No vi que se haya abierto un espacio con este tema, que es realmente difícil.
Yo soy una privilegiada (estuve sin luz sólo unas horas de la noche del miércoles a la madrugada del jueves), pero en los alrededores hay muchas casas sin luz, algunas con poco agua, y árboles caídos por todos lados. Por aquí la situación es realmente desastrosa.
Lo afirmó el Ministerio de Planificación. Moreno, Quilmes y Florencio Varela son los distritos más golpeados por las tormentas.
Cientos de vecinos del conurbano permanecen sin servicio de electricidad como consecuencia de los destrozos provocados por el temporal que asotó la zona en la tarde y la noche del miércoles pasado. En tanto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, afirmó que “entre esta noche y mañana por la mañana (por el sábado) estará restablecido el servicio eléctrico para el 90 por ciento de los suarios”, que se vieron afectados.
Durante una visita al municipio de Moreno -uno de los más afectados-, junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, Baratta aseguró que “la prioridad” es “atender los problemas de la gente”.
En el caso de la zona atendida por la empresa Edenor, especialmente en el partido de Moreno que aún tiene numerosos afectados, indicó que “se recuperó el suministro entre un 50 y 60 por ciento de los usuarios, y esperamos que esta noche (por el viernes) ya estemos en un 80 por ciento”.
En el área del conurbano atendida por la empresa Edesur, Quilmes y Florencio Varela fueron los distritos más afectados, donde “un 80 o 90 por ciento del servicio eléctrico ya fue restablecido”, explicó el funcionario.
“Desde el Ministerio de Planificación hemos enviado a ambas intendencias camiones cisterna, para colaborar con el suministro a las zonas afectadas”, indicó con respecto a los problemas con la provisión de agua.
“Nuestra prioridad en estos momentos es atender los problemas de los usuarios que quedaron sin electricidad, pero paralelamente el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) sigue monitoreando la situación y, si hubiera tiempos de reposición que no se correspondan, se aplicarán la sanciones que correspondan a las empresas concesionarias del servicio”, sostuvo.
Por la mañana, Baratta había anticipado que “según Aysa, el 95 por ciento de la gente ya tiene agua”, en las distritos afectados por el temporal del miércoles, y puntualizó que a pesar de que la mayor parte del servicio está restablecido “quedan algunos problemas que se están resolviendo con camiones cisterna”.
Asimismo, detalló que “del Ministerio hemos empezado a enviar sachets de agua a cada uno de los municipios afectados como Florencio Varela, Moreno, Merlo, Ituzaingó, Morón y La Matanza”.
En cuanto al servicio de energía eléctrica, Baratta señaló que “Edenor y Edesur están trabajando en coordinación con el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y con cada uno de los municipios”.
“La situación es mejor que la de ayer. Ayer teníamos previsto terminar el día con el 80 por ciento de restablecimiento de servicio y hoy de 85. Queda lo más complejo, lo más difícil”, indicó el vocero de Edenor, Eduardo Mirabelli, quien detalló que las zonas más perjudicadas son Merlo, Moreno, Ituzaingo, Castelar, parte de Morón y de La Matanza.
Desde Edesur aclararon que no hay plazos precisos para restituir la luz a la totalidad de los damnificados por el temporal y sostuvo que prioriza resguardar la seguridad en la vía pública.
La vocera de la empresa, Alejandra Martínez, manifestó que corroboraron la caída de 6 mil postes de red de media y baja en tensión en Quilmes, Berazategui y Florencia Varela.
