivir, y que sea algo acorde al club donde están jugando y al rendimiento que están teniendo.
No puede ser que un jugador cobre lo mismo si sale último que si sale campeón, la motivación por la gloria deportiva dejó de existir hace tiempo con los sueldos que cobran estos tipos, les da lo mismo salir campeones o no, si igual cobran 60 lucas por mes.
Y esto tiene muchas variantes…otro ejemplo es pagarles un plus también por goles convertidos. Vas a ver como cuando vas ganando 2 a 0 de local contra Gimnasia de La Plata en vez de ponerse a pajerear y que se los terminen empatando, van a ir a buscarla rápido al arco de ellos para sacar y hacer más goles.
Lo que yo pienso es que el sueldo (salvo el de jugadores consagrados como Ortega por ejemplo) tiene que ser básico, y por básico no me refiero a lo que cobra un obrero de la construcción. Lo que digo por ejemplo es que en lugar de cobrar $60.000 cobren $10.000, pero si salen campeones cobren $100.000.
Nico, pense que me hablabas de algo que escuche de hacerlo mensual, juzgando el rendimiento personal, no el resultado.
Ponele si Cabral mete un gol en contra, hace un penal sin sentido y no rinde, le pagan menos. Si Fabbiani siendo el 9 de River no mete ningun gol, le bajan el sueldo… cosas de ese estilo.
Juzgar en manera grupal sirve como resultado pero por ahi Vega levanta su rendimiento como ahora pasa pero siguen sin ganar y tienen que sufrir que le bajen el sueldo como si fuese Fabbiani…
Puede juzgarse de ambas maneras, y hacer un balance entre lo grupal y lo individual, donde obviamente lo grupal prevalezca.
Seguramente si tenemos un equipo competitivo, y a Vega y a los defensores les pagan por no recibir goles, a los volantes por meter pases gol, a los delanteros por hacer goles, etc…sea una motivación extra para todos los jugadores.
De todas formas como te dije, para esto necesitás tener un equipo competitivo, porque a Fabbiani por más que le pongas un departamento en barrio parque cada vez que se echa un pique, si no le da el físico no va a poder hacer magia…lo mismo si le pedís a Cabral que no le de los pases a los contrarios, o a Nico Sanchez que salga jugando. Primero hay que tener material y después usarlo bien.
Por darte un ejemplo, como es posible que Buonanotte haya cobrado 11 veces más en el campeonato donde salimos últimos que en el que salimos campeones donde además fue el goleador de River???
Evidentemente algo está pésimamente planificado…
Si, no creo que tenga que ser tan estricto como poner una comisión para decir “vos jugaste para 3 puntos, vos para 6,50, vos para 7”.
Yo me refiero a agarrarlo a Villalva por ejemplo y decirle “mirá Keko, vos vas a cobrar 10 lucas…alquilate un departamento y viví con lo que te sobre, plata no te va a faltar. Ahora, por cada gol que hagas por mes te pago 2 lucas más, y si aparte salís goleador del campeonato te pago 100 lucas”
Mejor motivación que esa no puede haber me parece. Acá en vez de eso directamente le hacen un contrato por 40 lucas y listo.