Llevo la nafta a $13, su nafta. La que le vende a la gobernacion. Flor de hijo de puta.
Y el gobernador de jujuy, el inutil de fellner, volvio con la cabeza gacha despues de haberse reunido con kicillof por ayuda financiera para la provincia, pareciera que le bajaron el pulgar despues de octubre… este imbecil, que antes estuvo con el turco, dps con el cabezon, no va a dudar en irse con el diablo mismo si eso le asegurase algo mas de poder del que con el que se quedó ahora
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
che y la milagritos en que anda?/con quien esta?
Sergio Berni: “Estamos asqueados de que un grupo minúsculo corte la calle”
El secretario de Seguridad justificó la masiva presencia de policías frente al Aeroparque para evitar un corte en la avenida Costanera; cuestionó la acción de la Metropolitana
Esto fue la 9 de Julio el otro día
Y esto Callao ayer
Es un poder paralelo… tiene linea directa, por ahora, con alicia kirchner… pero no tiene fuerza electoral, depende del poder de la guita que le bajen…
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Año 2002.
Guau, cuánta nostalgia, que lindo seria volver a esas epocas…
Che, la discusion sobre las marcas lideres que aumentan precios a piacere la formalizamos aca para putear a "LA Kretina " o abrimos un thread aparte?
El dólar estaba 4 mangos en esa época… Así que en teoría habría que multiplicar por 3 los precios para tener una referencia al nivel que deberían tener actualmente…
Y actualmente aunque multipliquemos esos precios * 10 no dan los números, y esos precios por 10 serían 40 mangos por dólar.
En esa época el mínimo era de $600… Ahora es de $3400, osea que los precios aumentaron 12 o 13 veces pero el sueldo menos de 6… Y repito, en esa época el dólar estaba a $4… Para justificar el aumento de precios desmesurados en estos años, el dólar debería estar mínimo a $40, una locura.
No, la foto sirve para demostrar lo que dice Si Vis Pacem, que la recuperación económica es una falacia. El poder adquisitivo sigue siendo bajísimo comparado con otras etapas económicas.
Justamente gilún, los precios aumentaron porque hay plata en la lleca circulando que sale de los bolsillos de la gente que recuperó el empleo, palabra desconocida en esas épocas donde el troll de arriba se hace la japa.
Paro de choferes de micros de la UTA por 72 hs… esto ya lo viví. Dale que arrancamos.
---------- Mensaje unificado a las 17:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:42 ----------
Pero como estaba el empleo en esa epoca y como esta hoy?
En la calle habian 4, 5 cuadras de cola por entrevistas de laburo de 400 pesos… y encima no habia nada de plata en la calle NADA. Igualito la situacion Mariano… muy igual. Dale…
Estos pelotudos que te dicen que el dólar estaba a cuatro pesos en esás épocas, son los mismos que te dicen que en los 90s estaba a uno.
NUNCA MAS.
Para mi la inflacion comenzó a tomar impulso a fines del 2006, principios del 2007…
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Igual, no se si una cosa quita la otra… yo percibo mucha preocupacion en el laburante por lo que se viene… las paritarias ni en pedo van a estar al nivel de lo que fue la inflacion los ultimos 12 meses, lo que obligatoriamente resulta en perdida del poder adquisitivo del trabajador
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Sabemos cómo se genera la inflación, pero tb sabemos que existe un modo de evitar estos abusos, y es aplicando la ley, que PROHIBE los monopolios y los oligopolios. Ese es un importantísimo rol que debe ocupar el estado, velar por la defensa de los ciudadanos y evitar que el poder económico haga lo que se le cante el forro de las pelotas.
El gobierno parece que no sabe hacer otra cosa que decir que la culpa siempre es de otro. ¿Se corta la luz? EDESUR y EDENOR son los responsables, ¿aumentan indiscriminadamente los precios de productos escenciales de la canasta básica? y… la culpa es de las empresas. Siempre el accionar es como si el estado nada tuviese que ver, cuando en realidad es el primer responsable.
No es tan difícil, basta con decir NO SE PUEDE, ESTÁ PENADO POR LA LEY cuando una empresa adquiere el control de su propia competencia, en lugar de decir “que hijos de puta, mirá lo que hacen”.
En algunos lugares la situación fue peor que en otros. Hoy en día sigue habiendo esos lugares donde no hay nada de plata, o la que hay no alcanza. Se recuperó algo del empleo, pero sobredimensionado por las mentiras del Indec… hay tantos beneficiarios de planes considerados como trabajadores, ni hablar del laburo en negro. Hasta los empleados públicos están tercerizados, o les garpan el monotributo para rajarlos cuando se les cante el orto.
Si los sueldos se multiplicaron por 6 y los precios por 10 entonces más bien es un retroceso, por más que haya un incremento en la población laboralmente activa.
Mmmm poder adquisitivo… por ejemplo: Un sueldo del 1 a 1 para un cadete era de $500. Es decir, 5 changuitos de hipermercado. Hoy, siendo que un chango de esos lo llenás con $1500… un cadete debería cobrar $7500 de bolsillo, para decir que el poder adquisitivo no se achicharró… ¿Ganan eso los cadetes?
A mí me da la sensación que, con el mayor empleo, lo que pasó es que la “torta salarial” se mantuvo más o menos igual y se reparte entre más gente, con menores porciones para cada uno. Igual es una impresión personal, nada más.