Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Me da la impresión de que estás un poquito crispado…

¿Aprobás la gestión de Cristina Kirchner?

23 %
Sí, me gustan las medidas que toma.
7.688 Votos
77 %
No, desapruebo su gobierno.
25.421 Votos

Hotmail, Messenger y más en MSN Argentina, noticias, entretenimiento, deportes, videos.

Buenas opciones esas.

Me gustaría que esto se aplique en la Argentina.

Se habló de lo que dijo feinmann?
Ni irónicamente se puede repetir lo que dijo…
BASTA DE LA ESTRATEGIA DEDIViDE Y CONQUISTARAS, me tienen los ovarios en la garganta, con el estar de un lado o del otro, los kirchneristas y los que no lo son que nos quieren meter a todos de antik.
No soy ni k ni anti k, y me parecen patéticas declaraciones como estas como también la pobreza de alguien como aguad diciendo en tv “no quiero ser Venezuela” si rse es el unico fundamnto de quiees nos represwmtan MAMITA.
Al final, te hacen querer ignorar todo, me tienen podrida los extremos.

Alto “FAIL” se mandó.

jajajaj…

por quien lo decía?

[b]La presidenta Cristina Kirchner advirtió este mediodía que “a los muertos hay que honrarlos, pero nunca hay que arrastrar los cajones pensando que con eso se va a lograr identidad política” y afirmó que "lo que quieren (Juan) “Perón, Eva (Duarte de Perón) y todos los que se fueron, es que los dejen descansar tranquilos”.

“Que nadie invoque su nombre en vano ni para utilizarlo políticamente. Los muertos necesitan paz y los vivos amor y gestión”, manifestó la jefa de Estado en Casa Rosada. [/b]





Alto FAILLLLLL jajajaj, es una pelotuda.

el famoso “hagan lo que yo digo pero no lo que yo hago”… :roll:

Es increíble, posta que es surrealista, es una descerebrada. Como si fuera poco dijo respecto al cepo cambiario antes cualquiera podía comprar dos millones de dolares sin decir para qué era… y eso fue lo que hizo nestitor!!!

El psiquiatra le hizo una jodita y le cambió las pastillas por placebo.

Yo creo que debe haber algún hijo de puta que es asesor y le tira letra para que la mina haga estos papelones… y el tipo se debe cagar de risa con los amigos, escuchala hoy y vas a ver lo que le hago decir, no mirá si va a ser tan boluda de decir eso, vas a ver, vos escuchala…

Cada vez tiene un humor más British, eso de anunciar que dejen en paz a Evita y Perón, teniendo de fondo el edificio con la imagen gigante de Evita y del otro lado el billete con su cara. Muy Benny Hill.

El “bolillero” que sortea las causas de presuntos casos de corrupción del Estado Nacional tiene una bola fría y en vez de Brasil está Oyarbide.

[b]Martes 02 de octubre de 2012 | 10:08.

Oyarbide, con otra causa de corrupción del Gobierno: investigará los planes Argentina Trabaja

El juez quedó a cargo de una causa por presunto “abuso de autoridad y malversación de caudales públicos”; acusa a la ministra Alicia Kirchner[/b]

El juez federal Norberto Oyarbide quedó al frente de una causa en la que un abogado denunció a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, por presunto “abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público” por el manejo del programa “Argentina Trabaja”.

La denuncia fue la primera presentada ante la Justicia federal y quedó radicada en el juzgado de Oyarbide bajo el número 10.331/12 y fijó la radicación de los expedientes que, por el mismo tema -como la denuncia que presentó el diputado radical Manuel Garrido- quedarán acumulados allí.

La acción judicial fue promovida por el abogado Jorge Luis Vitale, el mismo que presentó la denuncia que dio inicio a la investigación contra el vicepresidente Amado Boudou en la denominada “Causa Ciccone”.

El texto, al que tuvo acceso DyN, hace referencia al programa de TV “Periodismo para todos”, que conduce Jorge Lanata por Canal 13 y en el que “aparecieron los testimonios de los concejales quilmeños Mario Sahagun (FAP), Diego Buffone (CC) y Fernando Pérez (UCR), puntualizando algunos de los detalles por los cuales se advierte que el municipio utiliza personas con situación fiscal precaria para esos manejos”.

Según la denuncia, Alicia Kirchner “maneja en su área 27.485 millones de pesos, dedicando expresamente 5.000 millones al Plan Argentina Trabaja, que es el objeto de la investigación del programa de TV. Allí también se hace referencia a que esta misma metodología se aplica en el Chacho, en Santa Fe, en especial en todo el Gran Buenos Aires, en los municipios que son afines al gobierno”.

Oyarbide, con otra causa de corrupción del Gobierno: investigará los planes Argentina Trabaja - lanacion.com *

La guita que debe estar haciendo oyarbide

MatiasC habia explicado una vez como caian siempre en el juzgado de Oyarbide. Me da paja buscarlo…

¿Entonces no debería hablar de EL? ¿Qué latiguillo va a usar [MENTION=17196]IL SAVIOLITA[/MENTION]?

Ah, y de paso que se vaya sacando los vestidos negros que de “mujer de luto” no tiene nada…

//youtu.be/YZXRVf-rPkA

era una maniobra con el tema de los rótulos o algo asi de los expedientes, como que los cambiaba

Inflación
Martes 02 de octubre de 2012 | Publicado en edición impresa.
Inflación

[b]Por presión del Gobierno, Adelco ya no publicará variaciones de precios

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Colombo, “solicitó” a la Asociación de Consumidores interrumpir su serie; en la oposición piden “no ceder a la presión de Moreno”[/b]

Por José Hidalgo Pallares | LA NACION

El Gobierno continúa firme en su avance contra las asociaciones de consumidores que difunden mediciones de precios. Un mes después de que Consumidores Libres -la entidad liderada por el ex diputado socialista Héctor Polino- fuera suspendida, se conoció que Acción del Consumidor (Adelco) dejará de publicar su relevamiento mensual de precios, luego de que la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila “Pimpi” Colombo, le “solicitara” dejar de hacerlo.

La decisión de Adelco se dio a conocer ayer, a través de un comunicado de prensa, que dice: “[Colombo] solicitó a Adelco publicar sólo los precios de cada producto sin los precios promedio y porcentajes [de variación ], pues a su entender estamos violando el deber de informar en forma veraz, clara y suficiente al consumidor, que establece la ley 24.240 de Defensa del Consumidor”.

La presidenta de Adelco, Claudia Collado, dijo a LA NACION que los cuestionamientos por parte de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor al relevamiento de precios empezaron en julio, cuando recibieron una nota en la que la oficina -que está dentro de la órbita de Guillermo Moreno- les pedía detallar la metodología de la medición.

“Nosotros respondimos todo, pero en agosto nos dijeron que faltaba información. Respondimos por segunda vez, pero en esa ocasión no obtuvimos respuesta. Finalmente, vino la subsecretaria Colombo con una tercera nota y nos dijo que lo que hacíamos no les servía a los cosumidores y que publiquemos sólo los precios de los productos”, dijo Collado.

El relevamiento de Adelco toma en cuenta 22 productos de alimentación y seis productos de higiene y tocador y, según la entidad, se viene realizando desde hace más de 20 años. “En ese tiempo, nunca nos habían pedido ningún tipo de información”, dijo Collado.

De acuerdo con las mediciones de la entidad, en agosto los precios de los productos relevados aumentaron 1,44% frente a julio, si se toma en cuenta las marcas líderes, mientras que para las segundas marcas la suba fue de 1,05 por ciento.

En la Subsecretaría que dirige Colombo no quisieron hacer comentarios, cuando LA NACION preguntó por los argumentos que llevaron a la funcionaria a solicitar la interrupción de la serie de Adelco. Sin embargo, en el sitio de Internet de la Subsecretaría hay un texto firmado por Colombo y titulado “¿Libertad de expresión o libertad de presión?”, en el que la funcionaria critica que Adelco no detalle las marcas de los productos relevados ni los precios individuales.

“¿Qué precios informa Adelco? -se pregunta Colombo-. Ninguno. Dice relevar precios de «marcas líderes» y «segundas marcas», pero ni primera ni segunda, no sabemos de qué marcas se trata. No hay precios relevados.”

Curioso argumento, tomando en cuenta que el Indec dejó de publicar los precios sobre la base de los cuales calcula su cuestionado índice de inflación, cosa que venía haciendo hasta poco después de su intervención, en 2007.

Por presión del Gobierno, Adelco ya no publicará variaciones de precios - 02.10.2012 - lanacion.com *

Inflación
.

[b]Una funcionaria de Moreno justifica la censura a Adelco: “Tienen que informar con la verdad”

Es María Lucila Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor; defendió el pedido para que no difundan datos de aumentos de precios[/b]

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila “Pimpi” Colombo, justificó hoy que la Secretaría de Comercio Interior que conduce Guillermo Moreno le haya pedido a la Asociación Acción del Consumidor (Adelco) que deje de publicar sus estudios de seguimiento de precios de alimentos. “Sus números no coinciden con los del Indec”, sostuvo.

“Lo que tienen que hacer las asociaciones es expresarse con veracidad para orientar a los consumidores”, dijo. Además, evaluó: “Si usted es una asociación de defensa del consumidor, usted tiene cierta responsabilidad. Entre otras cosas, la de informar con la verdad”.

En diálogo con radio 10, la funcionaria explicó: “En el ida y vuelta de pedirle información a Adelco, nos enteramos que hace un tiempo gente del Indec les ayudaba con sus cálculos y que ahora ya sus números no coinciden con los del Indec”.

“Las propias asociaciones manifiestan y reconocen que ellas no tienen, de ninguna manera, la posibilidad de sacar índices de variación de precios: toman una pequeña lista, un pequeño grupo de almacenes y supermercados y con eso no se puede sacar un índice”, aseguró.

“«Muestra» se llama cuando usted tiene un procedimiento científico para hacer una muestra. Cuando usted va a tres lugares porque se le ocurrió, eso no se llama muestra”, sostuvo.

El rol. Esta mañana, la titular de Adelco, Claudia Collado, ratificó que esa entidad dejará de publicar sus estudios de seguimiento de precios de alimentos y productos de limpieza tras un pedido de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Guillermo Moreno.

“Nos solicitaron que sólo publiquemos los precios de los productos sin los precios promedio. Ellos afirman que publicar los porcentajes no se condice con el rol de una organización de consumidores. Señalan que eso da lugar a que nosotros estemos publicando información que no es clara ni veraz”, explicó.

Una funcionaria de Moreno justifica la censura a Adelco: “Tienen que informar con la verdad” - lanacion.com *