es lo mismo… el tipo que estaba reclamando comida para sus hijos por ahi tenia obesidad glandular… y si el poligrillo ese que pregunto esta becado… creo que si sos politico tenes que tener una respuesta mas elaborada que una chicana… mas alla que pienses que el forro culo roto que estudia en harvard es un cogotudo o el gordo choto pide comida para sus hijos por que se la morfa toda el…
Está bien, qué se yo, tampoco me pareció que la pregunta apuntara a una respuesta ni proviniera de una mirada demasiado abarcativa ni analítica del tema. Se puede discutir puntualmente el asunto, pero creo que la paranoia del dólar refleja un poco eso, la pérdida (relativa) de cierto beneficio sectorial que no tendría por qué ser planteada ni asumida como “un problema de todos los argentinos”.
Pero si la propia Cristina acto seguido se puso a hablar de la raigambre cultural de la moneda estadounidense en nuestro país, incluso lanzó “yo también tenía un plazo fijo en dólares”. ¿Eso no es elaborar? Una chicana me pareció más bien la pregunta, que fue algo así como “ahora hablá del cepo al dólar” (recordemos que estamos hablando de estudiantes de Harvard! (becados o no), y no de personas desesperadas por alimentar a sus hijos…)
Para mí la respuesta a la pregunta del dólar fue la mejor de todas, la más elaborada, pasando por el apego tradicional argentino al dolar, las necesidades de pagar vencimientos de deuda este año, las diferencias con los países mencionados en la pregunta, muy concreta la respuesta.
Nah Maxi, había una clara posición ideológica de muchos de los estudiantes. Cuando preguntaban sobre el tema de la prensa en Argentina y pedían mayor autocritica se escuchaban aplausos y “uhhhh” como si fueran locas en bikini. Cristina será presidenta pero no es boluda y estos pibes dudo que sean boludos pero como no lo conozco pongamosle que son muy básicos, para ser buenos.
Nah, algunas cosas me dan por las bolas, pero banco bastantes medidas de este Gobierno. La altanería de Cristina en la conferencia me jodió bastante. Respondé lo que quieras, pero no desacredites la pregunta solo porque estudia en Harvard.
Sí, seguro, estaba claro que la gran mayoría de los estudiantes que presenciaban la conferencia no les caía muy simpática Cristina. Yo solo digo que cualquier persona puede preguntar lo que quiera, sin importar la clase social a la que pertenezca. Siempre y cuando no se ataque ni se falte el respeto.
El tema de la información es un tema jodido. Si vos querés conocer la actualidad de España, por decir, seguramente leas El País porque es el diario más reconocido y andá a saber, quizá te estás comiendo un buzón tremendo. Esos pibes seguramente lean Clarín o La Nación por su popularidad y no escuchen otra voz para contrastar esa mirada.
No, se espera que sean diplomáticos al punto de dejarse basurear. Pero todo tiene un límite, ¿que es eso de pedir auto-critica? “¿Y vos sos…quién sos vos!!!”
¿Te parece que eso es así? A mí me parece que no, pero sí considero que un presidente debe ser correcto y dar respuestas inteligentes sin caer en lo burdo de la chicana sobradora y altanera.
Puede ser, ojo, si fuera jefe de campaña me volvería loco y la cagaría a pedos (no hay chances pero se entiende:lol:), pero entiendo también a la persona detrás del traje. Tampoco fue que se le salió la cadena.
¿Por qué no le expropian las tierras a sus testaferros amigos como Lázaro Baez, Cristóbal López, o al grupo Chino Heilonjiang al que le regalaron 300.000 hectáreas?