Se quejan cuando pierden, decime como salio el flamengo en ese partido? Bilardo hace un quilombo hasta por un lateral, la seleccion del 70 de Brasil llego a Mexico jugo y salieron campeones, otras 20 selecciones que no estaban adaptadas a la altura jugaron y no hicieorn drama.
Ahora si me decis que es peligroso jugar en la altura por que la fifa le ha dado la sede a 2 paises que tienen esas caracteristicas, Mexico y Colombia, digo Colombia por que el 86 la sede original era Colombia que se bajo al final.
No niego que se pueda sentir algun malestar al jugar en la altura, yo que no soy nadie , jugue a los 2 dias de llegar a Mexico, que estos boludos de la empresa se creen que por que sos argentino jugas como maradona ja. Bueno el tema es que yo jugue y no senit nada. Y los malestares seguro algunos habra, pero son igual que el calor el frio etc, son condiciones climaticas,atmosfericas o geograficas totalmente bancables y que no representan riesgo en la salud, ademas luis seamos buenos no le ganan a la Argentina ni a Brasil nunca, y es ir a jugar una sola vez dale que ganen de vez en cuando je.
Otra explicame como hace mick jagger para teniendo 60 años y no lleva ni llevo nunca una vida ordenada; para correr, saltar y cantar durante mas de 2 horas a 2500 mts de altura el y los demas stones, y como hacen para hacer todo eso y no hacer drama por la altura ni decir no toco ahi, y un jugador que esta en un rango de edad de 20 a 30 años y ademas preparado fisicamente no se puede bancar un partido, por que no es que juegan ahi cada 15 dias, van una o 2 veces al año a lo mas.
Bueno, a vos te parece bien jugar en la altura, a mi me parece mal.
Algun dia puede llegar a pasar que a un jugador le pase algo por jugar en esas coindiciones.
Saludos gata
[/QUOTE]
Amigo, con todo respeto no nos podemos basar en “algun dia”, si nos basamo en eso…tampoco se puede jugar futbol en ciudades que queden a la orilla del mar, porque “algun dia” llega un tsunami y borra el estadio con jugadores y publico incluidos.
Saludos
[/QUOTE]
No tiene sentido ese ejemplo, es cualquier cosa lo que planteas
Los jugadores salen mareados, les falta el oxigeno, a la mayoria siempre les pasa eso, nunca paso a mayores, pero si pasa?
bolivia gano una sola copa america en su historia. saben donde la gano? en cochabamba. pero jugo dos finales, una la perdio, la perdio donde? en la paz. ambas fueron contra las estrellas de brasil.
creo que si es re bancable la condicion esa. la altura no hace milagros; cuando tengan buen equipo, ganaran. si no lo tienen, perderan como en la ultima eliminatoria. a luis le lei que no habia que dramatizar. es eso mismo, no exagerar. nada es tan distinto, hermano. uno de los mejores recitales a los que asisti en la vida fue en la paz.
Que la altura produce efectos sobre el organismo, es cierto. Pero no se pueden modificar las condiciones naturales, y tampoco se le puede quitar el derecho a una selección que siempre jugó allí, en la capital de su país. Ahora, pienso que otros equipos, como Perú que estaba pensando ir a Cuzco o Colombia cuando juega en Barranquilla, sí intentan sacar ventaja algo maliciosa de la altura, porque no son sus plazas habituales, ni sus respectivas capitales, etc.
Si un equipo es de Jujuy y en verano tiene que jugar contra uno de Tierra del Fuego, estos últimos deberán adaptarse a la localía de los jujeños, aunque hagan 40º a la sombra. Pero si un día jugamos contra una selección de Alaska y queremos llevar la plaza a Salta a las 15 hs en verano, lógicamente estaremos alterando el transcurrir normal de nuestras actividades para sacar ventaja deportiva con las condiciones ambientales. Eso si que no, fea la actitud.
Siempre se intenta sacar ventaja de la localía.
En el tenis por ejemplo cuando se juega acá ponemos canchas superlentas y humedas, pero cuando vamos a otros paises, nos ponen carpeta muy rápida. Y nos la tenemos que bancar.
Es así. Además en el fútbol siempre son partidos de ida y vuelta.