Temporal: restituirían para este sábado el 90% del servicio eléctrico

No vi que se haya abierto un espacio con este tema, que es realmente difícil.
Yo soy una privilegiada (estuve sin luz sólo unas horas de la noche del miércoles a la madrugada del jueves), pero en los alrededores hay muchas casas sin luz, algunas con poco agua, y árboles caídos por todos lados. Por aquí la situación es realmente desastrosa.

Lo afirmó el Ministerio de Planificación. Moreno, Quilmes y Florencio Varela son los distritos más golpeados por las tormentas.

Cientos de vecinos del conurbano permanecen sin servicio de electricidad como consecuencia de los destrozos provocados por el temporal que asotó la zona en la tarde y la noche del miércoles pasado. En tanto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, afirmó que “entre esta noche y mañana por la mañana (por el sábado) estará restablecido el servicio eléctrico para el 90 por ciento de los suarios”, que se vieron afectados.

Durante una visita al municipio de Moreno -uno de los más afectados-, junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, Baratta aseguró que “la prioridad” es “atender los problemas de la gente”.
En el caso de la zona atendida por la empresa Edenor, especialmente en el partido de Moreno que aún tiene numerosos afectados, indicó que “se recuperó el suministro entre un 50 y 60 por ciento de los usuarios, y esperamos que esta noche (por el viernes) ya estemos en un 80 por ciento”.

En el área del conurbano atendida por la empresa Edesur, Quilmes y Florencio Varela fueron los distritos más afectados, donde “un 80 o 90 por ciento del servicio eléctrico ya fue restablecido”, explicó el funcionario.

“Desde el Ministerio de Planificación hemos enviado a ambas intendencias camiones cisterna, para colaborar con el suministro a las zonas afectadas”, indicó con respecto a los problemas con la provisión de agua.

“Nuestra prioridad en estos momentos es atender los problemas de los usuarios que quedaron sin electricidad, pero paralelamente el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) sigue monitoreando la situación y, si hubiera tiempos de reposición que no se correspondan, se aplicarán la sanciones que correspondan a las empresas concesionarias del servicio”, sostuvo.

Por la mañana, Baratta había anticipado que “según Aysa, el 95 por ciento de la gente ya tiene agua”, en las distritos afectados por el temporal del miércoles, y puntualizó que a pesar de que la mayor parte del servicio está restablecido “quedan algunos problemas que se están resolviendo con camiones cisterna”.

Asimismo, detalló que “del Ministerio hemos empezado a enviar sachets de agua a cada uno de los municipios afectados como Florencio Varela, Moreno, Merlo, Ituzaingó, Morón y La Matanza”.

En cuanto al servicio de energía eléctrica, Baratta señaló que “Edenor y Edesur están trabajando en coordinación con el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y con cada uno de los municipios”.

“La situación es mejor que la de ayer. Ayer teníamos previsto terminar el día con el 80 por ciento de restablecimiento de servicio y hoy de 85. Queda lo más complejo, lo más difícil”, indicó el vocero de Edenor, Eduardo Mirabelli, quien detalló que las zonas más perjudicadas son Merlo, Moreno, Ituzaingo, Castelar, parte de Morón y de La Matanza.

Desde Edesur aclararon que no hay plazos precisos para restituir la luz a la totalidad de los damnificados por el temporal y sostuvo que prioriza resguardar la seguridad en la vía pública.
La vocera de la empresa, Alejandra Martínez, manifestó que corroboraron la caída de 6 mil postes de red de media y baja en tensión en Quilmes, Berazategui y Florencia Varela.

No vi que se haya abierto un espacio con este tema, que es realmente difícil.
Yo soy una privilegiada (estuve sin luz sólo unas horas de la noche del miércoles a la madrugada del jueves), pero en los alrededores hay muchas casas sin luz, algunas con poco agua, y árboles caídos por todos lados. Por aquí la situación es realmente desastrosa.

Lo afirmó el Ministerio de Planificación. Moreno, Quilmes y Florencio Varela son los distritos más golpeados por las tormentas.

Cientos de vecinos del conurbano permanecen sin servicio de electricidad como consecuencia de los destrozos provocados por el temporal que asotó la zona en la tarde y la noche del miércoles pasado. En tanto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, afirmó que “entre esta noche y mañana por la mañana (por el sábado) estará restablecido el servicio eléctrico para el 90 por ciento de los suarios”, que se vieron afectados.

Durante una visita al municipio de Moreno -uno de los más afectados-, junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, Baratta aseguró que “la prioridad” es “atender los problemas de la gente”.
En el caso de la zona atendida por la empresa Edenor, especialmente en el partido de Moreno que aún tiene numerosos afectados, indicó que “se recuperó el suministro entre un 50 y 60 por ciento de los usuarios, y esperamos que esta noche (por el viernes) ya estemos en un 80 por ciento”.

En el área del conurbano atendida por la empresa Edesur, Quilmes y Florencio Varela fueron los distritos más afectados, donde “un 80 o 90 por ciento del servicio eléctrico ya fue restablecido”, explicó el funcionario.

“Desde el Ministerio de Planificación hemos enviado a ambas intendencias camiones cisterna, para colaborar con el suministro a las zonas afectadas”, indicó con respecto a los problemas con la provisión de agua.

“Nuestra prioridad en estos momentos es atender los problemas de los usuarios que quedaron sin electricidad, pero paralelamente el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) sigue monitoreando la situación y, si hubiera tiempos de reposición que no se correspondan, se aplicarán la sanciones que correspondan a las empresas concesionarias del servicio”, sostuvo.

Por la mañana, Baratta había anticipado que “según Aysa, el 95 por ciento de la gente ya tiene agua”, en las distritos afectados por el temporal del miércoles, y puntualizó que a pesar de que la mayor parte del servicio está restablecido “quedan algunos problemas que se están resolviendo con camiones cisterna”.

Asimismo, detalló que “del Ministerio hemos empezado a enviar sachets de agua a cada uno de los municipios afectados como Florencio Varela, Moreno, Merlo, Ituzaingó, Morón y La Matanza”.

En cuanto al servicio de energía eléctrica, Baratta señaló que “Edenor y Edesur están trabajando en coordinación con el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y con cada uno de los municipios”.

“La situación es mejor que la de ayer. Ayer teníamos previsto terminar el día con el 80 por ciento de restablecimiento de servicio y hoy de 85. Queda lo más complejo, lo más difícil”, indicó el vocero de Edenor, Eduardo Mirabelli, quien detalló que las zonas más perjudicadas son Merlo, Moreno, Ituzaingo, Castelar, parte de Morón y de La Matanza.

Desde Edesur aclararon que no hay plazos precisos para restituir la luz a la totalidad de los damnificados por el temporal y sostuvo que prioriza resguardar la seguridad en la vía pública.
La vocera de la empresa, Alejandra Martínez, manifestó que corroboraron la caída de 6 mil postes de red de media y baja en tensión en Quilmes, Berazategui y Florencia Varela.

Terrible tormenta… yo no recuerdo algo semejante, con destrozos tan graves y con ese numero de victimas. Espero que nadie del foro haya sufrido daños materiales o algo peor…
Los medios desinforman MUCHISIMO… fue una tormenta muy severa que abarcó 100 km (!!!) y es probable que se repita, todo el centro y el noreste de nuestro país es propenso a este tipo de fenomenos.
Es una cagada que no haya una cultura de información suficiente para con estos temas, leí en un blog que hay solamente UN radar para detectar actividad severa en toda la Ciudad de Buenos Aires, realmente me llamó la atención.

Aca se volaron techos, cayeron arboles y se corto la luz. Por suerte aca fueron 5 horas sin luz nada mas.

Conozco gente en moreno que va a estar casi 1 semana sin luz. Un desastre la verdad, terminan quedando sin agua por que las bombas no funcionan y los alimentos se pudren, ni hablar del problema que genera en cuanto a seguridad.

Aca en Longchamps y alrededores pasó casi lo mismo en el 2001. Esta vez zafamos de milagro, ya que en toda la parte de Ezeiza y de Lomás hasta Avellaneda hubo mucho destrozo.

Aquella vez había sido un tornado, lo del miércoles según los meteorólogos fue un nuevo fenómeno de vientos que en lugar de ser arremolinados corren con trayectoria prácticamente recta. El nombre técnico lo escuché pero no lo recuerdo.

Lo peor igual fue en el Oeste, por lejos. Las imágenes son tremendas…

http://tormentasdebuenosaires.blogspot.com.ar/2012/04/sistema-de-tormentas-severas-en-capital.html

Este es un informe muy completo de la linea de tormenta que se desató… en canal 9 ahora dicen que se esta debatiendo si fue un tornado… :roll: Es interesante, al que le interese le sugiero que lo lea.
Son una mierda. Un tornado generalmente se da en un area local, no en 100 km PELOTUDOS!! Es probable que haya habido algun tornado (localmente), por ejemplo en Moreno o Ituzaingo, pero dentro de una minima area local… esto no se va a corroborar hasta la semana que viene.
Es muy probable que este tipo de tormentas se repitan, y los medios en vez de informar y alertar (en comunicacion con el SMN), no van a parar de desinformar y de decir incoherencias.
Con sólo investigar un poco, descubri que el centro este (sur de Cordoba, norte de la Pampa, sur de Santa Fe y toda la Prov de Buenos Aires) y noreste (toda la Mesopotamia) de nuestro pais, hace años es declarado la segunda zona DEL MUNDO propensa a formación de tornados.

Quizas despues suba fotos, no se dan una idea de lo feo que es ver asi a mi Ciudad, me causa mucha tristeza.

Ojala que puedan reparar los daños pronto Diego… tengo amigos en Ituzaingo, San Justo y Lomas y la pasaron bastante mal también.

Muchas gracias, aca fue bastante “leve”. Se cayeron arboles, postes de luz y se volo el techo de una escuela pero las casas estaban todas bien por suerte.

En san justo en el deposito de un amigo el sereno se quedo sin casa. Se le volo todo y quedo en la nada misma. Una pena la verdad.

Lo que decís Turco es un downburst, o una rafaga descendente, y es eso lo que causó el viento tan fuerte. Te sugiero que leas ese informe.

como quedo YPF… es cierto nomas, van por todo, ESTOS VAN POR TODO!!!

Mataderos quedo destrozado también.

Por suerte en casi todas las zonas del partido de Lomas de Zamora ya restituyeron el servicio eléctrico.
Yo nunca vi algo igual, ver agua que ni cae al piso sino que se formaban remolinos que hacían explotar los vidrios… increíble.

Me dieron luz hoy a las 9 de la mañana, mi hermano vive a diez cuadras de casa cerca del Río Reconquista que divide los partidos de Moreno y Merlo todavía está sin luz cumplidad 48 horas del temporal.

Mi viejo que no vive muy lejos de casa sigue sin luz (como en muchas zonas de Quilmes). Y no es sólo el embole de no tener luz: es la seguridad (como dijeron más arriba), es los alimentos, es la necesidad de un nebulizador… A mi viejo le falta una gamba (ya lo saben), así que andar sin luz también es peligroso. Otro grupo de riesgo son los bebés. Un desastre.

Mendoza,San Luis y San Juan se quedo completamente sin luz.

Me senti muy Rick Grames.

Una amiga es Lic. en Ciencias de la Atmosfera, investigadora del Conicet, y me dijo que este es un fenomeno que se esta estudiando hace un tiempo, que tiene grandes chances de desarrollarse con frecuencia en estas latitudes por los oceanos que rodean el pais (mar y rio y no se que garcha mas). Tiene un nombre que no recuerdo bien, pero si me dijo que son mas peligrosos que los tornados, porque no son en forma de embudo, sino que su forma es al reves, que “explotan” al tocar la tierra por las masas de aire y tienen una expansion de 100 kilometros 8|. Flor de zogaca la prox. tormenta…

El fenomeno comenzo con el cambio climatico.

Increíblemente me atendió una persona de EDESUR (cada vez que tuve cortes de luz en mi casa dejé el reclamo a una máquina, y desde ayer hasta el 0800 me daba ocupado), y me dio detalles de lo que estaría sucediendo en la zona donde vive mi viejo.

Es muy buena data. Claramente el cambio climático influye en estos extremos… igualmente hay que tener en cuenta, que nuestra zona es muy propensa a tormentas severas y tornados. En la otra pagina mencione las zonas de tornados en Argentina, y hay todos los años, que no sean de gran gravedad (salvo algunos) y que no se reporten es otra historia.
La realidad es que estas tormentas van a volver a repetirse y es probable que con la misma intensidad, por lo que mencionás… el miercoles el SMN dio el alerta de tormenta severa 3 hs antes, cuando 24 hs antes ya se puede pronosticar… hay falencias desde todos lados, desde el material y la precision del pronostico, pasando por la desinformación de los medios, que causa lo mismo en la gente; hay una cultura de desinformación tremenda.

¿Fue un tornado lo que agravó al temporal del miércoles? - Rural Primicias