Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

es un garca, cuando fue al velorio ya laburaba para moreno. Acá en la zona tiene más muertos que la chacarita

Ojo. La foto de Clarín mostrando a Ottavis con el celular es correcta. Lo que es incorrecto es el “subtitulado” que le mandaron. Mirás la imagen que mandó Ottavis y te das cuenta que coincide con la foto de Clarín, los espacios, los largos de cada renglón, todo. Pasa que Clarín decodificó el mensaje como quiso.


Estaría bueno que también diga cuánta pauta reparte el Gobierno de la Ciudad y a quiénes… ah, claro que quemaría a sus nuevos amigos y hasta a sí mismo. En este tipo de cosas Lanata demuestra que es tan interesado de mierda como a quienes acusa.

Exacto, pasa que ahí está la trampa! Cambia ABSOLUTAMENTE el sentido de la frase al decir “muchachos no repitamos estas cosas” a decir “muchachos no contemos estas cosas”.

PD: una lástima que se haya despenalizado al figura de calumnias e injurias.

Como tendrían que hacer todos los empresarios garcas tanto rurales como de otros sectores si quisieran un poquito el interés de todos.

Peretti el interés de todos :lol::lol::lol::lol::lol::lol:

ah bueno ahora en serio

Hola vengo a decir hola :lol:

como estan?

La terminal automotriz Renault suspenderá turnos el jueves y viernes de esta próxima semana en la planta cordobesa de barrio Santa Isabel por sobrestock. En tanto, la Asociación de Fábricas de Automotores reportó que la producción de autos en mayo cayó 24,5% interanual mientras que en los primeros cinco meses de 2012 la baja llegó al 10,5% en igual lapso.

Cae la producción de autos y Renault suspende turnos | Urgente24

Crece la producción de autos

        La producción de autos será de 850 mil unidades en 2012.  Será un 5% más que en 2011. Así lo aseguró el máximo ejecutivo de  Peugeot en la Argentina, quien señaló que las ventas crecen a un ritmo  mayor al 10% interanual

:lol:

Señores Fiscales, Señores Jueces

Ramallo 2012 Hace más de 10 horas que uno de los importantes medios del país y el que ustedes leen con asuididad publicó las confesiones de un grupo de delincuentes que se arroja la potestad de policía, aduana y de disponer de los bienes ajenos (todas acciones tipificadas en el Código Penal) y sin embargo nadie actuó.

Los nombres de los delincuentes están disponibles: Hernando Rocco y Gustavo Repetto, quien mostró las fotos de los delitos a través de Facebook. Les sugiero que revisen las actas de esa asociación ilícita llamada Federación Agraria de Ramallo, ya que en esa localidad y a través de asamblea decidieron, organizaron y armaron los delitos que se sucedieron a continuación tal como informó el diario centenario.

Las pruebas están. Sólo falta que actúen. Sería una prueba que la justicia en este país existe.

Fuente Endurecen el paro en las rutas - 05.06.2012 - lanacion.com *

¿Está chequeado?

.

Así lo aseguró el máximo ejecutivo de Peugeot en la Argentina

Mirá vos che, acá en mi ciudad la empresa más grande es sachs y estan suspendiendo gente. Ahora le mando el mail con eso que pusiste vos y seguro que mañana arrancan a laburar a full. Estos alemanes son unos boludos bárbaros porque no le preguntarán al de peugeot?


obvio salió en argentina.ar porque mentirían?

Ahí dice, el máximo ejecutivo de Peugeot ¿qué tiene que ver el mensajero?

¿Tiene más vigencia una nota del pasquín opositor Urgente 24?

C porque es un medio independiente.

de lo que puse antes ningún comentario, no?

el “crece” es una mentira ,solo lo dice tiempo argentino,quien hizo la nota que posteaste…
el “sera” es una proyeccion o un deseo de quien lo dice o escribe ,aca tenes datos de la realidad al dia de hoy, dicho por adefa…

La producción y exportación de autos se derrumbó

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) indicó que la producción de autos en Argentina cayó un 24,4 por ciento interanual en mayo, a 60.206 unidades; mientras que las exportaciones bajaron un 45,7 por ciento, a 28.650 unidades.

En tanto, las ventas a concesionarios -que incluyen autos importados- descendieron un 14,8 por ciento, a 64.746 unidades.

La industria automotriz es uno de los pilares de la economía de Argentina, en gran parte gracias a las fuertes exportaciones del sector, principalmente a Brasil.

Las ventas de autos argentinos al mercado brasileño en lo que va de año han caído un 30,6 por ciento a tasa interanual.

El presidente de Adefa, Viktor Klima, afirmó que los datos reflejan un reacomodamiento de los mercados a nivel global y consideró necesario diversificar los mercados de destino.

En los primeros cinco meses del año la producción ronda los 278.815 autos, lo que equivale a una reducción del 10,5 por ciento, y las exportaciones han caído en ese periodo un 26,5 por ciento para totalizar 143.587 unidades, según Adefa.

No sé que querés que te diga si no pusiste tan sólo una razón del por que a la empresa se le ocurrió tomar esa decisión. Capaz que les tirará esa raza garca empresarial y no pueden con su costumbre de echar trabajadores…

no pueden importar componentes para producir

En la nota dice “máximo ejecutivo de Peugeot” no dice “Roberto Cavallero”.

Dice será porque a mí me contaron que el año tiene doce meses no seis…