Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

:lol:
estas on fire…

Nah, si hubiese estado on fire hubiese puteado hasta en sánscrito. Ahí solo puse el símbolo “?” por la sorpresa e incredulidad que me causó la respuesta. Estuve educado y tranca.

Ayer Pignanelli en lo de Fantino contaba que la clausula Ruffo solo se activa cuando sucede un arreglo cuantitativamente mejor con una de la partes (buitres en este caso) de manera voluntaria, cosa que a su entender no sucedió porque la orden de pagar toda la tarasca fue vía fallo judicial y no por iniciativa del ejecutivo. Es decir, no podrían sacar ventaja los que entraron en su momento al canje, cosa que establece la clausula como posibilidad hasta el 31 de diciembre de este año. Curioso porque dos segundos atrás decía que Argentina no había aplicado una buena estrategia desde el vamos, por negar la legitimidad del planteo buitre. ¿Acaso salió de un repollo esa posibilidad, no hay coincidencia entre esa clausula y la estrategia de no aceptar pagarles a los buitres? ¿Cómo es la cosa?

Yo creo que el cambio social va a venir despues, si fortaleces tu economía y generas un contexto de progreso, e invertis en educación, a lo largo se van a ver los cambios. El tema de la desigualdad lo van a tener que ir solucionando, lo importante es generar puestos de trabajo y los estan creando en esos países, la situación es mucho mejor que hace años. Mi hermana fue a Perú el año pasado, y me dijo que Lima es una ciudad bastante prolija, moderna, se nota el progreso del país y la plata que hay. Lo que pasa es que Argentina siempre fue un país mejor posicionado que estos, en cuanto a PBI per capita, IDH, ahora vemos que Chile estan mejor posicionado que nosotros en todos estos puntos. Lamentablemente este gobierno hizo bien las cosas hasta el 2007 nada más, después sus discursos se basaron en el crecimiento de esos años.

Se ve que a Colombia, Chile y Peru les funciona bien el TLC con USA.

Y no te olvides del acuerdos comerciales de Chile y Perú con Asia, eso es fundamental.

Pagina/12 :: Economía :: Toga de juez, pero con pico y plumaje de buitre

20 de junio 2014

Toga de juez, pero con pico y plumaje de buitre

La transcripción taquigráfica de la última audiencia en el tribunal de Nueva York permite entender la relación entre Griesa y los fondos buitre: aquél pregunta qué medidas necesitan éstos, y hasta les encarga redactarlas. Así se elabora el ataque contra Argentina.

“Señor Cohen, ¿qué necesita además de las medidas ya instrumentadas?”, le preguntó el juez Thomas Griesa al abogado representante de los fondos buitre NML Capital y Elliot. “La presidenta Kirchner y el ministro de Economía Kicillof dijeron que tomaron medidas para poner en práctica un plan para pagar a los tenedores de deuda reestructurada en la Argentina y no pagarnos a nosotros. Por eso el plan y su puesta en práctica son una violación de su orden.” Griesa tomó la palabra: “Y no pagarnos a nosotros. ¿Dijeron eso?”. “Sí”, respondió el abogado.

Este diálogo forma parte de la versión taquigráfica de la reunión realizada anteayer entre Griesa, los abogados de los fondos buitre y los representantes argentinos. El magistrado fue complaciente con los fondos buitre, les consultó su opinión sobre los efectos de los fallos emitidos por él mismo, cuáles deberían ser los próximos pasos a seguir y les recomendó cómo redactar un escrito, además de criticar duramente los últimos discursos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof. La palabra de los abogados de la Argentina, Carmine Boccuzzi y Jonathan Blackman, quedó en un segundo plano. Griesa no ahorró esfuerzos en dar la apariencia de ser juez y parte ante los fondos buitres.


Menuda neutralidad

Relato del Presente ‏@RelatoDPresente
Qué triste ser camporista hoy: Mientras protestan con el lema “Patria o buitre, la Patria no se negocia”, la Presi anuncia que negociaremos.

Lucas Carrasco ‏@carrascolucas
Los beliebers K fueron a aplaudir que no pagamos y están aplaudiendo que pagamos

Encima es tan bobo que debe pensar que esos 50 palos los generó otro gobierno.

Si fuera por este gobierno habría 0 en las reservas, por suerte hubo algunos que le impidieron. Argentina tendría que tener mucho más en sus reservas, esta claro me parece, no te podes poner orgulloso por eso.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Te voy a exponer para que veas como funciona tu lógica berreta:

Los gobiernos que llevaron las reservas a 6 millons (Omisión de palabras)

Los gobiernos que las llevaron a 50 palos (Si fuera por este gobierno habría 0 en las reservas, por suerte hubo algunos que le impidieron. Argentina tendría que tener mucho más en sus reservas bla bla bla y más giladas mediopelísticas)

Encima el pendejo puto pone “por suerte hubo algunos que le impidieron (???)”…claro, los hijos de putas que ponen constantemente palos en la rueda quisieron, quieren y querrán impedir que esas reservas no crezcan

Gracias a la cadena nacional, me entere que hoy se festeja el dia de la creacion de la bandera, revisionismo a full…

que lindo que es ir a cantar “vengo a a bancar este proyeto” por un currito en el estado de 40 lucas mensuales…

"lo pibe de la liberacion! " que groso loco…

---------- Mensaje unificado a las 23:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:59 ----------

no se los chilenoes,pero lo peruanno se estan cagando de hambre ,es un pais peor que este …por eso vienen todos para aca a tomar tierra y vender merca Cortemos con esto que el tratado con estados unidos nos hace ir bien porque con menen le entregamos el orto y terminamos en la crisis del 20012.

Aca el problema de este pais es el mismo pseudo pueblo que tenemos…esto no es una nacion,esto es una reverenda mierda…

Fuiste a Perú? La gente que conozco que fue no dice lo mismo. Obviamente viene de muy mala situación económica, y muchos de ellos se fueron a vivir a otros países, como Argentina y Chile. Obviamente hay pobres, eso sin dudas, pero mejor mucho su situación.

[quote=“franrp, post:20894, topic:97742”]

Fuiste a Perú? La gente que conozco que fue no dice lo mismo. Obviamente viene de muy mala situación económica, y muchos de ellos se fueron a vivir a otros países, como Argentina y Chile. Obviamente hay pobres, eso sin dudas, pero mejor mucho su situación
[/QUOTE]la clase alta en cualquier pais anda barbaro y la politica de estos paises es eliminar su exedente poblacional con lo cual se eliminan un problema de encima.
En peru,paraguay y bolivia no hay nada hermano…el que es pobre esta per que aca y directamente vive una vida de animal ,aca minimamente tenes un hospital.No digo que seamos una gran nacion,ahora al lado de peru somos alemania…

y lo de las famosas alianzas con estados unidos son un verso,para estos tipos el unico amigo es la guita ,el poder y el petroleo

Estas comparando cualquier cosa, Perú, Paraguay y Bolivia, no tiene nada que ver. Estas hablando desde la ignorancia, igual no es raro de vos, yo hubo comentarios tuyos bastante ridículos. Pero obviamente no se compara con la calidad de vida de Argentina, Argentina siempre fue el país donde mejor se vivia de America, pero la brecha se achico y no porque estos países crecieron y bastante, sino que tambien este país no soluciona el tema de la pobreza, la subsidia y en epoca de vacas flacas se hace notar y mucho.
Tanto Perú como Chile tienen mineria, y al estar del lado Pacifico estan en un mercado muy interesante y demandante como el asiatico, de ahi vienen las claves de su crecimiento.

No estoy diciendo que en Perú se vive mejor que en Argentina, pero vos te pensas que Perú sigue siendo el mismo país de los 90/2000, y cambio bastante.

No hay contexto de progreso en Perú, Colombia y Chile. Si bien Chile está mejor que Perú o Colombia, por motivos geográficos e históricos, su realidad es muy lejana a lo que se suele vender. Los datos de sus organismos están más tocados que los nuestros, y mucha información no es entregada hace años más allá de las críticas que despierta en la UNESCO. Chile es el país más desigual del continente, sus leyes laborales son de chiste comparadas con las nuestras, ostenta una segregación social que no se evidencia en América Latina y toda la riqueza se concentra en muy pocas familias. La dictadura logró que el miedo se instale, su ciudadanía es sumamente conformista y para crecer hace de la emigración su solución. Cuando no hay forma de pagar educación y salud es entendible por otra parte.

Por eso no tienen industria propia, y la clase media no sólo es menor que en Argentina porque además vive muy por debajo de ella. La gente sigue emigrando de los países citados, y mucha llega al nuestro paradójicamente.

Es fundamental para Asia, porque encaja productos a precio ridículo aniquilando economías regionales y pequeñas industrias.

Desde 2005 se vienen negociando soluciones positivas para Argentina. Otra cosa es negociar en favor de los demás, como se hacía antes, y a eso se apunta.

A esos delincuentes hijos de puta los veo todos los dias…

“Yo no quiero ser el abogado que le diga a Cristina que la clausula Rufo queda invalidada (y por lo tanto de poner la tarasca si los buitres la quieren toda ya no daría lugar a litigios del 92% restante)”. Lo dijo un abogado especialista en temas financieros recién en CN23. Y otro del equipo económico de Massa convalidaba con “es una caja de pandora”. Pignarelli, otro massista, ayer en lo de Fantino sostenía tajante que al haber fallo judicial la clausula no se activa. Ahora me queda claro que NADIE SABE que pasa con eso. Increíble, dependemos de que el fondo Elliot acepte bonos en enero del año que viene, sino es Default. De hecho, para un economista pro gobierno ya estamos en Default, es un hecho.

Gabriel Solano:

En 678 dicen que “la Corte de EEUU no debe fallar sobre nuestra deuda”. Papá, fueron los K los que emitieron deuda bajo jurisdicción yanqui!

Para el diputado del PRO @ipetrella “Kicillof resulto ser más neo-liberal que marxista. Por el bien del país me alegro”. Dime quién te apoya

La Cámpora hace el rídiculo. Marcharon diciendo “Buitres o Argentina, la Patria no se negocia”, y CFK anuncia que van a negociar a EEUU.

Los que pintaron “Patria o Buitres” fueron previsores. Sabían que al final era “buitres”.