Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

bueno pasame link de la documentación y lo leo

Kirchnerismo ilustrado.

Es malo con ganas, pero a vos te perdonamos todo.
Igual… BAN

:kiss: :abrazo:

Primero, no sabes nada de mi situación económica ni la de familia así que guardate los comentarios, segundo que tiene que mi viejo sea Responsable Inscripto? Que lo sea no significa que sea millonario, ni mucho menos que esté bien de guita. Vergüenza les tendría que dar a los que la cobran y no van a la escuela, a los que no le aportan nada al país.

Gobierno en alerta por avance gremial de la izquierda

Cada vez más empresas tienen delegados del trotskismo. En Casa Rosada dicen que generan conflictos y no suelen dialogar.

El gobierno nacional observa con preocupación la proliferación de comisiones internas en las fábricas que responden a la izquierda radicalizada. Entienden que, como no tienen la responsabilidad de gobernar, adoptan medidas de fuerza extremas, que complican la producción. Eso es lo que, a su entender, ocurrió en la autopartista Gestamp de Escobar, donde 69 personas fueron despedidas y durante un día los trabajadores estuvieron colgados en un puente grúa impidiendo el funcionamiento de la empresa. La preocupación se agrava porque los conflictos con comisiones internas de izquierda se multiplican.
“Hay problemas en Córdoba y en otros lugares”, explicó una fuente de la Casa Rosada. El conflicto en Gestamp no está resuelto. El viernes hubo un acto en la puerta que acompañó a un acampe de los trabajadores despedidos. El martes habrá corte de calle en Callao y Corrientes y frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, porque el gobierno bonaerense revocó la conciliación obligatoria.
Esas comisiones internas chocan con los sindicatos oficialistas que agrupan a los autopartistas. En este caso se trata del Smata, conducido por Ricardo Pignanelli. El gremialista fue duro con los militantes de izquierda. “¿Qué tiene que hacer el Partido Obrero en la puerta de una fábrica? ¿Qué tiene que hacer la nieta de los desaparecidos en la puerta de una fábrica? Por qué no se dejan de hinchar las pelotas; están dejando a 20 mil personas sin laburo”, advirtió. Aunque no son del Partido Obrero sino del Nuevo MAS, lo cierto es que los cortocircuitos entre los sindicatos oficialistas y los de izquierda generan alarma en el Gobierno, que ve como única salida la del diálogo. “Nos parece importante sentarlos a dialogar en una mesa. Por eso nos pareció importante la conciliación obligatoria que dictó el gobierno bonaerense”, graficó una fuente de la Casa Rosada. En el Gobierno dicen que esto tiene que ver con el crecimiento de la izquierda a nivel nacional, que incluso ganó representación parlamentaria. “Son delegados y tienen representación. Hay que escucharlos”, indicaron desde el Ejecutivo.
Los delegados de la izquierda dicen que no son escuchados, que el gobierno bonaerense, por ejemplo, revocó la conciliación obligatoria y que en muchos casos las comisiones internas son echadas por los gremios oficialistas. Así se lo dijo a PERFIL Héctor Heberling, uno de los representantes del Nuevo MAS, el espacio político que comanda la comisión interna de Gestamp. El conflicto está abierto y el Gobierno lo mira con cuidado.

Gobierno en alerta por avance gremial de la izquierda

[MENTION=19707]Morens[/MENTION]; No tenés que aclarar nada hermano, está todo bien. Tampoco es el mismo ingreso de 2013, y lo que recibe cada docente es producto de un acuerdo alcanzado por su sindicato ($5000 de inicial desde agosto por cargo). Son visiones diferentes, en mi caso también tengo cercanía con la profesión y le deseo lo mejor a los docentes. Determinadas cuestiones me generan ruido, pero nunca me ubicaría en contra de sus merecimientos (como de cualquier otro laburante). Yo espero que sigan avanzando, y se supere toda crisis de momento en favor de aquellos que más hacen por el país.
PD: No me agarro de nada esta vez eh! Seguimos conversando más adelante…

Otro abrazo para vos.

La gente que recibe el subsidio no tiene sustento de ningún tipo, y en la inmensa mayoría de los casos abandonó sus estudios para comer. Esa es la única comparación que existe, junto con tus propias palabras dentro de este mismo foro. ¿Te falta plata para salir los fines de semana? Pensá un poquito en la sociedad que te rodea, más allá de tu interés particular.

---------- Mensaje unificado a las 17:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:59 ----------

Tanto la huahuahuaaaahahahaahaa, como los nini, los procrear delincuentes, los progresar y los choriplanes es para comprar voluntades. No me votás?: los perdés. Así de simple así de sucio.
O ahora me van a venir con el cuento de que a los menesterosos les das planes y subsidios y lo usan para lo que verdaderamente los necesitan…? No me hagan reir el orto que se me escapan las marrones…

Kichi no arreglaba con el club = “Argentina país bananero, se cierra al mundo, no imita a sus otros tres paraísos en la tierra Brasil, Chile y Uruguay”

Kichi arregla con el club = “Argentina se baja los lienzos”

:smiley:

Son de manual los hijos de mil putas

Un fenómeno kichi, arregla con París que su desgobierno zafe y le deja todo el brulote al gobierno que suceda a estos delincuentes. Así también arreglo yo con el club.

HECATOMBE FINAL DEL CICLO. DAN PENITA…

ya lo leí y no dice a quien se le expropió

¿Vos querés el nombre de la sociedad, de los tipos que la integran o que yo involucre a Boudou? Realmente no comprendo el objetivo de esta conversación, y me parece que no tiene mucho sentido. Son los mismos que involucraron en la causa al vice Morlock.

Vos dijiste que le sacaron ciccone a unos mafiosos por eso yo te pregunté quienes eran y estás pedaleando en el aire desde ese entonces.

Una indagatoria y procesamiento a todo el gobierno

La lista de los indagados esta semana por el juez Ariel Lijo da idea de la magnitud política del caso Ciccone, de las consecuencias que puede tener para el gobierno y, al mismo tiempo, de la costosa necesidad presidencial de sostener a Amado Boudou.

Además del vicepresidente, fue indagado José María Núñez Carmona. Socio de Boudou en varios negocios y negociados, fue el interlocutor habitual en las negociaciones —o en los aprietes— con los Ciccone para quedarse con la compañía. En 2010, el oscuro fondo de inversión The Old Fund desembarcó en Ciccone Calcográfica, a punto entonces de ser contratada por la Casa de Moneda para imprimir los billetes de 100 pesos. El testimonio de Nicolás Ciccone describe cómo y de qué manera Núñez Carmona hizo todo lo necesario para que The Old Fund se quedara con la máquina de fabricar plata (la Casa de Moneda, conviene recordar, depende del Ministerio de Economía, a cuyo frente estaba entonces Boudou; por lo tanto, nada de lo que ocurrió pudo ser desconocido por el ministro, es decir por el Poder Ejecutivo).

Alejandro Vandenbroele, otro indagado, es un monotributista del último escalón. Sin embargo, era el presidente de The Old Fund. La Justicia de cinco países lo busca por maniobras de lavado de dinero y otros delitos financieros. Boudou dice no conocerlo, pero Vandenbroele vivía en un departamento del vicepresidente, en Puerto Madero, donde pagaba expensas y servicios. Según la mujer de Vandenbroele, su marido era el testaferro de Boudou.

Lijo indagó a también a Rafael Resnick Brenner, jefe del gabinete de asesores de la Afip cuando Ricardo Echegaray, titular del ente recaudador, aceptó a pedido del vicepresidente un plan de pagos excepcional para que Ciccone cancelara sus millonarias deudas con el fisco. Luego, intervendría en el rescate de Ciccone, cuando aún la manejaba The Old Fund, otro ministro de Economía: Hernán Lorenzino, quien, en 2011, estuvo en reuniones con Núñez Carmona y los Ciccone.

Por último, fue indagado Guillermo Reinwick, yerno de Nicolás Ciccone y nexo entre los dueños de la imprenta y Amado Boudou.

Como se ve, empieza a configurarse una asociación ilícita que toca los niveles más altos del poder político.

El grupo Clarín

Cuando Boudou acusa al grupo Clarín de someterlo a un “linchamiento mediático”, asume el riesgo de escupir su propio asado o, tal vez, lanza contra sus compinches en el gobierno una amenaza velada, en código, como para que solo la entiendan quienes él quiere.

El intento mafioso del gobierno por quedarse con Ciccone es anterior a Boudou. Lo comenzó Néstor Kirchner en sociedad, precisamente, con Clarín. Eran los tiempos en que Héctor Magnetto comía no menos de dos veces por semana en Olivos, y “él” lo llamaba todas las tardes para discutir la tapa del diario del día siguiente. Hasta 2007 o 2008, Néstor Kirchner se proponía echarle el zarpazo a la impresora de billetes en sociedad con Ernesto Gutiérrez, de Fibertel (grupo Clarín) y con David Martínez, accionista del gupo de Magnetto/Noble.

Luego, cuando el “triple play” (provisión simultánea de internet, cable y telefonía fija), junto con otros negociados, produjo una lucha mortal entre grandes pulpos y Magnetto quedó por eso enfrentado con el gobierno, NK le encargó a Boudou, su ministro de Economía, continuar las operaciones para vaciar primero, y tomar por asalto después, a Ciccone Calcográfica.

He ahí la negra historia que se sentará en el banquillo cuando Lijo decida el procesamiento de Boudou y compañía.

Articulos Web > Una indagatoria y procesamiento a todo el gobierno - PO.org.ar

¿De quién era Ciccone? C-I-C-C-O-N-E ¿Quién formó la sociedad después? Los supuestos testaferros de Boudou. Buscá otro gancho Morlock, este es redundar en lo mismo de siempre.

yo solo espero el veredicto de la justicia. Igual, el real veredicto lo tiene la gente normal, ya se sabe que vudú es un delincuente descarado.

Me quedo con lo primero! Y ojalá sea justicia, caiga quién caiga.

Hablar con vos, como con cualquier otro KK, es como hablar con una radio, pero te lo vuelvo a repetir a ver si podes captar el mensaje y entenderlo, no conoces mi situación económica ni la de mi familia, no me conoces a mí, por lo tanto no podes juzgar si merezco o no el plan. En cuanto a lo que decis de la sociedad, que tendrá que ver? Yo quiero recibir esa ayuda económica porque me va a servir para la facultad, para acomodarme con los gastos que tengo, es claro que tengo un interés personal en el plan, si no no hubiese hecho todos los trámites que hay que hacer para percibirlo.

Lo del cuentito del relato y de que abandonan la escuela para comer o sus estudios andá a contárselo a un chimpancé, conmigo no va a funcionar.

---------- Mensaje unificado a las 19:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:51 ----------

PD: Ojalá mañana tengamos que hacerle una torta de despedida al chorro de boudou.

Me pregunto qué clase de poder magico tiene la “gente normal” para tener la vision objetiva del asunto… o es que somos solo un reflejo del mundo que nos dibujan los medios.

También se puede responder con educación, en primer lugar. En segundo, es una interesante contradicción la que planteás porque para vos el plan no funciona desde que te lo niegan. ¿Es problema de entendimiento? No lo veo de tal forma, y no te juzgo a mi antojo. Lo hago en base a tus propios mensajes, que hablan de gastos superficiales (en elementos que no son baratos). Entiendo que si gastás en determinadas cosas, tus necesidades básicas están cubiertas (y tenés de donde restar para sumar en otros aspectos).
Desde luego, ojalá que nunca pases por una necesidad extrema porque en ese momento vas a juzgar vos de otro modo lo que sucede alrededor.
La Universidad cuenta con becas de todo tipo, más allá de los planes específicos que se generan desde el Estado.