Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Es bastante simple el tema, la caja funciona como medio de presion y de clientelismo como siempre, paso con scioli que esta cerquisima, no le va a pasar a este, el que levanta la cabeza se come el mazazo.

No, perdón, no es de clarín pero están en sintonía…

No quise decir nada porque no estaba bien informada, pero tengo entendido que Cadena 3 no es del grupo Clarín. Quedo afectado por la cantidad de licencias que tienen pero no es propiedad de Clarín, hasta donde yo sabía. Capaz que cambió?

El problema es de contenido más que de licencias, según entendí, las radios pueden solo tener un porcentaje de contenido que no sea local entonces las repetidoras de fuera de la provincia estan fritas

Desconozco si lo subieron aca pero es mas que interesante para compartir…

A lo largo de la vida le he tenido que pedir permiso a mis padres, a mis maestros, a veces a mi familia y a mis amigos. Pedir permiso es solicitar un consentimiento para hacer o decir algo. Se pide permiso por ser menor y no tener edad para decidir, por respeto, o por amor. También por temor.
Soy mayor de edad, cumplo con mis obligaciones ciudadanas, pero por alguna razón que no logro discernir, tengo que pedirle permiso a un funcionario, al que le pago el sueldo, para poder viajar, dejar que decida cuanto dinero necesito para el viaje, aclararle hacia donde voy y cuanto tiempo pienso estar, para que el individuo decida cuanto puedo gastar. ¡Y la plata es mía!
Además, el funcionario, al que le pago el sueldo, que forma parte de un grupo de funcionarios, a los que también les pago el sueldo, eso incluye a la presidente, que es mi mandataria y yo soy su mandante, o sea que es mi, (nuestra) empleada, ha decidido que no puedo ahorrar en US$. Debo ahorrar en pesos que se devalúan todos los días, cuestión de obligarme a gastar, para que la economía no “se enfríe”.
Alguien debería aclararle al, o a los funcionarios, incluyendo a la presidente, que la economía está entrando en un gélido invierno, y no es porque “el mundo se nos cayó encima”, salvo que Europa haya tenido la inverosímil puntería de caer sólo sobre Argentina, respetando las fronteras del Uruguay, Brasil, Chile y hasta de Paraguay.
Tengo que pedir permiso para importar, desde remedios, hasta libros; tengo que pedir permiso para exportar. Tienen que decir qué se exporta, cuanto y a cuánto, y a partir de ahí, pagar retenciones sobre los dólares que gracias al esfuerzo y al trabajo de otros, que no son funcionarios, entran al país. Argentina necesita dólares, y por desgracia, como nos aclaró Pagliero, “¡no los fabricamos!”… todavía. Cuidado con la ex Ciccone , ésa que nadie sabe quiénes son los dueños y porqué, en un país que estatiza todo lo que puede, sigue siendo privada y no una subsidiaria de la Casa de la Moneda.
¡Tengo que pedir permiso para vivir! Con el disparatado sistema abolicionista del código penal (al que harán desaparecer si no hacemos algo al respecto), hay que pedirle permiso a los chorros para que sean gentiles y sólo nos roben, o asalten, o secuestren, pero que no nos maten o violen. Los malvivientes, “víctimas de la injusta sociedad”, salen en libertad, mientras nosotros acumulamos rejas, alarmas, puertas blindadas y pagamos seguridad privada.
Tengo que pedir permiso para saber qué hacen con mis impuestos. ¿Y la ley de transparencia de los actos de gobierno? ¿Por qué tengo que mantener la millonaria pérdida diaria de Aerolíneas Argentinas para que los chicos de la Cámpora jueguen con los avioncitos y cobren sueldos siderales?
A mi no me pidieron permiso para el disparate de “fútbol para todos”, que nos cuesta $1.200 millones por año, ni para “automovilismo para todos”, que nos cuesta $450 millones por año; ni para lanzar el 5 ° (quinto) plan de construcción de viviendas desde 2003, incluyendo “Pesadillas compartidas”, que se llevaron de nuestra plata, la friolera de $750 millones, y todo sale de los aportes de los jubilados. Nuestros aportes. Nadie contesta.
Tengo que pedir permiso para saber por qué se confiscó (es el verbo adecuado) YPF y no se hizo como lo indica la ley de expropiaciones. Tengo que pedir permiso para saber por qué los actos de este gobierno a nivel internacional, hacen que mi país, Argentina, sea cada día menos creíble.
Pido permiso para saber, pero nadie contesta. Mis preguntas no importan. Y deberían importar. Soy ciudadana argentina, pago impuestos, voto, dependen de mi, aunque sea minoría. ¿Cómo hemos llegado al punto en que el gobierno ignore estas verdades?
¿Tengo que pedir permiso para ejercer mis derechos constitucionales? ¿Tengo que pedir permiso para asumir mi ciudadanía argentina en plenitud? Algo está mal. Algo está profundamente equivocado en Argentina. Y no son sólo mis derechos, es más bien el hecho de permitir que coarten mis derechos y no exigir que me los respeten.
Soy una ciudadana argentina; Argentina es (o debería ser) una república, y aunque forme parte de la minoría que no votó a este gobierno (46%), tengo inalienables derechos que hacer respetar. Y los opositores, casi todos ellos en sintonía con el pensamiento gubernamental, más honestos y más institucionales (lo que no es difícil,) nos deben una alternativa posible. Mis libertades individuales están en juego, no debo, ni puedo permitir que las avasallen.
El gobierno, todos los que lo conforman, los tres poderes y en particular el ejecutivo, deben escuchar. Este no es el camino. Ya lo anduvimos demasiadas veces, ya sabemos de la euforia de los comienzos populistas y de los demoledores finales que inexorablemente llegan.
De nosotros, de nuestros reclamos , de la reiteración de los mismos, de nuestra prédica constante sobre el respeto a la CN, y el respeto que nos debe el gobierno, de nuestro clamor por libertad y justicia, depende que cambien el rumbo. Y deben cambiarlo. De no hacerlo, una vez más, Argentina se hundirá y será más difícil salir de una nueva recaída. ¡ Basta de pedir permiso!
*Centro de Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A. Declaración de los Dres. Vicente Díaz y Carlos Negri, sobre la resolución 3333 del 23/5/2012

Mamita, es lo más estúpido que leí en meses, qué te parece interesante de eso ?

Yo no comparto ciertas cosas de lo que dice pero en otras tiene sus razones.
Quisiera saber tu punto para decir “estupido” esto, no vendria mal digamos…


Se acuerdan que hace unos meses el Gobernador Alperovich hablaba de los guardapolvos y como media la desnutricion en Tucuman ?

Numerosos medios comienzan a reproducir la noticia sobre Alejandro, el niño de 10 años que pesa 14 kilos
Lunes 10 de Setiembre de 2012 15:46:11 | La información de CONTEXTO repercute en todo el país. Como hace 10 años con Barbarita, Tucumán vuelve a estar en la mira por la desnutrición infantil.

Alejandro está siendo atendido en el Hospital de Niños. | Ampliar imagen

La información publicada por CONTEXTO el pasado sábado, sobre un niño de 10 años que padece desnutrición crónica está siendo reproducida ahora por muchos otros medios de información, y tiene repercusión nacional.

Numerosos diarios y páginas de Internet se comunicaron con CONTEXTO para solicitar información sobre este caso y fotos de Alejandro.

El drama de los niños con desnutrición vuelve a poner a nuestra provncia en la mira nacional e internacional, como ocurrió hace diez años con el resonante caso de Barbarita.

La desnutrición infantil no es un mal recuerdo, sino un doloroso presente en Tucumán.

Ni el aparato de propaganda del autoritario gobernador José Alperovich, ni la persecución a periodistas y opositores, ni la compra de voluntades, ni el manejo ilícito de millones de pesos del Estado, pueden ocultar la realidad.

Alejandro nació poco antes de que José Alperovich asumiera el poder en Tucumán. Toda su vida transcurrió bajo el mismo gobierno kirchnerista.

El niño hoy tiene 10 años y pesa 14 kilos. Por su edad y contextura física, Alejandro tendría que pesar unos 30 kilos.

Según denuncian profesionales de la salud, Alejandro está internado en el Hospital de Niños de Tucumán, en la sala de terapia intermedia, cama 1.

Alejandro ingresó al Hospital de Niños por desnutrición crónica grave el 6 de setiembre último.

Debido a su edad, no le dan leche en el CAPS.

Vive en la calle Joaquín Delfino sin número, en Tafí Viejo, en una casa de madera de una habitación. El intendente de Tafí Viejo, Javier Pucharras, figura en la lista de mayores beneficiados con el envío de fondos por parte de su amigo Alperovich.

El pequeño Alejandro tiene tres hermanos y su mamá es analfabeta y desnutrida. Percibe salario familiar. El papá trabaja en la cosecha del limón.

Actualmente debe asistir a una escuela especial. No sabe leer ni escribir.

Tiene como antecedentes de enfermedades anteriores: neumonía, otitis media y gastroenteritis.

Según el gobernador Alperovich y sus ministros de Salud, el denunciado por enriquecimiento ilícito Juan Manzur (se compró 21 propiedades en tres años de gestión) y Pablo Yedlin (sponsor con dinero público de fundaciones truchas), la desnutrición está derrotada en Tucumán.

Mejor decime antes que te parece “interesante” de esto, no vendría mal digamos.

Yo cite un texto, al que le parezca interesante bien y al que le parezca una “estupidez” tmb bien por el, si tu opinion es la segunda entonces bien por vos, te aplaudo.

Entonces estamos de acuerdo, si vos no justificás porqué te parece “interesante”, yo no tengo porqué justificar porqué me parece “estúpido”.

Oooooooooooooooooooooooooook :lol:

El texto no es estúpido, en todo caso la que lo suscribe es una liberal. Estúpido seria no buscar las causas de las medidas que toma el gobierno, que es lo que nadie hace, siempre es mas fácil repetir lo que dicen Zaiat o Bonelli en lugar de contrastar los argumentos de un lado y del otro. A veces hasta pareciera que se mide al gobierno según la buena o mala leche.:lol:

Sobre lo remarcado en negrita: :lol::lol::lol::lol::lol:

Hay que pedir permiso siempre para salir del pais o es en caso que necesites comprar dolares al precio oficial?

Cuales son las restricciones a la importacion de medicamentos? Cual es la resolucion?

Los dos firmantes de la nota, porque engañan a la gente diciendo que se hacen cosas (ej: futbol para todos) con la plata de los jubilados cuando eso es falso? La Anses, como ya hemos dicho aca, es mucho mas que la plata de los jubilados. Y ya hemos repetidos todos en coro: Seguridad Social, Seguridad Social. No es solamente un fondo de jubilaciones y pensiones.

Que el Estado regule que se puede importar y que se puede exportar esta bien, por lo menos para los que no comulgamos con el libre mercado y para los que creemos que el Estado debe tener participacion activa en la economia. Cual es el motivo por el cual los firmantes omiten señalar las consecuencias del libre mercado en Argentina? Los firmantes, que piensan del neoliberalismo?

Por ultimo: Por que el texto dice “soy una ciudadanA argentinA” (dos veces lo dice) y los firmantes son dos personas de sexo masculino?

a) ojo se le ha metido mano al fgs para cosas que no le correspondian
B) Debe tener doble personalidad y no le llegó el nuevo DNI con cambio de sexo:mrgreen:

¿La desnutrición en Tucumán se erradicó a cero o se bajó considerablemente? ¿No sería un logro igualmente si la segunda opción sería la correcta?

El texto es un paparruchada… pero eso quita que el control cambiario sea irracional y mal instrumentado hacia cierto sector de la poblacion, o que las restricciones a las importaciones se aplique al voleo sin medir las consecuencias colaterales?? o que la economia este bastante mal con una inflacion promedio del 30% anual y que eso haga que los productos suban mes a mes y que no haya posiibilidad de ahorro?? o que haya un grado altisimo de corrupcion?? y no hay un importante grado de inseguridad?? y no hay megaminerai que paga el 3% de regalias? …es decir por que el texto mal escrito haya sido pergreñado por dos pavotes neoliberales todos los errores y horrores en la gestion del gobierno no existen?

Se bajo considerablemente es un termino te lo dicen para vender, no hace falta ser Einstein para darse cuenta que la situacion de Tucuman no mejoro casi en lo absoluto en estos 3 mandatos de Alperovich, y vamos por mas, siendo aca una de las provincias que mas dinero recibe del Gobierno Nacional.
Te lo digo yo que ando por gran parte de Tucuman, no solo en capital, en las calles se ve otra cosa de las que te venden, y eso es aca y en todos lados, los numeros estan dibujados siempre para que parezca todo color de rosa.
Luego de lo que dijo de intentar medir la desnutricion con el tema de las talles de guardapolvos dice mucho de lo que vivimos aca.

acá se comentan todas las cosas que se hicieron por los trenes? o no hay? ah no hay!

Justamente el texto no está mal, es una mirada coherente desde una posición liberal.