Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Tenían que ir sacando los subsidios pero cuando las cosas están bien, hoy no era para hacer eso. Eligieron un mal momento (y digo eligieron porque me siento bueno entonces les doy el beneficio de la duda de que piensan lo que hacen)

Por la victoria de la huelga docente

La gran huelga docente sigue firme y gana en amplitud y masividad.

Cada manifestación convocada es transformada en una demostración de decenas de miles de docentes a favor de un aumento salarial que rompa los techos establecidos por el gobierno.

Los docentes saben quiénes son los que se oponen a satisfacer su reclamo.

Por eso han marchado a La Plata y al Ministerio de Educación nacional, o sea, ante los gobiernos de Daniel Scioli y Cristina Kirchner.

Tanta es su firmeza y disposición que han obligado a la dirección de la Ctera, cuya dirección está copada por el kirchnerismo, a movilizarse contra el gobierno nacional.

El gobierno, sin embargo, se juega a la derrota de la huelga.

Para ello profundiza una línea de chantaje, tratando de oponer a los padres y al pueblo contra los docentes.

Esta campaña reaccionaria cuenta con el aval del ala ‘izquierda’ del oficialismo, como los Mariotto y Sabbatella, y también de los Massa y los Macri.

La alianza contra los docentes tiene una explicación: saben que, si ganan los docentes, todos los trabajadores estarán en mejores condiciones para lograr sus reivindicaciones.

La consigna del momento es, por lo tanto, el triunfo de la huelga. En su desenlace se juega el destino real de las paritarias Por eso, es criminal que Moyano y Barrionuevo hayan convocado un paro recién para el 10 de abril, cuando el momento de pegar es ahora.

El Partido Obrero llama a todos los trabajadores a apoyar a los docentes y su huelga general, organizando demostraciones de apoyo y solidaridad.

Sobre el tarifazo: no me cierra la reasignación de recursos desde los subsidios hacia la AUH pero sí al Progresar. Sería una forma de no emitir.

Sobre los docentes: El jefe de gabinete de Scioli, Perez, estuvo en 678. Le insistieron con el tema de los impuestos; se mostró reaccio a un aumento de la carga impositiva sobre el agro y los casinos. Claramente hay una estrategia en pinzas entre Nación y Provincia para agotar a los maestros vía presión de la ciudadanía. Si no mejora sensiblemente la oferta del 21% para los que tienen antigüedad no le veo salida cercana a esto. Los docentes están más firme que nunca y la razón los asiste. Pero si mejoran esa oferta se le terminará a Baradel el argumento del desdoblamiento en el aumento salarial, argumento que el gremio puso como eje como respuesta natural a un fino trabajo de las empresas de comunicación, de presentar la oferta como un aumento universal del 30%, cuando en los hechos no funciona así.

INSOPORTABLE!!
Lleno de propaganda todo el thread.

Mi sensación es que socialmente el impacto será limitado y fiscalmente (lo otro importante con esto de los subsidios) tb será moderado.

Además lo plantean como si uno gastara gas al pedo. Con la electricidad estoy más de acuerdo que se derrocha bastante, pero nadie deja prendidas las hornallas de colgado o cuando no las está usando. Es algo bastante… básico. Y sobre todo ahora que se viene el invierno lo anuncian, parece una joda.

esto debio ser en forma gradual desde el 2005 para aca.

Si afecta tambien a los comercios y la poderosa industria de tirar agua con una manguera a la semilla tiene otra nueva excusa para aumentar.

:lol: :lol: Si es tan fácil porque no lo hacés vos y chau

vos deberias juntarte con D´elia y cagarte a trompadas con el sector agrogarca.

Me parece que no es el tema de fondo el uso responsable de la energía, pero creeme que mucha gente prende la hornalla de la cocina por deporte.

Sobre el tema de los subsidios: que ajuste sí, que ajuste no. Es AUMENTO de las tarifas vía quita de subsidios. El gobierno lo quiere presentar como una reasginación de recursos para no hablar de aumento. Al pedo, se pone a la gente en contra. Es una cuestión semiótica que no merece mucho análisis. Lo relevante que surge de la medida es que se hizo el corte en el nivel de consumo y no el de ingresos. Evidentemente era un quilombo técnico encuestar los ingresos reales de millones de viviendas (salió una nota en Ieco al respecto la semana pasada o anterior, del bardo que implicaba encuestar vía la boleta los ingresos reales, ya que no alcanzaba con cruzar la información impositiva de AFIP para calcular el aumento). Ni hablar además de que midiéndolo así la quita real hubiera sido mucho menor a los 5-13 mil millones calculados con la metodología del consumo. No sé si es un error del gobierno o una imposibilidad técnica.

Espera sentado que empieza el calor y sacan el de la luz

No hay chances que esperen tanto

Esto ocurre cuando la historia la cuentan “LOS QUE GANAN”:

//youtu.be/VZuYkF4cFH4

y después niegan la guerra…

Que grande Baradell, como no podía ser de otra manera, fiel a su pasado, volvió a entregar a los docentes

400 de aumento de bolsillo desde abril hasta agosto, 1000 mas a partir de SEPTIEMBRE (4 MESES ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO!)

PROPUESTA SUPERADORA

gordo chanta baradell…

che, kks, avísenle a la konchuda que esto que estamos viviendo se llama ajuste salvaje. No redistribución de no sé que chota como dicen el kichi y el hermano mayor de Oggi.

Jajajajajajjajajajajajjajajajaa

Cómo que esto no tiene impacto??

O sea, que no va a aumentar la especulación de la gente este aumento??? No va a reducir la demanda agregada que la gente vaya a tener 5 gambas menos en mano por mes con un salario real que se va al carajo??? No va a aumentar la desconfianza de un gobierno que se jactó en su política económica de no ser neoliberal y ahora clavan alto ajuste que deja a la gente de Chicago clavándose pajas con el “marxista” Kicillof??? No va a aumentar la desconfianza en un gobierno que nunca quiso dejar de meter subsidio por motivos políticos a casi todo en Capital y GBA??? No va a haber más quilombo con las paritarias ahora que aumenta todo y la gente va a estar con cara de orto pidiendo cada vez más paritarias llegando otra vez a la bendita emisión??? Sirve hacer esto de un día para el otro con el contexto inflacionario???

Posta, no se mientan a ustedes mismos

Que haces? Por como me tratás, en principio, te comento que no soy partidario del gobierno, todo lo contrario. Lo de kicillof lo puse en la emoción post levantamiento del cepo.

Luego, no dije que no tendría impacta, sino que es limitado. Primero, fiscalmente no te ahorras demasiado. Segundo, las tarifas tendrían que aumentar mucho mas (no te digo numeros porque te arruino el fin de semana, se ve que lo tomás muy a pecho). Luego, en gas y agua el subsidio está muy concetrado en los % de mayores ingresos de la población y el régimen tiene exenciones. En la inflación te sube entre 1.5 pp y 2. Todo lo demás, de la desconfianza y eso, no se que quiere decir bien.
El gasto del hogar en servicio públicos en muy pequeño, si mirás la canasta de consumo y por eso los aumentos en plata no son muy grandes. Imagina que gastas 1 peso en algo y al otro mes 5. La var % es gigante, pero sigue sin ser mucho.

La política tarifaria de estos tipos me pareció un espanto siempre. La política fiscal tb y la monetaria y todo, pero lo que dije es un comentario sincero. El ajuste no es esto.

Me encanta que queden al desnudo giles.

Cuando se subsidiaba, clientelismo barato que genera inflación. Cuando no se subsidia, ajustadores.

¿Se dan cuenta que no son más que unos esquizofréncios reaccionarios mediopelones?

Siganme alegrando los días!!!