Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Que rica está esa diputada K, seguramente llegó ahí por su gran capacidad de hacer… política. :winky:

Que buena esta esa MIL`F!

Le doy. Ahora, si alguien viene y me dice que nació hombre, le creo.

Este comentario es gay in so many ways…

hay que saltar
hay que saltar
para que millon
vuelva a postear

No amerita un le doy de la politica?

Macri es biológicamente imposible que sea ingeniero y nadie dice nada.

Indescriptible la cantidad de colectivos que estan saliendo de Tucuman para llegar mañana a Buenos Aires para el acto, pobre gente como por unos pesos deja que la transporten como ganado, obvio, Alperovich va mañana, por eso va la gente.

son los planes descansar

El análisis que hubiera que hacer no sería de que manera viajan para bs as, sino, si mejoraron su calidad de vida estos últimos diez años…

:lol:

El análisis que habría que hacer…

Little brain si no vienen le sacan las monedas que les tiran, entendes eso? y el puntero se queda sin el “peaje”.

Duda resuelta: Hubiera y habría | Castellano actual

Yo creo que el verdadero análisis seria si van porq en serio apoyan la gestión o porq le dan plata por viajar y ocupar espacio.

Son dos discusiones diferentes. Mi porioridad es que mejoren su calidad de vida, el resto es totalmente intrascendente y sirve para alimentar el prejuicio reaccionario de la clase media que a los pobres los llevan y traen…

Yo no creo que sea un prejuicio, es una realidad Sergio, cualquier persona de Tucuman (y hablo de aca por soy de aca) lo sabe bien, y que a veces se rifan votaciones por este tipo de cuestiones, ya aca nadie niega la repartija de bolsones indiscriminadamente, el transporte como ganado, voto cadena, y demas cuestiones, se que no es metodo de discucion ahora mismo, pero yo creo que negar eso por lo menos en Tucuman es de encerrarse en su foco.
Y con respecto a lo otro, pueden o no haber mejorado sus vidas, capaz que si, ojala que si, pero sigue siendo gente que va a llenar un lugar que despues hablan de “multitudinaria convocatoria” y demas cuestiones cuando se sabe que mucha gente es llevada para eso nada mas.

Yo te estoy diciendo otra. Yo te estoy diciendo que eso que señalás queda en un segundo plano a la hora de hacer un diagnóstico analizando si esa gente mejoró su calidad de vida en estos años…

She levanto el paro docente.

Vos leíste el link que pusiste? :lol:

A ver si con este lo entendés mejor:

Castellano - La Página del Idioma Español = El Castellano - Etimología - Lengua española

Como!!!

---------- Mensaje unificado a las 22:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:20 ----------

Avance de la izquierda en las elecciones de Suteba

Ganó, pero perdió.

Así podría sintetizarse el resultado de las elecciones de anteayer en Suteba, el principal sindicato docente de la provincia de Buenos Aires, en las que su titular, el kirchnerista Roberto Baradel, obtuvo la reelección por un 70% de los votos, pero el dato político más novedoso e impactante fue el fuerte avance del sindicalismo combativo: la única lista de oposición, en donde estuvo representada toda la izquierda (del Partido Obrero al PTS, pasando por el MST, el PCR e Izquierda Socialista), se impuso en 11 de las 32 seccionales en que se presentó.

De esta forma Baradel, que integra la CTA oficialista liderada por el docente Hugo Yasky, ya no podrá controlar importantes filiales bonaerenses. Entre ellas La Matanza –con 9 mil afiliados, la más numerosa–, donde ganó la Lista Multicolor de Romina del Plá, militante del PO, por 2.541 votos contra 2.129 de la Lista Celeste de Baradel.

La nómina opositora, además, triunfó en seccionales como La Plata (788 votos a 549), Quilmes (1.131 a 710), Ensenada (264 a 170), San Martín (616 a 613), Bahía Blanca (943 a 143), Berazategui (582 a 426), Escobar (280 a 191), Esteban Echeverría (551 a 540), Tigre (aún sin datos) y Marcos Paz, donde no se presentó la lista del oficialismo.

Al cierre de esta edición no estaba definida la elección en la seccional San Martín: la gente de Baradel anuló cuatro urnas por diversas irregularidades, pero la izquierda denunció un intento de fraude porque, dijeron, la Multicolor ganó “por sólo tres votos”. Hubo casos curiosos, como en General Sarmiento y San Isidro, donde la izquierda no ganó porque se presentó dividida.

Los datos del escrutinio provisorio fueron difundidos por la Lista Multicolor, ya que, al cierre de esta edición, Suteba sólo informó oficialmente en su sitio web que, “habiéndose escrutado el 93,07% de las mesas, sobre un total de 129 distritos, la lista Celeste-Violeta ganó en 120, imponiéndose así con casi el 70% por sobre la lista Multicolor. Asimismo, de 91 seccionales en las que se elegía la conducción local, la lista Celeste-Violeta ganó en 82 y la lista Multicolor lo hizo en 9”.

En este decisivo gremio de 50 mil afiliados, el avance del sindicalismo combativo es interpretado como un voto castigo de los docentes a Baradel por su adhesión al kirchnerismo y como una señal de alerta para todo el sindicalismo K. Además, la unificación de la oposición clasista servirá de modelo para otras elecciones gremiales: el 4 de julio, por ejemplo, la izquierda unirá sus fuerzas para enfrentar al oficialismo kirchnerista en Foetra Buenos Aires.

Es que uno pensaria que, si efectivamente mejoraron su calidad de vida, entonces no necesitarian ser “traidos y llevados”