Thread Oficial del Boxeo (parte 1)

Dicen las malas lenguas que Bob Arum (manager de Pacquiao y Bradley) metió mano en las tarjetas para:

  1. Subir el “valor” de su nueva estrella: Bradley.
  2. Promocionar aún mas la revancha entre estos dos.
  3. Y de paso cañazo, tener una buena excusa para escaparle a Mayweather.

No se si tendra algun asidero esto, pero es lo que se comenta.

vamos maravilla se te dio papa, a no defraudar ahora

El Lunes falleció Teófilo Stevenson. Los que saben dicen que fué uno de los pesados más grandes de la historia. Muchas veces le ofrecieron fortunas para realizar la “Pelea del Siglo” junto a Alí, pero eso sería abandonar su status de amateur y por lo tanto, traicionar el espíritu de la Revolución. La pelea nunca se hizo.

NUNCA QUISO CONVERTIRSE EN PROFESIONAL

Cuba llora a su gran gloria del boxeo

         Teófilo Stevenson, quien murió ayer de un infarto, a  los 60 años, encarnaba a la perfección al deportista modelo que imaginó  siempre Fidel Castro: talentoso, admirado en el mundo entero y con una  lealtad incondicional a la Revolución Cubana. "Hasta siempre, campeón",  lo aclamaron familiares, amigos y colegas de la isla en el Cementerio de  Colón de La Habana.

El campeón olímpico de los pesos pesados en Munich '72, Montreal '76 y Moscú '80 fue despedido por miles de personas entre lágrimas y bajo un tórrido. “Pirulo” Stevenson dominó el boxeo amateur durante años, en una época en la que en los rings del mundo se oían nombres como Mohammad Alí, Joe Frazier o George Foreman. “Era el peleador más perfectamente balanceado que yo haya visto jamás”, sentenció el entrenador estadounidense Emanuel Steward.
Además de su potente pegada, el espigado púgil cubano de 1,90 metros hacía gala de una técnica exquisita en el ring. El cara a cara con Alí no llegó a celebrarse nunca, pese a los millones de dólares que ofreció el promotor Don King a finales de los '70. “Prefiero el cariño de ocho millones de cubanos”, respondió Stevenson. El “gigante de ébano” caribeño rechazó siempre convertirse en profesional, algo para lo que hubiera tenido que abandonar a Fidel Castro.
“Nos dejó su ejemplo de patriotismo”, señaló Félix Savón, el heredero de Stevenson en los cuadriláteros, y quien lo emuló al ganar también tres oros olímpicos. “Le brindaron los millones y (dijo) no”, agregó. “Representa al pueblo cubano, representa a la Revolución Cubana”, lo elogió en declaraciones a la agencia dpa Alberto Juantorena, doble campeón olímpico de atletismo y actual miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
“Uno no tiene tiempo de ver su derecha. Y cuando la ve, es porque la tiene ya sobre el mentón”, recordó su rival en las semifinales de Munich '72, Peter Hussing. El púgil alemán se declaró “consternado” al conocer la muerte de Stevenson.
Teófilo Stevenson celebró su primera pelea con 14 años en 1966 y ganó su primer título olímpico a los 20 en Munich, que repetiría en Montreal 1976 y Moscú 1980. Cuatro años después no pudo estar en Los Angeles debido al boicot a los Juegos de varios países del bloque socialista. Además de las medallas olímpicas, el cubano ganó torneos de la Asociación Internacional de Boxeo aficionado (AIBA) en La Habana (1974), Belgrado (1978) y Reno (1986) y se proclamó 11 veces campeón cubano.
En total, ganó 301 de los 321 combates que disputó durante 20 años de carrera, 11 de los cuales los pasó invicto. Después de retirarse en 1988, Stevenson empezó a trabajar en la Federación Cubana de Boxeo, en la que ejercía hasta ahora como vicepresidente.
La salud de Stevenson se había deteriorado en los últimos tiempos. Bebía mucho, contaron fuentes cercanas al excampeón. “Estaba en peligro sin saberlo”, dijo Stevenson a dpa tras pasar 15 días hospitalizado en enero, cuando le detectaron dos coágulos cerca al corazón. Los médicos lo internaron alarmados por el peligro de infarto. Se trataba de “un problema grave que no avisa”, explicó entonces “Pirulo”.

Página/12 :: Ultimas Noticias :: Cuba llora a su gran gloria del boxeo

Teófilo en acción

Ya grande, bancando la parada con un yanqui de visitante

//youtu.be/bTiqc8TaTnk&

Contra un soviético, mismo año

//youtu.be/ULqfYxzxcd4&

Vs John Tate, con un Teófilo joven. Lo bueno de este video es que al principio entrevistan a los boxeadores, y en un momento se mete Foreman, contratado para comentar la pelea.

Le preguntan a Teófilo si pelearía con Alí o Foreman, y el responde sencillamente que es un amateur, y ellos profesionales. Escuchando el diálogo, Foreman se acerca por detrás y dice; “No, no, amigos, amigos”…

Finalizado el combate, Foreman asegura que; de volverse profesional, “Stevenson sin dudas sería el Campeón del Mundo”. Con el olfato del “Show” que tienen los yanquis, el relator sobreactúa y pregunta; “Me estás diciendo que Stevenson es capaz de ganarles a vos y a Alí?!!”. -“Él podría hacerse profesional y ser el número 1, no importa a quien tenga que vencer”.

//youtu.be/nW7MkLz6vxs&

Hasta siempre camarada!!

Mañana en Texas:

Chávez Jr (45-0-1, 31 KO’s) de Culiacan, Sinaloa, México expondrá su campeonato mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el irlandes Andy Lee (28-1, 20 KO’s) el primer clasificado del CMB en las 160 libras.

Lo pasa space?

No. El sabado que viene va por Space Ortiz - Lopez y Soto - Matthysse.

La dan por algun lado a la de Chavez? algun HBO capas.

Pocas ganas me dejaron de ver la pelea pero dejo un link para ver a a Chavez jr: VER WWE NO WAY OUT 2012 EN VIVO EN ESPAÑOL - Portal

A que hora pelea mas o menos?

Gracias por el linkoln

HBO Boxing: Julio Cesar Chavez Jr. vs Andy Lee Live Stream Online

Avisen cuando arranque, por favor. Gracias. :wink:

[MENTION=21957]INSIDER[/MENTION] Ya estan en el cuadrilatero.


Ah no, el saco de Buffer :mrgreen:

ya empieza HBO Boxing: Julio Cesar Chavez Jr. vs Andy Lee Live Stream Online

La gran Diegote-Cani.

El look esteroide sobrevuela a Chávez Jr.

lindo round 4º

Lee es malísimo. Maravilla se divertiría con él.

Lee si imita el “show” de Chávez, va a terminar un poquito marcado. Por cierto, me cae para el culo el mexicano.

La diferencia de velocidad entre Maravilla Martínez y estos dos es similar a la que existe entre Usain Bolt y Fabbiani.