Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Madfat, no asegure ascenso mi viejo que no estamos en el 76 con su amigo en el poder…

Volviendo a lo nuestro…que queres que te pida si no se tenes un mango seco¡¡¡¡¡¡ Tenes los bolsillos del lompa agujereados de tanto buscar chirolas ratatuille.

Recesión en sentido técnico, es cuando el PBI crece en forma negativa (o sea se achica) durante un período considerable. El plazo mas usado son 2 trimestres consecutivos de crecimiento negativo, usando el PBI desestacionalizado. Las estimaciones privadas en general dan que el crecimiento promedio para el 2012 va a ser un poco superior al 3%.

No hay en principio recesión, pero si una desaceleración fuerte, teniendo en cuenta lo que veníamos acostumbrados a crecer. Cada trimestre el crecimiento es mas lento que el anterior y de continuar la tendencia la economía puede caer en recesión técnica en este mismo año. O sea, el resultado anual va ser casi con certeza positivo porque el primer trimestre fue bastante bueno, pero este segundo trimestre ya no tanto, y el segundo semestre en general va a ser complicado en cuanto a crecimiento del PBI. Hay que tener en cuenta que el crecimiento brasileño es prácticamente cero en este momento y eso nos golpea muchísimo, además de los problemas endógenos de la economía.

Saludos

yo no comercializo yo tengo una planta para mí y le convido a un vago que vive en departamento y no tiene lugar para cultivar en gratitud por ahi el me presta unos mangos por tiempo indeterminado.

Lo que pasa que vos solo pensás en los que viven en casas con patios y no pensás en los pobres tipos que viven en departamentos, vos no sos inclusivo ellos tambien tienen derecho a fumarse un porrito

ortiva y golpista

Btw: me resulta muy gracioso ver como te duele el orto porque una vez dije que con los milicos me fue muy bien económicamente. Sos muy patético.

Entiendo, pero vos dijiste “hacerse unos manguitos” o algo asi. Eso es comercializar.

Por cierto, si te haces unos manguitos girale algo al seco de [MENTION=5296]madfat[/MENTION].:mrgreen:

Entonces no te debería molestar rendirle cuentas a la AFIP

lo mío es solidaridad retribuida:twisted:


Por otro lado se armó bardo con la mina ejemplo

“NO FUE CENSURADA”

La otra historia de Micaela Lisola (que Cristina no contó)

Cristina Fernández contó este mediodía, en cadena nacional, la historia de Micaela Lisola, una alumna de San Juan, quien -según su versión- había sido censurada en un acto por la Memoria. Sin embargo, la Presidente omitió un dato importante: sus propias compañeras desmintieron esta versión y reunieron la firma de 600 estudiantes para apoyar a las autoridades.

[b]En su discurso en cadena nacional este mediodía, la presidente Cristina Fernández contó la historia de Micaela Lisola, una alumna del colegio Monseñor Audino Rodríguez y Olmos, dependiente de la Universidad Católica de Cuyo, quien presuntamente había sido censurada en un acto por la Memoria.

La Presidente resaltó a Micaela como el “ejemplo de la lucha por los ideales”, y escrachó a la rectora de la Universidad, María Isabel Larrauri, mostrando una foto de una gala en el Auditorio junto a quienes gobernaban San Juan durante la última dictadura militar. Durante el discurso, Cristina mostró a todo al país a Micaela junto a dirigentes de “La Cámpora”.

Pero la historia que contó Cristina no es la misma que la que cuentan los alumnos de la institución, que hasta juntaron firmas para apoyar a las autoridades.

Según informa el portal Sanjuan8, la alumna del colegio secundario de la UCC pertenece a la Federación de Estudiantes de San Juan y, junto a su madre, llegaron hasta el INADI para hacer conocer el caso, aunque nunca hicieron la denuncia. Con los contactos del organismo, la versión de Isola llegó a Página/12 y recién ahí se conoció en la provincia.

Según la estudiante, la directora del establecimiento le “prohibió” hablar sobre los desaparecidos y sólo podía invitar a la Marcha del Niño por Nacer, debido a que de ese discurso ya se encargaría un profesor. Micaela desobedeció, habló y recibió 24 amonestaciones. Por el hecho hubo reuniones en el Ministerio de Educación para darle una salida pacífica al tema, allí se decidió sacarle las amonestaciones.

Sin embargo, días después, sus propias compañeras se encargaron de reunir la firma de todos los estudiantes de la institución educativa, más de 600, para apoyar a las autoridades y desmentir las versiones vertidas por Lisola.

Según lo redactado y acompañado por las firmas, Micaela no fue censurada ya que pudo decir lo que quería, pero al desobedecer y dejar en ridículo a la directora frente a todo el alumnado, le fueron aplicadas las amonestaciones.

En la nota, los alumnos repudiaron en forma voluntaria los hechos ocurridos el día 23 de marzo. Allí explicaron que “Micaela Lisola, realizó una falta de respeto delante de todo el colegio haciendo público este hecho”.

Las alumnas contaron lo que sucedió ese día. “Cada vez que tenemos acto podemos pedir hablar o leer algo, pero siempre hay que hacer lo mismo, el día anterior tenemos que presentar el texto para que los directivos los corrijan y sólo una persona habla de ese tema”. Ese día ya había un profesor que hablaría de las víctimas de la dictadura, pero Lisola insistió dar su opinión, y recibió un no de respuesta porque, como pasaba siempre, había lugar para sólo una exposición.

Micaela también había pedido hablar de la Marcha del Niño por Nacer, entonces ahí la directora aceptó. El problema fue que la alumna, luego de invitar a las actividades del 25 de marzo, emitió su opinión. La directiva se le acercó y pidió que desistiera de lo que estaba haciendo. Ella se negó y prosiguió con su discurso, levantando la voz cada vez más. Nuevamente le pidieron que dejara el micrófono pero volvió a negarse. Según las alumnas que visitaron sanjuan8.com, “le escondía el micrófono y gritaba, nosotros no entendíamos nada”.

Luego de finalizar el acto recibió las 24 amonestaciones, no por su opinión, sino por la desautorización frente al alumnado. Amonestaciones que le fueron retiradas luego para evitar más complicaciones a Lisola.

“Micaela dijo en todos lados que tenía el respaldo de todo el colegio y eso no es así, no le hemos dado ningún apoyo, por eso juntamos la firma de los 600 alumnos para apoyar a los directivos”, resaltaron.

Al final de la nota los firmantes dicen, “tenemos fe que la VERDAD se va a conocer, ya que nuestras autoridades, siempre nos han guiado bajo el concepto “ LA VERDAD SIEMPRE TRIUNFA”.[/b]

¿Eso es legal?

Me parece que no, [strike]pero yo tambien lo hago[/strike] no lo hagan chicos

En mis tiempos apoyar a la direccion era de boton, delincuente y chupamedia(?

en mis tiempos era crack la directora estaba refuerte

Que dudas te caben? en que parte de la Ley Argentina dice que esa práctica está prohibida? de hecho hasta el mismísimo senador de la nación Animal hace negocios con las financieras…

Dudo que las cuevas sean legales. Tampoco estoy seguro de lo contrario

Todos los santos años hago mi declaración jurada de bienes exigida por mi trabajo. No tengo problemas en rendirle cuentas a quien corresponda.


Te remarco lo dicho, yo le he vendido dólares a quien se me cantó sin cometer ningún tipo de delito. Que le haya buscado la vuelta al asunto no significa una infracción a la ley. A mi lo que me jode es que este gobierno hipócrita me corte libertades, nada mas.

El sentido común indica que en cualquier país, alguien que vende divisas sin declarar, estaría en problemas

AFIP clausur dos “cuevas” porteas que vendan dlares a 6 pesos

AFIP clausuró dos “cuevas” porteñas que vendían dólares a 6 pesos
23/05/2012 | 10:26 Los inspectores constataron que realizaban venta de dólares sin la documentación respaldatoria correspondiente y sin la autorización del Banco Central para operar como casa de cambio.

Agentes encubiertos de la AFIP clausuraron dos locales comerciales, ubicados en el barrio porteño de Palermo, que vendían dólares a 6 pesos, de forma ilegal, informó esta mañana el organismo.

Según el ente recaudador, los inspectores constataron que ambas
“cuevas” realizaban venta de dólares sin la documentación respaldatoria correspondiente y sin la autorización del Banco Central para operar como casa de cambio.

Asimismo, tampoco contaban con los elementos técnicos necesarios para cumplir con la Consulta de Operaciones Cambiarias de la AFIP, no estaban inscriptos por la actividad real que desarrollaban y tampoco exhibían habilitación municipal.

En un comunicado, la AFIP puntualizó que uno de los comercios está ubicado en la avenida Federico Lacroze al 2300 y, según indicaba en la fachada, se dedica al “envío de dinero rápido y seguro”; el otro, situado en la avenida Olleros al 1700, ni siquiera exteriorizaba la actividad desarrollada.

Durante los procedimientos, el personal encubierto de la AFIP constató la comercialización de las divisas sin la entrega de comprobante alguno, de acuerdo con el texto oficial.

A raíz de las irregularidades detectadas, el organismo clausuró preventivamente los locales y dio intervención al Juzgado Nacional en lo Penal Económico 7.

¿Qué es de forma ilegal? De hecho yo jamás compré dólares en cuevas, yo los vendía. Cuando compré siempre lo hice presentando el DNI y con constancia entregada por la entidad vendedora. Si después usaba los verdes para fumármelos o usarlos de papel higiénico era un asunto privado mio.
Aparte, si lees lo que postee anteriormente, dije que eso lo pude hacer a mediados del año pasado. Después estos hipócritas cerraron la canilla.
O sea, me respondiste cualquiera.

Releo: ¿Sentido común? ¿sentido común de qué?. Si la ley no lo prohíbe, no es ilegal. Esto es así acá, en la Polinesia y en Kamchatka. Ah… y en todo el mundo también.

Esta discusión me hace acordar a lo siguiente:

//youtu.be/a-a-5ms5600

Seco, la unica declaracion jurada tuya es la que habras dado como testigo en algun juicio, charlatan¡¡¡¡¡¡

Estas muy mal flaco, hacete ver.

Se corre la bola que sí…