Cristina dijo que preguntó ella y ahi vieron que no tenía presentadas las declaraciones juradas desde el 2007, yo me estoy basando en lo que dijo ella, por lo que tenés razón no sé como se me ocurrió creerle a una garca como ella que multiplica el patrimonio como jesús con los pescados
Y bueno, a comerla por no pagar los impuestos. Qué esperan que haga el Gobierno? “No, mejor dejamos que siga evadiendo no sea cosa que nos acusen de investigar a empresarios garcas”.
primero me dijiste que no le crea al empresario, por lo que te dije que lo dijo ella no el empresario.
Segundo lo que tendría que haber hecho el gobierno es investigarlo antes, como puede estar 5 años funcionando sin que se dieran cuenta? encima la guita que declaró en la última declaración es para tenerlo bajo la lupa.
Tercero insisto en un par de días se le hizo un juicio con veredicto público en cadena nacional cuando hace meses que no sabemos de quien es ciccone
La AFIP no cuenta con infraestructura necesaria para investigar a 30 millones de personas simultáneamente. ¿Cuantas veces pasó de tipos que evadieron durante años y un día les salta la ficha por alguna operación que hacen o algún tipo de exposición pública que tienen (caso Susana Gimenez hace poco)?
Pasás de criticar a la AFIP por investigarlo, a criticar a la AFIP por no haberlo investigado antes. ¿Para cuando la crítica al empresario por no cumplir con su deber ciudadano? Ah no, cierto que es la víctima de este gobierno fascista…
La forma es autoritaria te guste o no, y 5 años demoraron en descubrirlo si el tipo en vez de decir que le había bajado las ventas(que es verdad) hubiera mandado fruta diciendo que no se habia modificado hoy seguiría sin pagar impuestos lo más pancho
Critico que se lo investigue por opinar y se lo haga público, cosa que si alguno quiere opinar en el futuro lo piense dos veces, tambien critico que se hayan comido durante tantos años siendo que no mueve dos mangos
y de vos no me extraña despues de justificar un golpe se puede esperar cualquier cosa
España condenó “el insulto” de la Presidenta a un ministro de Rajoy
“Miren al pelado ése”, lanzó Cristina en cadena nacional señalando una foto de Luis de Guindos
Por Adrián Sack | Para LA NACION
MADRID - La imagen de la presidenta Cristina Kirchner volvió a colarse ayer en todos los hogares españoles a través de la televisión, la radio y los medios digitales, impulsada por una frase que no pasó inadvertida, y que difícilmente será olvidada. “Miren al pelado ése”, se escuchó ayer, una y otra vez, en los noticieros que mostraban a la jefa de Estado mientras exhibía, en un acto realizado en la Argentina, un ejemplar del diario español El País con la foto del ministro de Economía Luis de Guindos en su portada.
Mediante ese gesto, la presidenta había intentado comparar al funcionario español -amparada en un fugaz parecido físico- con Domingo Felipe Cavallo, quien estuvo a cargo de la cartera de Hacienda de la Argentina en los días más amargos de la crisis de 2001.
Con la huella aún fresca de la transmisión de la ceremonia de expropiación de YPF en el imaginario colectivo español, políticos del oficialismo y de la oposición consultados por LA NACION manifestaron ayer su rechazo hacia las declaraciones de la Jefa de Estado de la Argentina.
A pesar de que en el ministerio de Economía de España declinaron hacer declaraciones sobre el incidente, desde el gobernante Partido Popular (PP) calificaron de “insulto” al modo en que fue tratado De Guindos por la mandataria argentina, quien en ningún momento mencionó al ministro por su nombre.
“La Argentina es un gran país que se merece otra dirigencia política. Ha demostrado una vez más, con estos insultos, que ella no está a la altura de un pueblo hermano, culto y educado como el argentino”, señaló el senador Antonio Alarcó, quien además buscó replicar a la presidenta Fernández de Kirchner con otra comparación. “En Sudamérica, solo ella y Hugo Chávez pueden hacer este tipo de declaraciones”, dijo.
En tanto, otra importante fuente del PP conocedora de la realidad argentina, y que prefirió mantener su identidad bajo reserva, afirmó que las declaraciones de la presidenta “solo representan una pincelada, entre muchas otras” que ilustran, en su opinión, la “decadencia” en la marcha de la economía nacional. “La Argentina es un barco a la deriva, y todo el tiempo se están haciendo desde el gobierno este tipo de comentarios ridículos y altisonantes para distraer la atención de la sociedad. Por, eso, en parte, no sorprende que la presidenta quiera ganarse un titular de periódico con algo tan insignificante y absurdo como las características capilares de Luis (por De Guindos)”, señaló.
Pero las críticas hacia los comentarios de la presidenta, que también manifestó que se le “atragantó la tostada” en su desayuno al ver la fotografía del ministro español, no solo se limitaron al entorno del presidente Mariano Rajoy.
Los reproches también se hicieron sentir desde la principal fuerza de oposición, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde no aceptaron que se lo identifique al ministro De Guindos por su calvicie.
“Las de la presidenta fueron palabras necias. Y a palabras necias, oídos sordos. Yo también soy pelado. y en este caso, también me sentí ofendido en tal condición. Pero, fundamentalmente, como hombre y como español”, afirmó el senador socialista Arcadio Díaz Tejera.
En tanto, Patricia Hernández, diputada del mismo signo político, también condenó el hecho de que la presidenta haya elegido presentar al ministro a través de un rasgo físico, en lugar de hacerlo por su nombre. “Ella, como mujer, seguramente sabrá que muchas veces somos juzgadas por nuestro aspecto, por nuestro modo de vestirnos o por otras cosas que no son nuestra actividad profesional. Por eso creo que se equivoca cuando se refiere a De Guindos así, a partir de su apariencia”, afirmó…
Presiento que no nos vamos a poner de acuerdo :mrgreen:
Cosa que si alguno quiere opinar en el futuro pague sus impuestos y tenga a sus empleados en blanco. Perfecto. Además, como si nadie hiciera ni hubiera hecho jamás declaraciones públicas en contra del Gobierno :roll:
Mas alla que el martillero mercachifle sea un inveterado evasor fiscal como el 96% de los empresarios de este pais… es mentira que la venta de inmuebles y la construccion se estan cayendo a pedazos y que nadie va a poner un mango para comprar o contruir hasta no se fije un valor real del dolar??? es mentira que hay una crisis en el sector de la construccion y los inmueble casi similar al del 2001?? algun iluso cree que la caida del sector no va a generar caida en la produccion y perdida de empleos??? pregunto a los ultras. [MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION] ( little einyel) , @Alejo
Claro, te cuento, el estado es el mayor empleador en negro, viste que sacaron la propaganda de carlitos era? poné a tus empleados en blanco jajaja, bueno, ellos te tienen en negro, y esto se llama precarización laboral, viste que ellos dicen que terminaron con la fiesta de los 90? otra vez, jajajaja. O sea, vos te tenés que pagar el monotributo, ingresos brutos, obra social, seguro de vida. Te lo garpás de tu sueldo. O sea se te va como una luca. Fijate la paradoja de que el ministerio de trabajo es el que más empleados con contratos basura tiene. Y eso que hace 5 años que estoy. Ah está de más decir que no me pagan aguinaldo ni en julio ni en diciembre? Eso sí, te dan dos semanitas de vacaciones, algo es algo.
Te cuento también que en sede central de CNEA, en av. libertador, frente a la ESMA, entraron directamente a planta permanente un montón de militantes de la campora, y sabés que hacen? van, fichan, y se van, no es buenísimo?
Ahora seguramente va a aparecer el ridículo de alejo a tratar de defender esto, como defiende la persecución ideológica fascista de este gobierno. Y lo peor es que te dice tenés 10 cosas más importantes para criticarle a este gobierno, como si él lo haría, desopilante.
Edila radical quiere prohibir los maniquíes desnudos
La concejala de Paraná Adriana Torner entiende que los muñecos diseñados para exhibir ropa en locales comerciales muestran una desnudez que resulta perturbadora para quien pasa frente a las vidrieras.
[IMG]http://www.unoentrerios.com.ar/export/sites/diariouno/imagenes/2012/07/13/maniquies.jpg_869080375.jpg[/IMG] Desnudos y exhibiendo sus cuerpos magros, así aparecen algunos maniquíes en Paraná.
Carlos Matteoda / Redacción de UNO cmatteoda@unoentrerios.com.ar
La concejala radical Adriana Torner presentó en el Concejo Deliberante de Paraná un proyecto de ordenanza para impedir que los maniquíes queden desnudos en las vidrieras.
La edila considera que la desnudez “del cuerpo humano” que cree ver en los maniquíes es perturbadora para “los transeúntes que circulan por la calle”, y que también perturba a los clientes que se encuentran dentro de los locales comerciales”, tanto adultos como menores.
La iniciativa ingresó recientemente por la Mesa de Entradas del Concejo con el número 690/2012, aunque tras la consulta de UNO se rumoreó en los pasillos del cuerpo que su autora había decidido retirarla. El particular proyecto dice textualmente: “Establécese que los locales comerciales de la ciudad de Paraná, deberán contar con un espacio físico dentro del mismo, para la realización de cambios de indumentaria en los maniquíes a exponer en sus vidrieras (…)”. De esta primera parte del artículo 1º se desprende que para lograr su habilitación, los dueños de los locales deberán acondicionar un cambiador para los maniquíes.
El mismo artículo agrega: “A efectos de evitar que queden expuestos en los escaparates a la vía pública, sin ropas o atavíos pertinentes que exhiban la desnudez del cuerpo humano y puedan perturban a los transeúntes(…)”. De esto se deduce que la concejala entiende que las características de los muñecos que exhiben ropa es la desnudez humana misma.
Y a esto agrega que la gente, al menos parte de ella, se siente “perturbada” por esa exhibición de los maniquíes sin ropa. Y no solo los niños, que suelen ser muy ingeniosos; sino también la gente grande.
Interpretaciones varias
En el resbaladizo terreno de las interpretaciones, uno podría pensar que la edila tuvo una iniciativa vinculada con la lealtad comercial y decidió prohibir los maniquíes desnudos porque los comercios venden ropa, no desnudez (aunque parezca una obviedad).
O que se movió preocupada por la discriminación que persiste en el negocio de la indumentaria, en el que se promueven modelos de extrema delgadez, reñidos incluso con conceptos de la buena salud, y por eso quiere vestir los maniquíes. Con esa intención, también podría haber legislado que se fabriquen maniquíes con rollitos y papada, para que los transeúntes se vean reflejados detrás del vidrio.
Pero no, su preocupación es clara: la “perturbación ciudadana” que causa esa “desnudez humana”.
Ya que los otros dos artículos son muy breves: uno propone que el Ejecutivo fije las sanciones y el otro es de forma, no queda claro si la perturbación a la que alude la edila es lo que la sexología define como “agalmatofilia” que es la atracción sexual por estatuas o maniquíes desnudos.
A esta atracción también se le llama como: galateísmo, monumentofilia o pigmalionismo, por haber sido Pigmalión el primer ser mitológico que se enamoró de una estatua que él mismo había esculpido. Aseguran los entendidos que es un patrón de comportamiento sexual poco común.
La autora
La concejala Torner ha logrado renombre a pesar de los pocos meses que lleva en el Concejo. Ha alternado proyectos interesantes con situaciones o iniciativas, cuanto menos extrañas. De las primeras, se cuenta ser la autora de un proyecto para que se realice la adaptación de los semáforos existentes con dispositivos sonoros para ser usados por personas invidentes.
De las segundas, se recuerda el intento fallido de presentar un proyecto para fomentar en Paraná un circuito de turismo sexual, al uso de las principales capitales europeas, que vincularía al turismo con los principales burdeles capitalinos. Finalmente el proyecto no fue presentado por consejo de muchos de sus pares, no solo porque en ese momento el Ejecutivo municipal se dedicaba a cerrar prostíbulos para combatir la trata de personas; sino también porque algunos concejales sentían “vergüenza ajena”, según contaron en off the record.
Vale señalar que es difícil no advertir cierta contradicción entre aquel intento y este proyecto.
Adriana Josefina Torner también generó comentarios con un recordado homenaje que hizo al famoso transatlántico Titanic; y otro a la Semana de la Dulzura, que incluyó el reparto de bombones y alfajores en las bancas de todos los ediles, aunque parezca raro.
También, una vez la edila rindió homenaje al día de los cumpleaños, y justo ese día era el cumpleaños del presidente del cuerpo, Gastón Grand.
Y sigue…
Críticas radicales
Torner ha sido objeto de duras críticas en el seno del radicalismo por su poca apertura a la hora de repartir contratos, ya que según se asegura en el Concejo Deliberante los tres principales -y casi únicos- contratos que hizo fueron para su padre, su madre y su hermano.
Esta situación le generó más de un reproche de parte de los militantes radicales al exintendente Sergio Varisco, que fue quien la incluyó en la lista de candidatos a instancias del benedettismo local, personificado en ese momento por el dirigente Fernando García quien no solo era -en aquel entonces- el principal referente de la seccional segunda de la UCR, sino también integrante del Sindicato Unido de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) de Paraná que lideraba el diputado peronista Hugo Vázquez.
Antecedentes de la medida anti desnudez
El 30 de agosto de 2008 las autoridades de Kuwait decidieron acabar con la exposición de ropa interior femenina y de maniquíes “desnudos” o “semidesnudos” en los escaparates de las tiendas de moda del país, informó el diario kuwaití Al Qabas.
A partir de esa decisión, los maniquíes no ataviados o vestidos de tal manera que puedan “perturbar la moral pública, así como de la lencería femenina”, deben ocupar un espacio interior del local comercial “siempre fuera de la vista de los viandantes”, según señaló el Ministerio de Comercio e Industria de ese país. Pese a que se anunciaron sanciones, la medida se cumple a medias. Esa noticia se produjo el mismo día en que se conoció la sentencia de un año de prisión y posterior deportación de dos mujeres extranjeras que se habían besado en una playa.
La búsqueda de antecedentes no fue sencilla, pero Internet aporta lo suyo.
Otro caso interesante fue lo ocurrido en la zona de Villa Consuelo, en Santo Domingo, República Dominicana, donde el 3 de julio de 2009 el secretario nacional de Interior y Policía, Franklin Almeyda, calificó como “un atentado al pudor, la moral y las buenas costumbres, el cuerpo, las tetas, la cintura y el culo que exhiben algunos maniquíes en algunas tiendas de Santo Domingo, especialmente las tiendas de Villa Consuelo”.
Dijo luego que era “un abuso que los dueños de tiendas y decoradores no le pongan ni brazier, ni patíes ni mediofondo a esas voluptuosas mujeres”, tras lo cual organizó una amplia redada que concluyó con la Jefatura de Policía plagada de maniquíes, cuyos dueños fueron retirando de a poco, tras presentarse a pagar la multa de rigor y proceder a vestirlos decentemente. El dato llamativo de ese operativo de la Policía dominicana fue que no se “detuvo” a ningún maniquí que representara ostensiblemente a un varón, sino a todos maniquíes de mujeres.