Tinelli y Magneto, reunidos.

¿Pero cómo hacés para que no se alineen a ningún partido político? Los sindicatos son construcciones eminentemente políticas, y en particular en nuestro país siempre fueron eminentemente peronistas.

¿La inflación será por qué un grupo de vivos (cipayaje empresarial, para hablar en criollo) aprovecha el crecimiento económico de un país, donde se vé reflejado en el crecimiento del empleo y el bolsillo de los trabajadores, para subir los precios?.

Un sindicato tendría que tener vía libre intelectualmente para apoyar y oponerse a lo que decidan la mayoría de los trabajadores agremiados. Eso es lo que pienso.
Si la CGT se quiere alinear a este proyecto nacional por identificación ideológica, me parece perfecto.

ja, hablar de la inflacion como consecuencia del accionar exclusivo del sector empresarial es desconocer los juegos de la economia y los factores que influyen… pero no es el punto…
la CGT esta identificada con el PJ, y con su proyecto de poder de turno, por algo le hizo 13 paros generales a alfonsin y no a mendez… sumado a una burocracia sindical que se enriquecia a medida que la desocupacion y pobreza aumentaba…

no no no no noooooooooooooo… el sindicalismo argentino es anterior al peronismo, no es una construccion peronista… si desconocemos eso, nos va a quedar siempre colgado el peronismo como fenomeno historico…
podes tener identificación ideológica, pero acá los partidos hace rato dejaron de ser ideologías y programas, de ahí tu necesidad de independencia partidaria. además, la alineacion viene de la mano de una burocracia sindical, que se ve beneficiada y con la posibilidad de tejer redes de poder que los separen aun mas del movimiento al cual dicen representar…


por cierto, santi, “una ley corta, con 1 hora de lectura tenes ideas generales”, me parece que eso no es corto:lol:

60 artículos ladri, hay 25 que son arts. de forma y no de fondo, son 35 articulos!

¿Vos decís que los empresarios no se aprovechan del crecimiento económico, de los aumento salariales, de que la gente tiene unos pesos más en el bolsillo?. Seamos buenos…

Por eso banco esta CGT actual, por el MTA de los 90s, donde Moyano y Pérsico resistían los embates del neoliberalismo hacia la clase trabajadora.

No, ¡no dice eso!

Obvio que hubo sindicalismo antes del peronismo, pero el movimiento de masas más grande de Latinoamérica con su brazo sindical, fué el que más cercó y limitó al capital con sus conquistas. De ahí el axioma perfecto: obrero argentino = peronista.
Se pueden construir sindicatos ajenos al ideal peronista y todo lo que quieran, pero les vá a costar cientos de años desapegar esa identificación peronista de los trabajadores argentinos.

che entendes de economia, eh… oferta, demanda, politicas de oferta, politicas de demanda, emision monetaria, politica de cambio, tasa de interes, encaje bancario, etc etc etc… todo eso se reduce a empresarios que se aprovechan de los aumentos salariales??8|8|

si, claro, moyano no gastaba 16.000 dolares por mes en europa ni se abrazaba compartiendo la politica pasiva de la cgt en el menemato


el movimiento de masas mas grande de latinoamerica fue el de cardenas en mexico con el pri… y el varguismo de brasil se lleva el 2do lugar… y te diría incluso que avanzaron más sobre el capital que el peronismo…

Es anterior, pero es innegable que la historia del movimiento sindicalista de este país está íntimamente ligado al peronismo. Pero al margen de eso, la CGT tiene toda la independencia que quiere, si elige apoyar a un proyecto político, ¿cuál es?, ¿Y de verdad te parece que están alejados de los trabajadores, o que no hacen nada por ellos, y a la vez, que este gobierno no hizo nada para tener al sindicalismo más cerca que lejos?


Presi de dónde sacás que Moyano fue condesciente con Charles Saúl?

Al fin alguien que entiende. No significa oponerse a todos, sino que cuando el agobierno actúa mal con los trabajores, se oponga. Eso sin importar de qué signo sea el gobierno. Recordemos la actuación de la CGT durante el menemato y me entenderán. Y por algo se fisiona la central de los trabajadores


PD: dejemos de desvirtuar

No coincido Tati. El régimen sindical argentino de democrático no tiene nada.

che entendes de economia, eh… oferta, demanda, politicas de oferta, politicas de demanda, emision monetaria, politica de cambio, tasa de interes, encaje bancario, etc etc etc… todo eso se reduce a empresarios que se aprovechan de los aumentos salariales??8|8|

si, claro, moyano no gastaba 16.000 dolares por mes en europa ni se abrazaba compartiendo la politica pasiva de la cgt en el menemato

Justamente si hay crecimiento económico que afecte directamente al bolsillo de la gente es donde hay mayor demanda que supere la producción, es acá donde se producen los aumentos de precios, algo totalmente normal en economías crecientes donde también es acá, el rol en cuestión del empresariado argento, que no está dispuesto a largar un centavo. No dije que esta sea la única causa sino, una de las más representativas en esta coyuntura de tire y alfoje del gobierno contra el sector emrpesarial.

Moyano gastando 16 lucas, ¿sos el contador de él acaso?. ¿Moyano abrazando las políticas del turco, tenés idea al menos que fué el MTA?.

Desde que se formaron los 1ros sindicatos,siempre respondieron a alguna idologia,a comienzos del siglo XX,los sindicatos eran anarquistas y socialistas,a partir del 1945 se hicieron peronistas.

vos lo dijiste, a una ideologia, hoy responden a un partido…

Y como se hace para “desperonizarlos” ? Se los obliga ?

Esa es la cuestión. Con una CGT independiente, o al menos criteriosa, Alfonsín no hubiera terminado tan mal. Y el turco no hubiera tenido el camino tan libre para despedir empleados de empresas públicas

exacto…

quien hablo de desperonizacion?? el peronismo se acabo, muto en “pejotismo” (por pj, je), y de ahi a la variedad de personajes e ideologias tan distintas a las del origen del movimiento… y sin embargo, la benevolencia con el partido excede a las politicas aplicadas… de la misma forma que extremizan medidas si el partido gobernante es otro…

Está bien, pero igual mi pregunta apuntaba a otro lado … como haces para “despejotizarla”, o sea, que no responda al partido ?

desburocratizando los sindicatos y concientizando a la clase trabajadora, para que sea conciente y persiga reivindicaciones propias y no simbolos de un pasado mejor que no se corresponden con la realidad…

No, pero la realidad demostró que la estructura que más reivindicaciones le dió ( y tambien la que mas le sacó, en algún período ) fue el peronismo … no sé como vas a borrar esa marca indeleble en la conciencia general de la clase obrera je