exacto una vez que tenés al consumidor ya tenés al menos para agarrar al último dealer de la cadena
varias cosas para decirle al ignorante este:
- Los cultivos no son de Cocaina, son de Coca…
- los 1000 kilos que se necesitan no son de hoja de Cocaina, son de hoja de Coca…
- que venga a Salta a ver si no hay plantaciones de coca…
- si la materia prima para el extasis es importada, como entra? no hay control? No es que la importacion esta ahora bloqueada, que hay mas control para evitar la fuga de dolares y todo el verso ese???
Aparte de pelotudo, es un ignorante… Con secretarios de Seguridad asi, no me extraña que no estemos ganando la guerra contra el narcotrafico.
Como vas a despenalizar la cocaina, el extasis, o cualquier otra droga? :roll:
Por otra parte el Estado argentino esta poco presente, y entra cualquier cosa (menos para nosotros). ¿Como puede ser que no investiguen en lavado de dinero de los narcotraficantes? Justamente se los agarra por ese lado.
Que argumento mas estupido el de berni…
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
[MENTION=23892]Berni[/MENTION];
Yo no entiendo como se puede seguir defendiendo a estos muchachos.
Yo salgo a la calle, hablo con el de librería y esta desesperado que no sabe si vender a 10 pesos o a 8 o a 12 lo que compró a una semana, el del almacén dice que venda lo que venda le alcanza para pagar el alquiler y le quedan migajas, la de la inmobiliaria que no venden departamentos hace 2 años. Mi amigo con la peluquería que le subieron 100% los insumos, en la zapatería que la mercadería que reservaron en noviembre hoy la tienen que pagar un 40%más. Las empresas grandes que te agarran estos boludos de los huevos y te fijan en diciembre los precios pero en enero te revienta el dolar cosa que la situación se haga insostenible.
Esta es la gente con la que hablo yo, que si, no se muere de hambre, es clase media, tal vez media alta que se rompe el orto laborando y todos los días no sabe que mierda hacer.
vos no sos inocente…sabes como yo que la plata negra de el narcotrafico,la trata,los desarmaderos,la venta de armas robadas,las zonas liberadas,etc, es la plata que sube hacia la politica y los gobiernos corruptos como este…con eso amasan las fortunas los gobernantes siniestros que tenemos…cuando anibaUl fernandez fue ministro del interior se profundizo la entrada ,proceso y consumo de drogas gracias a las fronteras abiertas hacia latinoamerica…
Coincido. Y doy fe la cantidad de bolsas de hojas de coca que se venden tanto en Salta como en Jujuy, yo he visto en Humahuaca varios galpones llenos hasta el techo de bolsas de hojas de coca. No se si se cultivan acá porque no vi cultivos, si vi como entran de Bolivia los camiones llenos de bolsas. No creo que se usen solamente para el acullico.
Toda la coca viene de bolivia, no hay cultivos por lo menos en jujuy ni salta
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Claro, esto lo digo por que me comentaron allá. Me mandaron a hacer varias inspecciones de instalaciones antiincendio por la zona, por eso vi los galpones, como así también los de zapas truchas, tejidos, alfombras, indumentarias autóctonas varias… Y si, no me hablaron de plantaciones en Argentina. Me confirmaron si que las hojas de coca vienen todas del país bostero.
De hecho me hicieron probar el acullico, porque no estaba acostumbrado a la altura y realmente jode. Con la plantita esa se pasa un poco mejor.
En San Antonio de los Cobres me apuné…
Con el tema de la inflación quiero agregar algo, en base a una de las decenas de notas de tn al respecto:
Salieron a reportear a un verdulero preguntando por la lechuga a $60 el kg… En una le preguntan sobre qué dice la gente… “La gente compra igual”
O sea, si la gente es TAN PELOTUDA de no aguantar una o dos semanas sin comer lechuguita y quiere pagar fortunas, después que no se vaya a quejar de que la “kretina” no hace nada con la inflación.
Hay que empezar a asumir la parte que nos toca como consumidores. Si somos consumidores bobos, vamos a tener los precios que nos merecemos.
Cómo que 60 pe la lechuga? Flojo hdp el verdulero.:lol:
Argentina da para todo.
A mi me quisieron cobrar la cebolla de verdeo a 60 mangos. Posta.
Pasa que el gobierno tampoco empodera verdaderamente a los consumidores con representación de peso. El boicot es un instrumento que no se ejerce desde Defensa del Consumidor. Es decir, DDC también obra políticamente, reclamando por cosas y haciendo oído sordo a otras, cuando debería atender a todo. Y Precios Cuidados es sólo un arreglo transitorio en donde se convoca al control ciudadano. No es un empoderamiento efectivo.
En EEUU, el Estado federal tiene mucho poder de regulación sobre las fusiones y precios de los servicios. Acá eso se vé poco y muchas veces de manera rídicula: aumentaron las tarifas de los celulares para recomponer las futuras pérdidas por cobrar el segundo el lugar del minuto. En una edición de revista MU leí que una razón de la poca inversión privada en telefonía era porque las empresas se querían ir del país…récord mundial en venta de celulares. Dale, contate otro.
En algun country, o casona de Barrio Parque
- Mi amor, encontré esta licencia de radio en el cajón, que hacemos?
- Inscribila a la mucama -Contesta ella, espolvoreándose la nariz- a la nena ya le dimos el canal de aire!
A mi vieja 25 el kilo de zapallitos. Los sacó cagando.
es un asco eso… todos mis amigos coquean… yo tomo cerveza y mate.
El sabado quise comprar una cebolla de mierda para hacerme una salsa para mi solo, $ 4 quisieron cobrarme… por supuesto que no la compré ni mierda
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Ojo, es un tema cultural. Supuestamente lo hacen para combatir el tema de la altura. Por mi parte te puedo decir que me ayudó. Yo cuando llegué a Cobres volaba por los efectos de la altura, daba dos pasos y me tenía que tirar al piso… el bollito me servió…