¿Termina siendo ésta la mejor década en la historia del Club?

¿Sabés que pasa? Esa década se levanta solo con la Libertadores y con el único titulo Intercontinental y de Interamericana. Porque en torneos fue muy pobre, igual que esta… pero en esta metimos Copas Argentinas y 2 Libertadores.

2 Me gusta

El momento mas lindo de la historia fue claramente el 2018 contra el ex club. Somos afortunados de haber vivido esa final que sera unica e irrepetible. Dentro de 20 o 30 años tomaremos real conciencia de lo obtenido. Quien iba a pensar que tan solo 9 meses despues volveriamos a levantarles otra copa en la cara en madrid (?

2 Me gusta

Igual ojo con esto…

eran equipos de elite en los 80.

El independiente de bochini/burruchaga, argentinos de batista/borghi, boca de maradona/brindisi. Aún así River fue el más campeón en primera división de los 80.

2 Me gusta

Sin dudas es la mejor década, a mi juicio.

13 títulos vs 10 de los '40 y los '90. Incluyendo 2 Libertadores, 5 (cincooo) eliminaciones directas seguidas contra Boca, de las cuales 2 fueron finales y 1 la más importante de la historia del fútbol a nivel clubes.

Sobre la supuesta “calidad” o “valor” de los títulos, eso es totalmente relativo y no tiene sentido analizarlo ahora. En la primera mitad del siglo XX las copas Aldao eran las más importantes a nivel internacional y hoy algunos las menosprecian. La Copa Sudamericana los primeros años la jugábamos por invitación y con suplentes y hoy todos quieren ganarla. El torneo local ha tenido sus vaivenes. La Copa Argentina ha crecido muchísimo en relevancia y tal vez el día de mañana se la recuerde como el título más importante porque la jugaban todos los equipos de la Argentina, etc. Cuando ganábamos solo torneos locales y ni figurábamos en ningún tipo de copa, queríamos copas y menospreciábamos los torneos, ahora al revés. En fin. A mí, ante la duda, dame todo lo que se juegue a nivel oficial que lo voy a saber valorar y bien, y en ese sentido 13 es más que 10, con el plus de las 5 eliminaciones (2 finales, 1 la más importante de la historia).

3 Me gusta

Algunos parece que valoran las copas en base al marketing o a la cobertura periodística. Para jugar la Recopa primero tenés que haber GANADO la Libertadores o la Sudamericana, y te enfrenta con el otro CAMPEÓN sudamericano del año, y en esta década la ganamos 3 veces. El mismo criterio que se usa para menospreciar la Recopa se podría usar para menospreciar la Intercontinental, y capaz hasta me quedo corto porque encima a los europeos les chupaba un huevo.

1 me gusta

En síntesis yo soy FANÁTICO de ganar todo título que se interponga en el glorioso camino. Todos ensanchan el palmarés y me obligan a actualizar el tema de títulos. Todos quedan en la historia.
Objetiva y cuantitativamente todos tienen el mismo valor: 1
Subjetiva y cualitativamente el “valor” de los títulos es relativo a la época y la circunstancia y cambia con el tiempo.
Pero cuando se juega una final solo hay dos equipos disputando el trofeo y los demás miran, y les gustaría estar ahí, y como no están ahí, buscan la forma de menospreciar los logros ajenos.
Doy un ejemplo sobre como la circunstancia es la que define el valor de un título.
Cuando ganamos la Copa Argentina 2015/2016 era el título que todos querían porque era la última plaza que quedaba para la Libertadores, a la que Boca no accedió.
Cuando le ganamos la Supercopa a Boca, ellos a la Superliga se la metieron en el medio del ojete.
Y si quedábamos afuera contra Boca en la Sudamericana 2014 y después ganábamos el torneo local que ganó Racing, lo íbamos a festejar con una mueca importante.

1 me gusta

Tengo 46 años y desde los 80 y pico que vengo siguiendo a River, solo puedo hablar desde la decada del 80 hasta hoy y lo mejor que vi en toda mi vida fueron estos ultimos 5 años, lo calificaria como el mejor lustro de la historia, decada no porque entra el descenso en el 2011.

4 Me gusta

¿Y eso que carajo importa? A mí dame los títulos. Con esa lógica vale más ser 8vo en la liga inglesa que campeón de España como el equipo del que antiguamente eras hincha…

Y es por eso que no valen nada al lado de la Libertadores. Su grandeza, si es que la tienen, gira en torno de la Libertadores. La Intercontinental y el Mundial de Clubes tiene valor solamente porque para jugarlos tenés que ganar la Libertadores y jugas con los campeones de las libertadores de otros continentes.

*Y cinco años sin titulos. Lo que le faltó a esta década fueron torneos.

2 Me gusta

nos falto la del mundo aunque es muy dificil , hubiera sido perfecta si hubieramos hecho un mejor papel contra el barcelona y si no hubieramos perdido contra al ain en semis y eso sin contar que estuvimos a 5 minutos de levantar la quinta libertadores

1 me gusta

si, por eso digo que es subjetivo. Etariamente viví a full esa década de pendejez futbolera con un futbol Argentino revitalizado. Al principio de la década explotó con los enfrentamientos del Boca de. Maradona, y el River de Kempes, fueron como cuando jugaba Messi contra Ronaldo versión autóctona. Equipos que hoy saldrían campeón de punta a punta como el Independiente del 84, el estudiantes de Bilardo, el Argentinos campeón de todo. Antagonico de la época con el Ferro de Griguol. El Newels del 87. El acenso de Central del mismo año. El Racing del 88 no fue de excelencia pero era bueno jugando con Colombatti, Walter Fernandez, que generaron mucha movida desde el descenso como el San Lorenzo del 82. Se respiraba futbol . Hasta equipos chicos jugaban bien, recuerdo el Racing de Cordoba del Pato Gasparini o el Deportivo Español de Lopez y Caballero. El haber ganado la seleccion con jugadores de acá suma. Futbolistas a patadas, como ver cualquier liga de afuera de hoy. Bochini, Clausen, Trossero, Marangoni, Barberon, Percudani, Burruchaga, Brindisi, Perotti, Ruggeri, Gareca, Tarantini, Passarella, Fillol, EL BETO, Francescoli, Ramon Diaz, Sabella, Trobbiani, Brown, El Puma Rodriguez, Borghi, Ruben Paz, Ruben Insua, el Gordo Rinaldi, Perazzo, Sensini, Batistuta, Caniggia, Mencho, Martino, Balbo, Palma, Bauza, Chaparro…Sacardi, Márcico, etc. Era vibrante. Pero tambien digo que lo viví mucho. Los 90s tuvieron lo suyo tmb. pero el nivel del futbol empezó a desnivelarse. Ahora que veo, salvo Huracan, todos los equipos con gente tuvieron su período de gracia en esa década.

1 me gusta

Esta década fue la peor y la mejor de la historia del club.

2 Me gusta

Increíble que esta década haya sido la mejor y la peor al mismo tiempo, falta este año para que termine la década así que vamos por mas

1 me gusta

Para mi mala son los 60s y los 2000, sobre todo en ésta River perdió hasta la escencia de buenos jugadores que era algo que siempre lo había distinguido y derivó en el descenso que necesitó para volver a ser.

4 Me gusta