Mi reina :lol:
Ni ÉL, la llamaba reina a la vieja bruja esa.
Sin dudas el mejor fue el Pepe Mujica. Esta vieja es peor que el tuerto. :lol:
Mi reina :lol:
Ni ÉL, la llamaba reina a la vieja bruja esa.
Sin dudas el mejor fue el Pepe Mujica. Esta vieja es peor que el tuerto. :lol:
Esta clase de comentarios, llamandola “mi reina” demuestran que entrar a trolear.
Como le vas a decir trolo, no seas malo :mrgreen:
:lol::lol::lol:
La confesión de Galeano
Quizá demasiado tarde, quizá después de haber causado demasiado daño pero llegó. Eduardo Galeano en la II Bienal del libro y la lectura de Brasilia reconoció sobre su célebre obra Las venas abiertas de América Latina que “no sería capaz de leer el libro de nuevo. Para mí esa prosa de izquierda tradicional es pesadísima”. Pero ser un libro pesado no sería grave, más trascendente es que admitió que “Yo no tenía la formación necesaria. No estoy arrepentido de haberlo escrito pero fue una etapa que, para mí, está superada.” Reconoció, además, que el libro fue escrito sin conocer debidamente de economía y política.
Con estas declaraciones Eduardo Galeano se suma a la lista de intelectuales latinoamericanos de izquierda que luego de haber influido de forma nefasta en las ideas de millones de personas admiten, al menos parcialmente, sus errores. Basta recordar los antecedentes de Raúl Prebisch respecto de la teoría estructuralista, o la de Fernando Henrique Cardoso sobre la de la dependencia. No deja de ser un avance el reconocimiento, aunque venga sin la conciencia de los males causados y sin arrepentimiento.
Los intelectuales que tienen éxito en la difusión de sus ideas tienen una carga de responsabilidad mayúscula respecto a las consecuencias de ese logro. Las ideas que pasan a formar parte del sentido común de una sociedad o de buena parte de ella, tienen una influencia mucho mayor que la de cualquier político, porque marcan a fuego una cultura, para bien o para mal.
Las venas abiertas, en su versión simplona de otras teorías por entonces en boga en América Latina, tuvo un éxito arrollador entre los jóvenes, convirtiéndose en una especie de Biblia para la izquierda. Su éxito se puede explicar en que es un libro pesado pero bien escrito, explica temas complejos en forma sencilla, apela mucho más a la emoción que a la razón, y carga la culpa de todos nuestros males a otros, ajenos y distantes.
No cuesta entender que una explicación de nuestro subdesarrollo en épocas de estancamiento y crisis que argüía que nuestros padecimientos se debían a que otros países eran malos y nos explotaban y que por lo tanto nosotros no teníamos ninguna culpa fuera popular.
Con el paso del tiempo, sin embargo, la realidad se encargó de hacer añicos esos errores. La evidencia de que países pobres a través de un sendero de fortalecimiento institucional y cambios culturales lograban encaminarse hacia el desarrollo demostró que Galeano y sus adláteres estaban equivocados de cabo a rabo. Por eso, aunque el escritor de Las venas abiertas dice no estar arrepentido, es importante que admita que no volvería a leer su libro y que cuando lo escribió sabía poco de economía y política. Basta leer el libro para comprobar que ahora sí dice la verdad.
Los enormes daños causados por el éxito de sus ideas ya están hechos y no se puede volver atrás. Pero de ahora en adelante debe quedar claro que Galeano no fue un genio que entendía maestramente de historia, economía, política y sociología y lo plasmó en un manual que tenía todas las respuestas. Fue un profeta de la complacencia con nosotros mismos y el odio xenófobo que impidió que el Uruguay y otros países del continente buscaran las respuestas a sus problemas en sus propias equivocaciones. Tarde, limitado y parcial pero al menos llegó esta suerte de reconocimiento de su gran culpa.
Como diria Brandoni… ahi los tenes a los pelotudos.
Quién escribió eso?
algun gorila mediope, resentido con el avance del triunfo social.
como las del indec… demoledores los inexistentes indices de pobreza… ba demolidos por que ni los publican
jujurujaaaaa jujurujaijaaaaa!!! aaaaastuuuuuupidoooooooossssssssssssssss!!!
BRI LLAN TE
Mas Franciscos del Toro y Millos de Caballito, menos Madfats y Johnnymelaslavos!
Mañana aumenta la nafta de vuelta. Sigue la joda.
Consulta, si uso la aplicación de precios cuidados para las estaciones YPF, funciona?:mrgreen:
o sea, vio para donde iba la gilada, y escribio el libro por la plata… Ahora se hace el arrepentido, pero el bolsillo lo tiene lleno.
Aumenta el boleto del San Martín | Ferrocarril San Martín, Trenes - Infobae
El Gobierno aumenta el sueldo de los militares un 30%
A partir de hoy aumenta el precio de los cigarrillos | TN.com.ar
No hay nada que no aumente… la inflación de este año va a ser pornográfica.
la inflacion no aumenta, los pobres no aumentan, todo lo que sale del indeK no aumenta… no se de que te quejas.
Tambien aumentan los muertos por inseguridad, los dias de paro de los docentes… y la cantidad de equipos en primera.
Parece ser un tema sin solución para este gobierno. Hay muchísimos países que crecen y no tienen la inflación que tenemos nosotros, es un chamuyo que una cosa trae la otra.
Ya me fui a comprar varios atados de Camel, por suerte siempre aumenta primero Marlboro y nos da tiempo a los demás jaja.
115% de aumento el boleto del SanMa: y la frecuencia horaria no mejora…
---------- Mensaje unificado a las 13:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:24 ----------
Yo también te quiero, miamense.
Pasa quien no quieren darle una solución, cuando un Estado gasta más de lo que tiene y necesita emitir de más para cubrir los gastos, obviamente va a haber inflación. Este gobierno acumulo tantos gastos estúpidos (fútbol para todos, automovilismo para todos, fiestas y fiestas millonarias, tecnopolis, etc) y otros gastos como asistencias sociales que vuelven dependiente a la gente del Estado, en vez de estimular las inversiones y crear fuentes de trabajo. En un momento de crecimiento toman una medida como prohibir las importaciones, sabes cuanta gente que se estaba armando su negoció tuvo que cerrar? No se enteraron que para tener producción nacional también son necesarias las importaciones. Pero nos gobiernan unos locos, desaprovechamos años de crecimiento.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Como se pide para que haya menos personas?
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Yo no voy a pedir que haya menos sergioangel o millodecaballito porque piensen distinto a mi, simplemente me parece que estan equivocados nada mas… y capaz que el equivocado soy yo, no creo que nadie tenga la razon absoluta sobre algo
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Lo lograste sorete, destruiste la sociedad argentina:
Declinación de la clase media - lanacion.com *
Esta es la herencia que nos dejás con tu decagada. Como te odio, basura.