Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

.

[quote=“SergioAngel, post:2381, topic:97742”]

.

PARA ANGELITO PARAAAA!!!

Estaria bueno ver como cambio el porcentaje a medida de los anos.

:lol::lol:

Y por qué no presidirla?

El otro día lanata mostraba a un “arrepentido” de la campora diversia, el tipo pidió que lo aguanten que tenía deudas y lo rajaron de aerolineas por no colaborar con la agrupación jaja, qué lacras que son. Vos belu cuánto ponés?

//youtu.be/EeMT8E8LK14

La monjita simpática que confiesa todas las noches a melaslavo, madfat, wolf rainer, etc…enjoy

El grafico de abajo:

“Rajoy tendrá dificultades para ir al cielo”

JAJAJAJJAJAJAJAJ DIFICULTADES!!! :lol::lol::lol::lol::lol:

Pablo Moyano nacionaliza el paro y dice que Boudou “salió del sarcófago”

El líder de Camioneros indicó que desde las 14 horas hay paro de transporte de combustibles en 18 provincias. “Si me tienen que llevar preso, que me lleven”.

El líder del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó hoy que el gremio del transporte de combustible no acatará la conciliación obligatoria y continuará con un paro de 72 horas.
El vicepresidente Amado Boudou "salió del sarcófago; hace rato que no lo escuchaba a este señor", ironizó el hijo del líder de la CGT en relación a la [b]advertencia del Gobierno de que aplicaría la Ley de Abastecimiento[/b] para garantizar el transporte de mercaderías.
“Nosotros hemos declarado un paro de 72 horas”, aseguró Moyano. La protesta pide un aumento salarial para el gremio y la eliminación del impuesto a las ganancias, el reclamo más insistente del moyanismo al Gobierno nacional.
"El paro empezó a las 14 horas de recién en todo el país, en 18 provincias", informó el titular del sindicato Camioneros.
El Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria anoche, cuando se anunció un paro sorpresivo en el sector.
Sin embargo, entrevistado hoy por Ernesto Ténenbaum en Radio Mitre, Moyano se mostró definitivo: "Si me tienen que llevar preso

Alguien que me haga la gauchada y me ayude con estas 2 cosas:
1)índice de desocupación del último trimestre y los correspondientes al año del 2002.
2)índice de inflación (Mayo 2012) y los correspondientes al año 2002.

Muchas gracias

Xq 2002 y no otro ano?

Por que fue el mejor año económicamente de la historia…

POR QUE FUE EL AÑO DE LA CRISISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

No se cuales son los numeros, pero acabo de llegar despues de 4 meses afuera y no puedo creer lo que subio todo… No encontre UN precio de productos basicos que no haya subido el 20%. Argentina es el 2do pais con mas inflacion en el mundo despues de Venezuela.

Sin dudas esto es un muy beneficioso para los comerciantes, pero mi curiosidad pasa por saber si a los que trabajan en relacion de dependencia les han ajustado el ingreso en relacion a la inflacion…

La devaluacion del peso con respecto al dolar es inferior (bastante inferior diria) que la inflacion en si, por lo cual para los pequeñoburguesoides, clasemedieros, mediopelos, egoistas, pseudo tilingos de piel blanca levemente bronceada por el sol de Miami en Junio, encanutarla en dolares tampoco nos salva :frowning:

Ojo, la culpa de la inflacion no es necesariamente del gobierno, pero no se muy bien que soluciones le estan buscando (hace rato que este problema se viene incrementando) como dije antes, recien caigo aca, no me voy a poner a tirar mierda porque si, je.

Solo a los que están en la órbita de algún sindicato o gremio, el resto, arafue.

si alos diputados les aumentaron un 100%

Mmmmmhhhhh… ta jodido

Habria que empezar a decir que el comerciante argentino historicamente y por naturaleza debe ser de los mas sanguinarios a la hora de remarcar precios. No quieren bajar de un 50% de ganancia, los guachos.

Otra cosa que note es que en varios lugares ya empiezan a mostrar locales cerrados. Y claro, hermano, el turismo de paises del norte ya es cosa del pasado con lo caro que esta Baires, y a la gente de aca no le podes cobrar 4 gambas un asado para tres personas… :confused:

Sí, está complicado el tema inflación. Mucho peor para los que laburan en negro, que siguen siendo muchos. Y sí, también hay muchos que aprovechan la movida, hay precios que es un disparate lo que subieron, totalmente injustificado en algunos casos.

Lo de los locales cerrados no sé a qué rubro te referís, pero puede tener que ver con el cierre de las importaciones de ciertos productos también.

lo que sucede es qeu no es justo comparar 2012 con 2002, como no es justo i comparar cualquier año de la decada del 90 con 2002,te va a dar numeros positivos tambien…ya el 2003 con dhualde daba mejores estadisticas que el año anterior…pero bueno, no tego los datos que pedis,pero supongo que en la pagina del indec deben estar.

esta como parado todo, mi ciudad no es turística sin embargo los negocios están vacios un poco por la mala cosecha de soja que tuvieron los gringos.