Critico por que la politica economica es mala… Usar la inflacion como metodo ficticio para subir el consumo es malo, mentir con los datos de la economia es malo… Tener supuestamente tanta guita en reservas y plantear restricciones a cambio de divisas es malo, tener que restringir las importaciones para equilibrar la balanza en lugar de aumentar la productividad y las exportaciones es malo… Sostener un “modelo industrial de desarrollo” con fabricad que cierran por falta de insumos es malo… Y la verdad ni en pedo quiero ser como brasil con un 20% muy rico y el resto pobres y muy pobres

Alejo:
Dylan:
Hace mucho que no pasaba por aca (disculpen las faltas de tildes, tengo un problema en el teclado, el corrector ayuda un poco igual). En realidad, que no escribía; estoy ocupado en menesteres académicos de notoria intrascendencia, como la preparación de un ensayo para un concurso, que versa sobre las relaciones electivas entre el romanticismo alemán y el psicoanálisis. Pero lo note un poco exasperado a Dylan, cosa que me llamo la atención, porque es un tipo tranquilo, mas allá de su forma de expresarse un tanto violenta. Claro, cualquiera con un poco de sensibilidad social se preocupa por la situación que atraviesa el país, y a uno lo invaden sentimientos de inseguridad, de inestabilidad, de inquietud; sentimientos, a fin de cuentas, que asolan al hombre posmoderno o de la modernidad tardía, como diría Habermas. Y Dylan no escapa a esa condición, de manera que, pensándolo bien, su exasperación es comprensible. Mas aun si es provocada por sujetos carentes de conciencia critica (la noción de Paulo freire parece olvidada ya en estos tiempos líquidos).
Me resulta llamativo el caso de alejo, hace tiempo que lo leo y me pareció siempre un pibe muy inteligente, muy capaz. Pero últimamente, muchas veces me deja perplejo. Se que Dylan le profesa un profundo desprecio, quizás como a ningún otro forista; no es mi caso. Ahora veo porque tanto encono hacia este muchachito. Su discurso y su forma de expresarlo me remiten inevitablemente al uno heideggeriano, el impersonal que dicta tendencias en por ejemplo el campo de las ideas, o sea, ideas impuestas por “la gente”, por “los medios”, por “el espíritu de la época” (el zeitgeist de hegel). A ver, hay gente que adhiere a ciertas ideas políticas que están de moda, es lo que “se” piensa, lo que “queda bien”, lo que garpa podríamos decir vulgarmente. Y el pensar es algo personal, como decía aquel viejo filósofo rector de la universidad de Friburgo. Lacan a este uno lo va a llamar el Otro, que es una alteridad radical, no personal. Sin embargo, puede encarnarse ya sea en un ideal, una creencia, o incluso un persona, como es la madre para el niño en sus primeros años de vida. También un líder puede ser el Otro. Y ese Otro habla a través de mi, ya que el significante siempre viene del Otro. Es decir que soy hablado por Otro, y por supuesto no tengo conciencia de ello. Un ejemplo claro es alejo repitiendo (incluso con las mismas palabras) lo que dice cristina. Es realmente llamativo que alguien que leí catalogarse de libre pensador (si la memoria no me falla o no me engaña) este tan tomado por el discurso del Otro, y no se de cuenta. De cualquier forma, me estoy yendo por la tangente y esto no viene al caso, mi diletantismo me lleva por cauces que me alejan de la costa del tema en cuestión.
Decir que el país crece es una tomada de pelo al sentido común; pero esta sentencia esta legitimada por ciertos índices, cuyos mecanismos perversos desconozco (el forista darth nissis lo explico muy bien, aunque sigo sin entenderlo). Soy un completo ignorante de la economía, no así de la estadística, que he tenido que estudiar durante la carrera. Y es mi ignorancia lo que lleva a hacerme preguntas, a las cuales no le encuentro respuesta. Y calculo que lo mismo le pasa a Dylan, o a cualquier ciudadano común, no versado en los ardides de la economía. Quizás lo que me sucede se deba también a que no profeso la religión kirchnerista y, por ende, no veo en la inmediatez los beneficios del modelo, aunque pueda ver las falencias de su “relato”.
Alejo, como la presi, dice que el país crece, con lo cual esta claro lo que queda solapado en el discurso: la economía en cualquier momento se va al carajo. Claro, porque no seamos hoy en día estructuralistas y leamos el texto sin el contexto. Hay una crisis que asola al mundo entero, y nosotros, si nosotros, argentina, justo nosotros, somos los que seguimos creciendo? Nosotros, con toda nuestra historia, somos los que zafamos? Cualquiera que conoce un poco la historia argentina, por lo menos sospecha de tan contundentes afirmaciones. Y más sospecha cuando lee ciertos datos que aparecen en los llamados “medios destituyentes”. Por ejemplo hago un repaso de lo que yo leo:
La producción automotriz cae un 34%. También cayo la industria textil, la de maquinarias y equipos, la de cemento, la construcción (el mismo indek acepto que se trata de la mayor caida en una decada, 8.8%), los negocios inmobiliarios (60%), agropecuarios, etc. Cayeron las importaciones y las exportaciones, con lo cual se complican las economías regionales, no solo la del pais en su conjunto. Y los porcentajes no son nada despreciables.
También leo que por la inflación el billete de 100 pesos cada vez vale menos. Por ej. En 2004 con 100 pesos se compraba 25.3 kg de yerba, 16.2 de asado y 73.5 de leche, hoy 4.7, 2.4 y 21.4 respectivamente. Y esto lo atribuyen a la inflación anual del 25%, que como cualquier cristiano sabe, la plata cada vez vale menos, porque es una realidad que uno vive. Todo aumenta, día a día, mes a mes.
Hay cepos cambiarios, se intenta pesificar operaciones, etc. Esto por que se produce? Porque todo anda barbaro? O porque al parecer escasean los verdes? Preguntas de un ignorante.
La provincia de bs as tiene un déficit de 13000 millones de pesos, razon por la cual tuvieron que recurrir a un recorte de la obra publica, de las horas extras, etc. Me pregunto como leí en un articulo del periodista de la corpo van der kooy, como entender que la economía argentina siga prospera y pujante y su principal geografía electoral, política y económica este sumergida en la decadencia?
Según el indek la pobreza es del 6.5 % y la indigencia de 1.7 % (es decir que casi no habría gente que vive en la miseria absoluta?) Según las consultoras privadas la pobreza seria del 18 % y pasaría al 25% sin los planes sociales, y la indigencia del 8%, la cual pasaría al 12% si se eliminaran los planes sociales. Pero bueno, según abal medina, el indek no esta intervenido…
Según Prat Gay, respetado economista, las predicciones de crecimiento para el 2012 son iguales a cero. Otro economista, claudio lozano, dice que se perdieron en el ultimo trimestre 330000 puestos de trabajo.
En fin, espero que alejo me aclare todas las dudas que tengo, y no responda con evasivas como suele hacer. Espero una respuesta punto por punto. Quizás logre remediar mi flagrante ignorancia de ciudadano común, de hombre de la calle, como decía el gran Ernesto Sabato, y quizas logre convertirme en un fiel más de la nueva religión de la nueva roma.
Muchas gracias y saludos
Hola Ariel.
Decile a tu alter ego, o a quien joraca sea que es Dylan que, a pesar de su desprecio, yo lo valoro. Lo valoro como personaje forístico y no entraría en la nube de pedos de intentar calificarlo como persona. Ahora bien, no puedo discutir seriamente con alguien que ante cualquier falsación hipotética o discrepancia conceptual no hace más que fugar hacia adelante, redoblar la apuesta, exagerar, tergiversar, desvíar el hilo de la conversación, incurrir en argumentación ad hominem, tratar de ignorantes a sus interlocutores, agredir… En definitiva, lo veo como un personaje simpático y si no me divirtiera (el principal motivo por el que entro a un foro) optaría directamente por ignorarlo. Eso sí, en el intercambio de ideas y opiniones, juntos no llegamos ni a la esquina.
Por cierto, yo no repetí el discurso de Cristina. Me limité a decir que, justamente, si algo no se podía marcar como falso de lo que Cristina dijo en su discurso, era que la economía sigue creciendo. Nada más que eso. Tan poco fue suficiente para sacarte de quicio… perdón, sacar de quicio a Dylan y que ahora vos me salgas con esta parrafada: Fugás nuevamente hacia adelante ante tu impotencia por no poder refutar un hecho tan puntual, y que ni siquiera importa la obtención de una supuesta verdad en toda una serie de cuestiones que rodean a ese hecho puntual, ni siquiera implica entrar en el detalle de a qué ritmo se creció, cómo se creció, a qué costo, si eso está bien o está mal, cuáles son las causas y cuáles las perspectivas a futuro. No, lo único que le importaba al obstinado Dylan era tener la razón sobre ese hecho puntual. Y no la tenía.
Decía, que aprecio y valoro a Dylan y muchísimo más después de tener que leer a este farsante, este tibio, este sujeto llamado Ariel que dice “con razón tanto encono con Alejo”, como si yo alguna vez me hubiera puesto a escribir en este foro pensando en el qué dirán. Saludos
Veo que se inmiscuyó de nuevo este forro de ariel, tenés razón alejo, es un tibio, un cagón. Pero vos ya me hinchaste las pelotas, y me parecés otro forro de cuarta. Tenés alguna respuesta para los números que tiró el boludo éste? (igual le agradezco, ma ahorró el laburo) o a las preguntas que se plantea? o seguís “fugandote hacia adelante”?
Me importa un carajo que me aprecies, a mí me caes como el orto.
Quiero una puta respuesta alguna vez en tu puta vida, no sé si me entendés? podés explicar seriamente todos esos números o no? o vas a repetir hasta el cansancio el país crece… el país crece… el país crece… porque te cuento que el discurso no se constata con la realidad…
:lol::lol::lol:
¿Y vos pretendés que yo te siga tomando en serio? Bueno, acá va uno de mis últimos intentos:
Vos me hacés esas preguntas porque sabés que no tenés razón en la cuestión particular que discutimos, pretendés desvíar el eje y ponerme en el lugar de defender posiciones que yo nunca asumí como mías. Así que me voy a seguir limitando al tema que motivó esta discusión inconducente y el posterior show y sarta de ganzadas parte tanto de Jekyll como de Hyde.
Ya lo explicó [MENTION=5055]Darth Nisis[/MENTION] el tema del crecimiento, y si no sos capaz de leer, entender y conciliar los números que tiraste en relación a este asunto es problema tuyo, yo no te voy a ahorrar el trabajo. De última entrá a la página de algún pasquín de esos que tanto te deleitan como Clarín o LN ya que todos confirman que la economía creció en lo que va del año, no solo Cristina. Vos sos el que repite cosas hasta el cansancio, yo por lo pronto de lo que me cansé es de discutir la veracidad de un dato que por sí solo no quiere decir demasiado y que tranquilamente podés contrastar usando google: Googleás, te sacás la duda del ojete y dejás que el debate siga su curso.
Tema cerrado para mí.

SergioAngel:
IL_SAVIOLITA:
Sos fenomenal little segun tu razonamiento los interesados en invertir en pais saben que los datos oficiales son fake??? Entonces saben que hay una inflacion del 30% anual??? Quien invierte en un pais con semejante nivel de inflacion? Y quien le presta a un gobierno que deliberadamente MIENTE en sus datos economicos??? Eso es ser serio y confiable para pedir guita a intereses bajos, como sucede con brasil uruguay y chile, eso es ser un pais receptivo a la inversion con una inflacion que deteriora salarios y ganancias un 30% anual???
Y si hay tanto ahorro en el central por que se restringe el cambio de divisas???No. Lo que digo es que nadie que va a invertir o prestar guita grosa se va a quedar con una fuente sola de números. No hay que ser un Einstein para tener sentido común.
Se restringe porque no alcanza igual. En vez de criticar a los que dejaron al Central en 6 palos, el argentino critica al que juntó 50. Así somos los argentinos. Después queremos ser como los brazucas…
Critico por que la politica economica es mala… Usar la inflacion como metodo ficticio para subir el consumo es malo, mentir con los datos de la economia es malo… Tener supuestamente tanta guita en reservas y plantear restricciones a cambio de divisas es malo, tener que restringir las importaciones para equilibrar la balanza en lugar de aumentar la productividad y las exportaciones es malo… Sostener un “modelo industrial de desarrollo” con fabricad que cierran por falta de insumos es malo… Y la verdad ni en pedo quiero ser como brasil con un 20% muy rico y el resto pobres y muy pobre
Es malo para vos pero por suerte no estás en la pink house.
Mirá lo que dice la oficialista Cepal de esta mala política económica argentina:
Argentina es el país más proteccionista en el mundo y recientemente expropió una empresa extranjera lo cual nunca es bien visto ni tiene muy buenos efectos en el desempeño económico; sin embargo, crecerá un 3.5%.
Proyecciones de crecimiento económico para América Latina (2012) | ECONOMISTA DOMINICANO
pd: Usálo para dylan alejito querido…

Dylan:
Alejo:
Hola Ariel.
Decile a tu alter ego, o a quien joraca sea que es Dylan que, a pesar de su desprecio, yo lo valoro. Lo valoro como personaje forístico y no entraría en la nube de pedos de intentar calificarlo como persona. Ahora bien, no puedo discutir seriamente con alguien que ante cualquier falsación hipotética o discrepancia conceptual no hace más que fugar hacia adelante, redoblar la apuesta, exagerar, tergiversar, desvíar el hilo de la conversación, incurrir en argumentación ad hominem, tratar de ignorantes a sus interlocutores, agredir… En definitiva, lo veo como un personaje simpático y si no me divirtiera (el principal motivo por el que entro a un foro) optaría directamente por ignorarlo. Eso sí, en el intercambio de ideas y opiniones, juntos no llegamos ni a la esquina.
Por cierto, yo no repetí el discurso de Cristina. Me limité a decir que, justamente, si algo no se podía marcar como falso de lo que Cristina dijo en su discurso, era que la economía sigue creciendo. Nada más que eso. Tan poco fue suficiente para sacarte de quicio… perdón, sacar de quicio a Dylan y que ahora vos me salgas con esta parrafada: Fugás nuevamente hacia adelante ante tu impotencia por no poder refutar un hecho tan puntual, y que ni siquiera importa la obtención de una supuesta verdad en toda una serie de cuestiones que rodean a ese hecho puntual, ni siquiera implica entrar en el detalle de a qué ritmo se creció, cómo se creció, a qué costo, si eso está bien o está mal, cuáles son las causas y cuáles las perspectivas a futuro. No, lo único que le importaba al obstinado Dylan era tener la razón sobre ese hecho puntual. Y no la tenía.
Decía, que aprecio y valoro a Dylan y muchísimo más después de tener que leer a este farsante, este tibio, este sujeto llamado Ariel que dice “con razón tanto encono con Alejo”, como si yo alguna vez me hubiera puesto a escribir en este foro pensando en el qué dirán. Saludos
Veo que se inmiscuyó de nuevo este forro de ariel, tenés razón alejo, es un tibio, un cagón. Pero vos ya me hinchaste las pelotas, y me parecés otro forro de cuarta. Tenés alguna respuesta para los números que tiró el boludo éste? (igual le agradezco, ma ahorró el laburo) o a las preguntas que se plantea? o seguís “fugandote hacia adelante”?
Me importa un carajo que me aprecies, a mí me caes como el orto.
Quiero una puta respuesta alguna vez en tu puta vida, no sé si me entendés? podés explicar seriamente todos esos números o no? o vas a repetir hasta el cansancio el país crece… el país crece… el país crece… porque te cuento que el discurso no se constata con la realidad…
:lol::lol::lol:
¿Y vos pretendés que yo te siga tomando en serio? Bueno, acá va uno de mis últimos intentos:
Vos me hacés esas preguntas porque sabés que no tenés razón en la cuestión particular que discutimos, pretendés desvíar el eje y ponerme en el lugar de defender posiciones que yo nunca asumí como mías. Así que me voy a seguir limitando al tema que motivó esta discusión inconducente y el posterior show y sarta de ganzadas parte tanto de Jekyll como de Hyde.
Ya lo explicó [MENTION=5055]Darth Nisis[/MENTION] el tema del crecimiento, y si no sos capaz de leer, entender y conciliar los números que tiraste en relación a este asunto es problema tuyo, yo no te voy a ahorrar el trabajo. De última entrá a la página de algún pasquín de esos que tanto te deleitan como Clarín o LN ya que todos confirman que la economía creció en lo que va del año, no solo Cristina. Vos sos el que repite cosas hasta el cansancio, yo por lo pronto de lo que me cansé es de discutir la veracidad de un dato que por sí solo no quiere decir demasiado y que tranquilamente podés contrastar usando google: Googleás, te sacás la duda del ojete y dejás que el debate siga su curso.
Tema cerrado para mí
Perfecto, y justamente darth nisis explicó de dónde sale ese índice y cómo se construye. Se nota que no tenés respuestas para la situación calamitosa del país, tu fanatismo tiene un límite. Todos mis preguntas hacía a vos terminan siempre sin respuesta. No esperaba otra cosa de alguien que vive en una realidad paralela y que sólo está enamorado de sus ideas (que este gobierno le permite sacar a pasear), de un burdo “ocasionalista”, que poco y nada le importa la realidad social.
Querías hablar de números, te hablaron de números y te tuviste que llamar a silencio, porque ante tamaño panorama el discursito que repetís como un loro flaquea. Seguí pajeandote con la muñequita de cristina.
Otro impresentable mas…
Por pelotudos como este ahora se festeja el Dia de la Protesta Social. Cada dia peor.

IL_SAVIOLITA:
SergioAngel:
No. Lo que digo es que nadie que va a invertir o prestar guita grosa se va a quedar con una fuente sola de números. No hay que ser un Einstein para tener sentido común.
Se restringe porque no alcanza igual. En vez de criticar a los que dejaron al Central en 6 palos, el argentino critica al que juntó 50. Así somos los argentinos. Después queremos ser como los brazucas…
Critico por que la politica economica es mala… Usar la inflacion como metodo ficticio para subir el consumo es malo, mentir con los datos de la economia es malo… Tener supuestamente tanta guita en reservas y plantear restricciones a cambio de divisas es malo, tener que restringir las importaciones para equilibrar la balanza en lugar de aumentar la productividad y las exportaciones es malo… Sostener un “modelo industrial de desarrollo” con fabricad que cierran por falta de insumos es malo… Y la verdad ni en pedo quiero ser como brasil con un 20% muy rico y el resto pobres y muy pobre
Es malo para vos pero por suerte no estás en la pink house.
Mirá lo que dice la oficialista Cepal de esta mala política económica argentina:
Argentina es el país más proteccionista en el mundo y recientemente expropió una empresa extranjera lo cual nunca es bien visto ni tiene muy buenos efectos en el desempeño económico; sin embargo, crecerá un 3.5%.
Proyecciones de crecimiento económico para América Latina (2012) | ECONOMISTA DOMINICANO
pd: Usálo para dylan alejito querido…:
Fantastico informe… Hay 30% de inflacion anual… Entonces cachemos con eso? La cepal dice crecimiento del 3,5 y bla bla bla… La realidad dice que en julio de 2012 100 sopes tienen menos valor que 100 sopes en julio de 2011…100 de 2011 son 70 sopes hoy… Y que a pesar de crecer el 3,5 como dice la cepal el gobierno no tiene dolares para pagar los ilegales vencimientos de la deuda y por es se impuso un arbitrario cepo cambiario…Dice la cepal que hicieron con la bocha grosa de guita que ingreso por el yuyito los ultimos 10 añitos? Dice algo la cepal del cepo? Dice la cepal que la cepita cuesta un 30% mas cara que hace un año?..

Otro impresentable mas…
http://1.bp.blogspot.com/-qQ1fFxc_j4w/T_2F2rAjXWI/AAAAAAAABc0/UjsoIBYOrN4/s1600/26junio.jpg
Por pelotudos como este ahora se festeja el Dia de la Protesta Social. Cada dia peor
cosas importantes hizo el vago :lol:
otra vez cadena nacional:evil:

SergioAngel:
IL_SAVIOLITA:
Critico por que la politica economica es mala… Usar la inflacion como metodo ficticio para subir el consumo es malo, mentir con los datos de la economia es malo… Tener supuestamente tanta guita en reservas y plantear restricciones a cambio de divisas es malo, tener que restringir las importaciones para equilibrar la balanza en lugar de aumentar la productividad y las exportaciones es malo… Sostener un “modelo industrial de desarrollo” con fabricad que cierran por falta de insumos es malo… Y la verdad ni en pedo quiero ser como brasil con un 20% muy rico y el resto pobres y muy pobre
Es malo para vos pero por suerte no estás en la pink house.
Mirá lo que dice la oficialista Cepal de esta mala política económica argentina:
Argentina es el país más proteccionista en el mundo y recientemente expropió una empresa extranjera lo cual nunca es bien visto ni tiene muy buenos efectos en el desempeño económico; sin embargo, crecerá un 3.5%.
Proyecciones de crecimiento económico para América Latina (2012) | ECONOMISTA DOMINICANO
pd: Usálo para dylan alejito querido…:
Fantastico informe… Hay 30% de inflacion anual… Entonces cachemos con eso? La cepal dice crecimiento del 3,5 y bla bla bla… La realidad dice que en julio de 2012 100 sopes tienen menos valor que 100 sopes en julio de 2011…100 de 2011 son 70 sopes hoy… Y que a pesar de crecer el 3,5 como dice la cepal el gobierno no tiene dolares para pagar los ilegales vencimientos de la deuda y por es se impuso un arbitrario cepo cambiario…Dice la cepal que hicieron con la bocha grosa de guita que ingreso por el yuyito los ultimos 10 añitos? Dice algo la cepal del cepo? Dice la cepal que la cepita cuesta un 30% mas cara que hace un año?.
¿Por qué ilegales si son vencimientos de deuda en democracia de estos años?
Con la guita del yuyito, hoy la crisis nos hace cosquillas…

Otro impresentable mas…
http://1.bp.blogspot.com/-qQ1fFxc_j4w/T_2F2rAjXWI/AAAAAAAABc0/UjsoIBYOrN4/s1600/26junio.jpg
Por pelotudos como este ahora se festeja el Dia de la Protesta Social. Cada dia peor
Es un ideota ese tipo. Como dice Iorio…tiene ideas gigantes…
Que anunció hoy?

Que anunció hoy
Se asombro del CV de un ingeniero aleman. Lo cual no sorprende si esta rodeada de inutiles y lamebotas.

morlock:
Que anunció hoy
Se asombro del CV de un ingeniero aleman. Lo cual no sorprende si esta rodeada de inutiles y lamebotas
dijo que era mejor que el de reposo?
yo escuché la parte del de la inmobiliaria dio una clase de argumento ad hominem:lol:
SIENTE LA FURIA DE CAPS LOCK
DOS SEGETES EN EL PAIS DE LA JODA EN ALEMANIA TIENE UNA SOLA Y FUNSIONA
:lol::lol::lol:
Suspenden la realización de ExpoSunchales 2012 por la incertidumbre económica
El Centro Comercial y la Sociedad Rural de Sunchales, poseedores de los derechos de EXPOSUNCHALES, informan que han decidido suspender la edición 2012 que había anunciado su concreción unas semanas atrás para el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de septiembre en el predio de la Cooperativa Limitada Agrícola Ganadera de Sunchales. La dolorosa decisión responde a la situación crítica que vive el país en materia económica donde industriales, comerciantes y productores agropecuarios sufren el impacto de la desaceleración económica que los obliga a priorizar los recursos para atravesar este duro trance. Si bien los organizadores habían realizado, previo al anuncio de la realización de ExpoSunchales 2012, un sondeo con los expositores que se habían mostrado satisfechos por el éxito de la muestra anterior proyectando una visión optimista por el alto nivel de adhesión para estar presente este año, el asombroso deterioro económico con una velocidad inusitada que se produjo en las últimas semanas, ha hecho que un gran porcentaje de las firmas abrieran un interrogante sobre el grado de participación en la tradicional muestra sunchalense y de la región. A las repercusiones de la crisis internacional y las dificultades en el ámbito interno, que marcarían un cuadro recesivo en el segundo semestre de 2012 según pronostican las consultoras privadas, se le suman las dificultades que atraviesa la industria, lechería y ganadería, sectores cruciales para el circuito productivo de la región. Es importante recordar que la organización de ExpoSunchales 2012 no está a cargo de una firma privada, sino de dos entidades gremiales sin fines de lucro que han asumido el riesgo de llevar adelante una exposición de importantes dimensiones para recuperar un conjunto de valores y tradiciones que genere un sentimiento de pertenencia en la comunidad y se transforme en una verdadera vidriera, no sólo para el sector productivo sino para las expresiones culturales y artísticas de Sunchales y la región. La incertidumbre económica no permite avizorar un horizonte claro para esta edición y el peligro de endeudamiento es inadmisible para los directivos de dos instituciones señeras que se encuentran saneadas económicamente. También se encontraba en peligro la jerarquía de la exposición, con la reducción en cantidad de expositores y espectáculos de menor repercusión. Por esta razón, las dos entidades han decidido suspender ExpoSunchales 2012, aspirando a que haya un mejor contexto económico en el 2013 que les posibilite materializar una nueva edición de una de las muestras más importantes del centro – norte de la provincia de Santa Fe.
otra vez cadena nacional :lol::lol:

otra vez cadena nacional :lol::lol
Pensá que Tinelli va todos los días. No es para tanto…

morlock:
otra vez cadena nacional :lol::lol
Pensá que Tinelli va todos los días. No es para tanto…
pero tinelli no me corta la radio:evil:

SergioAngel:
morlock:
otra vez cadena nacional :lol::lol
Pensá que Tinelli va todos los días. No es para tanto…
pero tinelli no me corta la radio:evil
Las venas…

morlock:
SergioAngel:
Pensá que Tinelli va todos los días. No es para tanto…
pero tinelli no me corta la radio:evil
Las venas…

SergioAngel:
morlock:
pero tinelli no me corta la radio:evil
Las venas…
:question
Te corta las venas…