Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

todos sabemos que a cfk y sus secuaces, lo ultimo que le importa es la Argentina.

---------- Mensaje unificado a las 15:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:51 ----------

los tlc nunca fueron un problema.. el problema son los corruptos que siempre elegimos.

¿Kiciloff marxista?

La trosqueada liberal haciéndose eco de los bolazos del vende humo de Pagni.

¿Quién es Gabriel Solano? ¿Cuál es su solución?

Es uno de los cráneos jóvenes del peó.

Su seseo me hace acordar a la gangosidad de Bonelli.

Es una de las futuras plumas de la corneta. Lo va a recomendar Ismael Bermudez. Ya le pidió el cv para dejarlo en rrhh

A la flauta! Por lo que me contás al menos tiene las aptitudes el pibe.

Esta claro que su apoyo no está basado en ideales o el proyecto supuestamente progresista que les quieren hacer creer, sino por el fanatismo. La palabra de Cristina para ellos es como la de Maradona para la iglesia maradoniana.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Son focas aplaudidoras, boludo. ¿Qué pretendés?.

Marcelo Ramal, legislador del PO-FIT, sobre los Buitres

//youtu.be/I0yP9xKs0v8

//youtu.be/iK2oZr7oqU4

Pierino Garrafa lleva 13 años esperando cobrar por haberle prestado al Estado argentino. Es contador, vive en Caballito y, antes del default de fines de 2001, llevaba dos décadas de ahorros depositados en títulos públicos locales. Por una sugerencia de su banco –el Provincia– suscribió los Global 2017. “Los empleados del Provincia me dijeron que tenía legislación afuera, en Nueva York, y les hice caso. Estaba invirtiendo mi plata en prestarle a mi país, no creo que eso me convierta en buitre ”, enfatiza.

Con la decisión de la Corte Suprema estadounidense de confirmar los fallos del juez Thomas Griesa, un grupo de ahorristas argentinos quedó en condiciones de pedirle al Gobierno argentino que les pague lo que les deben. “Tenía mi dinero invertido en la Argentina, creí en el país y me estafaron ”, agrega Horacio Vázquez, quien se encuentra en la misma situación legal que Garrafa.

Ambos son argentinos que tenían deuda pública de su país y quieren percibir lo suyo, sin ninguna relación con los fondos especulativos. “Un estudio de abogados locales nos contactó con abogados de Estados Unidos”, detalla Vazquez, que antes fue tesorero de la asociación “Damnificados por la pesificación y default”, en la que Garrafa era presidente.

Las historias de Garrafa y Vázquez también podrían ser la de los miles de ahorristas que tenían plazos fijos y, una mañana, amanecieron con que un 70% de sus ahorros se había evaporado. La diferencia es que ellos esperaron que algún juez les prestara atención y escuchara sus argumentos. Lejos de los buitres, con residencia en Buenos Aires, sin ninguna vida de lujo ni nada que se le parezca, son dos personas que quisieran recuperar lo que era de ellos. Saben que el accionar de los abogados de los fondos los benefició, pero habían iniciado sus causas judiciales mucho antes, hace más de 10 años. Con los fallos de Griesa, quedaron habilitados para cobrarle al Estado una vez que pague o arregle lo que debe.

Garrafa consiguió “sentencia firme” para que le abonen por sus títulos públicos en la Argentina. La Corte Suprema rechazó ese pago. Corrió mejor suerte en Nueva York, donde también obtuvo sentencia y todo indicará que el Estado argentino sí tendrá que cumplir. “Yo tampoco podía creer que la Corte Suprema de Estados Unidos decidiera no tomar el caso, luego del terrible lobby internacional para que lo hiciera”, puntualiza Vázquez. “Tengo alegría y sorpresa por encontrar que quedan lugares donde la Justicia es independiente del poder político. Me da esperanza en la existencia de verdaderas repúblicas donde un ‘don nadie’ no es menos que un Presidente”, señala.

En el derrotero de todos estos años, Garrafa y Vázquez pasaron vaivenes que les dejaron sabor amargo. “Me junté con casi todo el arco político, con Ricardo López Murphy, Mauricio Macri, Elisa Carrió. Pero el único que me prestó atención y quiso hacer algo fue Jorge Altamira (dirigente del Partido Obrero). El nos quiso hacer entrar al Congreso cuando se trataba uno de los canjes de la deuda, porque quería que se escuchara nuestra posición”, recuerda Garrafa.
(Viejo crack)

“Tuve que aguantar mucho, pero ¿sabés la de jubilados que tuvieron que vender sus bonos de deuda argentina a mal precio para pagar sus medicamentos?”, se indigna Vázquez. Garrafa asegura que el exsecretario de Finanzas Guillermo Nielsen lo llamó –en tono poco amistoso– para desalentarlo de una pelea judicial y que adhiriera a un canje de deuda.

“Trabajé en Price Waterhouse, en el Banco Ciudad, en el Finansur. Toda mi vida fui empleado”, reconstruye Garrafa. “En el Banco Central fui Inspector de Bancos. En la Superintendencia de Entidades Financieras Roberto Feletti tenía mi mismo puesto. El luego fue presidente del Banco Ciudad, hoy es senador del Frente para la Victoria y estuvo en la comitiva que fue a Estados Unidos para que la Corte decidiera aceptar el caso. En mi época, yo laburaba y él estaba en la gremial Interna como representante de La Bancaria”, reconstruye Garrafa, que se define como un “laburante”. “Creía que sabía ahorrar, porque es lo que hice 20 años. Pero mirá todo el tiempo que me tomó la posibilidad de poder cobrar.

No hice nada mal ni ilegal ”, bromea entre autocrítico con sus decisiones y enfadado por un país que dejó un millón de argentinos heridos en sus bolsillos tras el default.

este muchacho estursenegger dando catedra de economia y de como manejar la deuda es ridiculo viniendo de un delincuente que choreo con el megacanje.
lo mismo redredo,otro tipo ligado a los bancos de estados unidos…

O sea, hay cosa que tampoco se entieneden y qe encima los sigan imponiendo como 2opinion autorizada a sturseneger

---------- Mensaje unificado a las 19:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:24 ----------

mas alla del gobierno pseudopatriotico de CFK que tranza con la cerealera de estados unidos y los supermercadistas extrajeros,lo este este pibe struseneguer es patetico…es ara ir a la puerta del canal y bajarle el comedor.

Y si… deci que el gobierno tiene genios con excelente diccion y mejores ideas… como este

“Bandera Vecinal” no es un club de barrio

El otorgamiento de la personería electoral al partido fascista de Biondini, que acaba de resolver el juez Lijo para el distrito de la Ciudad de Buenos Aires, contradice el estatuto de partidos y echa por tierra fallos judiciales en sentido contrario -en 2009 la Corte Suprema lo había declarado ilegal.

El partido de Biondini goza, sin embargo, de la legalidad en tanto asociación jurídica, más allá de lo electoral. El Estado lo protege también de otros modos, a partir de los lazos de este tipo de grupos con el aparato de represivo y de espionaje. El gobierno de los “derechos humanos” permitió de hecho la existencia de esta organización en forma permanente. Este hecho convierte el fallo del juez Lijo en una farsa: este grupo fascista siempre fue legal.

El Estado capitalista es un encubridor de los grupos fascistas, más allá de que se llene la boca con elogios a la democracia, en la misma medida en que es un aparato de coerción y de represión contra los explotados.

Gabriel Solano

¿Por qué no entró en el canje? No tiene excusa, más sabiendo lo que se hacía “desde hace 20 años” con la economía de nuestro país. Claro, pensaba en prestarle plata a la Argentina… y por eso ahora piensa en ser cómplice de aquellos que buscan pisotearla.
"Justicia independiente del poder político! JAJAJAJAJA!!! Claro, pero no del poder económico. Menos mal.

porque los 2 canje fueron impresentables…

Un fenómeno. Podés discriminarlo por su incapacidad para hablar de corrido si te sentís cómodo, como buen militante de foro.

---------- Mensaje unificado a las 22:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:51 ----------

¿Y por qué entró el 92,4% de los bonistas?

por el mismo motivo que cuando aplican un corralito la gente va como canibal a sacar la plata del banco, es eso o perderlo todo…despues tenes la alternativa de hacer un juicio y esperar 13 años como estos, adherirte al canje o venderlo a un buitre que te paga mas guita que adhiriendote al canje.

Ahhh bueno, entonces con semejante postura no intentemos justificar a nadie. En este caso no iba a perder, al contrario, y tenía la misma seguridad que plantea él mismo. Mucho cuidado, los buitres no pagaron más que el canje (el tema fue tomar la plata en mano). La única opción honesta era ingresar al canje, porque todo lo demás es perjudicar a tu propio país o la existencia de fondos buitres que también se encargan de eso.

obvio que tengo esa postura porque mi viejo fue un holdout y con 74 años no se va a comer un juicio de 13 años por este gobierno de mierda. No me vengas con el relato de perjudicar al pais, cuando mi viejo es un tipo que compra bonos desde el primer gobierno de peron…contate el relato batata a otro.

No me vengas vos con el verso de que se compran bonos para ayudar al país, porque es una transacción utilizada para obtener un rédito (no hablamos de caridad ni beneficencia). A nadie le gusta perder, pero es parte de la timba financiera, y en todo caso puede hacer lo que sostenés vos. Es un problema particular, pero que nadie después trate de justificarse. Hay que bancarse las decisiones particulares y lo que generan, sin vender humo ni venderse como una Carmelita Descalza.
Mi viejo labura desde los 12 años, y recién con este gobierno logro impulsar sus proyectos particulares. Sólo laburando.

Flaco con el mayor de los respetos, andate a la puta que te pario. A mi que mierda me importa si tu viejo labura de los 12 años,yo te conte el caso particular de como lo cagaron a mi viejo con estos bonos de mierda, y vos me salis con el relato batata del nacionalismo pedorro de perjudicar al pais o no con estos juicios.
Si queres que te caguen compra un bono de mierda ypf, asi sos pelotudo nacional y popular.
Ahhh y la proxima usen de albergue transitorio los bienes que nos van a embargar por estos chorros…