Mira si una mina me va a decir lo que tengo que hacer. Osea, ubícate.
Con Pigu no te metas, ni en joda.
Presentan un proyecto para destituir a César Milani del Ejército
Lo impulsan diputados del FIT y cuenta con las firmas de legisladores del FAP y UNEN; lo anunciarán esta tarde en una audiencia pública en la Cámara baja
A cuatro días de un nuevo aniversario de la última dictadura, tres diputados del Frente de Izquierda presentarán esta tarde un proyecto de resolución para destituir al jefe del Ejército, César Milani , acusado de haber participado de la represión ilegal durante el golpe de estado.
La iniciativa, impulsada por los diputados Néstor Pitrola , Pablo López y Nicolás del Caño, será presentada en una audiencia pública a las 17.30, en la Sala 2 del Anexo de la Cámara baja, y cuenta con las firmas de Margarita Stolbizer , Virginia Linares, Omar Duclós, Fabián Peralta y Victoria Donda (FAP), Alcira Argumedo (UNEN), y Claudio Lozano (Unidad Popular), entre otros.
En diálogo con LA NACION, Pitrola explicó que el proyecto consta de dos partes: “Por un lado buscamos el repudio al ascenso de Milani, y por el otro queremos la destitución del cargo para que se ponga a disposición de la justicia por lo que hizo durante la dictadura”.
" Milani es un jefe de inteligencia que no sólo participó de la dictadura, sino que ahora las prácticas de inteligencia continúan. Por algo estamos con prácticas como el proyecto X", agregó Pitrola, en referencia a la causa por espionaje que investiga el juez federal Sebastián Casanello, en la que se acusa a la Gendarmería de espiar ilegalmente a distintas organizaciones.
Asimismo, el diputado Nicolás del Caño informó que junto con este proyecto presentaron dos más exigiéndole al Poder Ejecutivo que informe la cantidad de efectivos que participaron en la última dictadura y que están hoy en actividad en las Fuerzas Armadas y de Seguridad. “Queremos sus nombres y el lugar donde revistieron entre 1976 y 1983 y qué actividad desempeñan actualmente. Más allá de los discursos del Gobierno, hay miles de efectivos en actividad que participaron del genocidio. Esto lo solicitamos en el marco de la apertura de todos los archivos del Gobierno militar, incluyendo la nómina del personal afectado en cada centro clandestino de detención, cuestión a la que el Gobierno kirchnerista se ha negado rotundamente”, explicó.
Por su parte, ante la consulta sobre el proyecto, Margarita Stolbizer opinó que el ascenso de Milani “es una de la últimas y más graves claudicaciones del kirchnerismo, por sus vinculaciones con la dictadura y por su enriquecimiento patrimonial imposible de justificar”.
Además, la diputada del FAP consideró que esto “es el fiel reflejo del doble discurso, de los que viven en Puerto Madero bajo los símbolos de las calles con mujeres patriotas y en el mismo lugar esconden las fortunas mal habidas y las operaciones de lavado de dinero”.
Otra acusación contra Milani. Hace dos semanas, el ex preso político Plutarco Schaller, de 86 años, comprometió también con su testimonio ante la Justicia al jefe del Ejército, en la represión ilegal en La Rioja durante la dictadura. Fue en la audiencia ante el Tribunal Oral Federal de esa provincia, donde se juzga el crimen de monseñor Enrique Angelelli.
Schaller se convirtió en el cuarto testigo que dice que vio a Milani participando de la represión ilegal. El ex soldado Alvaro Illanes dijo que Milani hacía interrogatorios ilegales, el ex preso politico Ramón Olivera afirmó que lo sacó de su detención ilegal para llevarlo a la Justicia y el ex conscripto Dario Illanes aseguró que el actual jefe del Ejército tenía como asistente al desaparecido soldado Alberto Ledo.
Presentan un proyecto para destituir a César Milani del Ejército - lanacion.com *
Mirá si un pibito me va a venir a decir si está mal el título de un tema que abro. O sea, ubicate…
No seas malo, deja que se metan un poco con piguyi
Scioli dice que hay un trasfondo politico en el tema paro de docentes, armado por quien supuestamente seria esto?, Macri, Massa o quien?, pregunto porque realmente no lo se, aca en el Chaco estan de paro todos los docentes , son 6 gremios 3 opositores al gobierno y 3 chupaculos, todos paran y no hay trasfondo politico sino inflacionario.
Agredieron a la mininstra de economia de Scioli. Evidentemente tomaron literalmente las palabras de baradel
“a donde vayan los funcionarios vamos a ir a buscarlos”, se refería que sólo lo harían “para hacer el reclamo correspondiente. Nosotros no acompañamos ese tipo de medodologías de escraches”.
Claro, baradel, claro…
No se si vieron el video de la agresión pero se ve que es un pibe, nadie dice nada de eso? Se nota que esta re quemado.
PAMI en la Mira: Imputan a Directores por Autoadjudicación de Sueldos y Viáticos por $100.000
Luciano Di Césare y Mariano Cardelli, director y subdirector de la obra social, respectivamente, fueron imputados por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien pidió al juez Claudio Bonadio una serie de medidas de pruebas.
La causa se refiere a la presunta autoadjudicación de sueldos brutos por sumas aproximadas a los 100.000 pesos. El fiscal hizo lugar a una denuncia del abogado Ricardo Monner Sans.
El fiscal solicitó medidas de pruebas sobre el criterio interno de asignación de sueldos, construcción de los hospitales del Bicentenario y los altos viáticos por viajes al exterior de los funcionarios.
En tal sentido, Stornelli reclamó la ejecución de un peritaje para discernir sobre si el concurso privado de precios para el alquiler de la actual sede central de la obra social se ajustó al derecho.
De acuerdo a fuentes periodísticas, Di Césare, que dirige a PAMI desde el año 2007, tiene un sueldo bruto de 98.700 pesos, mientras que Cardelli cobra 97.566 pesos.
para vos littl mira que bien lo del pami… DECADA GANADA
[MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION];
¿Y qué tendría que ver el cambio de 180 grados del servicio con respecto al pasado con que estos dos pelmazos estén sospechados?
Si son culpables, se los separa y que siga con la buena performance.
Parecés el pajarón de Fernando Bravo apuntando el tema.
No pasa nada, sale juicio politico y destitucion para el juez y aca no paso nunca nada.
El nuevo lema K:
Jury para todos.
No todo está perdido, a Dios gracias:
"MI PRIMERA SANCION:
por Gustavo N. Buda
Ayer, siendo 20 de Marzo, me dirigia al colegio nocturno en el B.O.A. Nº 4 “Xul Solar” en C.A.B.A., y en plena clase, nos llaman para un acto por el aniversario de la dictadura… Hasta aqui, todo bien… En el momento de comienzo del acto, aparece un “psicologo” del gobierno nacional, hablando acerca de la dictadura, su conexión con los nazis, y que grande que era CFK que defendia los derechos humanos y blablabla…
En ese preciso instante, me salí de la fila y me estaba retirando… todos se quedaron mirandome… me paran y me preguntan “porque te retiras asi?, acaso no respetas a los muertos?..” Los mire a los ojos y en especial a ese mamarracho de psicologo y le dije:
“Porque tengo respeto por los muertos, es que me voy. No podes andar diciendo que los nazis y la dictadura tienen toda la culpa cuando gran parte de este gobierno fue parte de toda esa miseria… y vos, como psicologo, no podes andar adoctrinando en escuelas, porque es una tecnica nazi la que estas utilizando. Y como respeto a los difuntos, te mando a la reputisima madre que te remil pario, hijo de puta vendepatria… vos y todos los conchuditos K que solo les importa llenarse la jeta y que no son capaces de tener mentes propias.
Podras adoctrinar a la mayoria de los pendejos que no tienen siquiera 16 años, pero a mi, a perro viejo, no vas a poder adoctrinar… y antes que seguir escuchando tanta mierda junta, me voy… Y por cierto, espero que te revoquen la licencia por mamarracho vendepatria!!!”
Cuando me dirigí a la puerta, mire a mi preceptor y le dije “Roman, perdoname, pero tanta mierda junta no me puedo bancar… si tienen que sancionarme, que lo hagan… pero mi conciencia esta tranquila y en paz… nos vemos mañana”…
Algo que me agradó ver fue que detras mio, se fueron muchos chicos mas… yo habia dicho lo que pensaban todos.
Gente… es hora de que dejen de tener miedo… es hora de que se despierten… y no dejen que nadie los detenga y afronten las consecuencias…
Creanme, vale la pena.
Saludos cordiales
Gustavo N. Buda"
Pero como? no era que…
Axel Kicillof estudia volver al FMI para lograr un rápido acuerdo con el Club de París
El organismo multilateral comunicó al Gobierno que la Argentina deberá someterse a la revisión que indica el Artículo IV, que es común a todos los socios, si quiere avanzar en la negociación con el foro de países acreedores
Crédito: Nicolás Stulberg
Uno de los grandes escollos que tiene el gobierno argentino para lograr un acuerdo para reestructurar y pagar la deuda con el Club de Paris (CDP) por unos 10.000 millones de dólares es el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por ese motivo desde la semana pasada que se conoció el pedido formal de una propuesta por parte del CDP el ministro de economía Axel Kicillof junto a su equipo de colaboradores en el tema de la deuda que componen el secretario de Finanzas Pablo López , el director por Argentina en el FMI Sergio Chodos y la embajadora en Washington Cecilia Nahón es factible que comiencen a trabajar en una especie de acercamiento hacia las autoridades del FMI.
Otra señal al respecto es que la semana pasada las autoridades del FMI han advertido al gobierno argentino que hace 76 meses que la Argentina no es auditada por el organismo internacional de credito. El FMI hizo saber que el personal técnico notificó al Directorio Ejecutivo sobre la evolución económica de la Argentina, cuya consulta al artículo IV esta retrasada seis años y cuatro meses. Las autoridades del FMI le hicieron saber al gobierno argentino que la Argentina deberá someterse a esa revisión que es común a todos los socios, si quiere avanzar en la concesión de créditos o aún en la negociación con el Club de París.
Es que mas allá de llegar a un acuerdo en la conciliación de los números finales y en la forma de pago, las autoridades no estarían de acuerdo en un pago con bonos como el de Repsol, hay que destacar que el estatuto del CDP de Paris que data de 1956 impone que si un país quiere reestructurar o renegociar una deuda con ese organismo debe tener la con la aprobación del FMI. Tal vez por ese lado deba leerse la reciente decisión del gobierno argentino de comenzar a publicar por adelantado, el FMI lo pedía para marzo, el nuevo Índice de Precios Nacional Urbano (IPC Un) a partir de febrero de ese año para comenzar a normalizar el cálculo de la inflación del INDEC.
El FMI le advertió al Gobierno que hace 76 meses que la Argentina no es auditada
Desde setiembre de 2004, en que finalizó el último acuerdo con el FMI, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, la Argentina dejó de ser auditada a través del Artículo IV. Éste implica el monitoreo permanente de las cuentas públicas a través de misiones enviadas por las autoridades de ese organismo. A esto debe sumarse la decisión del entonces Presidente de pagar en enero de 2006 la deuda de unos 9.500 millones de dólares que Argentina tenia con el FMI, situación que implicó independizarse totalmente del reclamo de las viejas políticas de ajuste que el organismo internacional la imponía a los gobiernos argentinos desde 1958, cuando se firmo el primer acuerdo con la entidad.
Qué es el Artículo IV
Por el artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, la institución hace consultas bilaterales con los países miembros sobre la evolución de las cuentas nacionales, generalmente cada año. Esta mecánica establece que un equipo de funcionarios que dependen del Director del Hemisferio Occidental visita el país, recopila información económica y financiera y examina con las autoridades locales la evolución y las políticas de cada país. Luego, a su regreso, los hombres del FMI preparan un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo. Al concluir las deliberaciones, el Director Gerente, como presidente de ese Directorio, resume las opiniones de los directores ejecutivos en una exposición sumaria que se transmite a las autoridades del país.
En ese sentido hay que destacar que la Argentina es el único de los 185 países que integran el FMI cuyas cuentas públicas no son monitoreadas en forma permanente. Solo hay un monitoreo del organismo sobre la evolución del sistema financiero a del Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP) que establecen el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para evaluar los sectores financieros de países y evaluar sus puntos fuertes y débiles con el fin de reducir las posibilidades de crisis.
Uno de los aspectos mas negativos del rompimiento de la relaciones con el FMI es la imposibilidad del gobierno Argentino de poder acceder en el futuro a algún tipo de línea de crédito. Pero en el momento que se realizó era necesario para el procedimiento de desdendaumento que logro el gobierno para reducir la relación Deuda/PBI de un 150% en el 2003 al 45% de la actualidad. La tasa que cobra hoy el FMI a un país deudor es de alrededor del 4% anual mientras que si Argentina quiere financiarse en el mercado financiero internacional algunos economistas opinan que no lograr por ahora tasas inferiores a la colocación de la Obligaciones Negociables de YPF del año pasado en la que pago una tasa anual del 8,75 por ciento.
Lo cierto es que la relación con el FMI se terminó en setiembre de 2004 cuando la Argentina ya había pasado la prueba de las dos primeras revisiones y cumplido las metas macroeconómicas en el tiempo establecido y Néstor Kirchner decidió romper con el FMI. Al respecto el ministro de Economía Roberto Lavagna destaca que “el FMI seguía presionando con no aprobar la tercera revisión del acuerdo que se tenía que hacer en junio de 2004 pero ellos con distintas excusas la fueron corriendo y nos pedían ajustar el gasto para generar un excedente para pagar la deuda. No estaban de acuerdo con la quita del 75% que habíamos anunciado en Dubai”. Esa aprobación de la tercera revisión gatillaba automáticamente un desembolso de 1.000 millones de dólares, el monto de vencimientos equivalente de la Argentina con el Fondo hasta fin de año. “Kirchner se cansó, me llamo a su despacho y me djo: Roberto saquemos de encima a estos tipos. El enojo de Kirchner con el FMI era muy grande porque se habían cumplido las metas macroeconómicas y el FMI seguía pidiendo mas cosas y nosotros dejamos caer el acuerdo definitivamente”, comenta Lavagna en el libro Los Buitres de la Deuda. Lavagna cuenta además que Kirchner le dijo al Director Gerente del FMI, Rodrigo Rato,: “Ni lo sueñe nosotros no haremos nunca un mayor esfuerzo fiscal para pagar la deuda como nos pide el FMI”.
Acercamiento a los mercados financieros
Pasaron más de 76 meses desde que Néstor Kirchner decidió dejar la tutela del FMI. Lo ciero es que ahora la situación ha cambiado. El gobierno de Cristina Fernández ha decidido pagar el equivalente a unos unos 6.000 millones de dólares en bonos a Repsol por el 51% de la expropiación de YPF. Un futuro acuerdo con el Club de Paris también aparece en la lista de la idea de normalización que busca el gobierno argentino frente a los organismo de crédito internacional y, en ese sentido, un futuro acercamiento al FMI no debe descartarse más alla que el principal problema del gobierno son los “fondos buitre” que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.
El jueves pasado el Gabinete, Jorge Capitanich, en alusión a a la reunión de la presidente Cristina Kirchner con el presidente de Francia Francosie Hollande destacó el apoyo comprometido por el gobierno francés “como Amicus Curiae en la causa respecto de los fondos buitre en Estados Unidos”, como así también “el respaldo” que ese país dará a Argentina en el proceso de negociación que iniciará en mayo próximo con el Club de París. Capitanich afirmó que “la propuesta argentina es muy interesante” y que permitirá “promover la inversión extranjera directa” y pagar mientras se “mantienen las perspectivas de crecimiento”. Capitanich reiteró además que oportunamente el ministro de Economía, Axel Kicillof, hizo una propuesta al staff del Club de París, la cual fue analizada y respondida, y que a partir de allí la Argentina recibió la invitación formal para comenzar las negociaciones a partir de mayo. Capitanich ratificó que a partir de las reuniones con los países acreedores se establecerá el monto de la deuda, las formas y los plazos de pago. Lo que Capitanich no mencionó es que una de las condiciones que pondrán las autoridades del CDP para lograr la restructuración de la deuda es la la aprobación del FMI.
Cipayo golpista. No cambiás mas.
antes era una de las grandes críticas al kirchnerismo… ahora que se normalizaría la situación, se la critica?
Cuáles son los países que no dejan revisar sus cuentas al FMI ???
Un poquito mas de leña al fuego:
Versión sobre el paradero de los hijos de Bonafini
En 2004 el periodista español Alfonso Ussía, en el diario ABC, en un artículo titulado “Un monumento”, consignó que “ninguno de sus hijos (de Hebe de Bonafini) desapareció durante la dictadura militar” y que “viven en París”. Ussía sostiene que dicha información fue hecha pública mediante una declaración del padre de los jóvenes, aunque sin precisar fecha ni medio en el que dicha declaración se habría realizado. El periodista español dijo: “Hebe de Bonafini es una mujer detestable. Vive del cuento y del dolor ajeno. Es la más conocida de las «Madres de la Plaza de Mayo». La diferencia entre la Bonafini y el resto de sus compañeras es que a la gorda no le desapareció hijo alguno durante la dictadura militar en Argentina. Los hijos de la foca porteña y batasunera viven en París con su padre, y su desaparición de Argentina nada tuvo que ver con la tortura o la muerte. Se fueron porque no podían soportar a su madre, sencillamente”. “La gorda se anudó en la cabeza el pañuelo blanco reivindicativo y ha recorrido el mundo de gorra y en asientos de primera clase recibiendo toda suerte de homenajes y cortesías. En España se reconoció simpatizante de la ETA y de su entorno. Ha escupido palabras insufribles:“Las «madres» nos hemos solidarizado con la lucha valiente del pueblo vasco contra un Estado criminal y asesino, el español”. “No todas «las madres», como ella dice, porque un amplio sector de auténticas madres de hijos desaparecidos se escindieron del grupo radical de la gorda por graves y profundos desacuerdos con el proceder y el buen vivir de la impostora y nauseabunda porcina”. “Pero en todas partes hay tontos, o desmemoriados, o demagogos, o resentidos dispuestos a colaborar con gentuza como Hebe de Bonafini. Se sabía que en Batasuna es tratada como una militante distinguida, y que probablemente algún pico del dinero recaudado con los secuestros y chantajes de la ETA ha terminado en los bolsillos de la vociferante puerca. Pero nadie imaginaba que un gobierno autonómico, como el del Principado de Asturias, se prestaría a subvencionar a una inductora del odio y la violencia”. “El gobierno socialista presidido por Vicente Álvarez Areces ha regalado a Hebe de Bonafini, la defensora de la ETA, ciento ochenta mil euros, supuestamente destinados a una inexistente «universidad de las madres», que es el último señuelo inventado por la gorda para estafar a los ingenuos y los tontos”. “El señor Álvarez Areces premia a una ardiente partidaria del terrorismo en España con dineros provenientes de los impuestos de los españoles. El señor Álvarez Areces es pues, un pésimo administrador del dinero público y un defraudador de la ética. Si le sobran a las arcas del gobierno de Asturias ciento ochenta mil euros, que les sean entregados a la Asociación de Víctimas del Terrorismo, y no a quien apoya a los asesinos desde su perversidad invencible”.
Para redondear el tema, una cita de esta nefasta librepensadora kk. Hija de puta.
.