:lol::lol: Jajajajaj, después lloran por la tergiversación y engaños de Clarín. Lo peor de todo es que ustedes saben a la perfección que es mentira lo que repiten incesantemente, pero aún así intentan convencerme como si yo no supiera lo que escribo jajajaj, ese nivel de mamertismo virtual y de pendejadas, creo que no recuerdo haberlo visto ni en la primaria.
No escuche las dos conferencias completas, la ultima la agarre ya empezada y la primera leí lo que dicen los diarios nada mas, alguien le preguntó algo de lo del Sarmiento? 51 personas murieron me parece que algo se le podría haber preguntado…
Lo están dando por TVR.
Hay que ser hija de mil puta para burlarse así de lo que dijo el pibe, como si fuera una chicana… qué mina estúpida y odiosa. Soberbia.
Yo digo una cosa: El hecho de que las preguntas hayan sido pedorrísimas, que nada de análisis tiene, es más son preguntas que entre los oficialistas y opositores se da en cualquier lugar, da lugar a que se cuestione la calidad de la enseñanza en Harvard ? Me parece que esto se está yendo al carajo con la subjetividad, está todo demasiado bien, y Cristina paseó a los pibes, o Cristina se sintió incómoda por las preguntas de los estudiantes y quedó KO. Basta loco, ya es re denso esto.
Ahí lo dijo el mismo Schultz. “No quiero caer en el macartismo…”.
Eso es lo que tiene este gobierno, de llevar a la intolerancia extrema a todos los que no son kirchneristas, es exasperante. Se viven cagando de risa y ridiculizando la opinión de los demás, realmente me rompe las pelotas, eso de tratar de boludo a cualquiera que haga alguna crítica, relativizando su ideología por el partido al que estén afiliados, o por la guita que tengan, o por cualquier boludez de la que se puedan agarrar para basurear lo que digan los demás, obviamente haciendo oído sordos de la queja, el único objetivo de esto es enfocar la mirada para otro lado.
Vivimos en el país ideal, todos los que no coincidan responden a Clarín y le hacen el juego a la derecha muchachos.
Es que a wolfie a veces le salta el andaluz… :mrgreen:.
Ahora, te digo de verdad: a EEUUU yo tampoco lo sabría ubicar en el mapamundi…
Coincido. Después boquean que los intolerantes somos la clase media que los banca. Son asquerosos.
Sabés que pasa? lo estuve pensando y el motivo principal es que acá lo puedo leer a INSIDER, me interesa muchísimo lo que postea de River, incluso con la data que tira y a veces quiero dejar comentarios ahí. Por eso sigo por estos lares…
Me confundí, en esa parte me refería más bien a las respuestas, pero sí escuche el discurso. No me gustó que dijera “no vengo a hablar de la Argentina, sino del mundo”. Me pareció que era ponerse en una posición cómoda desde el principio. Después, no me gusta que tenga una posición agresiva con todo el mundo, ya cansa y no está bien esa idea de “el mundo se nos cayó encima” y que “la culpa de todo la tiene el FMI”…una cosa es tener una Presidente con carácter, que es lo que queremos todos, y otra es tener una impulsiva. Después, no me gusta que cuente la versión que le conviene, pero bueno, lo hacen todos los políticos; por ejemplo, cuando mencionó que el salario mínimo vital creció muchísimo y es el mayor de la región, pero estaría bueno agregar cuánto de esos aumentos son absorbidos por la inflación (y encima, va a un país extranjero y cuestiona la inflación americana…me gustaría saber cómo reaccionaría si Obama disertara en una universidad local y cuestionara los índices del INDEC). A los europeos les dice que no les conviene imponer medidas proteccionistas, pero con qué cara puede decir eso con las restricciones a las importaciones y el cepo al dólar (que es un título mediático, según ella). El decirle a un alumno “estás en Harvard, vos no podés hablar del cepo al dólar” grafica la misma actitud que tiene hacia la prensa opositora, que bajo su visión, no tiene la autoridad para comentar nada.
Me parece una gran cínica, cada día da bronca y ella la genera. Encima, tiene una falta de tino impresionante, porque sola se metió en el tema de La Matanza (el intendente se lleva el premio al pelotudo del año diciendo que era una ironía y que el rector se dejó llevar por los medios, cuanto estúpido aplaudidor que la rodea). Como sabe que no se puede controlar, incluso corrió riesgo de ser cancelada su disertación en Harvard. El muchacho que le preguntó sobre la posible reelección un poco más y lo comienzan a tratar de espía por pertencer al PRO…¿Y? ¿Acaso no tiene derecho a preguntar por eso? La pregunta del patrimonio claramente la descolocó, y no puede venir a decir que éste fue forjado por ser una “exitosa abogada” pasando por encima de la gente (La abogada “exitosa” y el origen de una fortuna - 29.09.2012 - lanacion.com *). Por otro lado, hay algo en lo que Beatriz Sarlo tiene razón, al mencionar que una persona de 60 no puede decirle a uno de 20 “no tenés memoria”; eso es abusar de una posición, prepotear al otro. En fin, dio una impresión despectiva hacia el otro (la del “compañerito”, “no sé de dónde sacás esas cifras, informate mejor” o "esperaba algo mejor " la pintan de cuerpo entero), y por algo se explica que el país esté peleado con el mundo.
A diferencia de muchos, a mí no me dio la sensación que estuviera nerviosa, no la veía titubeante. La veía crispada, agazapada, dispuesta a salir a morder ante cualquier pregunta porque sabía que le iban a saltar con los temas de siempre. Hay que saber que los temas abordados en las preguntas se corresponden con la imagen que da el país afuera (inflación, los problemas con la prensa, estadísticas no transparentes, cepo al dólar, proteccionismo, el incremento en el patrimonio). Digo yo, ¿es tan pero tan costosa una autocrítica? Siento que no se pide más que lo justo con esto, y sin embargo a todos les cuesta, pero desde el kirchnerismo, veo que la ausencia de dicho elemento se exacerba.
Espero que no vuelva a hablar afuera en ningún lugar, porque para hacer quedar mal la investidura presidencial, mejor que esta urraca ni abra la boca. Con esto no me refiero a que “tiene que ser diplomática porque tiene que dar una buena imagen”; el kirchnerismo cree que eso significa que se someta a los poderes del imperialismo y que sea servil y se incline ante el FMI, pero otros solo pedimos que cumpla con las mínimas normas de la diplomacia y tenga una mejor habilidad social para mejorar el posicionamiento del concepto que muchos tienen del país.
Lo leí recién y me pareció muy interesante al margen de que no coincido con que no haya habido chicana. El que lo escribió me consta que votó a Cristina porque lo conozco y no es opositor ni mucho menos.
Cristina en Harvard vs. Mi abuela
Posted on [28/9/2012](http://www.blogdedieguez.com.ar/?p=2335)
[](http://www.blogdedieguez.com.ar/?p=2335#)[51](http://www.blogdedieguez.com.ar/?p=2335#)
El boludo vive en el temor permanente de ser un boludo, por eso tienen éxito las teorías conspirativas. “No sé qué pasó, pero no soy boludo, no debe ser como me lo cuentan. Yabrán se operó la cara y vive en las Bahamas, el que crea que se pegó un escopetazo en su estancia de Entre Ríos es un ingenuo.” (Aunque todas las evidencias muestren que se pegó un escopetazo en su estancia en Entre Ríos y ninguna muestre que se operó la cara y vive en las Bahamas.)
Desconfiar de todo no es un rasgo de inteligencia, la inteligencia viene después: cuando la desconfianza te lleva a analizar los hechos, los datos y a formarte una opinión de acuerdo a eso. El asesino no siempre es el mayordomo, pero a veces sí. O viceversa. El mundo es complejo y caótico. No vivimos en la serie 24 o en The Newsroom: nosotros estamos en The Wire. Los medios mienten, tergiversan, adrede o por mala praxis, pero esta es la clave: no siempre. Y cuando mienten: ¿cuál es la verdad? ¿La opuesta? Otra vez: no siempre.
La desconfianza hacia los medios existió siempre, principalmente por parte de los que más los consumen. (Mi abuela cree aún hoy que el secuestro del padre de Pablo Echarri fue una mentira orquestada por el actor y los medios para obtener rating; es una anciana de ochenta años que lo único que hace es mirar televisión y leer revistas de actualidad.) Pero desde hace unos pocos años, el Gobierno se apropió de esto para bajar su línea: Clarín miente, vayan a las fuentes. El problema es que Clarín miente (pero no siempre) y las fuentes a veces mienten también.
Ese vox populi (el propio Majul repetía como slogan al final de su programa “no creas todo lo que dicen los medios”) renació como una invención de esta época y prendió con una fuerza inusitada en ese tipo de boludo que vive en el temor permanente de ser un boludo. Se multiplica en las redes sociales y es imparable.
Anoche Cristina contestó preguntas de alumnos de Harvard y twitter explotó. Algunos poquitos le restaron importancia con orgullo patriotero-pajuerano, pero lo cierto es que la repercusión fue grande no por la tilinguería de que fuera Harvard, sino por la rareza de que Cristina conteste preguntas. Todos estábamos prendidos al televisor. Curiosamente, hasta los que están en contra de que Cristina conteste preguntas.
Algunas horas después en twitter se empezó a correr la bola de que uno de los alumnos de Harvard que había preguntado era Juan Ignacio Maquieyra, ex funcionario del PRO. Pronto los investigadores amateurs bien adiestrados desplegaron sus herramientas: mucho Google y Photoshop. “El PRO aparateó las preguntas”, repetían, con el orgullo del boludo que cree que acaba de zafar de una estafa, usando el slang del operador político aprendido anteayer.
Ya no les importa cuál fue la pregunta de Maquieyra. Tampoco les importa -esto es más sorprendente- cuál fue la respuesta de Cristina. Sólo importa que Maquieyra es del PRO. Y eso anula todo: en primer lugar, la inteligencia.
Esta fue la pregunta del enviado del mal:
“Qué tal, soy Juan Maquieyra, de Gral. Pico, La Pampa. En primer lugar le quería agradecer por estar acá, por esta oportunidad única de hacerle preguntas. Muchas cosas uno tiene ganas de preguntar, voy a hacer una de todas esas. Mucha gente, no sé si mucha, hay gente en su Gobierno o en el Congreso que viene hablando mucho de una posible reforma constitucional para que usted pueda ser reelegida por tercera vez. De hecho hubo una protesta, en mi opinión grande, no sé qué opina usted, hace poco, entre otras cosas oponiéndose a eso, en Buenos Aires y todo el país. Y la pregunta concreta es, porque usted no se ha expedido sobre el tema, ¿usted quiere ser reelecta por tercera vez y quiere reformar la Constitución para eso?”
Como sé ve, Maquieyra fue educado, no ocultó su nombre -para solaz de los googleadores- e hizo una pregunta que supongo le querrían hacer todos: oficialistas y opositores. ¿O a un cristinista no le interesa saber si Cristina quiere o no quiere la reelección?
Pero los Eliseo Verón de cabotaje, adiestrados por la propaganda oficial, que florecen al calor de los grupos de Facebook y los retuits, están quebrados, arruinados, ya no tienen solución. Ni siquiera se dan cuenta de que a ellos mismos les conviene escuchar las respuestas de Cristina, aún a las preguntas más desubicadas y pelotudas. No se dan cuenta, cayeron en la trampa y están perdidos en el desierto de Google persiguiendo espejismos.
Muy interesante el articulo Mencho, y es tal cual, si alguien hace una critica automaticamente es tildado de que es del PRO, que sos Gorila, deja de leer Clarin y demas cosas, y en este caso en particular, parece que si el tipo tiene una ideologia ajena a la del Gobierno de turno entonces no tienen derecho a preguntar algo que se lo tiene que desmerecer, por mas buena que sea la pregunta como en el caso de la pregunta de la pobreza y desempleo.
Despues se los tiene que escuchar hablar de “odio”, “Somos el 54%, a llorar a la iglesia” como si fuera que la gente que no la voto o la que se arrepiente de haberla votado no tuviera derecho a absolutamente nada y se tiene que ver sometido (ojo eh, no se lo tomen a pecho a los chicos kirchneristas de este foro que por ahi se prestan al dialogo).
No digo que muchas noticias que pasen Clarin sea la pura realidad, pero no se vengan a hacer los nenes de pechos y decir que este Gobierno no miente, el Indec hace lo que quiere, se mintio en cadena Nacional cuando hablo el representante sin bandera politica minero, no seamos boludos tampoco.
A mi, y lo repito las veces que pueda ya que siempre andan desmereciendo a los chicos que preguntaron en Harvard, las respuestas que dio Cristina fueron una pelotudez cayendo en el juego de unos ventiañeros, y hasta a veces peor, que el chico diga “Me siento privilegiado de ser uno de los pocos Argentinos en poderle hacerle una pregunta” que tiene de mentira ? Capaz no era necesario decirlo, pero no me parece para absolutamente nada mentira.
La cerrada de orto al colombiano venezolano o no se que garcha era que le pregunto porque habia que tenerle miedo fue gloriosa, pobre imbecil, va a Harvard y no tiene una minima capacidad de analisis?
Espacio publicitario o espacio no publicitario en el entretiempo del partido tiene propaganda oficial. ¿Canal 7 no es público? ¿Por qué todo el oficialista, entonces? ME TIENEN LOS HUEVOS AL PLATO.
Es público pero responde a los intereses del Gobierno de turno, hace falta explicar eso también ? Chicos no es el primer ni último gobierno que hace, hizo ni va hacer.