Muy enojada con los alumnos, Cristina se fue de la Universidad sin participar del cóctel
Luego de disertar en Harvard, la Presidenta abandonó la institución y no estuvo en el brindis que las autoridades le habían organizado en su honor. Según los estudiantes, todos los mandatarios se someten al mismo tipo de cuestionarios
Luego de disertar ante los alumnos de Harvard, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner abandonó la institución sin participar del cóctel que le tenían preparado.
De acuerdo con diversas fuentes que se encontraban en el lugar, la mandataria se enojó por las preguntas que le realizaron en el Forum sobre temas de los que no suele hablar en la Argentina, como restricciones al uso del dólar, falta de autocrítica, libertad de prensa y aumento de su patrimonio.
Una situación similar se había vivido el miércoles pasado en la universidad de Georgetown, Washington.
El foro online de la Universidad de Harvard se realizó un debate, la mayoría con comentarios negativos sobre la mandataria, su gestión, la Argentina y la propia institución por invitarla recibió casi mil escritos en cinco días.
Para los estudiantes que asistieron al Foro -en el recinto caben hasta 700 personas- Cristina dejó “una muy mala” impresión, segun un matutino.
Los alumnos no podían dejar de acusar el golpe. “No entiendo por qué no puede contestar sin agredir o descalificar”, dijo Sergio, el joven venezolano.
La tensión fue en aumento con las preguntas. Fueron diez. Al llegar la décima, directamente descalificó a los estudiantes de “no informarse” y “repetir” la agenda de lo que dicen “dos o tres periodistas en la Argentina”.
En dos ocasiones fue silbada.
“Esperaba un poco más de inteligencia de ustedes”, “Esto es poco académico”, “Esto a tu compañerito no se lo dije, pero te lo digo a vos”, y “¿Vos creés que yo soy tonta?”, fueron algunos de sus reproches.
Otro alumno aseguró que desconocidos lo filmaban con un celular y que uno de sus compañeros abandonó el recinto al borde del llanto.
Nicolás Grosman es uno de los más activos argentinos de la Kennedy en Twitter contó que todos los presidentes que van a Harvard se “someten a las mismas preguntas” y que de hecho los argentinos la recibieron con menor antipatía que en su momento los chilenos a Sebastián Piñera, que en su visita, debió afrontar protestas callejeras.
La presidenta argentina tuvo un puñado de caceroleros que aparecieron y desaparecieron. Grosman asegura que “la única que se enojó fue Cristina”, quien sugirió varias veces que las preguntas que le hacían eran inducidas por alguien. Por eso insistía con lo de los papelitos.
“Te vi leer la pregunta seguramente no tenés memoria para recordar”, le dijo a un chico de Venezuela que le había preguntado por la libertad de expresión en la Argentina, según Clarín.
El papelito es una regla, dijeron los estudiantes, porque siempre “ayuda” en situaciones de tensión como para ellos es entrevistar a un presidente.